De la humildad a lo mental: Un análisis comparativo del proceso de formación de futbolistas profesionales en Argentina y Francia
- Autores
- Murzi, Diego; Czesli, Federico
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo, producto de un estudio comparativo en dos centros de formación de futbolistas de clubes profesionales, uno en Francia y otro en Argentina, analiza las representaciones sociales sobre las que se estructura la práctica futbolística en cada país. A partir de una etnografía realizada en Estudiantes de la Plata y en el Olympique de Marsella centrada en el proceso formativo se presentan algunas dimensiones originadas en el cruce entre la propuesta que los clubes realizan a los jugadores en términos de concepción del fútbol, de valores y de relación con la práctica, y la manera en que los futbolistas “reciben” (una recepción activa) dicha propuesta y en consecuencia a partir de qué representaciones llevan a cabo el deporte.
Thist article presents several results of a comparative ethnographic research between two professional soccer players formation centers –Estudiantes de la Plata in Argentina and Olympique de Marsella in France. The general goal was to analyze the social representations that structure the practice in each country, and in this particular case we present coincidences and differences between the proposal that clubs make to players in terms of soccer conception, values and relationship with practice, and the way players “receive” the proposal and perform their practice.
Fil: Murzi, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Czesli, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad Autónoma Metropolitana; México - Materia
-
FUTBOL
REPRESENTACIONES SOCIALES
PROFESIONALIZACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178990
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_02b6063be98d86f71899a18c51d79f55 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178990 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
De la humildad a lo mental: Un análisis comparativo del proceso de formación de futbolistas profesionales en Argentina y FranciaFrom humility to mentality: A comparative analysis of the development process of professional football players in Argentina and FranceMurzi, DiegoCzesli, FedericoFUTBOLREPRESENTACIONES SOCIALESPROFESIONALIZACIONhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo, producto de un estudio comparativo en dos centros de formación de futbolistas de clubes profesionales, uno en Francia y otro en Argentina, analiza las representaciones sociales sobre las que se estructura la práctica futbolística en cada país. A partir de una etnografía realizada en Estudiantes de la Plata y en el Olympique de Marsella centrada en el proceso formativo se presentan algunas dimensiones originadas en el cruce entre la propuesta que los clubes realizan a los jugadores en términos de concepción del fútbol, de valores y de relación con la práctica, y la manera en que los futbolistas “reciben” (una recepción activa) dicha propuesta y en consecuencia a partir de qué representaciones llevan a cabo el deporte.Thist article presents several results of a comparative ethnographic research between two professional soccer players formation centers –Estudiantes de la Plata in Argentina and Olympique de Marsella in France. The general goal was to analyze the social representations that structure the practice in each country, and in this particular case we present coincidences and differences between the proposal that clubs make to players in terms of soccer conception, values and relationship with practice, and the way players “receive” the proposal and perform their practice.Fil: Murzi, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Czesli, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad Autónoma Metropolitana; MéxicoUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Grupo de Estudios en Cultura, Economía y Política2016-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178990Murzi, Diego; Czesli, Federico; De la humildad a lo mental: Un análisis comparativo del proceso de formación de futbolistas profesionales en Argentina y Francia; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Grupo de Estudios en Cultura, Economía y Política; Apuntes de Investigación del CECYP; 28; 11-2016; 162-1820329-21421851-9814CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.apuntescecyp.com.ar/index.php/apuntes/article/view/604info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/apuntescecyp/article/view/4627info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-98142016000200007info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178990instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:06.661CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De la humildad a lo mental: Un análisis comparativo del proceso de formación de futbolistas profesionales en Argentina y Francia From humility to mentality: A comparative analysis of the development process of professional football players in Argentina and France |
title |
