El rol de la bioeconomía en el desarrollo productivo regional: Aprendizajes y desafíos con base en un estudio del biocluster de Rosario-Santa Fe

Autores
O'farrell, Juan; Stubrin, Lilia Inés; Freytes, Carlos; Bortz, Gabriela Mijal; Mendoza, Franco Antonio; Cappelletti, Laura
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Una estrategia subnacional de bioeconomía puede aportar a reducir las brechas de productividad regionales y promover la diversificación de sectores primarios hacia actividades intensivas en conocimiento. Este trabajo se propone contribuir al desarrollo de estrategias de promoción de las biorregiones en Argentina. Con este objetivo, relevamos la discusión conceptual sobre la promoción de las biorregiones a nivel internacional y nacional y realizamos un estudio de caso del biocluster de Rosario-Santa Fe, señalado por la literatura e informes disponibles como uno de los más dinámicos del país. El documento ejemplifica el potencial de esta estrategia de desarrollo con el caso del biocluster de Rosario, específicamente con empresas que utilizan biotecnología para atender desafíos del agro, como por ejemplo reducir el uso de agroquímicos o reemplazarlos por productos biológicos, eficientizar la producción de biocombustibles o aumentar la tolerancia de los cultivos a las sequías. Se trata de un ecosistema todavía en construcción, con dinámicas virtuosas en varios sentidos y casos de éxito, pero también tensiones y desafíos importantes en el camino a consolidarse como un biocluster.
Fil: O'farrell, Juan. Fundar; Argentina
Fil: Stubrin, Lilia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Economia y Negocios. Centro de Investigaciones Para la Transformacion.; Argentina
Fil: Freytes, Carlos. Fundar; Argentina
Fil: Bortz, Gabriela Mijal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Economia y Negocios. Centro de Investigaciones Para la Transformacion.; Argentina
Fil: Mendoza, Franco Antonio. Fundar; Argentina
Fil: Cappelletti, Laura. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad de San Andrés; Argentina
Materia
Bioeconomía
Biorregiones
Desarrollo Regional
Políticas CTI subnacionales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245685

id CONICETDig_029ba4ced0257c0084b5921629c75b57
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245685
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El rol de la bioeconomía en el desarrollo productivo regional: Aprendizajes y desafíos con base en un estudio del biocluster de Rosario-Santa FeO'farrell, JuanStubrin, Lilia InésFreytes, CarlosBortz, Gabriela MijalMendoza, Franco AntonioCappelletti, LauraBioeconomíaBiorregionesDesarrollo RegionalPolíticas CTI subnacionaleshttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Una estrategia subnacional de bioeconomía puede aportar a reducir las brechas de productividad regionales y promover la diversificación de sectores primarios hacia actividades intensivas en conocimiento. Este trabajo se propone contribuir al desarrollo de estrategias de promoción de las biorregiones en Argentina. Con este objetivo, relevamos la discusión conceptual sobre la promoción de las biorregiones a nivel internacional y nacional y realizamos un estudio de caso del biocluster de Rosario-Santa Fe, señalado por la literatura e informes disponibles como uno de los más dinámicos del país. El documento ejemplifica el potencial de esta estrategia de desarrollo con el caso del biocluster de Rosario, específicamente con empresas que utilizan biotecnología para atender desafíos del agro, como por ejemplo reducir el uso de agroquímicos o reemplazarlos por productos biológicos, eficientizar la producción de biocombustibles o aumentar la tolerancia de los cultivos a las sequías. Se trata de un ecosistema todavía en construcción, con dinámicas virtuosas en varios sentidos y casos de éxito, pero también tensiones y desafíos importantes en el camino a consolidarse como un biocluster.Fil: O'farrell, Juan. Fundar; ArgentinaFil: Stubrin, Lilia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Economia y Negocios. Centro de Investigaciones Para la Transformacion.; ArgentinaFil: Freytes, Carlos. Fundar; ArgentinaFil: Bortz, Gabriela Mijal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Economia y Negocios. Centro de Investigaciones Para la Transformacion.; ArgentinaFil: Mendoza, Franco Antonio. Fundar; ArgentinaFil: Cappelletti, Laura. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad de San Andrés; ArgentinaFundar2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/245685O'farrell, Juan; Stubrin, Lilia Inés; Freytes, Carlos; Bortz, Gabriela Mijal; Mendoza, Franco Antonio; et al.; El rol de la bioeconomía en el desarrollo productivo regional: Aprendizajes y desafíos con base en un estudio del biocluster de Rosario-Santa Fe; Fundar; 2023; 51978-631-90201-8-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fund.ar/wp-content/uploads/2023/11/Fundar_El-rol-de-la-bioeconomia-en-el-desarrollo-productivo-regional_CC-BY-NC-ND-4.0-1.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:24:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/245685instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:24:53.559CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El rol de la bioeconomía en el desarrollo productivo regional: Aprendizajes y desafíos con base en un estudio del biocluster de Rosario-Santa Fe
title El rol de la bioeconomía en el desarrollo productivo regional: Aprendizajes y desafíos con base en un estudio del biocluster de Rosario-Santa Fe
spellingShingle El rol de la bioeconomía en el desarrollo productivo regional: Aprendizajes y desafíos con base en un estudio del biocluster de Rosario-Santa Fe
