La evaporación de agua en el proceso de extracción de litio

Autores
Martinez, A.; Lagano, C.; Piña, Juliana; Bertin, Diego Esteban
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El litio es un elemento químico estratégico por sus diversos usos, principalmente en tecnología. Actualmente, la obtención de litio en fase acuosa a partir de salmueras continentales es la alternativa más eficaz y económica. Para el procesamiento de litio, las salmueras son bombeadas desde cuencas cerradas y colocadas en grandes piletas abiertas al aire ambiente. En ellas, se produce la evaporación natural del agua, aumentando la concentración de litio. Debido a que una gran cantidad de agua se pierde en la evaporación, en una región donde la misma no abunda, actualmente se sigue en la búsqueda de procesos más eficientes. En este trabajo se desarrolla un modelo matemático para describir el proceso de aceleración de la evaporación del agua que produce un sistema evaporador comercial. Dicho sistema atomiza la salmuera contenida en las piletas, favoreciendo la evaporación del agua en las gotas producidas. El modelo matemático propuesto permite calcular la distribución de tamaño de gotas del líquido atomizado. Luego, mediante la resolución de balances de masa y fuerza, se describe la evolución de la posición y tamaño de las gotas en vuelo. Por último, se estima el caudal evaporado y la distancia a la que las gotas retornan a la superficie de la pileta. Mediante simulaciones, se explora el impacto de las condiciones operativas y climáticas sobre los resultados del modelo. Finalmente, se reportan los beneficios de utilizar el sistema evaporador con respecto al proceso tradicional para cada escenario estudiado.
Lithium is a strategic chemical element due to its various uses, mainly in technology. Currently, obtaining lithium in the aqueous phase from continental brines is the most efficient and economical alternative. For lithium processing, the brines are pumped from closed basins and placed in large pools open to ambient air. Natural evaporation of water occurs in the basins, increasing the concentration of lithium. As a large amount of water is lost during this evaporation, in a region where it is not abundant, more efficient processes are currently being searched. In this work, a mathematical model is developed to describe the accelerated evaporation process of water produced by a commercial evaporator system. This system atomizes the brine contained in the water pools, favoring the evaporation of the produced drops. The proposed mathematical model allows to calculate the droplet size distribution of the atomized liquid. Then, mass and force balances are solved to describe the evolution of the position and size of the droplets in flight. Finally, the evaporated flow rate and the distance at which the drops return to the brine surface are estimated. Through simulations, the impact of operating and climatic conditions on the model results is explored. Finally, the benefits of using the evaporator system with respect to the traditional process are reported for each studied scenario.
Fil: Martinez, A.. Universidad Nacional del Sur; Argentina
Fil: Lagano, C.. Universidad Nacional del Sur; Argentina
Fil: Piña, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Bertin, Diego Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
5° Congreso Argentino de Ingeniería (CADI); el 3° Congreso Latinoamericano de Ingeniería (CLADI); 11° Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería (CAEDI)
Buenos Aires
Argentina
Congreso Latinoamericano de Ingeniería
Materia
PROCESAMIENTO DE LITIO
EVAPORACIÓN ACELERADA
DISTRIBUCIÓN DE TAMAÑO DE GOTA
MODELADO Y SIMULACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242807

id CONICETDig_00e8f0fe4bf3a2472be94f29480f0be6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242807
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La evaporación de agua en el proceso de extracción de litioMartinez, A.Lagano, C.Piña, JulianaBertin, Diego EstebanPROCESAMIENTO DE LITIOEVAPORACIÓN ACELERADADISTRIBUCIÓN DE TAMAÑO DE GOTAMODELADO Y SIMULACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/2.4https://purl.org/becyt/ford/2El litio es un elemento químico estratégico por sus diversos usos, principalmente en tecnología. Actualmente, la obtención de litio en fase acuosa a partir de salmueras continentales es la alternativa más eficaz y económica. Para el procesamiento de litio, las salmueras son bombeadas desde cuencas cerradas y colocadas en grandes piletas abiertas al aire ambiente. En ellas, se produce la evaporación natural del agua, aumentando la concentración de litio. Debido a que una gran cantidad de agua se pierde en la evaporación, en una región donde la misma no abunda, actualmente se sigue en la búsqueda de procesos más eficientes. En este trabajo se desarrolla un modelo matemático para describir el proceso de aceleración de la evaporación del agua que produce un sistema evaporador comercial. Dicho sistema atomiza la salmuera contenida en las piletas, favoreciendo la evaporación del agua en las gotas producidas. El modelo matemático propuesto permite calcular la distribución de tamaño de gotas del líquido atomizado. Luego, mediante la resolución de balances de masa y fuerza, se describe la evolución de la posición y tamaño de las gotas en vuelo. Por último, se estima el caudal evaporado y la distancia a la que las gotas retornan a la superficie de la pileta. Mediante simulaciones, se explora el impacto de las condiciones