Las organizaciones territoriales en la gestión del hábitat, desde una etnografía de las políticas públicas

Autores
Balerdi, Soledad
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza el rol asumido por una organización territorial en la redefinición de un proyecto de relocalización de viviendas, en un asentamiento informal de la ciudad de La Plata. A través de un enfoque etnográfico de las políticas públicas, el objetivo del artículo es mostrar empíricamente cómo las maneras en que estas políticas son re-apropiadas en territorio junto con los efectos no previstos en su diseño, no deben ser evaluados como un déficit negativo de su ejecución. Por el contrario, la política debe ser estudiada en su productividad, situadamente, en la medida en que se modela en el encuentro con las personas en el territorio. En el caso estudiado, el proyecto de relocalización habilitará la emergencia de una red heterogénea de actores que disputará sus sentidos e incluso su redefinición. En este proceso, la organización territorial se posicionará como actor clave, interviniendo en la política habitacional no sólo como intermediaria entre el Estado y los beneficiarios, sino como co-gestora de dicha política, disputando su propósito inicial y redefiniendo sus alcances, el destino y los destinatarios de la misma.
This article analyzes the role assumed by a territorial organization in the redefinition of a housing relocation project in an informal settlement in the city of La Plata. Following an ethnographic approach to public policies, the objective of the article is to show, empirically, how the ways in which policy is re-appropriated in the territory, and the unforeseen effects in its design, should not be evaluated as a negative deficit of its execution. On the contrary, policy must be studied in its productivity, situationally, as it is modeled in the encounter with people, in the territory. In the case under study, the relocation project will enable the emergence of a heterogeneous network of actors that will dispute its meanings and even its redefinition. In this process, the territorial organization will position itself as a key actor, intervening in housing policy not only as an intermediary between the State and the people, but also as a co-manager of the policy, contesting its initial purpose and redefining its scope, its destination and its beneficiaries.
Fil: Balerdi, Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
POLITICAS HABITACIONALES
RELOCALIZACION
ORGANIZACIONES TERRITORIALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217719

id CONICETDig_015576f0622881563677e37e5fa7b218
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217719
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las organizaciones territoriales en la gestión del hábitat, desde una etnografía de las políticas públicasBalerdi, SoledadPOLITICAS HABITACIONALESRELOCALIZACIONORGANIZACIONES TERRITORIALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo analiza el rol asumido por una organización territorial en la redefinición de un proyecto de relocalización de viviendas, en un asentamiento informal de la ciudad de La Plata. A través de un enfoque etnográfico de las políticas públicas, el objetivo del artículo es mostrar empíricamente cómo las maneras en que estas políticas son re-apropiadas en territorio junto con los efectos no previstos en su diseño, no deben ser evaluados como un déficit negativo de su ejecución. Por el contrario, la política debe ser estudiada en su productividad, situadamente, en la medida en que se modela en el encuentro con las personas en el territorio. En el caso estudiado, el proyecto de relocalización habilitará la emergencia de una red heterogénea de actores que disputará sus sentidos e incluso su redefinición. En este proceso, la organización territorial se posicionará como actor clave, interviniendo en la política habitacional no sólo como intermediaria entre el Estado y los beneficiarios, sino como co-gestora de dicha política, disputando su propósito inicial y redefiniendo sus alcances, el destino y los destinatarios de la misma.This article analyzes the role assumed by a territorial organization in the redefinition of a housing relocation project in an informal settlement in the city of La Plata. Following an ethnographic approach to public policies, the objective of the article is to show, empirically, how the ways in which policy is re-appropriated in the territory, and the unforeseen effects in its design, should not be evaluated as a negative deficit of its execution. On the contrary, policy must be studied in its productivity, situationally, as it is modeled in the encounter with people, in the territory. In the case under study, the relocation project will enable the emergence of a heterogeneous network of actors that will dispute its meanings and even its redefinition. In this process, the territorial organization will position itself as a key actor, intervening in housing policy not only as an intermediary between the State and the people, but also as a co-manager of the policy, contesting its initial purpose and redefining its scope, its destination and its beneficiaries.Fil: Balerdi, Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales2022-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217719Balerdi, Soledad; Las organizaciones territoriales en la gestión del hábitat, desde una etnografía de las políticas públicas; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de trabajo; 16; 30; 11-2022; 26-431851-2577CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/1422info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217719instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:34.74CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las organizaciones territoriales en la gestión del hábitat, desde una etnografía de las políticas públicas
