Obsesión por los gigantes tecnológicos, peligros del neoextractivismo y pérdida de soberanía

Autores
Zanotti, Juan Martín; Guzman, Florencia Agostina
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En sus primeros siete meses de gestión, el presidente Javier Milei mantuvo varias reuniones con los CEOs de las principales compañías tech globales: Google, Meta, X, Open IA. En ellas, no logró compromisos de inversión, y según sus declaraciones públicas, el país está más cerca de comprar los servicios de estos gigantes tecnológicos, que de recibir inversiones. Ante este panorama, nos preguntamos: ¿a qué nos enfrentamos? ¿Qué podría implicar la instalación de estas corporaciones en el país? ¿Qué consecuencias tendría en el mediano y largo plazo?. Todo pareciera indicar que: “Los deseos del presidente por crear un nuevo Silicon Valley hacen sonar alarmas sobre una amenaza a gran escala”. Un combo que arrastra pérdida de soberanía tecnológica, debilitamiento de la autonomía política, extractivismo de recursos ecológicos y cesión de desarrollos científicos.
Fil: Zanotti, Juan Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Comunicación; Argentina
Fil: Guzman, Florencia Agostina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Comunicación; Argentina
Materia
TECNOLOGÍA
CAPITALISMO
SOBERANÍA
EXTRACTIVISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241566

id CONICETDig_02fdc04f7aa3526a6faf0c87c87877f8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241566
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Obsesión por los gigantes tecnológicos, peligros del neoextractivismo y pérdida de soberaníaZanotti, Juan MartínGuzman, Florencia AgostinaTECNOLOGÍACAPITALISMOSOBERANÍAEXTRACTIVISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5En sus primeros siete meses de gestión, el presidente Javier Milei mantuvo varias reuniones con los CEOs de las principales compañías tech globales: Google, Meta, X, Open IA. En ellas, no logró compromisos de inversión, y según sus declaraciones públicas, el país está más cerca de comprar los servicios de estos gigantes tecnológicos, que de recibir inversiones. Ante este panorama, nos preguntamos: ¿a qué nos enfrentamos? ¿Qué podría implicar la instalación de estas corporaciones en el país? ¿Qué consecuencias tendría en el mediano y largo plazo?. Todo pareciera indicar que: “Los deseos del presidente por crear un nuevo Silicon Valley hacen sonar alarmas sobre una amenaza a gran escala”. Un combo que arrastra pérdida de soberanía tecnológica, debilitamiento de la autonomía política, extractivismo de recursos ecológicos y cesión de desarrollos científicos.Fil: Zanotti, Juan Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Comunicación; ArgentinaFil: Guzman, Florencia Agostina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Comunicación; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales2024-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/241566Zanotti, Juan Martín; Guzman, Florencia Agostina; Obsesión por los gigantes tecnológicos, peligros del neoextractivismo y pérdida de soberanía; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Cuadernos de Coyuntura; 9; 7-2024; 1-72591-5568CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/45674info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:06:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/241566instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:06:56.119CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Obsesión por los gigantes tecnológicos, peligros del neoextractivismo y pérdida de soberanía
title Obsesión por los gigantes tecnológicos, peligros del neoextractivismo y pérdida de soberanía
spellingShingle Obsesión por los gigantes tecnológicos, peligros del neoextractivismo y pérdida de soberanía
Zanotti, Juan Martín
TECNOLOGÍA
CAPITALISMO
SOBERANÍA
EXTRACTIVISMO
title_short Obsesión por los gigantes tecnológicos, peligros del neoextractivismo y pérdida de soberanía
title_full Obsesión por los gigantes tecnológicos, peligros del neoextractivismo y pérdida de soberanía
title_fullStr Obsesión por los gigantes tecnológicos, peligros del neoextractivismo y pérdida de soberanía
title_full_unstemmed Obsesión por los gigantes tecnológicos, peligros del neoextractivismo y pérdida de soberanía
title_sort Obsesión por los gigantes tecnológicos, peligros del neoextractivismo y pérdida de soberanía
dc.creator.none.fl_str_mv Zanotti, Juan Martín
Guzman, Florencia Agostina
author Zanotti, Juan Martín
author_facet Zanotti, Juan Martín
Guzman, Florencia Agostina
author_role author
author2 Guzman, Florencia Agostina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TECNOLOGÍA
CAPITALISMO
SOBERANÍA
EXTRACTIVISMO
topic TECNOLOGÍA
CAPITALISMO
SOBERANÍA
EXTRACTIVISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En sus primeros siete meses de gestión, el presidente Javier Milei mantuvo varias reuniones con los CEOs de las principales compañías tech globales: Google, Meta, X, Open IA. En ellas, no logró compromisos de inversión, y según sus declaraciones públicas, el país está más cerca de comprar los servicios de estos gigantes tecnológicos, que de recibir inversiones. Ante este panorama, nos preguntamos: ¿a qué nos enfrentamos? ¿Qué podría implicar la instalación de estas corporaciones en el país? ¿Qué consecuencias tendría en el mediano y largo plazo?. Todo pareciera indicar que: “Los deseos del presidente por crear un nuevo Silicon Valley hacen sonar alarmas sobre una amenaza a gran escala”. Un combo que arrastra pérdida de soberanía tecnológica, debilitamiento de la autonomía política, extractivismo de recursos ecológicos y cesión de desarrollos científicos.
Fil: Zanotti, Juan Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Comunicación; Argentina
Fil: Guzman, Florencia Agostina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Comunicación; Argentina
description En sus primeros siete meses de gestión, el presidente Javier Milei mantuvo varias reuniones con los CEOs de las principales compañías tech globales: Google, Meta, X, Open IA. En ellas, no logró compromisos de inversión, y según sus declaraciones públicas, el país está más cerca de comprar los servicios de estos gigantes tecnológicos, que de recibir inversiones. Ante este panorama, nos preguntamos: ¿a qué nos enfrentamos? ¿Qué podría implicar la instalación de estas corporaciones en el país? ¿Qué consecuencias tendría en el mediano y largo plazo?. Todo pareciera indicar que: “Los deseos del presidente por crear un nuevo Silicon Valley hacen sonar alarmas sobre una amenaza a gran escala”. Un combo que arrastra pérdida de soberanía tecnológica, debilitamiento de la autonomía política, extractivismo de recursos ecológicos y cesión de desarrollos científicos.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/241566
Zanotti, Juan Martín; Guzman, Florencia Agostina; Obsesión por los gigantes tecnológicos, peligros del neoextractivismo y pérdida de soberanía; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Cuadernos de Coyuntura; 9; 7-2024; 1-7
2591-5568
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/241566
identifier_str_mv Zanotti, Juan Martín; Guzman, Florencia Agostina; Obsesión por los gigantes tecnológicos, peligros del neoextractivismo y pérdida de soberanía; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Cuadernos de Coyuntura; 9; 7-2024; 1-7
2591-5568
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/45674
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613923783835648
score 13.070432