O'farrell, Juan
Bioeconomía
Biorregiones
Desarrollo Regional
Políticas CTI subnacionales
title_short El rol de la bioeconomía en el desarrollo productivo regional: Aprendizajes y desafíos con base en un estudio del biocluster de Rosario-Santa Fe
title_full El rol de la bioeconomía en el desarrollo productivo regional: Aprendizajes y desafíos con base en un estudio del biocluster de Rosario-Santa Fe
title_fullStr El rol de la bioeconomía en el desarrollo productivo regional: Aprendizajes y desafíos con base en un estudio del biocluster de Rosario-Santa Fe
title_full_unstemmed El rol de la bioeconomía en el desarrollo productivo regional: Aprendizajes y desafíos con base en un estudio del biocluster de Rosario-Santa Fe
title_sort El rol de la bioeconomía en el desarrollo productivo regional: Aprendizajes y desafíos con base en un estudio del biocluster de Rosario-Santa Fe
dc.creator.none.fl_str_mv O'farrell, Juan
Stubrin, Lilia Inés
Freytes, Carlos
Bortz, Gabriela Mijal
Mendoza, Franco Antonio
Cappelletti, Laura
author O'farrell, Juan
author_facet O'farrell, Juan
Stubrin, Lilia Inés
Freytes, Carlos
Bortz, Gabriela Mijal
Mendoza, Franco Antonio
Cappelletti, Laura
author_role author
author2 Stubrin, Lilia Inés
Freytes, Carlos
Bortz, Gabriela Mijal
Mendoza, Franco Antonio
Cappelletti, Laura
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bioeconomía
Biorregiones
Desarrollo Regional
Políticas CTI subnacionales
topic Bioeconomía
Biorregiones
Desarrollo Regional
Políticas CTI subnacionales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Una estrategia subnacional de bioeconomía puede aportar a reducir las brechas de productividad regionales y promover la diversificación de sectores primarios hacia actividades intensivas en conocimiento. Este trabajo se propone contribuir al desarrollo de estrategias de promoción de las biorregiones en Argentina. Con este objetivo, relevamos la discusión conceptual sobre la promoción de las biorregiones a nivel internacional y nacional y realizamos un estudio de caso del biocluster de Rosario-Santa Fe, señalado por la literatura e informes disponibles como uno de los más dinámicos del país. El documento ejemplifica el potencial de esta estrategia de desarrollo con el caso del biocluster de Rosario, específicamente con empresas que utilizan biotecnología para atender desafíos del agro, como por ejemplo reducir el uso de agroquímicos o reemplazarlos por productos biológicos, eficientizar la producción de biocombustibles o aumentar la tolerancia de los cultivos a las sequías. Se trata de un ecosistema todavía en construcción, con dinámicas virtuosas en varios sentidos y casos de éxito, pero también tensiones y desafíos importantes en el camino a consolidarse como un biocluster.
Fil: O'farrell, Juan. Fundar; Argentina
Fil: Stubrin, Lilia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Economia y Negocios. Centro de Investigaciones Para la Transformacion.; Argentina
Fil: Freytes, Carlos. Fundar; Argentina
Fil: Bortz, Gabriela Mijal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Economia y Negocios. Centro de Investigaciones Para la Transformacion.; Argentina
Fil: Mendoza, Franco Antonio. Fundar; Argentina
Fil: Cappelletti, Laura. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad de San Andrés; Argentina
description Una estrategia subnacional de bioeconomía puede aportar a reducir las brechas de productividad regionales y promover la diversificación de sectores primarios hacia actividades intensivas en conocimiento. Este trabajo se propone contribuir al desarrollo de estrategias de promoción de las biorregiones en Argentina. Con este objetivo, relevamos la discusión conceptual sobre la promoción de las biorregiones a nivel internacional y nacional y realizamos un estudio de caso del biocluster de Rosario-Santa Fe, señalado por la literatura e informes disponibles como uno de los más dinámicos del país. El documento ejemplifica el potencial de esta estrategia de desarrollo con el caso del biocluster de Rosario, específicamente con empresas que utilizan biotecnología para atender desafíos del agro, como por ejemplo reducir el uso de agroquímicos o reemplazarlos por productos biológicos, eficientizar la producción de biocombustibles o aumentar la tolerancia de los cultivos a las sequías. Se trata de un ecosistema todavía en construcción, con dinámicas virtuosas en varios sentidos y casos de éxito, pero también tensiones y desafíos importantes en el camino a consolidarse como un biocluster.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/245685
O'farrell, Juan; Stubrin, Lilia Inés; Freytes, Carlos; Bortz, Gabriela Mijal; Mendoza, Franco Antonio; et al.; El rol de la bioeconomía en el desarrollo productivo regional: Aprendizajes y desafíos con base en un estudio del biocluster de Rosario-Santa Fe; Fundar; 2023; 51
978-631-90201-8-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/245685
identifier_str_mv O'farrell, Juan; Stubrin, Lilia Inés; Freytes, Carlos; Bortz, Gabriela Mijal; Mendoza, Franco Antonio; et al.; El rol de la bioeconomía en el desarrollo productivo regional: Aprendizajes y desafíos con base en un estudio del biocluster de Rosario-Santa Fe; Fundar; 2023; 51
978-631-90201-8-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fund.ar/wp-content/uploads/2023/11/Fundar_El-rol-de-la-bioeconomia-en-el-desarrollo-productivo-regional_CC-BY-NC-ND-4.0-1.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundar
publisher.none.fl_str_mv Fundar
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614246271287296
score 13.069144