Industria y políticas públicas en Jujuy en el contexto de la Gran Depresión: Crisis y economías regionales

Autores
Bernasconi, Mariana Soledad
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La historiografía en Argentina ha abordado de manera recurrente los vínculos entrelas crisis económicas y la industrialización. Sin embargo, los enfoques sobre todo elpaís ocultan las particularidades de las economías periféricas dentro del contextonacional. Este artículo analiza la relación entre la Gran Depresión y el desempeñoindustrial de Jujuy (Argentina), atendiendo especialmente a las respuestas que laprovincia brindó a los efectos ocasionados por la crisis de 1929. Se combina la revisión bibliográfica correspondiente al problema de investigación en la década de1930 con el análisis de fuentes históricas, como censos generales, estadísticas industriales, discursos políticos y leyes. Del análisis surge que el Estado local, a diferenciadel nacional, emprendió una política activa, tendiente a la industrialización y a lasustitución de importaciones, dando continuidad a iniciativas similares exhibidasen la provincia en los años previos, con el fin de imaginar alternativas al modelo decrecimiento todavía dominante en Argentina.
Argentine historiography has recurrently boarded the links between economic crises and industrialization. However, approaches across the country hide the particularities of peripheral economies on this national context. This paper analyses the relationship between the Great Depression and the industrial performance of Jujuy (Argentina), taking particular account of the responses provided by the province for the effects of the 1929 crisis. It combines the bibliographic review corresponding to the research problem in the 1930s with the analysis of historical sources, such as general censuses, industrial statistics, political discourses and laws. It emerges from the analysis that the local state, unlike the national state, undertook an active policy aimed at industrializing and substituting imports, continuing similar initiatives exhibited in the province in previous years in order to imagine alternatives to Argentina’s still dominant growth model.
Fil: Bernasconi, Mariana Soledad. Universidad Nacional de Jujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Saltajujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa.; Argentina
Materia
CRISIS ECONOMICA
INDUSTRIA
POLÍTICA INDUSTRIAL
ECONOMÍA REGIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177181

id CONICETDig_00a4c739d7874722a400319dea2de7bb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177181
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Industria y políticas públicas en Jujuy en el contexto de la Gran Depresión: Crisis y economías regionalesIndustry and public policies in Jujuy in Great Depression context: Crisis and regional economiesBernasconi, Mariana SoledadCRISIS ECONOMICAINDUSTRIAPOLÍTICA INDUSTRIALECONOMÍA REGIONALhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5La historiografía en Argentina ha abordado de manera recurrente los vínculos entrelas crisis económicas y la industrialización. Sin embargo, los enfoques sobre todo elpaís ocultan las particularidades de las economías periféricas dentro del contextonacional. Este artículo analiza la relación entre la Gran Depresión y el desempeñoindustrial de Jujuy (Argentina), atendiendo especialmente a las respuestas que laprovincia brindó a los efectos ocasionados por la crisis de 1929. Se combina la revisión bibliográfica correspondiente al problema de investigación en la década de1930 con el análisis de fuentes históricas, como censos generales, estadísticas industriales, discursos políticos y leyes. Del análisis surge que el Estado local, a diferenciadel nacional, emprendió una política activa, tendiente a la industrialización y a lasustitución de importaciones, dando continuidad a iniciativas similares exhibidasen la provincia en los años previos, con el fin de imaginar alternativas al modelo decrecimiento todavía dominante en Argentina.Argentine historiography has recurrently boarded the links between economic crises and industrialization. However, approaches across the country hide the particularities of peripheral economies on this national context. This paper analyses the relationship between the Great Depression and the industrial performance of Jujuy (Argentina), taking particular account of the responses provided by the province for the effects of the 1929 crisis. It combines the bibliographic review corresponding to the research problem in the 1930s with the analysis of historical sources, such as general censuses, industrial statistics, political discourses and laws. It emerges from the analysis that the local state, unlike the national state, undertook an active policy aimed at industrializing and substituting imports, continuing similar initiatives exhibited in the province in previous years in order to imagine alternatives to Argentina’s still dominant growth model.Fil: Bernasconi, Mariana Soledad. Universidad Nacional de Jujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Saltajujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa.; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177181Bernasconi, Mariana Soledad; Industria y políticas públicas en Jujuy en el contexto de la Gran Depresión: Crisis y economías regionales; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas; Cuyonomics; 5; 7; 6-2021; 15-452591-555XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/cuyonomics/article/view/4846info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177181instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:19.784CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Industria y políticas públicas en Jujuy en el contexto de la Gran Depresión: Crisis y economías regionales
