Las redes del habitat: Demandas colectivas y conflictos urbanos

Autores
Balerdi, Soledad
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este libro aborda la cuestión urbana y la construcción del hábitat popular desde una pregunta por la conformación de demandas colectivas. Para ello, recorre etnográficamente el proceso de emergencia y transformación de un reclamo por relocalizaciones en un barrio popular de la ciudad de La Plata entre los años 2013 y 2017. El reclamo estudiado formó parte de un conflicto por hábitat que en términos generales se enmarca en las dificultades de acceso a la tierra y a la vivienda por parte de los sectores populares y a la problemática de los asentamientos informales en la Argentina contemporánea. Este conflicto particular estuvo motivado por la ampliación y canalización del arroyo El Gato, obra de infraestructura hidráulica desarrollada por el Ministerio de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires con motivo de la trágica inundación ocurrida en la región en abril del año 2013. La obra estuvo acompañada por un proyecto de relocalización de cientos de viviendas de los barrios informales que se asientan hace décadas a los márgenes del arroyo. Las Quintas, escenario del trabajo de campo de este libro, es uno de los barrios que se vieron atravesados por esta obra. Allí, vecinos, militantes y extensionistas fueron entramándose en este conflicto que, si bien originado en el barrio, excedió pronto la escala barrial.Las redes del hábitat aborda de forma simultánea varios problemas endémicos de la sociedad argentina: el acceso a la tierra, el proceso migratorio hacia las metrópolis, el problema étnico o de relación con las poblaciones originarias. Un reclamo surgido por la relocalización de un barrio qom en la periferia de La Plata permite desentrañar los respectivos roles de una red de actores en la trama social y humana de un conflicto urbano. El interés del libro rebasa los límites espaciales y temporales de la etnografía concreta sobre cuyos datos se basa. Cinco enfoques temáticos, presentados en sendos capítulos, se orientan a elucidar el lugar de la política en las tramas cotidianas y las dinámicas de construcción del espacio urbano.
Fil: Balerdi, Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
HÁBITAT
CONFLICTO URBANO
ETNOGRAFÍA
RELOCALIZACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264204

id CONICETDig_0ad4a4626c2aec27bb9ba5cadb45f6db
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264204
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las redes del habitat: Demandas colectivas y conflictos urbanosBalerdi, SoledadHÁBITATCONFLICTO URBANOETNOGRAFÍARELOCALIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este libro aborda la cuestión urbana y la construcción del hábitat popular desde una pregunta por la conformación de demandas colectivas. Para ello, recorre etnográficamente el proceso de emergencia y transformación de un reclamo por relocalizaciones en un barrio popular de la ciudad de La Plata entre los años 2013 y 2017. El reclamo estudiado formó parte de un conflicto por hábitat que en términos generales se enmarca en las dificultades de acceso a la tierra y a la vivienda por parte de los sectores populares y a la problemática de los asentamientos informales en la Argentina contemporánea. Este conflicto particular estuvo motivado por la ampliación y canalización del arroyo El Gato, obra de infraestructura hidráulica desarrollada por el Ministerio de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires con motivo de la trágica inundación ocurrida en la región en abril del año 2013. La obra estuvo acompañada por un proyecto de relocalización de cientos de viviendas de los barrios informales que se asientan hace décadas a los márgenes del arroyo. Las Quintas, escenario del trabajo de campo de este libro, es uno de los barrios que se vieron atravesados por esta obra. Allí, vecinos, militantes y extensionistas fueron entramándose en este conflicto que, si bien originado en el barrio, excedió pronto la escala barrial.Las redes del hábitat aborda de forma simultánea varios problemas endémicos de la sociedad argentina: el acceso a la tierra, el proceso migratorio hacia las metrópolis, el problema étnico o de relación con las poblaciones originarias. Un reclamo surgido por la relocalización de un barrio qom en la periferia de La Plata permite desentrañar los respectivos roles de una red de actores en la trama social y humana de un conflicto urbano. El interés del libro rebasa los límites espaciales y temporales de la etnografía concreta sobre cuyos datos se basa. Cinco enfoques temáticos, presentados en sendos capítulos, se orientan a elucidar el lugar de la política en las tramas cotidianas y las dinámicas de construcción del espacio urbano.Fil: Balerdi, Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/264204Balerdi, Soledad; Las redes del habitat: Demandas colectivas y conflictos urbanos; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2020; 342978-987-8348-69-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1573info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/264204instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:24.12CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las redes del habitat: Demandas colectivas y conflictos urbanos
title Las redes del habitat: Demandas colectivas y conflictos urbanos
spellingShingle Las redes del habitat: Demandas colectivas y conflictos urbanos
Balerdi, Soledad
HÁBITAT
CONFLICTO URBANO
