Aporte de la fijación biológica de nitrógeno a las emisiones de N2O desde cultivo de soja

Autores
Cosentino, Vanina Rosa Noemi; Brutti, Lucrecia Noemí; Civeira, Gabriela; Taboada, Miguel Angel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El óxido nitroso (N2 O) es el principal gas de efecto invernadero emitido desde el sector agrícola y su producción biológica en los suelos se genera por dos vías, la nitrificación y la desnitrificación. Recientemente el Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC) ha excluido de sus directrices de inventario a la Fijación Biológica del Nitrógeno (FBN) como fuente de emisión de N2 O por los cultivos leguminosos, debido a la falta de evidencia segura sobre la existencia de estas emisiones. Pese a ello, en la actualidad se sigue discutiendo sobre la emisión de N2 O real emitida desde los cultivos leguminosos a campo, en especial en soja que es el principal producto producido por la Argentina y fuente de biodiesel. La influencia de FBN sobre la emisión de N2 O puede probarse utilizando variedades de soja no nodulante. El objetivo de este trabajo fue comparar y analizar la emisión de N2 O desde suelos con cultivos de soja de variedad nodulante y no nodulante, con el fin de evaluar la influencia real del cultivo sobre la emisión de N2 O a campo. Las muestras de gas fueron colectadas con cámaras cerradas no ventiladas. La emisión de N2 O varió entre -9 y 15 μg N-N2 O m-2 h-1. Sólo se observó diferencia significativa en la emisión de N2 O entre los tratamientos en la última fecha de muestreo (no nodulante > nodulante). La emisión de N2 O se relacionó positivamente con la concentración de N-NO3 - del suelo y con el espacio poroso lleno de agua (EPLLA). Esta ausencia de diferencia significativa en los valores de emisión de N2 O entre los tratamientos, indica que la soja nodulante no emitió mayor cantidad de N2 O que la no nodulante, revelando que la presencia de nódulos fijadores per se no afectó la cantidad de N2 O emitida durante el crecimiento del cultivo de soja. Estos resultados avalan lo establecido por las últimas directrices de IPCC 2006 y ponen en cuestión otras metodologías de inventario que cargan más emisión de N2 O a los cultivos de soja. Los resultados del presente estudio muestran que la FBN sólo causó un ligero impacto en la emisión de N2 O, en concordancia con las últimas directrices del IPCC del 2006 para los inventarios de GEI.
Nitrous oxide (N2 O) is the main greenhouse gas (GHG) emitted from agricultural soils as a by-pass product of nitrification and denitrification processes. The Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC) excluded from its GHG inventory guidelines in 2006 the Nitrogen Biological Fixation (NBF) as a source of N2 O emissions by crop legumes, due to the lack of solid scientific evidenceon the existence of these emissions. However, at present the actual amount of N2 O emissions by crop legumes in the field is still under investigation, with special emphasis on soybeans which are is the main commodity produced by Argentina and a main biodiesel source. The influence of NBF on N2 O emissions can be tested using nonnodulating soybean varieties. This study aims to compare and analyse N2 O emissions from nodulating and non-nodulating soybean varieties in order to clarify the actual influence of this commodity on field GHG emissions. Gas samples were collected from closed non-vented chambers. N2 O emissions ranged from -9 to +15 μg N-N2 O m-2 h-1 and only in the last sampling date, values differed significantly between treatments (non-nodulating > nodulating soybean). N2 O emissions were positively related with soil N-NO3 concentration and soil water-filled pore space (WFPS). Results show that in this field study, NBF caused only a slight impact on N2 O emissions. These results agree with the latest IPCC guidelines in 2006 for GHG inventories.
