Análisis comparado de las elecciones presidenciales de 2018 en Colombia, México, Paraguay y Brasil

Autores
Aragon Falomir, Jaime Arturo; Lucca, Juan Bautista; Gaitán, Alfredo Fernandes de Lara; Pérez Talia, Marcos Ernesto
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En América Latina, durante 2018, Colombia, México, Paraguay y Brasil tuvieron que hacer frente a contiendas electorales para resolver la conformación de nuevos gobiernos presidenciales; como resultado, se pusieron en tela de juicio las continuidades o los cambios en los oficialismos salientes y en las formas tradicionales del juego político. En este artículo se analizan, a través de una comparación orientada a casos con densidad histórica, las características de las campañas y las particularidades de los resultados electorales, así como también las continuidades y las rupturas que implican las victorias de Iván Duque Márquez en Colombia, Andrés Manuel López Obrador en México, Mario “Marito” Abdo Benítez en Paraguay y Jair Messias Bolsonaro en Brasil, para el futuro inmediato de la política en estos países.
During the year 2018, Colombia, Mexico, Paraguay and Brazil faced electoral contests to renew their presidencies. Consequently, continuities or changes in outgoing ruling parties and traditional forms of power play were called into question. This article analyzes, relying on comparison of historically dense cases, campaigns characteristics and peculiarities of electoral outcomes, as well as continuities and breakings implied in the victories of Iván Duque Márquez in Colombia, Andrés Manuel López Obrador in Mexico, Mario “Marito” Abdo Benítez in Paraguay and Jair Messias Bolsonaro in Brazil, for the immediate future of politics in these countries.
Fil: Aragon Falomir, Jaime Arturo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
Fil: Lucca, Juan Bautista. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
Fil: Gaitán, Alfredo Fernandes de Lara. Pontificia Universidad Javeriana; Colombia
Fil: Pérez Talia, Marcos Ernesto. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
Materia
ELECCIONES PRESIDENCIALES
COLOMBIA
MEXICO
PARAGUAY BRASIL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152981

id CONICETDig_01f9fb3aed72f52076710ee8a54fc3c6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152981
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis comparado de las elecciones presidenciales de 2018 en Colombia, México, Paraguay y BrasilComparative analysis of the presidential elections of 2018 in Colombia, Mexico, Paraguay and BrazilAragon Falomir, Jaime ArturoLucca, Juan BautistaGaitán, Alfredo Fernandes de LaraPérez Talia, Marcos ErnestoELECCIONES PRESIDENCIALESCOLOMBIAMEXICOPARAGUAY BRASILhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En América Latina, durante 2018, Colombia, México, Paraguay y Brasil tuvieron que hacer frente a contiendas electorales para resolver la conformación de nuevos gobiernos presidenciales; como resultado, se pusieron en tela de juicio las continuidades o los cambios en los oficialismos salientes y en las formas tradicionales del juego político. En este artículo se analizan, a través de una comparación orientada a casos con densidad histórica, las características de las campañas y las particularidades de los resultados electorales, así como también las continuidades y las rupturas que implican las victorias de Iván Duque Márquez en Colombia, Andrés Manuel López Obrador en México, Mario “Marito” Abdo Benítez en Paraguay y Jair Messias Bolsonaro en Brasil, para el futuro inmediato de la política en estos países.During the year 2018, Colombia, Mexico, Paraguay and Brazil faced electoral contests to renew their presidencies. Consequently, continuities or changes in outgoing ruling parties and traditional forms of power play were called into question. This article analyzes, relying on comparison of historically dense cases, campaigns characteristics and peculiarities of electoral outcomes, as well as continuities and breakings implied in the victories of Iván Duque Márquez in Colombia, Andrés Manuel López Obrador in Mexico, Mario “Marito” Abdo Benítez in Paraguay and Jair Messias Bolsonaro in Brazil, for the immediate future of politics in these countries.Fil: Aragon Falomir, Jaime Arturo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaFil: Lucca, Juan Bautista. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaFil: Gaitán, Alfredo Fernandes de Lara. Pontificia Universidad Javeriana; ColombiaFil: Pérez Talia, Marcos Ernesto. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaInstituto Electoral del Estado de México. Centro de Formación y Documentación Electoral2019-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/152981Aragon Falomir, Jaime Arturo; Lucca, Juan Bautista; Gaitán, Alfredo Fernandes de Lara; Pérez Talia, Marcos Ernesto; Análisis comparado de las elecciones presidenciales de 2018 en Colombia, México, Paraguay y Brasil; Instituto Electoral del Estado de México. Centro de Formación y Documentación Electoral; Revista del Instituto Electoral del Estado de México; 18; 61; 6-2019; 39-742448-8585CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aelectorales.ieem.org.mx/index.php/ae/article/view/730/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/152981instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:36.257CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis comparado de las elecciones presidenciales de 2018 en Colombia, México, Paraguay y Brasil