Industry and public policies in Jujuy in Great Depression context: Crisis and regional economies
title Industria y políticas públicas en Jujuy en el contexto de la Gran Depresión: Crisis y economías regionales
spellingShingle Industria y políticas públicas en Jujuy en el contexto de la Gran Depresión: Crisis y economías regionales
Bernasconi, Mariana Soledad
CRISIS ECONOMICA
INDUSTRIA
POLÍTICA INDUSTRIAL
ECONOMÍA REGIONAL
title_short Industria y políticas públicas en Jujuy en el contexto de la Gran Depresión: Crisis y economías regionales
title_full Industria y políticas públicas en Jujuy en el contexto de la Gran Depresión: Crisis y economías regionales
title_fullStr Industria y políticas públicas en Jujuy en el contexto de la Gran Depresión: Crisis y economías regionales
title_full_unstemmed Industria y políticas públicas en Jujuy en el contexto de la Gran Depresión: Crisis y economías regionales
title_sort Industria y políticas públicas en Jujuy en el contexto de la Gran Depresión: Crisis y economías regionales
dc.creator.none.fl_str_mv Bernasconi, Mariana Soledad
author Bernasconi, Mariana Soledad
author_facet Bernasconi, Mariana Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CRISIS ECONOMICA
INDUSTRIA
POLÍTICA INDUSTRIAL
ECONOMÍA REGIONAL
topic CRISIS ECONOMICA
INDUSTRIA
POLÍTICA INDUSTRIAL
ECONOMÍA REGIONAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La historiografía en Argentina ha abordado de manera recurrente los vínculos entrelas crisis económicas y la industrialización. Sin embargo, los enfoques sobre todo elpaís ocultan las particularidades de las economías periféricas dentro del contextonacional. Este artículo analiza la relación entre la Gran Depresión y el desempeñoindustrial de Jujuy (Argentina), atendiendo especialmente a las respuestas que laprovincia brindó a los efectos ocasionados por la crisis de 1929. Se combina la revisión bibliográfica correspondiente al problema de investigación en la década de1930 con el análisis de fuentes históricas, como censos generales, estadísticas industriales, discursos políticos y leyes. Del análisis surge que el Estado local, a diferenciadel nacional, emprendió una política activa, tendiente a la industrialización y a lasustitución de importaciones, dando continuidad a iniciativas similares exhibidasen la provincia en los años previos, con el fin de imaginar alternativas al modelo decrecimiento todavía dominante en Argentina.
Argentine historiography has recurrently boarded the links between economic crises and industrialization. However, approaches across the country hide the particularities of peripheral economies on this national context. This paper analyses the relationship between the Great Depression and the industrial performance of Jujuy (Argentina), taking particular account of the responses provided by the province for the effects of the 1929 crisis. It combines the bibliographic review corresponding to the research problem in the 1930s with the analysis of historical sources, such as general censuses, industrial statistics, political discourses and laws. It emerges from the analysis that the local state, unlike the national state, undertook an active policy aimed at industrializing and substituting imports, continuing similar initiatives exhibited in the province in previous years in order to imagine alternatives to Argentina’s still dominant growth model.
Fil: Bernasconi, Mariana Soledad. Universidad Nacional de Jujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Saltajujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa.; Argentina
description La historiografía en Argentina ha abordado de manera recurrente los vínculos entrelas crisis económicas y la industrialización. Sin embargo, los enfoques sobre todo elpaís ocultan las particularidades de las economías periféricas dentro del contextonacional. Este artículo analiza la relación entre la Gran Depresión y el desempeñoindustrial de Jujuy (Argentina), atendiendo especialmente a las respuestas que laprovincia brindó a los efectos ocasionados por la crisis de 1929. Se combina la revisión bibliográfica correspondiente al problema de investigación en la década de1930 con el análisis de fuentes históricas, como censos generales, estadísticas industriales, discursos políticos y leyes. Del análisis surge que el Estado local, a diferenciadel nacional, emprendió una política activa, tendiente a la industrialización y a lasustitución de importaciones, dando continuidad a iniciativas similares exhibidasen la provincia en los años previos, con el fin de imaginar alternativas al modelo decrecimiento todavía dominante en Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/177181
Bernasconi, Mariana Soledad; Industria y políticas públicas en Jujuy en el contexto de la Gran Depresión: Crisis y economías regionales; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas; Cuyonomics; 5; 7; 6-2021; 15-45
2591-555X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/177181
identifier_str_mv Bernasconi, Mariana Soledad; Industria y políticas públicas en Jujuy en el contexto de la Gran Depresión: Crisis y economías regionales; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas; Cuyonomics; 5; 7; 6-2021; 15-45
2591-555X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/cuyonomics/article/view/4846
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613474649374720
score 13.070432