Reflexiones sobre las relaciones entre pasado y futuro en una época de urgencias
- Autores
- Belvedresi, Rosa Elena
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo consideraremos algunas de las críticas que ha recibido la tesis del tiempo histórico que lo entiende como un producto de la Modernidad, ligado a la expectativa de un futuro (mejor) que espera por venir. Dos líneas de argumentación nos interesan abordar en este trabajo. La primera, señalar que el supuesto del futuro como el tiempo de la esperanza (en clave política, no religiosa) ha entrado en crisis como consecuencia de la persistencia de formas del pasado que se resisten a pasar. La segunda, subrayar la necesidad de redefinir el tiempo de manera tal que no solo involucre al tiempo social en clave humana, sino que también tenga en cuenta a la especie humana como un factor determinante de lo que sucede en el planeta al resto de los seres vivos. Lo que queremos señalar es, por un lado, que las tesis que cuestionan la idea tradicional del tiempo tienen razón al afirmar que esa idea del tiempo ya no se sostiene, aunque señalaremos algunas diferencias. Por otro lado, queremos marcar la persistencia de ciertas formas del tiempo que se resisten a ser obsoletas y obturan la imaginación de nuevos futuros.
In this paper we will consider some of the criticisms that the thesis of historical time as a product of Modernity has received, linked to the expectation of a (better) future that awaits to come. We are interested in addressing two lines of argument in this paper. The first is to point out that the assumption of the future as the time of hope (in a political key, not a religious one) is in crisis because of the persistence of ways from the past that refuse to go away. The second is to underline the need to redefine time in such a way that it not only involves social time in human tems, but also considers the human species as a determining factor of what happens to the rest of the beings on the planet. What we want to point out is, on the one hand, that the theses that question the traditional idea of time are right in stating that this idea of time is no longer sustained, although we will point out some differences. On the other hand, we want to highlight the persistence of certain forms of time that resist to becoming obsolete and obstruct the imagination of new futures.
Fil: Belvedresi, Rosa Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
HISTORIA
TIEMPO
KANT
FUTURO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243136
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_033b49a63bd844a60ab359ee354519db |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243136 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Reflexiones sobre las relaciones entre pasado y futuro en una época de urgenciasReflections on the relations between past and future in times of urgencyBelvedresi, Rosa ElenaHISTORIATIEMPOKANTFUTUROhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo consideraremos algunas de las críticas que ha recibido la tesis del tiempo histórico que lo entiende como un producto de la Modernidad, ligado a la expectativa de un futuro (mejor) que espera por venir. Dos líneas de argumentación nos interesan abordar en este trabajo. La primera, señalar que el supuesto del futuro como el tiempo de la esperanza (en clave política, no religiosa) ha entrado en crisis como consecuencia de la persistencia de formas del pasado que se resisten a pasar. La segunda, subrayar la necesidad de redefinir el tiempo de manera tal que no solo involucre al tiempo social en clave humana, sino que también tenga en cuenta a la especie humana como un factor determinante de lo que sucede en el planeta al resto de los seres vivos. Lo que queremos señalar es, por un lado, que las tesis que cuestionan la idea tradicional del tiempo tienen razón al afirmar que esa idea del tiempo ya no se sostiene, aunque señalaremos algunas diferencias. Por otro lado, queremos marcar la persistencia de ciertas formas del tiempo que se resisten a ser obsoletas y obturan la imaginación de nuevos futuros.In this paper we will consider some of the criticisms that the thesis of historical time as a product of Modernity has received, linked to the expectation of a (better) future that awaits to come. We are interested in addressing two lines of argument in this paper. The first is to point out that the assumption of the future as the time of hope (in a political key, not a religious one) is in crisis because of the persistence of ways from the past that refuse to go away. The second is to underline the need to redefine time in such a way that it not only involves social time in human tems, but also considers the human species as a determining factor of what happens to the rest of the beings on the planet. What we want to point out is, on the one hand, that the theses that question the traditional idea of time are right in stating that this idea of time is no longer sustained, although we will point out some differences. On the other hand, we want to highlight the persistence of certain forms of time that resist to becoming obsolete and obstruct the imagination of new futures.Fil: Belvedresi, Rosa Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidade Estadual Paulista2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/243136Belvedresi, Rosa Elena; Reflexiones sobre las relaciones entre pasado y futuro en una época de urgencias; Universidade Estadual Paulista; História (São Paulo); 42; 12-2023; 1-14, e20230420101-90741980-4369CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0101-90742023000100204&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/1980-4369e2023042info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:20:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/243136instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:20:52.708CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones sobre las relaciones entre pasado y futuro en una época de urgencias Reflections on the relations between past and future in times of urgency |
