La “desaparición” de los bañados de Traslasierra, Argentina (1880-1945)

Autores
Garnero, Gabriel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de los primeros asentamientos, los pobladores de la cuenca baja del río de Los Sauces, en el oeste semiárido de la provincia de Córdoba, dependieron de las crecidas veraniegas del río para asegurar sus cosechas. Con la consolidación del estado provincial a fines del siglo XIX, los habitantes remarcaron la necesidad de mitigar las variaciones estacionales de agua y asegurar un suministro permanente para sus cultivos. En esta investigación, analizaremos cómo fueron las características fundamentales del proyecto hidráulico impulsado desde las diferentes esferas estatales y de que forma se concretó en la construcción de un dique de embalse en esta cuenca. La culminación de este proceso, supuso el fin de las crecidas estacionales de los bañados y su impacto socioambiental estuvo lejos de la expectativa que había despertado en los pobladores. Las fuentes utilizadas fueron diversas; entre las que se cuentan publicaciones periódicas, informes técnicos, peticiones de riego, discusiones en las cámaras legislativas, etc.
Fil: Garnero, Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Materia
HUMEDALES
RIOS
HISTORIA AMBIENTAL
MISION HIDRAULICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216983

id CONICETDig_01470f16a806a458810b2c766d1d4432
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216983
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La “desaparición” de los bañados de Traslasierra, Argentina (1880-1945)Garnero, GabrielHUMEDALESRIOSHISTORIA AMBIENTALMISION HIDRAULICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5A partir de los primeros asentamientos, los pobladores de la cuenca baja del río de Los Sauces, en el oeste semiárido de la provincia de Córdoba, dependieron de las crecidas veraniegas del río para asegurar sus cosechas. Con la consolidación del estado provincial a fines del siglo XIX, los habitantes remarcaron la necesidad de mitigar las variaciones estacionales de agua y asegurar un suministro permanente para sus cultivos. En esta investigación, analizaremos cómo fueron las características fundamentales del proyecto hidráulico impulsado desde las diferentes esferas estatales y de que forma se concretó en la construcción de un dique de embalse en esta cuenca. La culminación de este proceso, supuso el fin de las crecidas estacionales de los bañados y su impacto socioambiental estuvo lejos de la expectativa que había despertado en los pobladores. Las fuentes utilizadas fueron diversas; entre las que se cuentan publicaciones periódicas, informes técnicos, peticiones de riego, discusiones en las cámaras legislativas, etc.Fil: Garnero, Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaEditorial OlyverCapilé, BrunoPareira, GabrielSanchez, Vladimir2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/216983Garnero, Gabriel; La “desaparición” de los bañados de Traslasierra, Argentina (1880-1945); Editorial Olyver; 2023; 76-113978-65-5426-013-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editoraolyver.org/as-margens-do-progresso-os-rios-e-a-modernizacao-nas-sociedades-latino-americanas//info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:47:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/216983instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:47:01.745CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La “desaparición” de los bañados de Traslasierra, Argentina (1880-1945)
title La “desaparición” de los bañados de Traslasierra, Argentina (1880-1945)
spellingShingle La “desaparición” de los bañados de Traslasierra, Argentina (1880-1945)
Garnero, Gabriel
HUMEDALES
RIOS
HISTORIA AMBIENTAL
MISION HIDRAULICA
title_short La “desaparición” de los bañados de Traslasierra, Argentina (1880-1945)
title_full La “desaparición” de los bañados de Traslasierra, Argentina (1880-1945)
title_fullStr La “desaparición” de los bañados de Traslasierra, Argentina (1880-1945)
title_full_unstemmed La “desaparición” de los bañados de Traslasierra, Argentina (1880-1945)
title_sort La “desaparición” de los bañados de Traslasierra, Argentina (1880-1945)
dc.creator.none.fl_str_mv Garnero, Gabriel
author Garnero, Gabriel
author_facet Garnero, Gabriel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Capilé, Bruno
Pareira, Gabriel
Sanchez, Vladimir
dc.subject.none.fl_str_mv HUMEDALES
RIOS
HISTORIA AMBIENTAL
MISION HIDRAULICA
topic HUMEDALES
RIOS
HISTORIA AMBIENTAL
MISION HIDRAULICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de los primeros asentamientos, los pobladores de la cuenca baja del río de Los Sauces, en el oeste semiárido de la provincia de Córdoba, dependieron de las crecidas veraniegas del río para asegurar sus cosechas. Con la consolidación del estado provincial a fines del siglo XIX, los habitantes remarcaron la necesidad de mitigar las variaciones estacionales de agua y asegurar un suministro permanente para sus cultivos. En esta investigación, analizaremos cómo fueron las características fundamentales del proyecto hidráulico impulsado desde las diferentes esferas estatales y de que forma se concretó en la construcción de un dique de embalse en esta cuenca. La culminación de este proceso, supuso el fin de las crecidas estacionales de los bañados y su impacto socioambiental estuvo lejos de la expectativa que había despertado en los pobladores. Las fuentes utilizadas fueron diversas; entre las que se cuentan publicaciones periódicas, informes técnicos, peticiones de riego, discusiones en las cámaras legislativas, etc.
Fil: Garnero, Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
description A partir de los primeros asentamientos, los pobladores de la cuenca baja del río de Los Sauces, en el oeste semiárido de la provincia de Córdoba, dependieron de las crecidas veraniegas del río para asegurar sus cosechas. Con la consolidación del estado provincial a fines del siglo XIX, los habitantes remarcaron la necesidad de mitigar las variaciones estacionales de agua y asegurar un suministro permanente para sus cultivos. En esta investigación, analizaremos cómo fueron las características fundamentales del proyecto hidráulico impulsado desde las diferentes esferas estatales y de que forma se concretó en la construcción de un dique de embalse en esta cuenca. La culminación de este proceso, supuso el fin de las crecidas estacionales de los bañados y su impacto socioambiental estuvo lejos de la expectativa que había despertado en los pobladores. Las fuentes utilizadas fueron diversas; entre las que se cuentan publicaciones periódicas, informes técnicos, peticiones de riego, discusiones en las cámaras legislativas, etc.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/216983
Garnero, Gabriel; La “desaparición” de los bañados de Traslasierra, Argentina (1880-1945); Editorial Olyver; 2023; 76-113
978-65-5426-013-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/216983
identifier_str_mv Garnero, Gabriel; La “desaparición” de los bañados de Traslasierra, Argentina (1880-1945); Editorial Olyver; 2023; 76-113
978-65-5426-013-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editoraolyver.org/as-margens-do-progresso-os-rios-e-a-modernizacao-nas-sociedades-latino-americanas//
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial Olyver
publisher.none.fl_str_mv Editorial Olyver
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782174198497280
score 12.982451