Desarrollo de la forma craneana en la ontogenia del infraorden Platyrrhini

Autores
Pardo Martínez, Alejandra; Flores, David Alfredo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los Platyrrhini o monos del nuevo mundo son un exitoso grupo de primates quepresentan una marcada diversificación de la morfología craneana y un rápido desarrolloontogenético en formas de menor tamaño como Aotus y Callithrichidos. En este trabajose exploró la morfología postnatal del cráneo de 927 especímenes de Platyrrhini paraconocer los cambios ontogenéticos mediante morfometría geométrica. El muestreoincluyó representantes de las cinco familias Atelidae, Aotidae, Callithrichidae, Cebidaey Pithecidae, cubriendo 82 especies. Se digitalizaron 78 landmarks y se realizó unanálisis de Procrustes para analizar la forma libre del efecto de tamaño. El morfoespaciomultivariado muestra direcciones comunes de variación durante el desarrollo. El análisisde componentes principales mostró que existe un solapamiento entre el morfoespacio deAotus y Saguinus de sus formas adultas y juveniles con una proyección del rostro yalturas de la caja craneana similares, más comprimidas que Cebus y Saimiri. Al mismotiempo, la forma del adulto de Saimiri ocupa el mismo morfoespacio que los juvenilesde Ateles y Lagothrix. Cheracebus y Plecturocebus se ubicaron en una formaintermedia entre los adultos de Aotus y la mayoría de Atelinidos. Alouatta presentarotación de las estructuras maxilares (airorhynchy) haciendo que ocupe una porciónpropia del morfoespacio, muy diferentes a Ateles y Lagothrix, lo que conlleva que losinfantiles Alouattta ocupan un morfoespacio donde se solapan formas adultas de Atelesy Lagothrix. El solapamiento de algunas formas de adultos y juveniles de diferentesgéneros, sugiere que la forma del cráneo durante el desarrollo guarda relación con sunicho ecológico y las adaptaciones ambientales.
Fil: Pardo Martínez, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina
Fil: Flores, David Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina
XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología
Puerto Madryn
Argentina
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Materia
Primate
Platyrrhini
Morfometría geométrica
Desarrollo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196911

id CONICETDig_02d1fbf2636883b0b7ab2517d1d9bd9c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196911
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desarrollo de la forma craneana en la ontogenia del infraorden PlatyrrhiniPardo Martínez, AlejandraFlores, David AlfredoPrimatePlatyrrhiniMorfometría geométricaDesarrollohttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los Platyrrhini o monos del nuevo mundo son un exitoso grupo de primates quepresentan una marcada diversificación de la morfología craneana y un rápido desarrolloontogenético en formas de menor tamaño como Aotus y Callithrichidos. En este trabajose exploró la morfología postnatal del cráneo de 927 especímenes de Platyrrhini paraconocer los cambios ontogenéticos mediante morfometría geométrica. El muestreoincluyó representantes de las cinco familias Atelidae, Aotidae, Callithrichidae, Cebidaey Pithecidae, cubriendo 82 especies. Se digitalizaron 78 landmarks y se realizó unanálisis de Procrustes para analizar la forma libre del efecto de tamaño. El morfoespaciomultivariado muestra direcciones comunes de variación durante el desarrollo. El análisisde componentes principales mostró que existe un solapamiento entre el morfoespacio deAotus y Saguinus de sus formas adultas y juveniles con una proyección del rostro yalturas de la caja craneana similares, más comprimidas que Cebus y Saimiri. Al mismotiempo, la forma del adulto de Saimiri ocupa el mismo morfoespacio que los juvenilesde Ateles y Lagothrix. Cheracebus y Plecturocebus se ubicaron en una formaintermedia entre los adultos de Aotus y la mayoría de Atelinidos. Alouatta presentarotación de las estructuras maxilares (airorhynchy) haciendo que ocupe una porciónpropia del morfoespacio, muy diferentes a Ateles y Lagothrix, lo que conlleva que losinfantiles Alouattta ocupan un morfoespacio donde se solapan formas adultas de Atelesy Lagothrix. El solapamiento de algunas formas de adultos y juveniles de diferentesgéneros, sugiere que la forma del cráneo durante el desarrollo guarda relación con sunicho ecológico y las adaptaciones ambientales.Fil: Pardo Martínez, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; ArgentinaFil: Flores, David Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; ArgentinaXXXII Jornadas Argentinas de MastozoologíaPuerto MadrynArgentinaSociedad Argentina para el Estudio de los MamíferosConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional PatagónicoUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan BoscoSociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196911Desarrollo de la forma craneana en la ontogenia del infraorden Platyrrhini; XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Puerto Madryn; Argentina; 2019; 163-163CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2021/03/SAREM_Resumenes-XXXII-JAM_2019.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196911instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:29.668CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de la forma craneana en la ontogenia del infraorden Platyrrhini
title Desarrollo de la forma craneana en la ontogenia del infraorden Platyrrhini