operativas y climáticas sobre los resultados del modelo. Finalmente, se reportan los beneficios de utilizar el sistema evaporador con respecto al proceso tradicional para cada escenario estudiado.Lithium is a strategic chemical element due to its various uses, mainly in technology. Currently, obtaining lithium in the aqueous phase from continental brines is the most efficient and economical alternative. For lithium processing, the brines are pumped from closed basins and placed in large pools open to ambient air. Natural evaporation of water occurs in the basins, increasing the concentration of lithium. As a large amount of water is lost during this evaporation, in a region where it is not abundant, more efficient processes are currently being searched. In this work, a mathematical model is developed to describe the accelerated evaporation process of water produced by a commercial evaporator system. This system atomizes the brine contained in the water pools, favoring the evaporation of the produced drops. The proposed mathematical model allows to calculate the droplet size distribution of the atomized liquid. Then, mass and force balances are solved to describe the evolution of the position and size of the droplets in flight. Finally, the evaporated flow rate and the distance at which the drops return to the brine surface are estimated. Through simulations, the impact of operating and climatic conditions on the model results is explored. Finally, the benefits of using the evaporator system with respect to the traditional process are reported for each studied scenario.Fil: Martinez, A.. Universidad Nacional del Sur; ArgentinaFil: Lagano, C.. Universidad Nacional del Sur; ArgentinaFil: Piña, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Bertin, Diego Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina5° Congreso Argentino de Ingeniería (CADI); el 3° Congreso Latinoamericano de Ingeniería (CLADI); 11° Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería (CAEDI)Buenos AiresArgentinaCongreso Latinoamericano de IngenieríaCongreso Latinoamericano de Ingeniería2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/242807La evaporación de agua en el proceso de extracción de litio; 5° Congreso Argentino de Ingeniería (CADI); el 3° Congreso Latinoamericano de Ingeniería (CLADI); 11° Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería (CAEDI); Buenos Aires; Argentina; 2021; 1034-1040978-987-88-7180-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://confedi.org.ar/cadi/edicion-2021/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/242807instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:29.741CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La evaporación de agua en el proceso de extracción de litio
title La evaporación de agua en el proceso de extracción de litio
spellingShingle La evaporación de agua en el proceso de extracción de litio
Martinez, A.
PROCESAMIENTO DE LITIO
EVAPORACIÓN ACELERADA
DISTRIBUCIÓN DE TAMAÑO DE GOTA
MODELADO Y SIMULACIÓN
title_short La evaporación de agua en el proceso de extracción de litio
title_full La evaporación de agua en el proceso de extracción de litio
title_fullStr La evaporación de agua en el proceso de extracción de litio
title_full_unstemmed La evaporación de agua en el proceso de extracción de litio
title_sort La evaporación de agua en el proceso de extracción de litio
dc.creator.none.fl_str_mv Martinez, A.
Lagano, C.
Piña, Juliana
Bertin, Diego Esteban
author Martinez, A.
author_facet Martinez, A.
Lagano, C.
Piña, Juliana
Bertin, Diego Esteban
author_role author
author2 Lagano, C.
Piña, Juliana
Bertin, Diego Esteban
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PROCESAMIENTO DE LITIO
EVAPORACIÓN ACELERADA
DISTRIBUCIÓN DE TAMAÑO DE GOTA
MODELADO Y SIMULACIÓN
topic PROCESAMIENTO DE LITIO
EVAPORACIÓN ACELERADA
DISTRIBUCIÓN DE TAMAÑO DE GOTA
MODELADO Y SIMULACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.4
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El litio es un elemento químico estratégico por sus diversos usos, principalmente en tecnología. Actualmente, la obtención de litio en fase acuosa a partir de salmueras continentales es la alternativa más eficaz y económica. Para el procesamiento de litio, las salmueras son bombeadas desde cuencas cerradas y colocadas en grandes piletas abiertas al aire ambiente. En ellas, se produce la evaporación natural del agua, aumentando la concentración de litio. Debido a que una gran cantidad de agua se pierde en la evaporación, en una región donde la misma no abunda, actualmente se sigue en la búsqueda de procesos más eficientes. En este trabajo se desarrolla un modelo matemático para describir el proceso de aceleración de la evaporación del agua que produce un sistema evaporador comercial. Dicho sistema atomiza la salmuera contenida en las piletas, favoreciendo la evaporación del agua en las gotas producidas. El modelo matemático propuesto permite calcular la distribución de tamaño de gotas del líquido atomizado. Luego, mediante la resolución de balances de masa y fuerza, se describe la evolución de la posición y tamaño de las gotas en vuelo. Por último, se estima el caudal evaporado y la distancia a la que las gotas retornan a la superficie de la pileta. Mediante simulaciones, se explora el impacto de las condiciones operativas y climáticas sobre los resultados del modelo. Finalmente, se reportan los beneficios de utilizar el sistema evaporador con respecto al proceso tradicional para cada escenario estudiado.
