La industria en crisis bajo la convertibilidad: Diagnóstico y demandas de la Unión Industrial Argentina

Autores
Salvia, Sebastian Pedro
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Tras las crisis asiáticas y rusa de 1997-1998, Argentina atravesó el más profundo deterioro económico de su historia, que terminó con la caída de la convertibilidad. El objetivo de este trabajo es analizar la acción política de los empresarios industriales en 1998-2001, atendiendo a la situación de la industria, uno de los sectores más afectados. Buscamos reconstruir las respuestas de los empresarios industriales, a través del diagnóstico y las propuestas realizadas por la UIA, organización corporativa de los empresarios industriales. En este diagnóstico y propuestas tenían un lugar central las críticas al deterioro de la competitividad que afectaba a la producción de bienes y la defensa de las transformaciones de los años noventa. En nuestro análisis, utilizamos estadísticas oficiales, documentos de la UIA, discursos y declaraciones de los principales dirigentes de dicha asociación empresaria.
After the Asian and Russian crisis of 1997-1998, Argentina suffered the worst economic crisis in its history, which ended with the fall of the convertible currency system. The aim of this paper is to analyze the political action of the industrial business owners in 1998-2001, according to the industry economic situation; witch was one of the most critical. We want to rebuild industrial entrepreneur's answers, through diagnosis and proposals made by the UIA, their corporate organization. In this diagnosis and proposals were central the critics to the deterioration of the competitiveness affecting the production of goods and the defense of the reforms of the 90s. We use official statistics, UIA documents, speeches and comments of the main leaders of UIA.
Fil: Salvia, Sebastian Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina
Materia
EMPRESARIOS INDUSTRIALES
INDUSTRIA
CRISIS ECONÓMICA
ACCIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71222

id CONICETDig_d6f7c9c5bb42c7d43104e877b25c7613
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71222
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La industria en crisis bajo la convertibilidad: Diagnóstico y demandas de la Unión Industrial ArgentinaIndustry Crisis under the Convertibility: Diagnosis and Demands of the Unión Industrial Argentina.Salvia, Sebastian PedroEMPRESARIOS INDUSTRIALESINDUSTRIACRISIS ECONÓMICAACCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Tras las crisis asiáticas y rusa de 1997-1998, Argentina atravesó el más profundo deterioro económico de su historia, que terminó con la caída de la convertibilidad. El objetivo de este trabajo es analizar la acción política de los empresarios industriales en 1998-2001, atendiendo a la situación de la industria, uno de los sectores más afectados. Buscamos reconstruir las respuestas de los empresarios industriales, a través del diagnóstico y las propuestas realizadas por la UIA, organización corporativa de los empresarios industriales. En este diagnóstico y propuestas tenían un lugar central las críticas al deterioro de la competitividad que afectaba a la producción de bienes y la defensa de las transformaciones de los años noventa. En nuestro análisis, utilizamos estadísticas oficiales, documentos de la UIA, discursos y declaraciones de los principales dirigentes de dicha asociación empresaria.After the Asian and Russian crisis of 1997-1998, Argentina suffered the worst economic crisis in its history, which ended with the fall of the convertible currency system. The aim of this paper is to analyze the political action of the industrial business owners in 1998-2001, according to the industry economic situation; witch was one of the most critical. We want to rebuild industrial entrepreneur's answers, through diagnosis and proposals made by the UIA, their corporate organization. In this diagnosis and proposals were central the critics to the deterioration of the competitiveness affecting the production of goods and the defense of the reforms of the 90s. We use official statistics, UIA documents, speeches and comments of the main leaders of UIA.Fil: Salvia, Sebastian Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Área de Estudios Sobre la Industria Argentina y Latinoamericana2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/71222Salvia, Sebastian Pedro; La industria en crisis bajo la convertibilidad: Diagnóstico y demandas de la Unión Industrial Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Área de Estudios Sobre la Industria Argentina y Latinoamericana; H-Industri@; 9; 17; 12-2015; 92-1201851-703XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.econ.uba.ar/ojs/index.php/H-ind/article/view/841info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:20:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/71222instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:20:18.77CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La industria en crisis bajo la convertibilidad: Diagnóstico y demandas de la Unión Industrial Argentina
Industry Crisis under the Convertibility: Diagnosis and Demands of the Unión Industrial Argentina.
