De la poesía a la escultura y la performance: La búsqueda de lo comunitario en el proyecto artístico de Cecilia Vicuña

Autores
Puppo, María Lucía
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo examinaremos algunas obras de Cecilia Vicuña (Santiago de Chile, 1948) que combinan poesía, artes visuales y performance. Se trata de dispositivos estéticos que se sitúan en el museo o en la calle, que recogen un verso o una de sus PALABRARmas, y que incluyen la inmersión, el recitado, el canto o la plegaria. Rastrearemos cómo se produce y escenifica en las obras un espacio para lo común, al que la autora induce mediante la interpelación directa a las audiencias y la invitación a que interactúen entre sí y con los materiales artísticos. Sin caer en la ilusión que ve “una transmisión calculable entre conmoción artística sensible, toma de conciencia intelectual y movilización política” (Rancière, 2010: 69), nos interesa considerar el potencial político del arte de Vicuña a la luz de la noción de communitas, en su vínculo con lo impropio (Esposito, 2003), y de la capacidad de agencia de humanos y objetos en el marco de la teoría del actor-red (Latour, 2008).
In this article, we examine some of Cecilia Vicuña’s (Santiago, Chile, 1948)worksthat combine poetry, visual arts, and performance. These are aesthetic devices locatedinmuseumsor on the street, which capture a line or one of her PALABRARmas, and which includeimmersion,recitation, song, or prayer. We will trace how a space for the common is produced and staged in these works, which the artist induces through direct interpellation of audiences andtheinvitationto interact with each other and with the artistic materials. Without falling into the illusionthat sees“a calculable transmission between sensitive artistic shock, intellectual awareness and political mobilization” (Rancière, 2010: 69), we are interested in considering the political potentialofVicuña’s art in light of the notion of communitas, in its link with the improper (Esposito, 2003),and the agency capacity of humans and objects within the framework of actor-networktheory(Latour, 2008).
Fil: Puppo, María Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras. Centro de Estudios de Literatura Comparada "María T. Maiorana"; Argentina
Materia
CECILIA VICUÑA
POESÍA CHILENA SIGLO XX
PERFORMANCE
COMUNIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266591

id CONICETDig_03115df1d39c9bd21dfae4d6fe9bc6b0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266591
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De la poesía a la escultura y la performance: La búsqueda de lo comunitario en el proyecto artístico de Cecilia VicuñaFrom Poetry to Sculpture and Performance: The Search for Community in Cecilia Vicuña’s Artistic ProjectPuppo, María LucíaCECILIA VICUÑAPOESÍA CHILENA SIGLO XXPERFORMANCECOMUNIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo examinaremos algunas obras de Cecilia Vicuña (Santiago de Chile, 1948) que combinan poesía, artes visuales y performance. Se trata de dispositivos estéticos que se sitúan en el museo o en la calle, que recogen un verso o una de sus PALABRARmas, y que incluyen la inmersión, el recitado, el canto o la plegaria. Rastrearemos cómo se produce y escenifica en las obras un espacio para lo común, al que la autora induce mediante la interpelación directa a las audiencias y la invitación a que interactúen entre sí y con los materiales artísticos. Sin caer en la ilusión que ve “una transmisión calculable entre conmoción artística sensible, toma de conciencia intelectual y movilización política” (Rancière, 2010: 69), nos interesa considerar el potencial político del arte de Vicuña a la luz de la noción de communitas, en su vínculo con lo impropio (Esposito, 2003), y de la capacidad de agencia de humanos y objetos en el marco de la teoría del actor-red (Latour, 2008).In this article, we examine some of Cecilia Vicuña’s (Santiago, Chile, 1948)worksthat combine poetry, visual arts, and performance. These are aesthetic devices locatedinmuseumsor on the street, which capture a line or one of her PALABRARmas, and which includeimmersion,recitation, song, or prayer. We will trace how a space for the common is produced and staged in these works, which the artist induces through direct interpellation of audiences andtheinvitationto interact with each other and with the artistic materials. Without falling into the illusionthat sees“a calculable transmission between sensitive artistic shock, intellectual awareness and political mobilization” (Rancière, 2010: 69), we are interested in considering the political potentialofVicuña’s art in light of the notion of communitas, in its link with the improper (Esposito, 2003),and the agency capacity of humans and objects within the framework of actor-networktheory(Latour, 2008).Fil: Puppo, María Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras. Centro de Estudios de Literatura Comparada "María T. Maiorana"; ArgentinaPontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras2025-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/266591Puppo, María Lucía; De la poesía a la escultura y la performance: La búsqueda de lo comunitario en el proyecto artístico de Cecilia Vicuña; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Letras; 91; 6-2025; 91-1000326-33632683-7897CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/LET/article/view/6787info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46553/letras6787info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:08:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/266591instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:08:43.338CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De la poesía a la escultura y la performance: La búsqueda de lo comunitario en el proyecto artístico de Cecilia Vicuña
