Trabajos prácticos como experiencias educativas de Ecotoxicología en la Licenciatura en Saneamiento Ambiental de la Universidad Nacional del Litoral
- Autores
- Cuzziol Boccioni, Ana Paula; Peltzer, Paola; Attademo, Andres Maximiliano; Lajmanovich, Rafael Carlos
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La enseñanza de la ecotoxicología afronta el desafío de preparar a los futuros profesionales en el ejercicio de esta disciplina a través de la adquisición de destrezas prácticas y el desarrollo de criterios ambientales. En este contexto, el presente artículo tiene como objetivo visibilizar la importancia de los trabajos prácticos como experiencias educativas de la asignatura Ecotoxicología en la Licenciatura en Saneamiento Ambiental de Escuela Superior de Sanidad “Ramón Carrillo” de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral. Para ello, se describen los principales ejes de enseñanza desarrollados a partir de un Trabajo Práctico modelo: “Evaluación de toxicidad en anfibios”, representativo del esquema de organización de las clases de la materia. Esta experiencia, brindada con un enfoque científico-biológico está orientada al desarrollo de capacidades e instrumentos cognitivos y afectivos necesarios para la disciplina. La resolución de consignas y el desarrollo de experimentos integran los con-tenidos impartidos en las clases teóricas con la interpretación de datos obtenidos a partir de distintos sistemas biológicos reales y experimentos para la sensibilización por la conservación de la naturaleza y la responsabilidad para el cuidado de la salud ambiental.
The teaching of ecotoxicology faces the challenge of preparing future professionals in the practice of this discipline through the acquisition of practical skills and the development of environmental criteria. In this context, the present article aims to highlight the importance of practical work as educational experiences in the subject of Ecotoxicology in the Bachelor's Degree in Environmental Sanitation at the School of Public Health "Ramón Carrillo" of the Faculty of Biochemistry and Biological Sciences at the National University of Litoral. To achieve this, the main teaching axes developed from a model Practical Work: "Assessment of toxicity in amphibians" are described, representative of the class organization scheme for the subject. This educational experience provided with a scientific-biological approach is aimed at developing cognitive and affective capacities and tools necessary for the discipline. The resolution of tasks and the development of experiments integrate the contents taught in theoretical classes with the interpretation of data obtained from different real biological systems and experiments, as well as raising awareness for nature conservation and responsibility for environmental health care.
Fil: Cuzziol Boccioni, Ana Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Laboratorio de Saneamiento Ambiental. Cátedra de Ecotoxicología; Argentina
Fil: Peltzer, Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Laboratorio de Saneamiento Ambiental; Argentina
Fil: Attademo, Andres Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Laboratorio de Saneamiento Ambiental; Argentina
Fil: Lajmanovich, Rafael Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Laboratorio de Saneamiento Ambiental. Cátedra de Ecotoxicología; Argentina - Materia
-
Ecotoxicología
Anfibios
Docencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/252553
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_02970be592fd77dd159371f193882988 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/252553 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Trabajos prácticos como experiencias educativas de Ecotoxicología en la Licenciatura en Saneamiento Ambiental de la Universidad Nacional del LitoralCuzziol Boccioni, Ana PaulaPeltzer, PaolaAttademo, Andres MaximilianoLajmanovich, Rafael CarlosEcotoxicologíaAnfibiosDocenciahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La enseñanza de la ecotoxicología afronta el desafío de preparar a los futuros profesionales en el ejercicio de esta disciplina a través de la adquisición de destrezas prácticas y el desarrollo de criterios ambientales. En este contexto, el presente artículo tiene como objetivo visibilizar la importancia de los trabajos prácticos como experiencias educativas de la asignatura Ecotoxicología en la Licenciatura en Saneamiento Ambiental de Escuela Superior de Sanidad “Ramón Carrillo” de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral. Para ello, se describen los principales ejes de enseñanza desarrollados a partir de un Trabajo Práctico modelo: “Evaluación de toxicidad en anfibios”, representativo del esquema de organización de las clases de la materia. Esta experiencia, brindada con un enfoque científico-biológico está orientada al desarrollo de capacidades e instrumentos cognitivos y afectivos necesarios para la disciplina. La resolución de consignas y el desarrollo de experimentos integran los con-tenidos impartidos en las clases teóricas con la