De la humildad a lo mental: Un análisis comparativo del proceso de formación de futbolistas profesionales en Argentina y Francia |
spellingShingle |
De la humildad a lo mental: Un análisis comparativo del proceso de formación de futbolistas profesionales en Argentina y Francia Murzi, Diego FUTBOL REPRESENTACIONES SOCIALES PROFESIONALIZACION |
title_short |
De la humildad a lo mental: Un análisis comparativo del proceso de formación de futbolistas profesionales en Argentina y Francia |
title_full |
De la humildad a lo mental: Un análisis comparativo del proceso de formación de futbolistas profesionales en Argentina y Francia |
title_fullStr |
De la humildad a lo mental: Un análisis comparativo del proceso de formación de futbolistas profesionales en Argentina y Francia |
title_full_unstemmed |
De la humildad a lo mental: Un análisis comparativo del proceso de formación de futbolistas profesionales en Argentina y Francia |
title_sort |
De la humildad a lo mental: Un análisis comparativo del proceso de formación de futbolistas profesionales en Argentina y Francia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Murzi, Diego Czesli, Federico |
author |
Murzi, Diego |
author_facet |
Murzi, Diego Czesli, Federico |
author_role |
author |
author2 |
Czesli, Federico |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FUTBOL REPRESENTACIONES SOCIALES PROFESIONALIZACION |
topic |
FUTBOL REPRESENTACIONES SOCIALES PROFESIONALIZACION |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo, producto de un estudio comparativo en dos centros de formación de futbolistas de clubes profesionales, uno en Francia y otro en Argentina, analiza las representaciones sociales sobre las que se estructura la práctica futbolística en cada país. A partir de una etnografía realizada en Estudiantes de la Plata y en el Olympique de Marsella centrada en el proceso formativo se presentan algunas dimensiones originadas en el cruce entre la propuesta que los clubes realizan a los jugadores en términos de concepción del fútbol, de valores y de relación con la práctica, y la manera en que los futbolistas “reciben” (una recepción activa) dicha propuesta y en consecuencia a partir de qué representaciones llevan a cabo el deporte. Thist article presents several results of a comparative ethnographic research between two professional soccer players formation centers –Estudiantes de la Plata in Argentina and Olympique de Marsella in France. The general goal was to analyze the social representations that structure the practice in each country, and in this particular case we present coincidences and differences between the proposal that clubs make to players in terms of soccer conception, values and relationship with practice, and the way players “receive” the proposal and perform their practice. Fil: Murzi, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Czesli, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad Autónoma Metropolitana; México |
description |
Este artículo, producto de un estudio comparativo en dos centros de formación de futbolistas de clubes profesionales, uno en Francia y otro en Argentina, analiza las representaciones sociales sobre las que se estructura la práctica futbolística en cada país. A partir de una etnografía realizada en Estudiantes de la Plata y en el Olympique de Marsella centrada en el proceso formativo se presentan algunas dimensiones originadas en el cruce entre la propuesta que los clubes realizan a los jugadores en términos de concepción del fútbol, de valores y de relación con la práctica, y la manera en que los futbolistas “reciben” (una recepción activa) dicha propuesta y en consecuencia a partir de qué representaciones llevan a cabo el deporte. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/178990 Murzi, Diego; Czesli, Federico; De la humildad a lo mental: Un análisis comparativo del proceso de formación de futbolistas profesionales en Argentina y Francia; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Grupo de Estudios en Cultura, Economía y Política; Apuntes de Investigación del CECYP; 28; 11-2016; 162-182 0329-2142 1851-9814 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/178990 |
identifier_str_mv |
Murzi, Diego; Czesli, Federico; De la humildad a lo mental: Un análisis comparativo del proceso de formación de futbolistas profesionales en Argentina y Francia; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Grupo de Estudios en Cultura, Economía y Política; Apuntes de Investigación del CECYP; 28; 11-2016; 162-182 0329-2142 1851-9814 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.apuntescecyp.com.ar/index.php/apuntes/article/view/604 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/apuntescecyp/article/view/4627 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-98142016000200007 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Grupo de Estudios en Cultura, Economía y Política |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Grupo de Estudios en Cultura, Economía y Política |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269676347850752 |
score |
13.13397 |