Estudio de la funcionalidad ecosistémica de un río con carga ganadera, noroeste de Chubut
- Autores
- Velez Morel, Liliana Edith; Di Prinzio, Cecilia Yanina; Epele, Luis Beltran
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ante el incremento de las actividades relacionadas a la ganadería en la zona noroeste de Chubut, se evaluaron los parámetros funcionales de un río con carga ganadera. Se seleccionaron 4 sitios distantes unos 60km entre el sitio 1 y el sitio 4 y se realizó un diseño experimental de 5 tiempos: 0, 10, 25, 50 y 75 días. Para la caracterización química del agua se registraron los parámetros fisicoquímicos, morfológicos y bacteriológicos, se caracterizó las riberas con el índice de calidad de hábitat e índice de calidad de ribera. Para evaluar la comunidad de peces se trabajó a escala de mesocosmo utilizando clausuras y 2 ejemplares en cada una, a los cuales se les calculó el grado de crecimiento relativo y factor de condición K. Se colocaron paquetes de hojarasca con dos tratamientos: especie nativa Nothofagus antarctica y especie exótica Salix sp para determinar las tasas de descomposición y la estructura del ensamble de invertebrados acuáticos. Se observó diferencias significativas en las variables fisicoquímicas, HAG y QBRp. La tasa de descomposición del sauce fue más rápida que la de ñire, en todos los sitios y en todos los tiempos, lo que podría estar asociado a la composición de la hoja. La colonización de invertebrados fue mayor en ñire dominando los raspadores en los sitios con mayor impacto ganadero. Todos los peces presentaron buen estado físico a lo largo del experimento, mostrando buena disponibilidad alimenticia de los sitios. Se puede concluir que los parámetros funcionales del río estudiado reflejan un deterioro creciente y acumulativo relacionado a la ganadería lo cual se reflejó en la funcionalidad del sistema.
Fil: Velez Morel, Liliana Edith. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud - Sede Esquel; Argentina
Fil: Di Prinzio, Cecilia Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
Fil: Epele, Luis Beltran. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
IV Congreso Iberoamericano de Limnología; X Congreso Argentino de Limnología
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Limnología - Materia
-
Ganadería
Ambientes acuáticos
Peces
Descomposición vegetal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265697
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_02e7d9f2b128bfa99d45e36627421c50 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265697 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Estudio de la funcionalidad ecosistémica de un río con carga ganadera, noroeste de ChubutVelez Morel, Liliana EdithDi Prinzio, Cecilia YaninaEpele, Luis BeltranGanaderíaAmbientes acuáticosPecesDescomposición vegetalhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Ante el incremento de las actividades relacionadas a la ganadería en la zona noroeste de Chubut, se evaluaron los parámetros funcionales de un río con carga ganadera. Se seleccionaron 4 sitios distantes unos 60km entre el sitio 1 y el sitio 4 y se realizó un diseño experimental de 5 tiempos: 0, 10, 25, 50 y 75 días. Para la caracterización química del agua se registraron los parámetros fisicoquímicos, morfológicos y bacteriológicos, se caracterizó las riberas con el índice de calidad de hábitat e índice de calidad de ribera. Para evaluar la comunidad de peces se trabajó a escala de mesocosmo utilizando clausuras y 2 ejemplares en cada una, a los cuales se les calculó el grado de crecimiento relativo y factor de condición K. Se colocaron paquetes de hojarasca con dos tratamientos: especie nativa Nothofagus antarctica y especie exótica Salix sp para determinar las tasas de descomposición y la estructura del ensamble de invertebrados acuáticos. Se observó diferencias significativas en las variables fisicoquímicas, HAG y QBRp. La tasa de descomposición del sauce fue más rápida que la de ñire, en todos los sitios y en todos los tiempos, lo que podría estar asociado a la composición de la hoja. La colonización de invertebrados fue mayor en ñire dominando los raspadores en los sitios con mayor impacto ganadero. Todos los peces presentaron buen estado físico a lo largo del experimento, mostrando buena disponibilidad alimenticia de los sitios. Se puede concluir que los parámetros funcionales del río estudiado reflejan un deterioro creciente y acumulativo relacionado a la ganadería lo cual se reflejó en la funcionalidad del sistema.Fil: Velez Morel, Liliana Edith. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud - Sede Esquel; ArgentinaFil: Di Prinzio, Cecilia Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; ArgentinaFil: Epele, Luis Beltran. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; ArgentinaIV Congreso Iberoamericano de Limnología; X Congreso Argentino de LimnologíaCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaAsociación Argentina de LimnologíaAsociación Argentina de Limnología2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/265697Estudio de la funcionalidad ecosistémica de un río con carga ganadera, noroeste de Chubut; IV Congreso Iberoamericano de Limnología; X Congreso Argentino de Limnología; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2023; 265-265CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://acortar.link/libro_de_resumenesIVCIL-XCAL2023Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:29:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/265697instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:29:05.382CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de la funcionalidad ecosistémica de un río con carga ganadera, noroeste de Chubut |
| title |
Estudio de la funcionalidad ecosistémica de un río con carga ganadera, noroeste de Chubut |
| spellingShingle |
