Cuando las imágenes nos cuentan la historia: búsquedas, exilios y vidas en "Yo nunca te prometí la eternidad de Tununa Mercado"

Autores
Argañaraz, María Eugenia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Proponemos un análisis de la novela Yo nunca te prometí la eternidad (2005) de Tununa Mercado. Nos detendremos en el modo en que convergen las historias en el relato para volverse imágenes narrativas, las cuales establecen un efecto de lo visual a partir de descripciones que aparecen de ?una vida? en un diario íntimo. La narradora es quien posibilita la mirada literaria de las imágenes que se desarrollan en la experiencia de trauma de la Segunda Guerra Mundial. Como objetivo principal, nos interesa que los lectores visualicen diversos modos de imágenes, las cuales no se logran solo a través de lo fotográfico o la pintura sino mediante lo escritural. Lo identitario/escritural se transforma en construcción discursiva. Presentamos entonces, a la obra literaria como un rearmado de lo autobiográfico a modo de gran caja china desde un núcleo familiar específico y como un legado que se convierte en palabra escrita.
We propose an analysis of the novel Yo nunca te prometí la eternidad (2005) , by Tununa Mercado. We will focus in the way in which the descriptions of the story converge to turn thems elves into narrative images that create a visual sense of “the life” in a personal diary. Through this analysis, we will explore how the narrator offers a literary view of the images of different traumatic experiences. Our main objective is that the reader gets to visualize this particular class of literary images and to distinguish how the identity turns into a construction of the discourse. In this way, we understand this literary work as a reconstruction of several autobiographical experiences, which eme rge from a specific family nucleus and turn to the legacy of writing.
Fil: Argañaraz, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Materia
Exilios
Escritura
Identidades
Imágenes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65434

id CONICETDig_01c3670266726dc5681660ac3a94c0ed
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65434
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cuando las imágenes nos cuentan la historia: búsquedas, exilios y vidas en "Yo nunca te prometí la eternidad de Tununa Mercado"Argañaraz, María EugeniaExiliosEscrituraIdentidadesImágeneshttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Proponemos un análisis de la novela Yo nunca te prometí la eternidad (2005) de Tununa Mercado. Nos detendremos en el modo en que convergen las historias en el relato para volverse imágenes narrativas, las cuales establecen un efecto de lo visual a partir de descripciones que aparecen de ?una vida? en un diario íntimo. La narradora es quien posibilita la mirada literaria de las imágenes que se desarrollan en la experiencia de trauma de la Segunda Guerra Mundial. Como objetivo principal, nos interesa que los lectores visualicen diversos modos de imágenes, las cuales no se logran solo a través de lo fotográfico o la pintura sino mediante lo escritural. Lo identitario/escritural se transforma en construcción discursiva. Presentamos entonces, a la obra literaria como un rearmado de lo autobiográfico a modo de gran caja china desde un núcleo familiar específico y como un legado que se convierte en palabra escrita.We propose an analysis of the novel Yo nunca te prometí la eternidad (2005) , by Tununa Mercado. We will focus in the way in which the descriptions of the story converge to turn thems elves into narrative images that create a visual sense of “the life” in a personal diary. Through this analysis, we will explore how the narrator offers a literary view of the images of different traumatic experiences. Our main objective is that the reader gets to visualize this particular class of literary images and to distinguish how the identity turns into a construction of the discourse. In this way, we understand this literary work as a reconstruction of several autobiographical experiences, which eme rge from a specific family nucleus and turn to the legacy of writing.Fil: Argañaraz, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon"2017-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/65434Argañaraz, María Eugenia; Cuando las imágenes nos cuentan la historia: búsquedas, exilios y vidas en "Yo nunca te prometí la eternidad de Tununa Mercado"; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon"; Recial; 11; 8; 8-2017; 1-171853-4112CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/17530/0info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/65434instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:02.594CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuando las imágenes nos cuentan la historia: búsquedas, exilios y vidas en "Yo nunca te prometí la eternidad de Tununa Mercado"
