Los ríos y el proyecto modernizador en el oeste argentino: El caso del río de Los Sauces, Córdoba (1880-1930)

Autores
Garnero, Gabriel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Hacia fines del siglo XIX, Argentina tomó un papel preponderante como proveedora de productos agrícolas y ganaderos para el mercado internacional. Las zonas áridas y semiáridas del noroeste del país, centrales durante el período colonial, quedaron relegadas de este proceso. Las elites dirigentes y cuadros técnicos, vieron a los ríos como elementos que las pondrían en la senda del progreso. El objetivo de nuestra investigación, es analizar cómo las elites de la provincia de Córdoba visualizaron la problemática de la disparidad geográfica, y qué rol dieron a los ríos en el proyecto de modernización; enfocándonos específicamente en el caso del río de Los Sauces, en el valle de Traslasierra. Asimismo, mediante el análisis documental de fuentes primarias administrativas, legislativas, científicas y de prensa -locales, provinciales y nacionales- analizaremos en que intervenciones concretas se manifestó esta misión hidráulica del Estado y cuáles fueron sus consecuencias biofísicas y sociales.
Fil: Garnero, Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Materia
AGUA
MISION HIDRAULICA
TERRITORIO
RIOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151124

id CONICETDig_f47619fff348fcc83ff61de6ddf492a6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151124
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los ríos y el proyecto modernizador en el oeste argentino: El caso del río de Los Sauces, Córdoba (1880-1930)Garnero, GabrielAGUAMISION HIDRAULICATERRITORIORIOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Hacia fines del siglo XIX, Argentina tomó un papel preponderante como proveedora de productos agrícolas y ganaderos para el mercado internacional. Las zonas áridas y semiáridas del noroeste del país, centrales durante el período colonial, quedaron relegadas de este proceso. Las elites dirigentes y cuadros técnicos, vieron a los ríos como elementos que las pondrían en la senda del progreso. El objetivo de nuestra investigación, es analizar cómo las elites de la provincia de Córdoba visualizaron la problemática de la disparidad geográfica, y qué rol dieron a los ríos en el proyecto de modernización; enfocándonos específicamente en el caso del río de Los Sauces, en el valle de Traslasierra. Asimismo, mediante el análisis documental de fuentes primarias administrativas, legislativas, científicas y de prensa -locales, provinciales y nacionales- analizaremos en que intervenciones concretas se manifestó esta misión hidráulica del Estado y cuáles fueron sus consecuencias biofísicas y sociales.Fil: Garnero, Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaUniversidad de Jaén2022-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/151124Garnero, Gabriel; Los ríos y el proyecto modernizador en el oeste argentino: El caso del río de Los Sauces, Córdoba (1880-1930); Universidad de Jaén; Agua y Territorio; 19; 1-2022; 31-492340-84722340-7743CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/atma/issue/archiveinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17561/at.19.5442info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:42:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/151124instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:42:53.398CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los ríos y el proyecto modernizador en el oeste argentino: El caso del río de Los Sauces, Córdoba (1880-1930)
title Los ríos y el proyecto modernizador en el oeste argentino: El caso del río de Los Sauces, Córdoba (1880-1930)
spellingShingle Los ríos y el proyecto modernizador en el oeste argentino: El caso del río de Los Sauces, Córdoba (1880-1930)
Garnero, Gabriel
AGUA
MISION HIDRAULICA
TERRITORIO
RIOS
title_short Los ríos y el proyecto modernizador en el oeste argentino: El caso del río de Los Sauces, Córdoba (1880-1930)
title_full Los ríos y el proyecto modernizador en el oeste argentino: El caso del río de Los Sauces, Córdoba (1880-1930)
title_fullStr Los ríos y el proyecto modernizador en el oeste argentino: El caso del río de Los Sauces, Córdoba (1880-1930)
title_full_unstemmed Los ríos y el proyecto modernizador en el oeste argentino: El caso del río de Los Sauces, Córdoba (1880-1930)
title_sort Los ríos y el proyecto modernizador en el oeste argentino: El caso del río de Los Sauces, Córdoba (1880-1930)
dc.creator.none.fl_str_mv Garnero, Gabriel
author Garnero, Gabriel
author_facet Garnero, Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AGUA
MISION HIDRAULICA
TERRITORIO
RIOS
topic AGUA
MISION HIDRAULICA
TERRITORIO
RIOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Hacia fines del siglo XIX, Argentina tomó un papel preponderante como proveedora de productos agrícolas y ganaderos para el mercado internacional. Las zonas áridas y semiáridas del noroeste del país, centrales durante el período colonial, quedaron relegadas de este proceso. Las elites dirigentes y cuadros técnicos, vieron a los ríos como elementos que las pondrían en la senda del progreso. El objetivo de nuestra investigación, es analizar cómo las elites de la provincia de Córdoba visualizaron la problemática de la disparidad geográfica, y qué rol dieron a los ríos en el proyecto de modernización; enfocándonos específicamente en el caso del río de Los Sauces, en el valle de Traslasierra. Asimismo, mediante el análisis documental de fuentes primarias administrativas, legislativas, científicas y de prensa -locales, provinciales y nacionales- analizaremos en que intervenciones concretas se manifestó esta misión hidráulica del Estado y cuáles fueron sus consecuencias biofísicas y sociales.
Fil: Garnero, Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
description Hacia fines del siglo XIX, Argentina tomó un papel preponderante como proveedora de productos agrícolas y ganaderos para el mercado internacional. Las zonas áridas y semiáridas del noroeste del país, centrales durante el período colonial, quedaron relegadas de este proceso. Las elites dirigentes y cuadros técnicos, vieron a los ríos como elementos que las pondrían en la senda del progreso. El objetivo de nuestra investigación, es analizar cómo las elites de la provincia de Córdoba visualizaron la problemática de la disparidad geográfica, y qué rol dieron a los ríos en el proyecto de modernización; enfocándonos específicamente en el caso del río de Los Sauces, en el valle de Traslasierra. Asimismo, mediante el análisis documental de fuentes primarias administrativas, legislativas, científicas y de prensa -locales, provinciales y nacionales- analizaremos en que intervenciones concretas se manifestó esta misión hidráulica del Estado y cuáles fueron sus consecuencias biofísicas y sociales.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/151124
Garnero, Gabriel; Los ríos y el proyecto modernizador en el oeste argentino: El caso del río de Los Sauces, Córdoba (1880-1930); Universidad de Jaén; Agua y Territorio; 19; 1-2022; 31-49
2340-8472
2340-7743
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/151124
identifier_str_mv Garnero, Gabriel; Los ríos y el proyecto modernizador en el oeste argentino: El caso del río de Los Sauces, Córdoba (1880-1930); Universidad de Jaén; Agua y Territorio; 19; 1-2022; 31-49
2340-8472
2340-7743
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/atma/issue/archive
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17561/at.19.5442
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Jaén
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Jaén
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782117851168768
score 12.982451