Lithium is a strategic chemical element due to its various uses, mainly in technology. Currently, obtaining lithium in the aqueous phase from continental brines is the most efficient and economical alternative. For lithium processing, the brines are pumped from closed basins and placed in large pools open to ambient air. Natural evaporation of water occurs in the basins, increasing the concentration of lithium. As a large amount of water is lost during this evaporation, in a region where it is not abundant, more efficient processes are currently being searched. In this work, a mathematical model is developed to describe the accelerated evaporation process of water produced by a commercial evaporator system. This system atomizes the brine contained in the water pools, favoring the evaporation of the produced drops. The proposed mathematical model allows to calculate the droplet size distribution of the atomized liquid. Then, mass and force balances are solved to describe the evolution of the position and size of the droplets in flight. Finally, the evaporated flow rate and the distance at which the drops return to the brine surface are estimated. Through simulations, the impact of operating and climatic conditions on the model results is explored. Finally, the benefits of using the evaporator system with respect to the traditional process are reported for each studied scenario.
Fil: Martinez, A.. Universidad Nacional del Sur; Argentina
Fil: Lagano, C.. Universidad Nacional del Sur; Argentina
Fil: Piña, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Bertin, Diego Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
5° Congreso Argentino de Ingeniería (CADI); el 3° Congreso Latinoamericano de Ingeniería (CLADI); 11° Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería (CAEDI)
Buenos Aires
Argentina
Congreso Latinoamericano de Ingeniería
description El litio es un elemento químico estratégico por sus diversos usos, principalmente en tecnología. Actualmente, la obtención de litio en fase acuosa a partir de salmueras continentales es la alternativa más eficaz y económica. Para el procesamiento de litio, las salmueras son bombeadas desde cuencas cerradas y colocadas en grandes piletas abiertas al aire ambiente. En ellas, se produce la evaporación natural del agua, aumentando la concentración de litio. Debido a que una gran cantidad de agua se pierde en la evaporación, en una región donde la misma no abunda, actualmente se sigue en la búsqueda de procesos más eficientes. En este trabajo se desarrolla un modelo matemático para describir el proceso de aceleración de la evaporación del agua que produce un sistema evaporador comercial. Dicho sistema atomiza la salmuera contenida en las piletas, favoreciendo la evaporación del agua en las gotas producidas. El modelo matemático propuesto permite calcular la distribución de tamaño de gotas del líquido atomizado. Luego, mediante la resolución de balances de masa y fuerza, se describe la evolución de la posición y tamaño de las gotas en vuelo. Por último, se estima el caudal evaporado y la distancia a la que las gotas retornan a la superficie de la pileta. Mediante simulaciones, se explora el impacto de las condiciones operativas y climáticas sobre los resultados del modelo. Finalmente, se reportan los beneficios de utilizar el sistema evaporador con respecto al proceso tradicional para cada escenario estudiado.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/242807
La evaporación de agua en el proceso de extracción de litio; 5° Congreso Argentino de Ingeniería (CADI); el 3° Congreso Latinoamericano de Ingeniería (CLADI); 11° Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería (CAEDI); Buenos Aires; Argentina; 2021; 1034-1040
978-987-88-7180-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/242807
identifier_str_mv La evaporación de agua en el proceso de extracción de litio; 5° Congreso Argentino de Ingeniería (CADI); el 3° Congreso Latinoamericano de Ingeniería (CLADI); 11° Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería (CAEDI); Buenos Aires; Argentina; 2021; 1034-1040
978-987-88-7180-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://confedi.org.ar/cadi/edicion-2021/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Congreso Latinoamericano de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Congreso Latinoamericano de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613181568188416
score 13.070432