Santa Fe en la vanguardia del federalismo integrador 1958-1962. La creación del Consejo Federal de Inversiones y el Túnel Subfluvial
- Autores
- de Marco, Miguel Angel L.
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La histórica vocación federal esgrimida por la dirigencia santafesina, reforzada por la teoría del "federalismo positivo", sostenido por la Unión Cívica Radical Intransigente, fue revitalizada por el gobernador Carlos Sylvestre Begnis, quien en sus cuatro años de gestión intentó situar, a partir del discurso, a la provincia como un faro referencial en la defensa de los intereses de las provincias del litoral frente al centralismo porteño. Ya en el terreno de las concreciones, su equipo técnico, liderado por el ministro de Hacienda, Juan Quilici, consiguió la rectificación del sistema y los porcentuales de la coparticipación federal de impuestos directos; fomentó la celebración de conferencia de gobernadores y ministros de Hacienda; dio vida al Consejo Federal de Inversiones (CFI); y potencializó al río Paraná como factor de integración del litoral, con la reactivación de los puertos y la construcción del túnel subfluvial entre las capitales de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos.
Fil: de Marco, Miguel Angel L.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto de Historia; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
HISTORIA
POLITICA
SANTA FE
DESARROLLO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/133547
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_01d52abb9843632e61a4de9df0105499 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/133547 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Santa Fe en la vanguardia del federalismo integrador 1958-1962. La creación del Consejo Federal de Inversiones y el Túnel Subfluvialde Marco, Miguel Angel L.HISTORIAPOLITICASANTA FEDESARROLLOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La histórica vocación federal esgrimida por la dirigencia santafesina, reforzada por la teoría del "federalismo positivo", sostenido por la Unión Cívica Radical Intransigente, fue revitalizada por el gobernador Carlos Sylvestre Begnis, quien en sus cuatro años de gestión intentó situar, a partir del discurso, a la provincia como un faro referencial en la defensa de los intereses de las provincias del litoral frente al centralismo porteño. Ya en el terreno de las concreciones, su equipo técnico, liderado por el ministro de Hacienda, Juan Quilici, consiguió la rectificación del sistema y los porcentuales de la coparticipación federal de impuestos directos; fomentó la celebración de conferencia de gobernadores y ministros de Hacienda; dio vida al Consejo Federal de Inversiones (CFI); y potencializó al río Paraná como factor de integración del litoral, con la reactivación de los puertos y la construcción del túnel subfluvial entre las capitales de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos.Fil: de Marco, Miguel Angel L.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto de Historia; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaPontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia2004-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/133547de Marco, Miguel Angel L.; Santa Fe en la vanguardia del federalismo integrador 1958-1962. La creación del Consejo Federal de Inversiones y el Túnel Subfluvial; Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia; Res Gesta; 41; 12-2004; 79-1120325-772XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:12:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/133547instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:12:34.693CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Santa Fe en la vanguardia del federalismo integrador 1958-1962. La creación del Consejo Federal de Inversiones y el Túnel Subfluvial |
title |
Santa Fe en la vanguardia del federalismo integrador 1958-1962. La creación del Consejo Federal de Inversiones y el Túnel Subfluvial |
spellingShingle |
Santa Fe en la vanguardia del federalismo integrador 1958-1962. La creación del Consejo Federal de Inversiones y el Túnel Subfluvial de Marco, Miguel Angel L. HISTORIA POLITICA SANTA FE DESARROLLO |
title_short |
Santa Fe en la vanguardia del federalismo integrador 1958-1962. La creación del Consejo Federal de Inversiones y el Túnel Subfluvial |
title_full |
Santa Fe en la vanguardia del federalismo integrador 1958-1962. La creación del Consejo Federal de Inversiones y el Túnel Subfluvial |
title_fullStr |
Santa Fe en la vanguardia del federalismo integrador 1958-1962. La creación del Consejo Federal de Inversiones y el Túnel Subfluvial |
title_full_unstemmed |
Santa Fe en la vanguardia del federalismo integrador 1958-1962. La creación del Consejo Federal de Inversiones y el Túnel Subfluvial |
title_sort |
Santa Fe en la vanguardia del federalismo integrador 1958-1962. La creación del Consejo Federal de Inversiones y el Túnel Subfluvial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
de Marco, Miguel Angel L. |
author |
de Marco, Miguel Angel L. |
author_facet |
de Marco, Miguel Angel L. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA POLITICA SANTA FE DESARROLLO |
topic |
HISTORIA POLITICA SANTA FE DESARROLLO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La histórica vocación federal esgrimida por la dirigencia santafesina, reforzada por la teoría del "federalismo positivo", sostenido por la Unión Cívica Radical Intransigente, fue revitalizada por el gobernador Carlos Sylvestre Begnis, quien en sus cuatro años de gestión intentó situar, a partir del discurso, a la provincia como un faro referencial en la defensa de los intereses de las provincias del litoral frente al centralismo porteño. Ya en el terreno de las concreciones, su equipo técnico, liderado por el ministro de Hacienda, Juan Quilici, consiguió la rectificación del sistema y los porcentuales de la coparticipación federal de impuestos directos; fomentó la celebración de conferencia de gobernadores y ministros de Hacienda; dio vida al Consejo Federal de Inversiones (CFI); y potencializó al río Paraná como factor de integración del litoral, con la reactivación de los puertos y la construcción del túnel subfluvial entre las capitales de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos. Fil: de Marco, Miguel Angel L.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto de Historia; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
La histórica vocación federal esgrimida por la dirigencia santafesina, reforzada por la teoría del "federalismo positivo", sostenido por la Unión Cívica Radical Intransigente, fue revitalizada por el gobernador Carlos Sylvestre Begnis, quien en sus cuatro años de gestión intentó situar, a partir del discurso, a la provincia como un faro referencial en la defensa de los intereses de las provincias del litoral frente al centralismo porteño. Ya en el terreno de las concreciones, su equipo técnico, liderado por el ministro de Hacienda, Juan Quilici, consiguió la rectificación del sistema y los porcentuales de la coparticipación federal de impuestos directos; fomentó la celebración de conferencia de gobernadores y ministros de Hacienda; dio vida al Consejo Federal de Inversiones (CFI); y potencializó al río Paraná como factor de integración del litoral, con la reactivación de los puertos y la construcción del túnel subfluvial entre las capitales de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/133547 de Marco, Miguel Angel L.; Santa Fe en la vanguardia del federalismo integrador 1958-1962. La creación del Consejo Federal de Inversiones y el Túnel Subfluvial; Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia; Res Gesta; 41; 12-2004; 79-112 0325-772X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/133547 |
identifier_str_mv |
de Marco, Miguel Angel L.; Santa Fe en la vanguardia del federalismo integrador 1958-1962. La creación del Consejo Federal de Inversiones y el Túnel Subfluvial; Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia; Res Gesta; 41; 12-2004; 79-112 0325-772X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083274177249280 |
score |
13.22299 |