title Las organizaciones territoriales en la gestión del hábitat, desde una etnografía de las políticas públicas
spellingShingle Las organizaciones territoriales en la gestión del hábitat, desde una etnografía de las políticas públicas
Balerdi, Soledad
POLITICAS HABITACIONALES
RELOCALIZACION
ORGANIZACIONES TERRITORIALES
title_short Las organizaciones territoriales en la gestión del hábitat, desde una etnografía de las políticas públicas
title_full Las organizaciones territoriales en la gestión del hábitat, desde una etnografía de las políticas públicas
title_fullStr Las organizaciones territoriales en la gestión del hábitat, desde una etnografía de las políticas públicas
title_full_unstemmed Las organizaciones territoriales en la gestión del hábitat, desde una etnografía de las políticas públicas
title_sort Las organizaciones territoriales en la gestión del hábitat, desde una etnografía de las políticas públicas
dc.creator.none.fl_str_mv Balerdi, Soledad
author Balerdi, Soledad
author_facet Balerdi, Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLITICAS HABITACIONALES
RELOCALIZACION
ORGANIZACIONES TERRITORIALES
topic POLITICAS HABITACIONALES
RELOCALIZACION
ORGANIZACIONES TERRITORIALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza el rol asumido por una organización territorial en la redefinición de un proyecto de relocalización de viviendas, en un asentamiento informal de la ciudad de La Plata. A través de un enfoque etnográfico de las políticas públicas, el objetivo del artículo es mostrar empíricamente cómo las maneras en que estas políticas son re-apropiadas en territorio junto con los efectos no previstos en su diseño, no deben ser evaluados como un déficit negativo de su ejecución. Por el contrario, la política debe ser estudiada en su productividad, situadamente, en la medida en que se modela en el encuentro con las personas en el territorio. En el caso estudiado, el proyecto de relocalización habilitará la emergencia de una red heterogénea de actores que disputará sus sentidos e incluso su redefinición. En este proceso, la organización territorial se posicionará como actor clave, interviniendo en la política habitacional no sólo como intermediaria entre el Estado y los beneficiarios, sino como co-gestora de dicha política, disputando su propósito inicial y redefiniendo sus alcances, el destino y los destinatarios de la misma.
This article analyzes the role assumed by a territorial organization in the redefinition of a housing relocation project in an informal settlement in the city of La Plata. Following an ethnographic approach to public policies, the objective of the article is to show, empirically, how the ways in which policy is re-appropriated in the territory, and the unforeseen effects in its design, should not be evaluated as a negative deficit of its execution. On the contrary, policy must be studied in its productivity, situationally, as it is modeled in the encounter with people, in the territory. In the case under study, the relocation project will enable the emergence of a heterogeneous network of actors that will dispute its meanings and even its redefinition. In this process, the territorial organization will position itself as a key actor, intervening in housing policy not only as an intermediary between the State and the people, but also as a co-manager of the policy, contesting its initial purpose and redefining its scope, its destination and its beneficiaries.
Fil: Balerdi, Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Este artículo analiza el rol asumido por una organización territorial en la redefinición de un proyecto de relocalización de viviendas, en un asentamiento informal de la ciudad de La Plata. A través de un enfoque etnográfico de las políticas públicas, el objetivo del artículo es mostrar empíricamente cómo las maneras en que estas políticas son re-apropiadas en territorio junto con los efectos no previstos en su diseño, no deben ser evaluados como un déficit negativo de su ejecución. Por el contrario, la política debe ser estudiada en su productividad, situadamente, en la medida en que se modela en el encuentro con las personas en el territorio. En el caso estudiado, el proyecto de relocalización habilitará la emergencia de una red heterogénea de actores que disputará sus sentidos e incluso su redefinición. En este proceso, la organización territorial se posicionará como actor clave, interviniendo en la política habitacional no sólo como intermediaria entre el Estado y los beneficiarios, sino como co-gestora de dicha política, disputando su propósito inicial y redefiniendo sus alcances, el destino y los destinatarios de la misma.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/217719
Balerdi, Soledad; Las organizaciones territoriales en la gestión del hábitat, desde una etnografía de las políticas públicas; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de trabajo; 16; 30; 11-2022; 26-43
1851-2577
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/217719
identifier_str_mv Balerdi, Soledad; Las organizaciones territoriales en la gestión del hábitat, desde una etnografía de las políticas públicas; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de trabajo; 16; 30; 11-2022; 26-43
1851-2577
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/1422
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268930757885952
score 13.13397