Primeros resultados del análisis zooarqueológico del sitio histórico El Santuario I (Magdalena, provincia de Buenos Aires).

Autores
Garcia, Maria Soledad; del Papa, Luis Manuel
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presentan los primeros resultados del análisis de una muestra de restos faunísticos provenientes del sitio El Santuario I (Partido de Magdalena, Provincia de Buenos Aires). El registro arqueológico del sitio se compone mayoritariamente de materiales vítreos pertenecientes a recipientes de bebidas alcohólicas, y restos faunísticos. En menor proporción se registraron pipas de caolín y elementos metálicos. El análisis del contexto permite ubicar la ocupación en la segunda mitad del siglo XIX. A partir de las evidencias tanto documentales como arqueológicas, se interpreta al sitio como un área de consumo y descarte de grupos criollos, relacionado con las tareas pecuarias desarrolladas en el establecimiento productivo. Las evidencias de la utilización antrópica en el material óseo (marcas de corte, fracturas intencionales y señales de termoalteración) se registran exclusivamente en la fauna doméstica, Ovis aries y Bos taurus. Estas especies son las de mayor representación en la muestra y se infiere un uso diferencial de las mismas. Este trabajo permite una aproximación a la caracterización de foodways de los sectores rurales abordados y las estrategias de explotación del ganado implementadas.
We present the results of the analysis of faunal remains from El Santuario I (district of Magdalena, Buenos Aires). The archaeological record of the site mainly consists of glass from alcoholic beverage containers and faunal remains. Kaolin pipes and metal elements were less abundant. The analysis of the assemblage allows determining the occupation in the second half of the 19th century. From documentary and archaeological evidence, we view/ identify the site as an area of consumption and disposal related to livestock activities developed in the productive establishment of Creole groups. Evidence of human use (cut marks, intentional fractures and thermal alterations) was recorded only in domestic animals, Ovis aries and Bos taurus. These are the most representative species in the sample, [comma] evidence suggesting differential uses. This work allows characterizing feeding patterns in the rural areas analyzed and livestock management strategies.
Fil: Garcia, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: del Papa, Luis Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Materia
ZOOARQUEOLOGÍA HISTÓRICA
FOODWAYS
GANADO
ESTABLECIMIENTO PRODUCTIVO
SECTORES RURALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272991

id CONICETDig_0262790b50da506e10d9b3a7769d0a1d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272991
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Primeros resultados del análisis zooarqueológico del sitio histórico El Santuario I (Magdalena, provincia de Buenos Aires).First results of zooarchaeological analysis of El Santuario I historical site (Magdalena, Buenos Aires)Garcia, Maria Soledaddel Papa, Luis ManuelZOOARQUEOLOGÍA HISTÓRICAFOODWAYSGANADOESTABLECIMIENTO PRODUCTIVOSECTORES RURALEShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se presentan los primeros resultados del análisis de una muestra de restos faunísticos provenientes del sitio El Santuario I (Partido de Magdalena, Provincia de Buenos Aires). El registro arqueológico del sitio se compone mayoritariamente de materiales vítreos pertenecientes a recipientes de bebidas alcohólicas, y restos faunísticos. En menor proporción se registraron pipas de caolín y elementos metálicos. El análisis del contexto permite ubicar la ocupación en la segunda mitad del siglo XIX. A partir de las evidencias tanto documentales como arqueológicas, se interpreta al sitio como un área de consumo y descarte de grupos criollos, relacionado con las tareas pecuarias desarrolladas en el establecimiento productivo. Las evidencias de la utilización antrópica en el material óseo (marcas de corte, fracturas intencionales y señales de termoalteración) se registran exclusivamente en la fauna doméstica, Ovis aries y Bos taurus. Estas especies son las de mayor representación en la muestra y se infiere un uso diferencial de las mismas. Este trabajo permite una aproximación a la caracterización de foodways de los sectores rurales abordados y las estrategias de explotación del ganado implementadas.We present the results of the analysis of faunal remains from El Santuario I (district of Magdalena, Buenos Aires). The archaeological record of the site mainly consists of glass from alcoholic beverage containers and faunal remains. Kaolin pipes and metal elements were less abundant. The analysis of the assemblage allows determining the occupation in the second half of the 19th century. From documentary and archaeological evidence, we view/ identify the site as an area of consumption and disposal related to livestock activities developed in the productive establishment of Creole groups. Evidence of human use (cut marks, intentional fractures and thermal alterations) was recorded only in domestic animals, Ovis aries and Bos taurus. These are the most representative species in the sample, [comma] evidence suggesting differential uses. This work allows characterizing feeding patterns in the rural areas analyzed and livestock management strategies.Fil: Garcia, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaFil: del Papa, Luis Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades2012-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/272991Garcia, Maria Soledad; del Papa, Luis Manuel; Primeros resultados del análisis zooarqueológico del sitio histórico El Santuario I (Magdalena, provincia de Buenos Aires).; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 5; 1; 11-2012; 151-1621852-060X1852-4826CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/9135info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v5.n1.9135info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:00:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/272991instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:00:14.27CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Primeros resultados del análisis zooarqueológico del sitio histórico El Santuario I (Magdalena, provincia de Buenos Aires).