spellingShingle Desarrollo de la forma craneana en la ontogenia del infraorden Platyrrhini
Pardo Martínez, Alejandra
Primate
Platyrrhini
Morfometría geométrica
Desarrollo
title_short Desarrollo de la forma craneana en la ontogenia del infraorden Platyrrhini
title_full Desarrollo de la forma craneana en la ontogenia del infraorden Platyrrhini
title_fullStr Desarrollo de la forma craneana en la ontogenia del infraorden Platyrrhini
title_full_unstemmed Desarrollo de la forma craneana en la ontogenia del infraorden Platyrrhini
title_sort Desarrollo de la forma craneana en la ontogenia del infraorden Platyrrhini
dc.creator.none.fl_str_mv Pardo Martínez, Alejandra
Flores, David Alfredo
author Pardo Martínez, Alejandra
author_facet Pardo Martínez, Alejandra
Flores, David Alfredo
author_role author
author2 Flores, David Alfredo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Primate
Platyrrhini
Morfometría geométrica
Desarrollo
topic Primate
Platyrrhini
Morfometría geométrica
Desarrollo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los Platyrrhini o monos del nuevo mundo son un exitoso grupo de primates quepresentan una marcada diversificación de la morfología craneana y un rápido desarrolloontogenético en formas de menor tamaño como Aotus y Callithrichidos. En este trabajose exploró la morfología postnatal del cráneo de 927 especímenes de Platyrrhini paraconocer los cambios ontogenéticos mediante morfometría geométrica. El muestreoincluyó representantes de las cinco familias Atelidae, Aotidae, Callithrichidae, Cebidaey Pithecidae, cubriendo 82 especies. Se digitalizaron 78 landmarks y se realizó unanálisis de Procrustes para analizar la forma libre del efecto de tamaño. El morfoespaciomultivariado muestra direcciones comunes de variación durante el desarrollo. El análisisde componentes principales mostró que existe un solapamiento entre el morfoespacio deAotus y Saguinus de sus formas adultas y juveniles con una proyección del rostro yalturas de la caja craneana similares, más comprimidas que Cebus y Saimiri. Al mismotiempo, la forma del adulto de Saimiri ocupa el mismo morfoespacio que los juvenilesde Ateles y Lagothrix. Cheracebus y Plecturocebus se ubicaron en una formaintermedia entre los adultos de Aotus y la mayoría de Atelinidos. Alouatta presentarotación de las estructuras maxilares (airorhynchy) haciendo que ocupe una porciónpropia del morfoespacio, muy diferentes a Ateles y Lagothrix, lo que conlleva que losinfantiles Alouattta ocupan un morfoespacio donde se solapan formas adultas de Atelesy Lagothrix. El solapamiento de algunas formas de adultos y juveniles de diferentesgéneros, sugiere que la forma del cráneo durante el desarrollo guarda relación con sunicho ecológico y las adaptaciones ambientales.
Fil: Pardo Martínez, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina
Fil: Flores, David Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina
XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología
Puerto Madryn
Argentina
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
description Los Platyrrhini o monos del nuevo mundo son un exitoso grupo de primates quepresentan una marcada diversificación de la morfología craneana y un rápido desarrolloontogenético en formas de menor tamaño como Aotus y Callithrichidos. En este trabajose exploró la morfología postnatal del cráneo de 927 especímenes de Platyrrhini paraconocer los cambios ontogenéticos mediante morfometría geométrica. El muestreoincluyó representantes de las cinco familias Atelidae, Aotidae, Callithrichidae, Cebidaey Pithecidae, cubriendo 82 especies. Se digitalizaron 78 landmarks y se realizó unanálisis de Procrustes para analizar la forma libre del efecto de tamaño. El morfoespaciomultivariado muestra direcciones comunes de variación durante el desarrollo. El análisisde componentes principales mostró que existe un solapamiento entre el morfoespacio deAotus y Saguinus de sus formas adultas y juveniles con una proyección del rostro yalturas de la caja craneana similares, más comprimidas que Cebus y Saimiri. Al mismotiempo, la forma del adulto de Saimiri ocupa el mismo morfoespacio que los juvenilesde Ateles y Lagothrix. Cheracebus y Plecturocebus se ubicaron en una formaintermedia entre los adultos de Aotus y la mayoría de Atelinidos. Alouatta presentarotación de las estructuras maxilares (airorhynchy) haciendo que ocupe una porciónpropia del morfoespacio, muy diferentes a Ateles y Lagothrix, lo que conlleva que losinfantiles Alouattta ocupan un morfoespacio donde se solapan formas adultas de Atelesy Lagothrix. El solapamiento de algunas formas de adultos y juveniles de diferentesgéneros, sugiere que la forma del cráneo durante el desarrollo guarda relación con sunicho ecológico y las adaptaciones ambientales.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/196911
Desarrollo de la forma craneana en la ontogenia del infraorden Platyrrhini; XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Puerto Madryn; Argentina; 2019; 163-163
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/196911
identifier_str_mv Desarrollo de la forma craneana en la ontogenia del infraorden Platyrrhini; XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Puerto Madryn; Argentina; 2019; 163-163
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2021/03/SAREM_Resumenes-XXXII-JAM_2019.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269096971862016
score 13.13397