Las elecciones de 2018 en México y el triunfo del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)
- Autores
- Aragon Falomir, Jaime Arturo; Fernández de Lara Gaitán, Alfredo Edmundo; Lucca, Juan Bautista
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo analiza las elecciones de 2018 en México, en las que por primera vez un candidato de un partido de izquierda ganó la Presidencia de ese país, obteniendo una amplia mayoría en el Poder Legislativo en los ámbitos estatal y municipal. Para ello se consideran las dinámicas y patrones que el sistema político mexicano ha presentado en las últimas cuatro décadas a partir de una clave político-histórica. Se analiza el surgimiento del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) como un partido nuevo con capacidad de éxito electoral en este marco de estabilidad partidaria. Se ausculta el pulso político partidario en las campañas electorales para ver cómo se producía la tensión entre los candidatos y las siglas partidarias. Se comparan los resultados electorales de 2006, 2012 y 2018 por circunscripción, para presentar las transformaciones que llevaron al triunfo de Morena. En definitiva, este derrotero permitirá analizar en qué medida la elección en 2018 de un nuevo partido produjo una transformación histórica que inaugura un nuevo sistema de partidos en México.
Fil: Aragon Falomir, Jaime Arturo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
Fil: Fernández de Lara Gaitán, Alfredo Edmundo. Universidad de los Andes. Facultad de Ciencias Sociales; Colombia
Fil: Lucca, Juan Bautista. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina - Materia
-
ELECCIONES
MEXICO
MORENA
AMLO
PARTIDOS POLÍTICOS
CAMBIO POLÍTICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112925
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a1d85dd72f6a764ee0b6bfdb28c6f7f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112925 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las elecciones de 2018 en México y el triunfo del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)Aragon Falomir, Jaime ArturoFernández de Lara Gaitán, Alfredo EdmundoLucca, Juan BautistaELECCIONESMEXICOMORENAAMLOPARTIDOS POLÍTICOSCAMBIO POLÍTICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo analiza las elecciones de 2018 en México, en las que por primera vez un candidato de un partido de izquierda ganó la Presidencia de ese país, obteniendo una amplia mayoría en el Poder Legislativo en los ámbitos estatal y municipal. Para ello se consideran las dinámicas y patrones que el sistema político mexicano ha presentado en las últimas cuatro décadas a partir de una clave político-histórica. Se analiza el surgimiento del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) como un partido nuevo con capacidad de éxito electoral en este marco de estabilidad partidaria. Se ausculta el pulso político partidario en las campañas electorales para ver cómo se producía la tensión entre los candidatos y las siglas partidarias. Se comparan los resultados electorales de 2006, 2012 y 2018 por circunscripción, para presentar las transformaciones que llevaron al triunfo de Morena. En definitiva, este derrotero permitirá analizar en qué medida la elección en 2018 de un nuevo partido produjo una transformación histórica que inaugura un nuevo sistema de partidos en México.Fil: Aragon Falomir, Jaime Arturo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaFil: Fernández de Lara Gaitán, Alfredo Edmundo. Universidad de los Andes. Facultad de Ciencias Sociales; ColombiaFil: Lucca, Juan Bautista. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaUniversidad de Antioquia2019-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/112925Aragon Falomir, Jaime Arturo; Fernández de Lara Gaitán, Alfredo Edmundo; Lucca, Juan Bautista; Las elecciones de 2018 en México y el triunfo del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena); Universidad de Antioquia; Estudios Políticos (Medellín); 54; 1-2019; 286-3080121-5167CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/estudiospoliticos/article/view/335063info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17533/udea.espo.n54a14info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:09:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/112925instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:09:14.524CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las elecciones de 2018 en México y el triunfo del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) |
title |
Las elecciones de 2018 en México y el triunfo del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) |
spellingShingle |
Las elecciones de 2018 en México y el triunfo del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Aragon Falomir, Jaime Arturo ELECCIONES MEXICO MORENA AMLO PARTIDOS POLÍTICOS CAMBIO POLÍTICO |
