Posibles impactos del Tratado de Transpacífico en la economía argentina: caso de estudio sector farmacéutico y metalmecánico
- Autores
- de Angelis, Jesica Yamila; Mondino, Lisandro; Rampinini, Anahí Verónica
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde los '90 se evidencia que las empresas transnacionales que coordinan las CGV, han utilizado los acuerdos regionales como un instrumento para asegurar los flujos de bienes, servicios, propiedad intelectual e inversión necesarios para el despliegue de sus estrategias a nivel global. Un claro ejemplo de ello es el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) suscrito en 2016 por 12 países. Sobre la pertenencia o no al acuerdo pueden hacerse dos lecturas, analizar el impacto de quedar excluido y sufrir desvíos de comercio e inversión vis a vis el efecto que tendría la incorporación al acuerdo en la economía.
Since the 90’s decade the transnational corporation that lead the Global Value Chains, have taken advantage of regional and multilateral agreements in order to guarantee their flow of goods and services, their intellectual property and investment security, all needed for the realization for their global strategies. One example of this is the Trans-Pacific Partnership (TPP), signed on 2016 by 12 countries. Analysis can be made both of the impact of being part of the agreement or of the impact of being left out of it and suffer both trade and investment diversion.
Fil: de Angelis, Jesica Yamila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina
Fil: Mondino, Lisandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina
Fil: Rampinini, Anahí Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina. Universidad Nacional de Luján; Argentina - Materia
-
Acuerdo Transpacífico
Farmacia
Metalmecánica
Cadenas Globales de Valor
Economía
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67443
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_01ea5a97b6650583078142f4ed23124b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67443 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Posibles impactos del Tratado de Transpacífico en la economía argentina: caso de estudio sector farmacéutico y metalmecánicode Angelis, Jesica YamilaMondino, LisandroRampinini, Anahí VerónicaAcuerdo TranspacíficoFarmaciaMetalmecánicaCadenas Globales de ValorEconomíaArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Desde los '90 se evidencia que las empresas transnacionales que coordinan las CGV, han utilizado los acuerdos regionales como un instrumento para asegurar los flujos de bienes, servicios, propiedad intelectual e inversión necesarios para el despliegue de sus estrategias a nivel global. Un claro ejemplo de ello es el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) suscrito en 2016 por 12 países. Sobre la pertenencia o no al acuerdo pueden hacerse dos lecturas, analizar el impacto de quedar excluido y sufrir desvíos de comercio e inversión vis a vis el efecto que tendría la incorporación al acuerdo en la economía.Since the 90’s decade the transnational corporation that lead the Global Value Chains, have taken advantage of regional and multilateral agreements in order to guarantee their flow of goods and services, their intellectual property and investment security, all needed for the realization for their global strategies. One example of this is the Trans-Pacific Partnership (TPP), signed on 2016 by 12 countries. Analysis can be made both of the impact of being part of the agreement or of the impact of being left out of it and suffer both trade and investment diversion.Fil: de Angelis, Jesica Yamila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; ArgentinaFil: Mondino, Lisandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; ArgentinaFil: Rampinini, Anahí Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina. Universidad Nacional de Luján; ArgentinaUniversidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales2017-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/67443de Angelis, Jesica Yamila; Mondino, Lisandro; Rampinini, Anahí Verónica; Posibles impactos del Tratado de Transpacífico en la economía argentina: caso de estudio sector farmacéutico y metalmecánico; Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; RED Sociales; 4; 2; 4-2017; 56-762362-4434CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redsocialesunlu.net/wp-content/uploads/2017/04/RESOC019-004-OCI-DE-ANGELIS.-MONDINO.-RAMPININI.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redsocialesunlu.net/?p=945info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:46:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/67443instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:46:11.156CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Posibles impactos del Tratado de Transpacífico en la economía argentina: caso de estudio sector farmacéutico y metalmecánico |
| title |
