Existo porque resisto

Autores
Tomás, Paloma
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mazzarini, María Nazarena
Descripción
La obra se presenta como una pieza única con formato de línea de tiempo conformado por imágenes, trazos y texturas de matrices propias y ajenas. Se pretende relacionar los sistemas técnicos del grabado en hueco con el proceso personal de deconstrucción hacia el feminismo. El cual no puede ser entendido desde la unilateralidad pues conlleva un arduo trabajo colectivo que comprende una doble dimensión social y afectiva, por lo que la obra propone dar cuenta de los interrogantes que surgen del proceso, entendiendo que las respuestas se construyen en el encuentro y en la acción colectiva. Por lo que se indaga sobre los mecanismos de trabajo y cooperación que construimos en la resistencia para afrontar y superar los obstáculos. Las imágenes se entrecruzan, los sentidos mutan y las redes se tejen en sororidad, es por esto que una gran parte de la obra ha sido estampada en una jornada colectiva realizada a través de una convocatoria abierta transfeminista.
Licenciado en Artes Plásticas (orientación Grabado y Arte Impreso)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Arte contemporáneo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80338

id SEDICI_59d3852750d0b8c3305f18221594199d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80338
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Existo porque resistoTomás, PalomaBellas ArtesArte contemporáneoLa obra se presenta como una pieza única con formato de línea de tiempo conformado por imágenes, trazos y texturas de matrices propias y ajenas. Se pretende relacionar los sistemas técnicos del grabado en hueco con el proceso personal de deconstrucción hacia el feminismo. El cual no puede ser entendido desde la unilateralidad pues conlleva un arduo trabajo colectivo que comprende una doble dimensión social y afectiva, por lo que la obra propone dar cuenta de los interrogantes que surgen del proceso, entendiendo que las respuestas se construyen en el encuentro y en la acción colectiva. Por lo que se indaga sobre los mecanismos de trabajo y cooperación que construimos en la resistencia para afrontar y superar los obstáculos. Las imágenes se entrecruzan, los sentidos mutan y las redes se tejen en sororidad, es por esto que una gran parte de la obra ha sido estampada en una jornada colectiva realizada a través de una convocatoria abierta transfeminista.Licenciado en Artes Plásticas (orientación Grabado y Arte Impreso)Universidad Nacional de La PlataFacultad de Bellas ArtesMazzarini, María Nazarena2019-08info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80338spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80338Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:47.1SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Existo porque resisto
title Existo porque resisto
spellingShingle Existo porque resisto
Tomás, Paloma
Bellas Artes
Arte contemporáneo
title_short Existo porque resisto
title_full Existo porque resisto
title_fullStr Existo porque resisto
title_full_unstemmed Existo porque resisto
title_sort Existo porque resisto
dc.creator.none.fl_str_mv Tomás, Paloma
author Tomás, Paloma
author_facet Tomás, Paloma
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mazzarini, María Nazarena
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Arte contemporáneo
topic Bellas Artes
Arte contemporáneo
dc.description.none.fl_txt_mv La obra se presenta como una pieza única con formato de línea de tiempo conformado por imágenes, trazos y texturas de matrices propias y ajenas. Se pretende relacionar los sistemas técnicos del grabado en hueco con el proceso personal de deconstrucción hacia el feminismo. El cual no puede ser entendido desde la unilateralidad pues conlleva un arduo trabajo colectivo que comprende una doble dimensión social y afectiva, por lo que la obra propone dar cuenta de los interrogantes que surgen del proceso, entendiendo que las respuestas se construyen en el encuentro y en la acción colectiva. Por lo que se indaga sobre los mecanismos de trabajo y cooperación que construimos en la resistencia para afrontar y superar los obstáculos. Las imágenes se entrecruzan, los sentidos mutan y las redes se tejen en sororidad, es por esto que una gran parte de la obra ha sido estampada en una jornada colectiva realizada a través de una convocatoria abierta transfeminista.
Licenciado en Artes Plásticas (orientación Grabado y Arte Impreso)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Bellas Artes
description La obra se presenta como una pieza única con formato de línea de tiempo conformado por imágenes, trazos y texturas de matrices propias y ajenas. Se pretende relacionar los sistemas técnicos del grabado en hueco con el proceso personal de deconstrucción hacia el feminismo. El cual no puede ser entendido desde la unilateralidad pues conlleva un arduo trabajo colectivo que comprende una doble dimensión social y afectiva, por lo que la obra propone dar cuenta de los interrogantes que surgen del proceso, entendiendo que las respuestas se construyen en el encuentro y en la acción colectiva. Por lo que se indaga sobre los mecanismos de trabajo y cooperación que construimos en la resistencia para afrontar y superar los obstáculos. Las imágenes se entrecruzan, los sentidos mutan y las redes se tejen en sororidad, es por esto que una gran parte de la obra ha sido estampada en una jornada colectiva realizada a través de una convocatoria abierta transfeminista.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80338
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80338
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616019134382080
score 13.070432