interpretación de datos obtenidos a partir de distintos sistemas biológicos reales y experimentos para la sensibilización por la conservación de la naturaleza y la responsabilidad para el cuidado de la salud ambiental.The teaching of ecotoxicology faces the challenge of preparing future professionals in the practice of this discipline through the acquisition of practical skills and the development of environmental criteria. In this context, the present article aims to highlight the importance of practical work as educational experiences in the subject of Ecotoxicology in the Bachelor's Degree in Environmental Sanitation at the School of Public Health "Ramón Carrillo" of the Faculty of Biochemistry and Biological Sciences at the National University of Litoral. To achieve this, the main teaching axes developed from a model Practical Work: "Assessment of toxicity in amphibians" are described, representative of the class organization scheme for the subject. This educational experience provided with a scientific-biological approach is aimed at developing cognitive and affective capacities and tools necessary for the discipline. The resolution of tasks and the development of experiments integrate the contents taught in theoretical classes with the interpretation of data obtained from different real biological systems and experiments, as well as raising awareness for nature conservation and responsibility for environmental health care.Fil: Cuzziol Boccioni, Ana Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Laboratorio de Saneamiento Ambiental. Cátedra de Ecotoxicología; ArgentinaFil: Peltzer, Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Laboratorio de Saneamiento Ambiental; ArgentinaFil: Attademo, Andres Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Laboratorio de Saneamiento Ambiental; ArgentinaFil: Lajmanovich, Rafael Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Laboratorio de Saneamiento Ambiental. Cátedra de Ecotoxicología; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/252553Cuzziol Boccioni, Ana Paula; Peltzer, Paola; Attademo, Andres Maximiliano; Lajmanovich, Rafael Carlos; Trabajos prácticos como experiencias educativas de Ecotoxicología en la Licenciatura en Saneamiento Ambiental de la Universidad Nacional del Litoral; Universidad Nacional del Litoral; Aula Universitaria; 25; 12-2024; 19-341514-25662362-3330CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/AulaUniversitaria/article/view/13788info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/au.2024.25.e0047info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/252553instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:05.274CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trabajos prácticos como experiencias educativas de Ecotoxicología en la Licenciatura en Saneamiento Ambiental de la Universidad Nacional del Litoral |
title |
Trabajos prácticos como experiencias educativas de Ecotoxicología en la Licenciatura en Saneamiento Ambiental de la Universidad Nacional del Litoral |
spellingShingle |
Trabajos prácticos como experiencias educativas de Ecotoxicología en la Licenciatura en Saneamiento Ambiental de la Universidad Nacional del Litoral Cuzziol Boccioni, Ana Paula Ecotoxicología Anfibios Docencia |
title_short |
Trabajos prácticos como experiencias educativas de Ecotoxicología en la Licenciatura en Saneamiento Ambiental de la Universidad Nacional del Litoral |
title_full |
Trabajos prácticos como experiencias educativas de Ecotoxicología en la Licenciatura en Saneamiento Ambiental de la Universidad Nacional del Litoral |
title_fullStr |
Trabajos prácticos como experiencias educativas de Ecotoxicología en la Licenciatura en Saneamiento Ambiental de la Universidad Nacional del Litoral |
title_full_unstemmed |
Trabajos prácticos como experiencias educativas de Ecotoxicología en la Licenciatura en Saneamiento Ambiental de la Universidad Nacional del Litoral |
title_sort |
Trabajos prácticos como experiencias educativas de Ecotoxicología en la Licenciatura en Saneamiento Ambiental de la Universidad Nacional del Litoral |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cuzziol Boccioni, Ana Paula Peltzer, Paola Attademo, Andres Maximiliano Lajmanovich, Rafael Carlos |
author |
Cuzziol Boccioni, Ana Paula |
author_facet |
Cuzziol Boccioni, Ana Paula Peltzer, Paola Attademo, Andres Maximiliano Lajmanovich, Rafael Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Peltzer, Paola Attademo, Andres Maximiliano Lajmanovich, Rafael Carlos |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ecotoxicología Anfibios Docencia |
topic |
