Esas niñas de mil años: De Aurora Venturini a Alejandra Pizarnik

Autores
Mallol, Anahí Diana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente artículo consiste en analizar las relaciones literarias entre Aurora Venturini y Alejandra Pizarnik. El trabajo tomará como núcleo la novela Las amigas, de Venturini, incluyendo referencias a Las primas, y considerando la obra completa de Pizarnik, para plantear la construcción de una amistad literaria. En el texto de Venturini aparecen numerosas referencias y citas de Pizarnik, pero la afinidad entre ambas autoras va más allá de eso, ya que abarca también una concepción similar de la posición enunciativa de un yo adolescente femenino, como personaje y como figura de autora. En este sentido, el marco teórico estará constituido por la consideración de la figura de la “niña de mil años”, como elección estructural y retórica que permite proponer una visión alternativa de la realidad, entre la infancia y la adultez, la ingenuidad y la sabiduría. Esta imagen les sirve para dar cuenta de las discrepancias que hay entre la figura socialmente construida de niñas y mujeres, las performances de género normativizadas, y las distintas experiencias en las vidas de las mujeres. Asimismo, este ensayo considerará otras afinidades entre ambas autoras, como la concepción de la literatura y la orientación hacia la poesía en lengua francesa, especialmente el Conde de Lautréamont, a quien las dos leyeron y admiraron.
The objective of this article is to analyze the literary relations between Aurora Venturini and Alejandra Pizarnik. This essay will focus on the novel Las amigas, by Venturini, including references to Las primas, and a consideration of the complete work of Pizarnik, to suggest the deployment of a “literary friendship”. Las amigas abounds in references to and quotations from Pizarnik; however, the affinity between both writers goes beyond that, since it also embraces a similar conception of the enunciative position of a female adolescent self, both as a character and as an author figure. In this sense, the theoretical framework of the figure of the "thousand-year-old girl” serves as a structural and rhetorical choice that allows proposing an alternative vision of reality, between childhood and adulthood, naivety and wisdom. Other affinities between the two writers will be considered, such as their conception of literature and their orientation towards French poetry, especially the Count of Lautréamont, whom both read and admired.
Fil: Mallol, Anahí Diana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
VENTURINI
PIZARNIK
POESÍA
GÉNERO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174244

id CONICETDig_0110a56d15fabe667386079ce1099569
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174244
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Esas niñas de mil años: De Aurora Venturini a Alejandra PizarnikMallol, Anahí DianaVENTURINIPIZARNIKPOESÍAGÉNEROhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo del presente artículo consiste en analizar las relaciones literarias entre Aurora Venturini y Alejandra Pizarnik. El trabajo tomará como núcleo la novela Las amigas, de Venturini, incluyendo referencias a Las primas, y considerando la obra completa de Pizarnik, para plantear la construcción de una amistad literaria. En el texto de Venturini aparecen numerosas referencias y citas de Pizarnik, pero la afinidad entre ambas autoras va más allá de eso, ya que abarca también una concepción similar de la posición enunciativa de un yo adolescente femenino, como personaje y como figura de autora. En este sentido, el marco teórico estará constituido por la consideración de la figura de la “niña de mil años”, como elección estructural y retórica que permite proponer una visión alternativa de la realidad, entre la infancia y la adultez, la ingenuidad y la sabiduría. Esta imagen les sirve para dar cuenta de las discrepancias que hay entre la figura socialmente construida de niñas y mujeres, las performances de género normativizadas, y las distintas experiencias en las vidas de las mujeres. Asimismo, este ensayo considerará otras afinidades entre ambas autoras, como la concepción de la literatura y la orientación hacia la poesía en lengua francesa, especialmente el Conde de Lautréamont, a quien las dos leyeron y admiraron.The objective of this article is to analyze the literary relations between Aurora Venturini and Alejandra Pizarnik. This essay will focus on the novel Las amigas, by Venturini, including references to Las primas, and a consideration of the complete work of Pizarnik, to suggest the deployment of a “literary friendship”. Las amigas abounds in references to and quotations from Pizarnik; however, the affinity between both writers goes beyond that, since it also embraces a similar conception of the enunciative position of a female adolescent self, both as a character and as an author figure. In this sense, the theoretical framework of the figure of the "thousand-year-old girl” serves as a structural and rhetorical choice that allows proposing an alternative vision of reality, between childhood and adulthood, naivety and wisdom. Other affinities between the two writers will be considered, such as their conception of literature and their orientation towards French poetry, especially the Count of Lautréamont, whom both read and admired.Fil: Mallol, Anahí Diana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Literaturas Argentina y Comparadas2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/174244Mallol, Anahí Diana; Esas niñas de mil años: De Aurora Venturini a Alejandra Pizarnik; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Literaturas Argentina y Comparadas; Confabulaciones; 6; 7-2021; 119-1412545-8736CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.filo.unt.edu.ar/index.php/confabulaciones/article/view/477info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/174244instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:11.813CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Esas niñas de mil años: De Aurora Venturini a Alejandra Pizarnik
