Las huellas de la colonización y el deber de la memoria: apuntes desde el cine documental surcoreano

Autores
Alvarez, Maria del Pilar
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Recordar es siempre un acto de imperfección, un proceso inacabado de relaciones nuevas con un pasado (re)apropiado y (re)simbolizado. Es intentar revivir lo que jamás podremos volver a experimentar. Es congelar en un presente eterno las reminiscencias, parafraseando a Borges, de una red vertiginosa de tiempos divergentes, convergentes y paralelos. La memoria constituye así, la vida, un complejo armazón en el que confluyen tantos recuerdos como grupos sociales existen. Sometida a los usos y manipulaciones propios de la dialéctica del recordar y del olvidar, ignora sus sucesivas deformaciones y, consecuentemente, se nos presenta como realidad, historia, deber moral.
Fil: Alvarez, Maria del Pilar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
MEMORIA COLECTIVA
CINE DOCUMENTAL
SURCOREA
POSCOLONIALISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26889

id CONICETDig_00c6dd9d5d21bc19dcf706aedb2b3dfd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26889
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las huellas de la colonización y el deber de la memoria: apuntes desde el cine documental surcoreanoAlvarez, Maria del PilarMEMORIA COLECTIVACINE DOCUMENTALSURCOREAPOSCOLONIALISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Recordar es siempre un acto de imperfección, un proceso inacabado de relaciones nuevas con un pasado (re)apropiado y (re)simbolizado. Es intentar revivir lo que jamás podremos volver a experimentar. Es congelar en un presente eterno las reminiscencias, parafraseando a Borges, de una red vertiginosa de tiempos divergentes, convergentes y paralelos. La memoria constituye así, la vida, un complejo armazón en el que confluyen tantos recuerdos como grupos sociales existen. Sometida a los usos y manipulaciones propios de la dialéctica del recordar y del olvidar, ignora sus sucesivas deformaciones y, consecuentemente, se nos presenta como realidad, historia, deber moral.Fil: Alvarez, Maria del Pilar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaColegio de México2013-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/26889Alvarez, Maria del Pilar; Las huellas de la colonización y el deber de la memoria: apuntes desde el cine documental surcoreano; Colegio de México; Estudios de Asia y África; 48; 2; 5-2013; 381-4100185-01642448-654XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://estudiosdeasiayafrica.colmex.mx/index.php/eaa/issue/view/161info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=58630440003info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:50:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/26889instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:50:26.279CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las huellas de la colonización y el deber de la memoria: apuntes desde el cine documental surcoreano
title Las huellas de la colonización y el deber de la memoria: apuntes desde el cine documental surcoreano
spellingShingle Las huellas de la colonización y el deber de la memoria: apuntes desde el cine documental surcoreano
Alvarez, Maria del Pilar
MEMORIA COLECTIVA
CINE DOCUMENTAL
SURCOREA
POSCOLONIALISMO
title_short Las huellas de la colonización y el deber de la memoria: apuntes desde el cine documental surcoreano
title_full Las huellas de la colonización y el deber de la memoria: apuntes desde el cine documental surcoreano
title_fullStr Las huellas de la colonización y el deber de la memoria: apuntes desde el cine documental surcoreano
title_full_unstemmed Las huellas de la colonización y el deber de la memoria: apuntes desde el cine documental surcoreano
title_sort Las huellas de la colonización y el deber de la memoria: apuntes desde el cine documental surcoreano
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarez, Maria del Pilar
author Alvarez, Maria del Pilar
author_facet Alvarez, Maria del Pilar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MEMORIA COLECTIVA
CINE DOCUMENTAL
SURCOREA
POSCOLONIALISMO
topic MEMORIA COLECTIVA
CINE DOCUMENTAL
SURCOREA
POSCOLONIALISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Recordar es siempre un acto de imperfección, un proceso inacabado de relaciones nuevas con un pasado (re)apropiado y (re)simbolizado. Es intentar revivir lo que jamás podremos volver a experimentar. Es congelar en un presente eterno las reminiscencias, parafraseando a Borges, de una red vertiginosa de tiempos divergentes, convergentes y paralelos. La memoria constituye así, la vida, un complejo armazón en el que confluyen tantos recuerdos como grupos sociales existen. Sometida a los usos y manipulaciones propios de la dialéctica del recordar y del olvidar, ignora sus sucesivas deformaciones y, consecuentemente, se nos presenta como realidad, historia, deber moral.
Fil: Alvarez, Maria del Pilar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Recordar es siempre un acto de imperfección, un proceso inacabado de relaciones nuevas con un pasado (re)apropiado y (re)simbolizado. Es intentar revivir lo que jamás podremos volver a experimentar. Es congelar en un presente eterno las reminiscencias, parafraseando a Borges, de una red vertiginosa de tiempos divergentes, convergentes y paralelos. La memoria constituye así, la vida, un complejo armazón en el que confluyen tantos recuerdos como grupos sociales existen. Sometida a los usos y manipulaciones propios de la dialéctica del recordar y del olvidar, ignora sus sucesivas deformaciones y, consecuentemente, se nos presenta como realidad, historia, deber moral.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/26889
Alvarez, Maria del Pilar; Las huellas de la colonización y el deber de la memoria: apuntes desde el cine documental surcoreano; Colegio de México; Estudios de Asia y África; 48; 2; 5-2013; 381-410
0185-0164
2448-654X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/26889
identifier_str_mv Alvarez, Maria del Pilar; Las huellas de la colonización y el deber de la memoria: apuntes desde el cine documental surcoreano; Colegio de México; Estudios de Asia y África; 48; 2; 5-2013; 381-410
0185-0164
2448-654X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://estudiosdeasiayafrica.colmex.mx/index.php/eaa/issue/view/161
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=58630440003
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio de México
publisher.none.fl_str_mv Colegio de México
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613554438668288
score 13.070432