Fil: Cosentino, Vanina Rosa Noemi. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Recursos Naturales. Instituto de Suelos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Brutti, Lucrecia Noemí. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Recursos Naturales. Instituto de Suelos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Civeira, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Recursos Naturales. Instituto de Suelos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Taboada, Miguel Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Recursos Naturales. Instituto de Suelos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Flujo de N2O
soja no nodulante
Leguminosas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/41742

id CONICETDig_028b63685c4fb66f1b09bd3bf7e9c905
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/41742
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aporte de la fijación biológica de nitrógeno a las emisiones de N2O desde cultivo de sojaContribution of biological nitrogen fixation to N2O emission from soil under soybeanCosentino, Vanina Rosa NoemiBrutti, Lucrecia NoemíCiveira, GabrielaTaboada, Miguel AngelFlujo de N2Osoja no nodulanteLeguminosashttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4El óxido nitroso (N2 O) es el principal gas de efecto invernadero emitido desde el sector agrícola y su producción biológica en los suelos se genera por dos vías, la nitrificación y la desnitrificación. Recientemente el Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC) ha excluido de sus directrices de inventario a la Fijación Biológica del Nitrógeno (FBN) como fuente de emisión de N2 O por los cultivos leguminosos, debido a la falta de evidencia segura sobre la existencia de estas emisiones. Pese a ello, en la actualidad se sigue discutiendo sobre la emisión de N2 O real emitida desde los cultivos leguminosos a campo, en especial en soja que es el principal producto producido por la Argentina y fuente de biodiesel. La influencia de FBN sobre la emisión de N2 O puede probarse utilizando variedades de soja no nodulante. El objetivo de este trabajo fue comparar y analizar la emisión de N2 O desde suelos con cultivos de soja de variedad nodulante y no nodulante, con el fin de evaluar la influencia real del cultivo sobre la emisión de N2 O a campo. Las muestras de gas fueron colectadas con cámaras cerradas no ventiladas. La emisión de N2 O varió entre -9 y 15 μg N-N2 O m-2 h-1. Sólo se observó diferencia significativa en la emisión de N2 O entre los tratamientos en la última fecha de muestreo (no nodulante > nodulante). La emisión de N2 O se relacionó positivamente con la concentración de N-NO3 - del suelo y con el espacio poroso lleno de agua (EPLLA). Esta ausencia de diferencia significativa en los valores de emisión de N2 O entre los tratamientos, indica que la soja nodulante no emitió mayor cantidad de N2 O que la no nodulante, revelando que la presencia de nódulos fijadores per se no afectó la cantidad de N2 O emitida durante el crecimiento del cultivo de soja. Estos resultados avalan lo establecido por las últimas directrices de IPCC 2006 y ponen en cuestión otras metodologías de inventario que cargan más emisión de N2 O a los cultivos de soja. Los resultados del presente estudio muestran que la FBN sólo causó un ligero impacto en la emisión de N2 O, en concordancia con las últimas directrices del IPCC del 2006 para los inventarios de GEI.Nitrous oxide (N2 O) is the main greenhouse gas (GHG) emitted from agricultural soils as a by-pass product of nitrification and denitrification processes. The Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC) excluded from its GHG inventory guidelines in 2006 the Nitrogen Biological Fixation (NBF) as a source of N2 O emissions by crop legumes, due to the lack of solid scientific evidenceon the existence of these emissions. However, at present the actual amount of N2 O emissions by crop legumes in the field is still under investigation, with special emphasis on soybeans which are is the main commodity produced by Argentina and a main biodiesel source. The influence of NBF on N2 O emissions can be tested using nonnodulating soybean varieties. This study aims to compare and analyse N2 O emissions from nodulating and non-nodulating soybean varieties in order to clarify the actual influence of this commodity on field GHG emissions. Gas samples were collected from closed non-vented chambers. N2 O emissions ranged from -9 to +15 μg N-N2 O m-2 h-1 and only in the last sampling date, values differed significantly between treatments (non-nodulating > nodulating soybean). N2 O emissions were positively related with soil N-NO3 concentration and soil water-filled pore space (WFPS). Results show that in this field study, NBF caused only a slight impact on N2 O emissions. These results agree with the latest IPCC guidelines in 2006 for GHG inventories.Fil: Cosentino, Vanina Rosa Noemi. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Recursos Naturales. Instituto de Suelos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Brutti, Lucrecia Noemí. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Recursos Naturales. Instituto de Suelos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Civeira, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Recursos Naturales. Instituto de Suelos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Taboada, Miguel Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Recursos Naturales. Instituto de Suelos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación Argentina de la Ciencia del Suelo2015-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/41742Cosentino, Vanina Rosa Noemi; Brutti, Lucrecia Noemí; Civeira, Gabriela; Taboada, Miguel Angel; Aporte de la fijación biológica de nitrógeno a las emisiones de N2O desde cultivo de soja; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 33; 2; 7-2015; 313-3210326-3169CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-20672015000200015&lng=es&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/41742instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:06.025CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aporte de la fijación biológica de nitrógeno a las emisiones de N2O desde cultivo de soja
Contribution of biological nitrogen fixation to N2O emission from soil under soybean
title Aporte de la fijación biológica de nitrógeno a las emisiones de N2O desde cultivo de soja
spellingShingle Aporte de la fijación biológica de nitrógeno a las emisiones de N2O desde cultivo de soja
Cosentino, Vanina Rosa Noemi
Flujo de N2O
soja no nodulante
Leguminosas
title_short Aporte de la fijación biológica de nitrógeno a las emisiones de N2O desde cultivo de soja
title_full Aporte de la fijación biológica de nitrógeno a las emisiones de N2O desde cultivo de soja
title_fullStr Aporte de la fijación biológica de nitrógeno a las emisiones de N2O desde cultivo de soja
title_full_unstemmed Aporte de la fijación biológica de nitrógeno a las emisiones de N2O desde cultivo de soja
title_sort Aporte de la fijación biológica de nitrógeno a las emisiones de N2O desde cultivo de soja
dc.creator.none.fl_str_mv Cosentino, Vanina Rosa Noemi
Brutti, Lucrecia Noemí
Civeira, Gabriela
Taboada, Miguel Angel
author Cosentino, Vanina Rosa Noemi
author_facet Cosentino, Vanina Rosa Noemi
Brutti, Lucrecia Noemí
Civeira, Gabriela
Taboada, Miguel Angel
author_role author
author2 Brutti, Lucrecia Noemí
Civeira, Gabriela
Taboada, Miguel Angel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Flujo de N2O
soja no nodulante
Leguminosas
topic Flujo de N2O
soja no nodulante
Leguminosas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv El óxido nitroso (N2 O) es el principal gas de efecto invernadero emitido desde el sector agrícola y su producción biológica en los suelos se genera por dos vías, la nitrificación y la desnitrificación. Recientemente el Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC) ha excluido de sus directrices de inventario a la Fijación Biológica del Nitrógeno (FBN) como fuente de emisión de N2 O por los cultivos leguminosos, debido a la falta de evidencia segura sobre la existencia de estas emisiones. Pese a ello, en la actualidad se sigue discutiendo sobre la emisión de N2 O real emitida desde los cultivos leguminosos a campo, en especial en soja que es el principal producto producido por la Argentina y fuente de biodiesel. La influencia de FBN sobre la emisión de N2 O puede probarse utilizando variedades de soja no nodulante. El objetivo de este trabajo fue comparar y analizar la emisión de N2 O desde suelos con cultivos de soja de variedad nodulante y no nodulante, con el fin de evaluar la influencia real del cultivo sobre la emisión de N2 O a campo. Las muestras de gas fueron colectadas con cámaras cerradas no ventiladas. La emisión de N2 O varió entre -9 y 15 μg N-N2 O m-2 h-1. Sólo se observó diferencia significativa en la emisión de N2 O entre los tratamientos en la última fecha de muestreo (no nodulante > nodulante). La emisión de N2 O se relacionó positivamente con la concentración de N-NO3 - del suelo y con el espacio poroso lleno de agua (EPLLA). Esta ausencia de diferencia significativa en los valores de emisión de N2 O entre los tratamientos, indica que la soja nodulante no emitió mayor cantidad de N2 O que la no nodulante, revelando que la presencia de nódulos fijadores per se no afectó la cantidad de N2 O emitida durante el crecimiento del cultivo de soja. Estos resultados avalan lo establecido por las últimas directrices de IPCC 2006 y ponen en cuestión otras metodologías de inventario que cargan más emisión de N2 O a los cultivos de soja. Los resultados del presente estudio muestran que la FBN sólo causó un ligero impacto en la emisión de N2 O, en concordancia con las últimas directrices del IPCC del 2006 para los inventarios de GEI.