From Poetry to Sculpture and Performance: The Search for Community in Cecilia Vicuña’s Artistic Project
title De la poesía a la escultura y la performance: La búsqueda de lo comunitario en el proyecto artístico de Cecilia Vicuña
spellingShingle De la poesía a la escultura y la performance: La búsqueda de lo comunitario en el proyecto artístico de Cecilia Vicuña
Puppo, María Lucía
CECILIA VICUÑA
POESÍA CHILENA SIGLO XX
PERFORMANCE
COMUNIDAD
title_short De la poesía a la escultura y la performance: La búsqueda de lo comunitario en el proyecto artístico de Cecilia Vicuña
title_full De la poesía a la escultura y la performance: La búsqueda de lo comunitario en el proyecto artístico de Cecilia Vicuña
title_fullStr De la poesía a la escultura y la performance: La búsqueda de lo comunitario en el proyecto artístico de Cecilia Vicuña
title_full_unstemmed De la poesía a la escultura y la performance: La búsqueda de lo comunitario en el proyecto artístico de Cecilia Vicuña
title_sort De la poesía a la escultura y la performance: La búsqueda de lo comunitario en el proyecto artístico de Cecilia Vicuña
dc.creator.none.fl_str_mv Puppo, María Lucía
author Puppo, María Lucía
author_facet Puppo, María Lucía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CECILIA VICUÑA
POESÍA CHILENA SIGLO XX
PERFORMANCE
COMUNIDAD
topic CECILIA VICUÑA
POESÍA CHILENA SIGLO XX
PERFORMANCE
COMUNIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo examinaremos algunas obras de Cecilia Vicuña (Santiago de Chile, 1948) que combinan poesía, artes visuales y performance. Se trata de dispositivos estéticos que se sitúan en el museo o en la calle, que recogen un verso o una de sus PALABRARmas, y que incluyen la inmersión, el recitado, el canto o la plegaria. Rastrearemos cómo se produce y escenifica en las obras un espacio para lo común, al que la autora induce mediante la interpelación directa a las audiencias y la invitación a que interactúen entre sí y con los materiales artísticos. Sin caer en la ilusión que ve “una transmisión calculable entre conmoción artística sensible, toma de conciencia intelectual y movilización política” (Rancière, 2010: 69), nos interesa considerar el potencial político del arte de Vicuña a la luz de la noción de communitas, en su vínculo con lo impropio (Esposito, 2003), y de la capacidad de agencia de humanos y objetos en el marco de la teoría del actor-red (Latour, 2008).
In this article, we examine some of Cecilia Vicuña’s (Santiago, Chile, 1948)worksthat combine poetry, visual arts, and performance. These are aesthetic devices locatedinmuseumsor on the street, which capture a line or one of her PALABRARmas, and which includeimmersion,recitation, song, or prayer. We will trace how a space for the common is produced and staged in these works, which the artist induces through direct interpellation of audiences andtheinvitationto interact with each other and with the artistic materials. Without falling into the illusionthat sees“a calculable transmission between sensitive artistic shock, intellectual awareness and political mobilization” (Rancière, 2010: 69), we are interested in considering the political potentialofVicuña’s art in light of the notion of communitas, in its link with the improper (Esposito, 2003),and the agency capacity of humans and objects within the framework of actor-networktheory(Latour, 2008).
Fil: Puppo, María Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras. Centro de Estudios de Literatura Comparada "María T. Maiorana"; Argentina
description En este trabajo examinaremos algunas obras de Cecilia Vicuña (Santiago de Chile, 1948) que combinan poesía, artes visuales y performance. Se trata de dispositivos estéticos que se sitúan en el museo o en la calle, que recogen un verso o una de sus PALABRARmas, y que incluyen la inmersión, el recitado, el canto o la plegaria. Rastrearemos cómo se produce y escenifica en las obras un espacio para lo común, al que la autora induce mediante la interpelación directa a las audiencias y la invitación a que interactúen entre sí y con los materiales artísticos. Sin caer en la ilusión que ve “una transmisión calculable entre conmoción artística sensible, toma de conciencia intelectual y movilización política” (Rancière, 2010: 69), nos interesa considerar el potencial político del arte de Vicuña a la luz de la noción de communitas, en su vínculo con lo impropio (Esposito, 2003), y de la capacidad de agencia de humanos y objetos en el marco de la teoría del actor-red (Latour, 2008).
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/266591
Puppo, María Lucía; De la poesía a la escultura y la performance: La búsqueda de lo comunitario en el proyecto artístico de Cecilia Vicuña; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Letras; 91; 6-2025; 91-100
0326-3363
2683-7897
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/266591
identifier_str_mv Puppo, María Lucía; De la poesía a la escultura y la performance: La búsqueda de lo comunitario en el proyecto artístico de Cecilia Vicuña; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Letras; 91; 6-2025; 91-100
0326-3363
2683-7897
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/LET/article/view/6787
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46553/letras6787
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613957758746624
score 13.070432