Estudio de la funcionalidad ecosistémica de un río con carga ganadera, noroeste de Chubut Velez Morel, Liliana Edith Ganadería Ambientes acuáticos Peces Descomposición vegetal |
| title_short |
Estudio de la funcionalidad ecosistémica de un río con carga ganadera, noroeste de Chubut |
| title_full |
Estudio de la funcionalidad ecosistémica de un río con carga ganadera, noroeste de Chubut |
| title_fullStr |
Estudio de la funcionalidad ecosistémica de un río con carga ganadera, noroeste de Chubut |
| title_full_unstemmed |
Estudio de la funcionalidad ecosistémica de un río con carga ganadera, noroeste de Chubut |
| title_sort |
Estudio de la funcionalidad ecosistémica de un río con carga ganadera, noroeste de Chubut |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Velez Morel, Liliana Edith Di Prinzio, Cecilia Yanina Epele, Luis Beltran |
| author |
Velez Morel, Liliana Edith |
| author_facet |
Velez Morel, Liliana Edith Di Prinzio, Cecilia Yanina Epele, Luis Beltran |
| author_role |
author |
| author2 |
Di Prinzio, Cecilia Yanina Epele, Luis Beltran |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ganadería Ambientes acuáticos Peces Descomposición vegetal |
| topic |
Ganadería Ambientes acuáticos Peces Descomposición vegetal |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Ante el incremento de las actividades relacionadas a la ganadería en la zona noroeste de Chubut, se evaluaron los parámetros funcionales de un río con carga ganadera. Se seleccionaron 4 sitios distantes unos 60km entre el sitio 1 y el sitio 4 y se realizó un diseño experimental de 5 tiempos: 0, 10, 25, 50 y 75 días. Para la caracterización química del agua se registraron los parámetros fisicoquímicos, morfológicos y bacteriológicos, se caracterizó las riberas con el índice de calidad de hábitat e índice de calidad de ribera. Para evaluar la comunidad de peces se trabajó a escala de mesocosmo utilizando clausuras y 2 ejemplares en cada una, a los cuales se les calculó el grado de crecimiento relativo y factor de condición K. Se colocaron paquetes de hojarasca con dos tratamientos: especie nativa Nothofagus antarctica y especie exótica Salix sp para determinar las tasas de descomposición y la estructura del ensamble de invertebrados acuáticos. Se observó diferencias significativas en las variables fisicoquímicas, HAG y QBRp. La tasa de descomposición del sauce fue más rápida que la de ñire, en todos los sitios y en todos los tiempos, lo que podría estar asociado a la composición de la hoja. La colonización de invertebrados fue mayor en ñire dominando los raspadores en los sitios con mayor impacto ganadero. Todos los peces presentaron buen estado físico a lo largo del experimento, mostrando buena disponibilidad alimenticia de los sitios. Se puede concluir que los parámetros funcionales del río estudiado reflejan un deterioro creciente y acumulativo relacionado a la ganadería lo cual se reflejó en la funcionalidad del sistema. Fil: Velez Morel, Liliana Edith. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud - Sede Esquel; Argentina Fil: Di Prinzio, Cecilia Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina Fil: Epele, Luis Beltran. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina IV Congreso Iberoamericano de Limnología; X Congreso Argentino de Limnología Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina Asociación Argentina de Limnología |
| description |
Ante el incremento de las actividades relacionadas a la ganadería en la zona noroeste de Chubut, se evaluaron los parámetros funcionales de un río con carga ganadera. Se seleccionaron 4 sitios distantes unos 60km entre el sitio 1 y el sitio 4 y se realizó un diseño experimental de 5 tiempos: 0, 10, 25, 50 y 75 días. Para la caracterización química del agua se registraron los parámetros fisicoquímicos, morfológicos y bacteriológicos, se caracterizó las riberas con el índice de calidad de hábitat e índice de calidad de ribera. Para evaluar la comunidad de peces se trabajó a escala de mesocosmo utilizando clausuras y 2 ejemplares en cada una, a los cuales se les calculó el grado de crecimiento relativo y factor de condición K. Se colocaron paquetes de hojarasca con dos tratamientos: especie nativa Nothofagus antarctica y especie exótica Salix sp para determinar las tasas de descomposición y la estructura del ensamble de invertebrados acuáticos. Se observó diferencias significativas en las variables fisicoquímicas, HAG y QBRp. La tasa de descomposición del sauce fue más rápida que la de ñire, en todos los sitios y en todos los tiempos, lo que podría estar asociado a la composición de la hoja. La colonización de invertebrados fue mayor en ñire dominando los raspadores en los sitios con mayor impacto ganadero. Todos los peces presentaron buen estado físico a lo largo del experimento, mostrando buena disponibilidad alimenticia de los sitios. Se puede concluir que los parámetros funcionales del río estudiado reflejan un deterioro creciente y acumulativo relacionado a la ganadería lo cual se reflejó en la funcionalidad del sistema. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/265697 Estudio de la funcionalidad ecosistémica de un río con carga ganadera, noroeste de Chubut; IV Congreso Iberoamericano de Limnología; X Congreso Argentino de Limnología; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2023; 265-265 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/265697 |
| identifier_str_mv |
Estudio de la funcionalidad ecosistémica de un río con carga ganadera, noroeste de Chubut; IV Congreso Iberoamericano de Limnología; X Congreso Argentino de Limnología; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2023; 265-265 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://acortar.link/libro_de_resumenesIVCIL-XCAL2023 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Limnología |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Limnología |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781873321148416 |
| score |
12.982451 |