First results of zooarchaeological analysis of El Santuario I historical site (Magdalena, Buenos Aires)
title Primeros resultados del análisis zooarqueológico del sitio histórico El Santuario I (Magdalena, provincia de Buenos Aires).
spellingShingle Primeros resultados del análisis zooarqueológico del sitio histórico El Santuario I (Magdalena, provincia de Buenos Aires).
Garcia, Maria Soledad
ZOOARQUEOLOGÍA HISTÓRICA
FOODWAYS
GANADO
ESTABLECIMIENTO PRODUCTIVO
SECTORES RURALES
title_short Primeros resultados del análisis zooarqueológico del sitio histórico El Santuario I (Magdalena, provincia de Buenos Aires).
title_full Primeros resultados del análisis zooarqueológico del sitio histórico El Santuario I (Magdalena, provincia de Buenos Aires).
title_fullStr Primeros resultados del análisis zooarqueológico del sitio histórico El Santuario I (Magdalena, provincia de Buenos Aires).
title_full_unstemmed Primeros resultados del análisis zooarqueológico del sitio histórico El Santuario I (Magdalena, provincia de Buenos Aires).
title_sort Primeros resultados del análisis zooarqueológico del sitio histórico El Santuario I (Magdalena, provincia de Buenos Aires).
dc.creator.none.fl_str_mv Garcia, Maria Soledad
del Papa, Luis Manuel
author Garcia, Maria Soledad
author_facet Garcia, Maria Soledad
del Papa, Luis Manuel
author_role author
author2 del Papa, Luis Manuel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ZOOARQUEOLOGÍA HISTÓRICA
FOODWAYS
GANADO
ESTABLECIMIENTO PRODUCTIVO
SECTORES RURALES
topic ZOOARQUEOLOGÍA HISTÓRICA
FOODWAYS
GANADO
ESTABLECIMIENTO PRODUCTIVO
SECTORES RURALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Se presentan los primeros resultados del análisis de una muestra de restos faunísticos provenientes del sitio El Santuario I (Partido de Magdalena, Provincia de Buenos Aires). El registro arqueológico del sitio se compone mayoritariamente de materiales vítreos pertenecientes a recipientes de bebidas alcohólicas, y restos faunísticos. En menor proporción se registraron pipas de caolín y elementos metálicos. El análisis del contexto permite ubicar la ocupación en la segunda mitad del siglo XIX. A partir de las evidencias tanto documentales como arqueológicas, se interpreta al sitio como un área de consumo y descarte de grupos criollos, relacionado con las tareas pecuarias desarrolladas en el establecimiento productivo. Las evidencias de la utilización antrópica en el material óseo (marcas de corte, fracturas intencionales y señales de termoalteración) se registran exclusivamente en la fauna doméstica, Ovis aries y Bos taurus. Estas especies son las de mayor representación en la muestra y se infiere un uso diferencial de las mismas. Este trabajo permite una aproximación a la caracterización de foodways de los sectores rurales abordados y las estrategias de explotación del ganado implementadas.
We present the results of the analysis of faunal remains from El Santuario I (district of Magdalena, Buenos Aires). The archaeological record of the site mainly consists of glass from alcoholic beverage containers and faunal remains. Kaolin pipes and metal elements were less abundant. The analysis of the assemblage allows determining the occupation in the second half of the 19th century. From documentary and archaeological evidence, we view/ identify the site as an area of consumption and disposal related to livestock activities developed in the productive establishment of Creole groups. Evidence of human use (cut marks, intentional fractures and thermal alterations) was recorded only in domestic animals, Ovis aries and Bos taurus. These are the most representative species in the sample, [comma] evidence suggesting differential uses. This work allows characterizing feeding patterns in the rural areas analyzed and livestock management strategies.
Fil: Garcia, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: del Papa, Luis Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
description Se presentan los primeros resultados del análisis de una muestra de restos faunísticos provenientes del sitio El Santuario I (Partido de Magdalena, Provincia de Buenos Aires). El registro arqueológico del sitio se compone mayoritariamente de materiales vítreos pertenecientes a recipientes de bebidas alcohólicas, y restos faunísticos. En menor proporción se registraron pipas de caolín y elementos metálicos. El análisis del contexto permite ubicar la ocupación en la segunda mitad del siglo XIX. A partir de las evidencias tanto documentales como arqueológicas, se interpreta al sitio como un área de consumo y descarte de grupos criollos, relacionado con las tareas pecuarias desarrolladas en el establecimiento productivo. Las evidencias de la utilización antrópica en el material óseo (marcas de corte, fracturas intencionales y señales de termoalteración) se registran exclusivamente en la fauna doméstica, Ovis aries y Bos taurus. Estas especies son las de mayor representación en la muestra y se infiere un uso diferencial de las mismas. Este trabajo permite una aproximación a la caracterización de foodways de los sectores rurales abordados y las estrategias de explotación del ganado implementadas.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/272991
Garcia, Maria Soledad; del Papa, Luis Manuel; Primeros resultados del análisis zooarqueológico del sitio histórico El Santuario I (Magdalena, provincia de Buenos Aires).; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 5; 1; 11-2012; 151-162
1852-060X
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/272991
identifier_str_mv Garcia, Maria Soledad; del Papa, Luis Manuel; Primeros resultados del análisis zooarqueológico del sitio histórico El Santuario I (Magdalena, provincia de Buenos Aires).; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 5; 1; 11-2012; 151-162
1852-060X
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/9135
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v5.n1.9135
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083141043748864
score 13.22299