Posibles impactos del Tratado de Transpacífico en la economía argentina: caso de estudio sector farmacéutico y metalmecánico |
| spellingShingle |
Posibles impactos del Tratado de Transpacífico en la economía argentina: caso de estudio sector farmacéutico y metalmecánico de Angelis, Jesica Yamila Acuerdo Transpacífico Farmacia Metalmecánica Cadenas Globales de Valor Economía Argentina |
| title_short |
Posibles impactos del Tratado de Transpacífico en la economía argentina: caso de estudio sector farmacéutico y metalmecánico |
| title_full |
Posibles impactos del Tratado de Transpacífico en la economía argentina: caso de estudio sector farmacéutico y metalmecánico |
| title_fullStr |
Posibles impactos del Tratado de Transpacífico en la economía argentina: caso de estudio sector farmacéutico y metalmecánico |
| title_full_unstemmed |
Posibles impactos del Tratado de Transpacífico en la economía argentina: caso de estudio sector farmacéutico y metalmecánico |
| title_sort |
Posibles impactos del Tratado de Transpacífico en la economía argentina: caso de estudio sector farmacéutico y metalmecánico |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
de Angelis, Jesica Yamila Mondino, Lisandro Rampinini, Anahí Verónica |
| author |
de Angelis, Jesica Yamila |
| author_facet |
de Angelis, Jesica Yamila Mondino, Lisandro Rampinini, Anahí Verónica |
| author_role |
author |
| author2 |
Mondino, Lisandro Rampinini, Anahí Verónica |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Acuerdo Transpacífico Farmacia Metalmecánica Cadenas Globales de Valor Economía Argentina |
| topic |
Acuerdo Transpacífico Farmacia Metalmecánica Cadenas Globales de Valor Economía Argentina |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde los '90 se evidencia que las empresas transnacionales que coordinan las CGV, han utilizado los acuerdos regionales como un instrumento para asegurar los flujos de bienes, servicios, propiedad intelectual e inversión necesarios para el despliegue de sus estrategias a nivel global. Un claro ejemplo de ello es el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) suscrito en 2016 por 12 países. Sobre la pertenencia o no al acuerdo pueden hacerse dos lecturas, analizar el impacto de quedar excluido y sufrir desvíos de comercio e inversión vis a vis el efecto que tendría la incorporación al acuerdo en la economía. Since the 90’s decade the transnational corporation that lead the Global Value Chains, have taken advantage of regional and multilateral agreements in order to guarantee their flow of goods and services, their intellectual property and investment security, all needed for the realization for their global strategies. One example of this is the Trans-Pacific Partnership (TPP), signed on 2016 by 12 countries. Analysis can be made both of the impact of being part of the agreement or of the impact of being left out of it and suffer both trade and investment diversion. Fil: de Angelis, Jesica Yamila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina Fil: Mondino, Lisandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina Fil: Rampinini, Anahí Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina. Universidad Nacional de Luján; Argentina |
| description |
Desde los '90 se evidencia que las empresas transnacionales que coordinan las CGV, han utilizado los acuerdos regionales como un instrumento para asegurar los flujos de bienes, servicios, propiedad intelectual e inversión necesarios para el despliegue de sus estrategias a nivel global. Un claro ejemplo de ello es el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) suscrito en 2016 por 12 países. Sobre la pertenencia o no al acuerdo pueden hacerse dos lecturas, analizar el impacto de quedar excluido y sufrir desvíos de comercio e inversión vis a vis el efecto que tendría la incorporación al acuerdo en la economía. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/67443 de Angelis, Jesica Yamila; Mondino, Lisandro; Rampinini, Anahí Verónica; Posibles impactos del Tratado de Transpacífico en la economía argentina: caso de estudio sector farmacéutico y metalmecánico; Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; RED Sociales; 4; 2; 4-2017; 56-76 2362-4434 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/67443 |
| identifier_str_mv |
de Angelis, Jesica Yamila; Mondino, Lisandro; Rampinini, Anahí Verónica; Posibles impactos del Tratado de Transpacífico en la economía argentina: caso de estudio sector farmacéutico y metalmecánico; Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; RED Sociales; 4; 2; 4-2017; 56-76 2362-4434 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redsocialesunlu.net/wp-content/uploads/2017/04/RESOC019-004-OCI-DE-ANGELIS.-MONDINO.-RAMPININI.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redsocialesunlu.net/?p=945 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847978169667158016 |
| score |
13.087074 |