Nitrous oxide (N2 O) is the main greenhouse gas (GHG) emitted from agricultural soils as a by-pass product of nitrification and denitrification processes. The Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC) excluded from its GHG inventory guidelines in 2006 the Nitrogen Biological Fixation (NBF) as a source of N2 O emissions by crop legumes, due to the lack of solid scientific evidenceon the existence of these emissions. However, at present the actual amount of N2 O emissions by crop legumes in the field is still under investigation, with special emphasis on soybeans which are is the main commodity produced by Argentina and a main biodiesel source. The influence of NBF on N2 O emissions can be tested using nonnodulating soybean varieties. This study aims to compare and analyse N2 O emissions from nodulating and non-nodulating soybean varieties in order to clarify the actual influence of this commodity on field GHG emissions. Gas samples were collected from closed non-vented chambers. N2 O emissions ranged from -9 to +15 μg N-N2 O m-2 h-1 and only in the last sampling date, values differed significantly between treatments (non-nodulating > nodulating soybean). N2 O emissions were positively related with soil N-NO3 concentration and soil water-filled pore space (WFPS). Results show that in this field study, NBF caused only a slight impact on N2 O emissions. These results agree with the latest IPCC guidelines in 2006 for GHG inventories.
Fil: Cosentino, Vanina Rosa Noemi. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Recursos Naturales. Instituto de Suelos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Brutti, Lucrecia Noemí. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Recursos Naturales. Instituto de Suelos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Civeira, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Recursos Naturales. Instituto de Suelos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Taboada, Miguel Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Recursos Naturales. Instituto de Suelos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El óxido nitroso (N2 O) es el principal gas de efecto invernadero emitido desde el sector agrícola y su producción biológica en los suelos se genera por dos vías, la nitrificación y la desnitrificación. Recientemente el Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC) ha excluido de sus directrices de inventario a la Fijación Biológica del Nitrógeno (FBN) como fuente de emisión de N2 O por los cultivos leguminosos, debido a la falta de evidencia segura sobre la existencia de estas emisiones. Pese a ello, en la actualidad se sigue discutiendo sobre la emisión de N2 O real emitida desde los cultivos leguminosos a campo, en especial en soja que es el principal producto producido por la Argentina y fuente de biodiesel. La influencia de FBN sobre la emisión de N2 O puede probarse utilizando variedades de soja no nodulante. El objetivo de este trabajo fue comparar y analizar la emisión de N2 O desde suelos con cultivos de soja de variedad nodulante y no nodulante, con el fin de evaluar la influencia real del cultivo sobre la emisión de N2 O a campo. Las muestras de gas fueron colectadas con cámaras cerradas no ventiladas. La emisión de N2 O varió entre -9 y 15 μg N-N2 O m-2 h-1. Sólo se observó diferencia significativa en la emisión de N2 O entre los tratamientos en la última fecha de muestreo (no nodulante > nodulante). La emisión de N2 O se relacionó positivamente con la concentración de N-NO3 - del suelo y con el espacio poroso lleno de agua (EPLLA). Esta ausencia de diferencia significativa en los valores de emisión de N2 O entre los tratamientos, indica que la soja nodulante no emitió mayor cantidad de N2 O que la no nodulante, revelando que la presencia de nódulos fijadores per se no afectó la cantidad de N2 O emitida durante el crecimiento del cultivo de soja. Estos resultados avalan lo establecido por las últimas directrices de IPCC 2006 y ponen en cuestión otras metodologías de inventario que cargan más emisión de N2 O a los cultivos de soja. Los resultados del presente estudio muestran que la FBN sólo causó un ligero impacto en la emisión de N2 O, en concordancia con las últimas directrices del IPCC del 2006 para los inventarios de GEI.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/41742
Cosentino, Vanina Rosa Noemi; Brutti, Lucrecia Noemí; Civeira, Gabriela; Taboada, Miguel Angel; Aporte de la fijación biológica de nitrógeno a las emisiones de N2O desde cultivo de soja; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 33; 2; 7-2015; 313-321
0326-3169
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/41742
identifier_str_mv Cosentino, Vanina Rosa Noemi; Brutti, Lucrecia Noemí; Civeira, Gabriela; Taboada, Miguel Angel; Aporte de la fijación biológica de nitrógeno a las emisiones de N2O desde cultivo de soja; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 33; 2; 7-2015; 313-321
0326-3169
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-20672015000200015&lng=es&nrm=iso&tlng=es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613167354740736
score 13.069144