title Esas niñas de mil años: De Aurora Venturini a Alejandra Pizarnik
spellingShingle Esas niñas de mil años: De Aurora Venturini a Alejandra Pizarnik
Mallol, Anahí Diana
VENTURINI
PIZARNIK
POESÍA
GÉNERO
title_short Esas niñas de mil años: De Aurora Venturini a Alejandra Pizarnik
title_full Esas niñas de mil años: De Aurora Venturini a Alejandra Pizarnik
title_fullStr Esas niñas de mil años: De Aurora Venturini a Alejandra Pizarnik
title_full_unstemmed Esas niñas de mil años: De Aurora Venturini a Alejandra Pizarnik
title_sort Esas niñas de mil años: De Aurora Venturini a Alejandra Pizarnik
dc.creator.none.fl_str_mv Mallol, Anahí Diana
author Mallol, Anahí Diana
author_facet Mallol, Anahí Diana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VENTURINI
PIZARNIK
POESÍA
GÉNERO
topic VENTURINI
PIZARNIK
POESÍA
GÉNERO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente artículo consiste en analizar las relaciones literarias entre Aurora Venturini y Alejandra Pizarnik. El trabajo tomará como núcleo la novela Las amigas, de Venturini, incluyendo referencias a Las primas, y considerando la obra completa de Pizarnik, para plantear la construcción de una amistad literaria. En el texto de Venturini aparecen numerosas referencias y citas de Pizarnik, pero la afinidad entre ambas autoras va más allá de eso, ya que abarca también una concepción similar de la posición enunciativa de un yo adolescente femenino, como personaje y como figura de autora. En este sentido, el marco teórico estará constituido por la consideración de la figura de la “niña de mil años”, como elección estructural y retórica que permite proponer una visión alternativa de la realidad, entre la infancia y la adultez, la ingenuidad y la sabiduría. Esta imagen les sirve para dar cuenta de las discrepancias que hay entre la figura socialmente construida de niñas y mujeres, las performances de género normativizadas, y las distintas experiencias en las vidas de las mujeres. Asimismo, este ensayo considerará otras afinidades entre ambas autoras, como la concepción de la literatura y la orientación hacia la poesía en lengua francesa, especialmente el Conde de Lautréamont, a quien las dos leyeron y admiraron.
The objective of this article is to analyze the literary relations between Aurora Venturini and Alejandra Pizarnik. This essay will focus on the novel Las amigas, by Venturini, including references to Las primas, and a consideration of the complete work of Pizarnik, to suggest the deployment of a “literary friendship”. Las amigas abounds in references to and quotations from Pizarnik; however, the affinity between both writers goes beyond that, since it also embraces a similar conception of the enunciative position of a female adolescent self, both as a character and as an author figure. In this sense, the theoretical framework of the figure of the "thousand-year-old girl” serves as a structural and rhetorical choice that allows proposing an alternative vision of reality, between childhood and adulthood, naivety and wisdom. Other affinities between the two writers will be considered, such as their conception of literature and their orientation towards French poetry, especially the Count of Lautréamont, whom both read and admired.
Fil: Mallol, Anahí Diana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description El objetivo del presente artículo consiste en analizar las relaciones literarias entre Aurora Venturini y Alejandra Pizarnik. El trabajo tomará como núcleo la novela Las amigas, de Venturini, incluyendo referencias a Las primas, y considerando la obra completa de Pizarnik, para plantear la construcción de una amistad literaria. En el texto de Venturini aparecen numerosas referencias y citas de Pizarnik, pero la afinidad entre ambas autoras va más allá de eso, ya que abarca también una concepción similar de la posición enunciativa de un yo adolescente femenino, como personaje y como figura de autora. En este sentido, el marco teórico estará constituido por la consideración de la figura de la “niña de mil años”, como elección estructural y retórica que permite proponer una visión alternativa de la realidad, entre la infancia y la adultez, la ingenuidad y la sabiduría. Esta imagen les sirve para dar cuenta de las discrepancias que hay entre la figura socialmente construida de niñas y mujeres, las performances de género normativizadas, y las distintas experiencias en las vidas de las mujeres. Asimismo, este ensayo considerará otras afinidades entre ambas autoras, como la concepción de la literatura y la orientación hacia la poesía en lengua francesa, especialmente el Conde de Lautréamont, a quien las dos leyeron y admiraron.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/174244
Mallol, Anahí Diana; Esas niñas de mil años: De Aurora Venturini a Alejandra Pizarnik; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Literaturas Argentina y Comparadas; Confabulaciones; 6; 7-2021; 119-141
2545-8736
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/174244
identifier_str_mv Mallol, Anahí Diana; Esas niñas de mil años: De Aurora Venturini a Alejandra Pizarnik; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Literaturas Argentina y Comparadas; Confabulaciones; 6; 7-2021; 119-141
2545-8736
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.filo.unt.edu.ar/index.php/confabulaciones/article/view/477
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Literaturas Argentina y Comparadas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Literaturas Argentina y Comparadas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269787268317184
score 13.13397