title_short |
Las elecciones de 2018 en México y el triunfo del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) |
title_full |
Las elecciones de 2018 en México y el triunfo del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) |
title_fullStr |
Las elecciones de 2018 en México y el triunfo del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) |
title_full_unstemmed |
Las elecciones de 2018 en México y el triunfo del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) |
title_sort |
Las elecciones de 2018 en México y el triunfo del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aragon Falomir, Jaime Arturo Fernández de Lara Gaitán, Alfredo Edmundo Lucca, Juan Bautista |
author |
Aragon Falomir, Jaime Arturo |
author_facet |
Aragon Falomir, Jaime Arturo Fernández de Lara Gaitán, Alfredo Edmundo Lucca, Juan Bautista |
author_role |
author |
author2 |
Fernández de Lara Gaitán, Alfredo Edmundo Lucca, Juan Bautista |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ELECCIONES MEXICO MORENA AMLO PARTIDOS POLÍTICOS CAMBIO POLÍTICO |
topic |
ELECCIONES MEXICO MORENA AMLO PARTIDOS POLÍTICOS CAMBIO POLÍTICO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo analiza las elecciones de 2018 en México, en las que por primera vez un candidato de un partido de izquierda ganó la Presidencia de ese país, obteniendo una amplia mayoría en el Poder Legislativo en los ámbitos estatal y municipal. Para ello se consideran las dinámicas y patrones que el sistema político mexicano ha presentado en las últimas cuatro décadas a partir de una clave político-histórica. Se analiza el surgimiento del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) como un partido nuevo con capacidad de éxito electoral en este marco de estabilidad partidaria. Se ausculta el pulso político partidario en las campañas electorales para ver cómo se producía la tensión entre los candidatos y las siglas partidarias. Se comparan los resultados electorales de 2006, 2012 y 2018 por circunscripción, para presentar las transformaciones que llevaron al triunfo de Morena. En definitiva, este derrotero permitirá analizar en qué medida la elección en 2018 de un nuevo partido produjo una transformación histórica que inaugura un nuevo sistema de partidos en México. Fil: Aragon Falomir, Jaime Arturo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina Fil: Fernández de Lara Gaitán, Alfredo Edmundo. Universidad de los Andes. Facultad de Ciencias Sociales; Colombia Fil: Lucca, Juan Bautista. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina |
description |
Este artículo analiza las elecciones de 2018 en México, en las que por primera vez un candidato de un partido de izquierda ganó la Presidencia de ese país, obteniendo una amplia mayoría en el Poder Legislativo en los ámbitos estatal y municipal. Para ello se consideran las dinámicas y patrones que el sistema político mexicano ha presentado en las últimas cuatro décadas a partir de una clave político-histórica. Se analiza el surgimiento del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) como un partido nuevo con capacidad de éxito electoral en este marco de estabilidad partidaria. Se ausculta el pulso político partidario en las campañas electorales para ver cómo se producía la tensión entre los candidatos y las siglas partidarias. Se comparan los resultados electorales de 2006, 2012 y 2018 por circunscripción, para presentar las transformaciones que llevaron al triunfo de Morena. En definitiva, este derrotero permitirá analizar en qué medida la elección en 2018 de un nuevo partido produjo una transformación histórica que inaugura un nuevo sistema de partidos en México. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/112925 Aragon Falomir, Jaime Arturo; Fernández de Lara Gaitán, Alfredo Edmundo; Lucca, Juan Bautista; Las elecciones de 2018 en México y el triunfo del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena); Universidad de Antioquia; Estudios Políticos (Medellín); 54; 1-2019; 286-308 0121-5167 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/112925 |
identifier_str_mv |
Aragon Falomir, Jaime Arturo; Fernández de Lara Gaitán, Alfredo Edmundo; Lucca, Juan Bautista; Las elecciones de 2018 en México y el triunfo del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena); Universidad de Antioquia; Estudios Políticos (Medellín); 54; 1-2019; 286-308 0121-5167 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/estudiospoliticos/article/view/335063 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17533/udea.espo.n54a14 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Antioquia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Antioquia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613968377675776 |
score |
13.070432 |