Ecotoxicología Anfibios Docencia |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La enseñanza de la ecotoxicología afronta el desafío de preparar a los futuros profesionales en el ejercicio de esta disciplina a través de la adquisición de destrezas prácticas y el desarrollo de criterios ambientales. En este contexto, el presente artículo tiene como objetivo visibilizar la importancia de los trabajos prácticos como experiencias educativas de la asignatura Ecotoxicología en la Licenciatura en Saneamiento Ambiental de Escuela Superior de Sanidad “Ramón Carrillo” de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral. Para ello, se describen los principales ejes de enseñanza desarrollados a partir de un Trabajo Práctico modelo: “Evaluación de toxicidad en anfibios”, representativo del esquema de organización de las clases de la materia. Esta experiencia, brindada con un enfoque científico-biológico está orientada al desarrollo de capacidades e instrumentos cognitivos y afectivos necesarios para la disciplina. La resolución de consignas y el desarrollo de experimentos integran los con-tenidos impartidos en las clases teóricas con la interpretación de datos obtenidos a partir de distintos sistemas biológicos reales y experimentos para la sensibilización por la conservación de la naturaleza y la responsabilidad para el cuidado de la salud ambiental. The teaching of ecotoxicology faces the challenge of preparing future professionals in the practice of this discipline through the acquisition of practical skills and the development of environmental criteria. In this context, the present article aims to highlight the importance of practical work as educational experiences in the subject of Ecotoxicology in the Bachelor's Degree in Environmental Sanitation at the School of Public Health "Ramón Carrillo" of the Faculty of Biochemistry and Biological Sciences at the National University of Litoral. To achieve this, the main teaching axes developed from a model Practical Work: "Assessment of toxicity in amphibians" are described, representative of the class organization scheme for the subject. This educational experience provided with a scientific-biological approach is aimed at developing cognitive and affective capacities and tools necessary for the discipline. The resolution of tasks and the development of experiments integrate the contents taught in theoretical classes with the interpretation of data obtained from different real biological systems and experiments, as well as raising awareness for nature conservation and responsibility for environmental health care. Fil: Cuzziol Boccioni, Ana Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Laboratorio de Saneamiento Ambiental. Cátedra de Ecotoxicología; Argentina Fil: Peltzer, Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Laboratorio de Saneamiento Ambiental; Argentina Fil: Attademo, Andres Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Laboratorio de Saneamiento Ambiental; Argentina Fil: Lajmanovich, Rafael Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Laboratorio de Saneamiento Ambiental. Cátedra de Ecotoxicología; Argentina |
description |
La enseñanza de la ecotoxicología afronta el desafío de preparar a los futuros profesionales en el ejercicio de esta disciplina a través de la adquisición de destrezas prácticas y el desarrollo de criterios ambientales. En este contexto, el presente artículo tiene como objetivo visibilizar la importancia de los trabajos prácticos como experiencias educativas de la asignatura Ecotoxicología en la Licenciatura en Saneamiento Ambiental de Escuela Superior de Sanidad “Ramón Carrillo” de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral. Para ello, se describen los principales ejes de enseñanza desarrollados a partir de un Trabajo Práctico modelo: “Evaluación de toxicidad en anfibios”, representativo del esquema de organización de las clases de la materia. Esta experiencia, brindada con un enfoque científico-biológico está orientada al desarrollo de capacidades e instrumentos cognitivos y afectivos necesarios para la disciplina. La resolución de consignas y el desarrollo de experimentos integran los con-tenidos impartidos en las clases teóricas con la interpretación de datos obtenidos a partir de distintos sistemas biológicos reales y experimentos para la sensibilización por la conservación de la naturaleza y la responsabilidad para el cuidado de la salud ambiental. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/252553 Cuzziol Boccioni, Ana Paula; Peltzer, Paola; Attademo, Andres Maximiliano; Lajmanovich, Rafael Carlos; Trabajos prácticos como experiencias educativas de Ecotoxicología en la Licenciatura en Saneamiento Ambiental de la Universidad Nacional del Litoral; Universidad Nacional del Litoral; Aula Universitaria; 25; 12-2024; 19-34 1514-2566 2362-3330 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/252553 |
identifier_str_mv |
Cuzziol Boccioni, Ana Paula; Peltzer, Paola; Attademo, Andres Maximiliano; Lajmanovich, Rafael Carlos; Trabajos prácticos como experiencias educativas de Ecotoxicología en la Licenciatura en Saneamiento Ambiental de la Universidad Nacional del Litoral; Universidad Nacional del Litoral; Aula Universitaria; 25; 12-2024; 19-34 1514-2566 2362-3330 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/AulaUniversitaria/article/view/13788 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/au.2024.25.e0047 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269072418406400 |
score |
13.13397 |