ETNOGRAFÍA
RELOCALIZACIÓN
title_short Las redes del habitat: Demandas colectivas y conflictos urbanos
title_full Las redes del habitat: Demandas colectivas y conflictos urbanos
title_fullStr Las redes del habitat: Demandas colectivas y conflictos urbanos
title_full_unstemmed Las redes del habitat: Demandas colectivas y conflictos urbanos
title_sort Las redes del habitat: Demandas colectivas y conflictos urbanos
dc.creator.none.fl_str_mv Balerdi, Soledad
author Balerdi, Soledad
author_facet Balerdi, Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HÁBITAT
CONFLICTO URBANO
ETNOGRAFÍA
RELOCALIZACIÓN
topic HÁBITAT
CONFLICTO URBANO
ETNOGRAFÍA
RELOCALIZACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este libro aborda la cuestión urbana y la construcción del hábitat popular desde una pregunta por la conformación de demandas colectivas. Para ello, recorre etnográficamente el proceso de emergencia y transformación de un reclamo por relocalizaciones en un barrio popular de la ciudad de La Plata entre los años 2013 y 2017. El reclamo estudiado formó parte de un conflicto por hábitat que en términos generales se enmarca en las dificultades de acceso a la tierra y a la vivienda por parte de los sectores populares y a la problemática de los asentamientos informales en la Argentina contemporánea. Este conflicto particular estuvo motivado por la ampliación y canalización del arroyo El Gato, obra de infraestructura hidráulica desarrollada por el Ministerio de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires con motivo de la trágica inundación ocurrida en la región en abril del año 2013. La obra estuvo acompañada por un proyecto de relocalización de cientos de viviendas de los barrios informales que se asientan hace décadas a los márgenes del arroyo. Las Quintas, escenario del trabajo de campo de este libro, es uno de los barrios que se vieron atravesados por esta obra. Allí, vecinos, militantes y extensionistas fueron entramándose en este conflicto que, si bien originado en el barrio, excedió pronto la escala barrial.Las redes del hábitat aborda de forma simultánea varios problemas endémicos de la sociedad argentina: el acceso a la tierra, el proceso migratorio hacia las metrópolis, el problema étnico o de relación con las poblaciones originarias. Un reclamo surgido por la relocalización de un barrio qom en la periferia de La Plata permite desentrañar los respectivos roles de una red de actores en la trama social y humana de un conflicto urbano. El interés del libro rebasa los límites espaciales y temporales de la etnografía concreta sobre cuyos datos se basa. Cinco enfoques temáticos, presentados en sendos capítulos, se orientan a elucidar el lugar de la política en las tramas cotidianas y las dinámicas de construcción del espacio urbano.
Fil: Balerdi, Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Este libro aborda la cuestión urbana y la construcción del hábitat popular desde una pregunta por la conformación de demandas colectivas. Para ello, recorre etnográficamente el proceso de emergencia y transformación de un reclamo por relocalizaciones en un barrio popular de la ciudad de La Plata entre los años 2013 y 2017. El reclamo estudiado formó parte de un conflicto por hábitat que en términos generales se enmarca en las dificultades de acceso a la tierra y a la vivienda por parte de los sectores populares y a la problemática de los asentamientos informales en la Argentina contemporánea. Este conflicto particular estuvo motivado por la ampliación y canalización del arroyo El Gato, obra de infraestructura hidráulica desarrollada por el Ministerio de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires con motivo de la trágica inundación ocurrida en la región en abril del año 2013. La obra estuvo acompañada por un proyecto de relocalización de cientos de viviendas de los barrios informales que se asientan hace décadas a los márgenes del arroyo. Las Quintas, escenario del trabajo de campo de este libro, es uno de los barrios que se vieron atravesados por esta obra. Allí, vecinos, militantes y extensionistas fueron entramándose en este conflicto que, si bien originado en el barrio, excedió pronto la escala barrial.Las redes del hábitat aborda de forma simultánea varios problemas endémicos de la sociedad argentina: el acceso a la tierra, el proceso migratorio hacia las metrópolis, el problema étnico o de relación con las poblaciones originarias. Un reclamo surgido por la relocalización de un barrio qom en la periferia de La Plata permite desentrañar los respectivos roles de una red de actores en la trama social y humana de un conflicto urbano. El interés del libro rebasa los límites espaciales y temporales de la etnografía concreta sobre cuyos datos se basa. Cinco enfoques temáticos, presentados en sendos capítulos, se orientan a elucidar el lugar de la política en las tramas cotidianas y las dinámicas de construcción del espacio urbano.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/264204
Balerdi, Soledad; Las redes del habitat: Demandas colectivas y conflictos urbanos; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2020; 342
978-987-8348-69-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/264204
identifier_str_mv Balerdi, Soledad; Las redes del habitat: Demandas colectivas y conflictos urbanos; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2020; 342
978-987-8348-69-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1573
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269156179705856
score 13.13397