Comparative analysis of the presidential elections of 2018 in Colombia, Mexico, Paraguay and Brazil
title Análisis comparado de las elecciones presidenciales de 2018 en Colombia, México, Paraguay y Brasil
spellingShingle Análisis comparado de las elecciones presidenciales de 2018 en Colombia, México, Paraguay y Brasil
Aragon Falomir, Jaime Arturo
ELECCIONES PRESIDENCIALES
COLOMBIA
MEXICO
PARAGUAY BRASIL
title_short Análisis comparado de las elecciones presidenciales de 2018 en Colombia, México, Paraguay y Brasil
title_full Análisis comparado de las elecciones presidenciales de 2018 en Colombia, México, Paraguay y Brasil
title_fullStr Análisis comparado de las elecciones presidenciales de 2018 en Colombia, México, Paraguay y Brasil
title_full_unstemmed Análisis comparado de las elecciones presidenciales de 2018 en Colombia, México, Paraguay y Brasil
title_sort Análisis comparado de las elecciones presidenciales de 2018 en Colombia, México, Paraguay y Brasil
dc.creator.none.fl_str_mv Aragon Falomir, Jaime Arturo
Lucca, Juan Bautista
Gaitán, Alfredo Fernandes de Lara
Pérez Talia, Marcos Ernesto
author Aragon Falomir, Jaime Arturo
author_facet Aragon Falomir, Jaime Arturo
Lucca, Juan Bautista
Gaitán, Alfredo Fernandes de Lara
Pérez Talia, Marcos Ernesto
author_role author
author2 Lucca, Juan Bautista
Gaitán, Alfredo Fernandes de Lara
Pérez Talia, Marcos Ernesto
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ELECCIONES PRESIDENCIALES
COLOMBIA
MEXICO
PARAGUAY BRASIL
topic ELECCIONES PRESIDENCIALES
COLOMBIA
MEXICO
PARAGUAY BRASIL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En América Latina, durante 2018, Colombia, México, Paraguay y Brasil tuvieron que hacer frente a contiendas electorales para resolver la conformación de nuevos gobiernos presidenciales; como resultado, se pusieron en tela de juicio las continuidades o los cambios en los oficialismos salientes y en las formas tradicionales del juego político. En este artículo se analizan, a través de una comparación orientada a casos con densidad histórica, las características de las campañas y las particularidades de los resultados electorales, así como también las continuidades y las rupturas que implican las victorias de Iván Duque Márquez en Colombia, Andrés Manuel López Obrador en México, Mario “Marito” Abdo Benítez en Paraguay y Jair Messias Bolsonaro en Brasil, para el futuro inmediato de la política en estos países.
During the year 2018, Colombia, Mexico, Paraguay and Brazil faced electoral contests to renew their presidencies. Consequently, continuities or changes in outgoing ruling parties and traditional forms of power play were called into question. This article analyzes, relying on comparison of historically dense cases, campaigns characteristics and peculiarities of electoral outcomes, as well as continuities and breakings implied in the victories of Iván Duque Márquez in Colombia, Andrés Manuel López Obrador in Mexico, Mario “Marito” Abdo Benítez in Paraguay and Jair Messias Bolsonaro in Brazil, for the immediate future of politics in these countries.
Fil: Aragon Falomir, Jaime Arturo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
Fil: Lucca, Juan Bautista. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
Fil: Gaitán, Alfredo Fernandes de Lara. Pontificia Universidad Javeriana; Colombia
Fil: Pérez Talia, Marcos Ernesto. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
description En América Latina, durante 2018, Colombia, México, Paraguay y Brasil tuvieron que hacer frente a contiendas electorales para resolver la conformación de nuevos gobiernos presidenciales; como resultado, se pusieron en tela de juicio las continuidades o los cambios en los oficialismos salientes y en las formas tradicionales del juego político. En este artículo se analizan, a través de una comparación orientada a casos con densidad histórica, las características de las campañas y las particularidades de los resultados electorales, así como también las continuidades y las rupturas que implican las victorias de Iván Duque Márquez en Colombia, Andrés Manuel López Obrador en México, Mario “Marito” Abdo Benítez en Paraguay y Jair Messias Bolsonaro en Brasil, para el futuro inmediato de la política en estos países.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/152981
Aragon Falomir, Jaime Arturo; Lucca, Juan Bautista; Gaitán, Alfredo Fernandes de Lara; Pérez Talia, Marcos Ernesto; Análisis comparado de las elecciones presidenciales de 2018 en Colombia, México, Paraguay y Brasil; Instituto Electoral del Estado de México. Centro de Formación y Documentación Electoral; Revista del Instituto Electoral del Estado de México; 18; 61; 6-2019; 39-74
2448-8585
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/152981
identifier_str_mv Aragon Falomir, Jaime Arturo; Lucca, Juan Bautista; Gaitán, Alfredo Fernandes de Lara; Pérez Talia, Marcos Ernesto; Análisis comparado de las elecciones presidenciales de 2018 en Colombia, México, Paraguay y Brasil; Instituto Electoral del Estado de México. Centro de Formación y Documentación Electoral; Revista del Instituto Electoral del Estado de México; 18; 61; 6-2019; 39-74
2448-8585
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aelectorales.ieem.org.mx/index.php/ae/article/view/730/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Electoral del Estado de México. Centro de Formación y Documentación Electoral
publisher.none.fl_str_mv Instituto Electoral del Estado de México. Centro de Formación y Documentación Electoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269169624547328
score 13.13397