title Cuando las imágenes nos cuentan la historia: búsquedas, exilios y vidas en "Yo nunca te prometí la eternidad de Tununa Mercado"
spellingShingle Cuando las imágenes nos cuentan la historia: búsquedas, exilios y vidas en "Yo nunca te prometí la eternidad de Tununa Mercado"
Argañaraz, María Eugenia
Exilios
Escritura
Identidades
Imágenes
title_short Cuando las imágenes nos cuentan la historia: búsquedas, exilios y vidas en "Yo nunca te prometí la eternidad de Tununa Mercado"
title_full Cuando las imágenes nos cuentan la historia: búsquedas, exilios y vidas en "Yo nunca te prometí la eternidad de Tununa Mercado"
title_fullStr Cuando las imágenes nos cuentan la historia: búsquedas, exilios y vidas en "Yo nunca te prometí la eternidad de Tununa Mercado"
title_full_unstemmed Cuando las imágenes nos cuentan la historia: búsquedas, exilios y vidas en "Yo nunca te prometí la eternidad de Tununa Mercado"
title_sort Cuando las imágenes nos cuentan la historia: búsquedas, exilios y vidas en "Yo nunca te prometí la eternidad de Tununa Mercado"
dc.creator.none.fl_str_mv Argañaraz, María Eugenia
author Argañaraz, María Eugenia
author_facet Argañaraz, María Eugenia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Exilios
Escritura
Identidades
Imágenes
topic Exilios
Escritura
Identidades
Imágenes
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Proponemos un análisis de la novela Yo nunca te prometí la eternidad (2005) de Tununa Mercado. Nos detendremos en el modo en que convergen las historias en el relato para volverse imágenes narrativas, las cuales establecen un efecto de lo visual a partir de descripciones que aparecen de ?una vida? en un diario íntimo. La narradora es quien posibilita la mirada literaria de las imágenes que se desarrollan en la experiencia de trauma de la Segunda Guerra Mundial. Como objetivo principal, nos interesa que los lectores visualicen diversos modos de imágenes, las cuales no se logran solo a través de lo fotográfico o la pintura sino mediante lo escritural. Lo identitario/escritural se transforma en construcción discursiva. Presentamos entonces, a la obra literaria como un rearmado de lo autobiográfico a modo de gran caja china desde un núcleo familiar específico y como un legado que se convierte en palabra escrita.
We propose an analysis of the novel Yo nunca te prometí la eternidad (2005) , by Tununa Mercado. We will focus in the way in which the descriptions of the story converge to turn thems elves into narrative images that create a visual sense of “the life” in a personal diary. Through this analysis, we will explore how the narrator offers a literary view of the images of different traumatic experiences. Our main objective is that the reader gets to visualize this particular class of literary images and to distinguish how the identity turns into a construction of the discourse. In this way, we understand this literary work as a reconstruction of several autobiographical experiences, which eme rge from a specific family nucleus and turn to the legacy of writing.
Fil: Argañaraz, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
description Proponemos un análisis de la novela Yo nunca te prometí la eternidad (2005) de Tununa Mercado. Nos detendremos en el modo en que convergen las historias en el relato para volverse imágenes narrativas, las cuales establecen un efecto de lo visual a partir de descripciones que aparecen de ?una vida? en un diario íntimo. La narradora es quien posibilita la mirada literaria de las imágenes que se desarrollan en la experiencia de trauma de la Segunda Guerra Mundial. Como objetivo principal, nos interesa que los lectores visualicen diversos modos de imágenes, las cuales no se logran solo a través de lo fotográfico o la pintura sino mediante lo escritural. Lo identitario/escritural se transforma en construcción discursiva. Presentamos entonces, a la obra literaria como un rearmado de lo autobiográfico a modo de gran caja china desde un núcleo familiar específico y como un legado que se convierte en palabra escrita.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/65434
Argañaraz, María Eugenia; Cuando las imágenes nos cuentan la historia: búsquedas, exilios y vidas en "Yo nunca te prometí la eternidad de Tununa Mercado"; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon"; Recial; 11; 8; 8-2017; 1-17
1853-4112
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/65434
identifier_str_mv Argañaraz, María Eugenia; Cuando las imágenes nos cuentan la historia: búsquedas, exilios y vidas en "Yo nunca te prometí la eternidad de Tununa Mercado"; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon"; Recial; 11; 8; 8-2017; 1-17
1853-4112
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/17530/0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon"
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269986414919680
score 13.13397