| title |
Reflexiones sobre las relaciones entre pasado y futuro en una época de urgencias |
| spellingShingle |
Reflexiones sobre las relaciones entre pasado y futuro en una época de urgencias Belvedresi, Rosa Elena HISTORIA TIEMPO KANT FUTURO |
| title_short |
Reflexiones sobre las relaciones entre pasado y futuro en una época de urgencias |
| title_full |
Reflexiones sobre las relaciones entre pasado y futuro en una época de urgencias |
| title_fullStr |
Reflexiones sobre las relaciones entre pasado y futuro en una época de urgencias |
| title_full_unstemmed |
Reflexiones sobre las relaciones entre pasado y futuro en una época de urgencias |
| title_sort |
Reflexiones sobre las relaciones entre pasado y futuro en una época de urgencias |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Belvedresi, Rosa Elena |
| author |
Belvedresi, Rosa Elena |
| author_facet |
Belvedresi, Rosa Elena |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA TIEMPO KANT FUTURO |
| topic |
HISTORIA TIEMPO KANT FUTURO |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo consideraremos algunas de las críticas que ha recibido la tesis del tiempo histórico que lo entiende como un producto de la Modernidad, ligado a la expectativa de un futuro (mejor) que espera por venir. Dos líneas de argumentación nos interesan abordar en este trabajo. La primera, señalar que el supuesto del futuro como el tiempo de la esperanza (en clave política, no religiosa) ha entrado en crisis como consecuencia de la persistencia de formas del pasado que se resisten a pasar. La segunda, subrayar la necesidad de redefinir el tiempo de manera tal que no solo involucre al tiempo social en clave humana, sino que también tenga en cuenta a la especie humana como un factor determinante de lo que sucede en el planeta al resto de los seres vivos. Lo que queremos señalar es, por un lado, que las tesis que cuestionan la idea tradicional del tiempo tienen razón al afirmar que esa idea del tiempo ya no se sostiene, aunque señalaremos algunas diferencias. Por otro lado, queremos marcar la persistencia de ciertas formas del tiempo que se resisten a ser obsoletas y obturan la imaginación de nuevos futuros. In this paper we will consider some of the criticisms that the thesis of historical time as a product of Modernity has received, linked to the expectation of a (better) future that awaits to come. We are interested in addressing two lines of argument in this paper. The first is to point out that the assumption of the future as the time of hope (in a political key, not a religious one) is in crisis because of the persistence of ways from the past that refuse to go away. The second is to underline the need to redefine time in such a way that it not only involves social time in human tems, but also considers the human species as a determining factor of what happens to the rest of the beings on the planet. What we want to point out is, on the one hand, that the theses that question the traditional idea of time are right in stating that this idea of time is no longer sustained, although we will point out some differences. On the other hand, we want to highlight the persistence of certain forms of time that resist to becoming obsolete and obstruct the imagination of new futures. Fil: Belvedresi, Rosa Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
| description |
En este trabajo consideraremos algunas de las críticas que ha recibido la tesis del tiempo histórico que lo entiende como un producto de la Modernidad, ligado a la expectativa de un futuro (mejor) que espera por venir. Dos líneas de argumentación nos interesan abordar en este trabajo. La primera, señalar que el supuesto del futuro como el tiempo de la esperanza (en clave política, no religiosa) ha entrado en crisis como consecuencia de la persistencia de formas del pasado que se resisten a pasar. La segunda, subrayar la necesidad de redefinir el tiempo de manera tal que no solo involucre al tiempo social en clave humana, sino que también tenga en cuenta a la especie humana como un factor determinante de lo que sucede en el planeta al resto de los seres vivos. Lo que queremos señalar es, por un lado, que las tesis que cuestionan la idea tradicional del tiempo tienen razón al afirmar que esa idea del tiempo ya no se sostiene, aunque señalaremos algunas diferencias. Por otro lado, queremos marcar la persistencia de ciertas formas del tiempo que se resisten a ser obsoletas y obturan la imaginación de nuevos futuros. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/243136 Belvedresi, Rosa Elena; Reflexiones sobre las relaciones entre pasado y futuro en una época de urgencias; Universidade Estadual Paulista; História (São Paulo); 42; 12-2023; 1-14, e2023042 0101-9074 1980-4369 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/243136 |
| identifier_str_mv |
Belvedresi, Rosa Elena; Reflexiones sobre las relaciones entre pasado y futuro en una época de urgencias; Universidade Estadual Paulista; História (São Paulo); 42; 12-2023; 1-14, e2023042 0101-9074 1980-4369 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0101-90742023000100204&tlng=es info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/1980-4369e2023042 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Estadual Paulista |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Estadual Paulista |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781705068740608 |
| score |
12.982451 |