title La industria en crisis bajo la convertibilidad: Diagnóstico y demandas de la Unión Industrial Argentina
spellingShingle La industria en crisis bajo la convertibilidad: Diagnóstico y demandas de la Unión Industrial Argentina
Salvia, Sebastian Pedro
EMPRESARIOS INDUSTRIALES
INDUSTRIA
CRISIS ECONÓMICA
ACCIÓN
title_short La industria en crisis bajo la convertibilidad: Diagnóstico y demandas de la Unión Industrial Argentina
title_full La industria en crisis bajo la convertibilidad: Diagnóstico y demandas de la Unión Industrial Argentina
title_fullStr La industria en crisis bajo la convertibilidad: Diagnóstico y demandas de la Unión Industrial Argentina
title_full_unstemmed La industria en crisis bajo la convertibilidad: Diagnóstico y demandas de la Unión Industrial Argentina
title_sort La industria en crisis bajo la convertibilidad: Diagnóstico y demandas de la Unión Industrial Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Salvia, Sebastian Pedro
author Salvia, Sebastian Pedro
author_facet Salvia, Sebastian Pedro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EMPRESARIOS INDUSTRIALES
INDUSTRIA
CRISIS ECONÓMICA
ACCIÓN
topic EMPRESARIOS INDUSTRIALES
INDUSTRIA
CRISIS ECONÓMICA
ACCIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Tras las crisis asiáticas y rusa de 1997-1998, Argentina atravesó el más profundo deterioro económico de su historia, que terminó con la caída de la convertibilidad. El objetivo de este trabajo es analizar la acción política de los empresarios industriales en 1998-2001, atendiendo a la situación de la industria, uno de los sectores más afectados. Buscamos reconstruir las respuestas de los empresarios industriales, a través del diagnóstico y las propuestas realizadas por la UIA, organización corporativa de los empresarios industriales. En este diagnóstico y propuestas tenían un lugar central las críticas al deterioro de la competitividad que afectaba a la producción de bienes y la defensa de las transformaciones de los años noventa. En nuestro análisis, utilizamos estadísticas oficiales, documentos de la UIA, discursos y declaraciones de los principales dirigentes de dicha asociación empresaria.
After the Asian and Russian crisis of 1997-1998, Argentina suffered the worst economic crisis in its history, which ended with the fall of the convertible currency system. The aim of this paper is to analyze the political action of the industrial business owners in 1998-2001, according to the industry economic situation; witch was one of the most critical. We want to rebuild industrial entrepreneur's answers, through diagnosis and proposals made by the UIA, their corporate organization. In this diagnosis and proposals were central the critics to the deterioration of the competitiveness affecting the production of goods and the defense of the reforms of the 90s. We use official statistics, UIA documents, speeches and comments of the main leaders of UIA.
Fil: Salvia, Sebastian Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina
description Tras las crisis asiáticas y rusa de 1997-1998, Argentina atravesó el más profundo deterioro económico de su historia, que terminó con la caída de la convertibilidad. El objetivo de este trabajo es analizar la acción política de los empresarios industriales en 1998-2001, atendiendo a la situación de la industria, uno de los sectores más afectados. Buscamos reconstruir las respuestas de los empresarios industriales, a través del diagnóstico y las propuestas realizadas por la UIA, organización corporativa de los empresarios industriales. En este diagnóstico y propuestas tenían un lugar central las críticas al deterioro de la competitividad que afectaba a la producción de bienes y la defensa de las transformaciones de los años noventa. En nuestro análisis, utilizamos estadísticas oficiales, documentos de la UIA, discursos y declaraciones de los principales dirigentes de dicha asociación empresaria.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/71222
Salvia, Sebastian Pedro; La industria en crisis bajo la convertibilidad: Diagnóstico y demandas de la Unión Industrial Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Área de Estudios Sobre la Industria Argentina y Latinoamericana; H-Industri@; 9; 17; 12-2015; 92-120
1851-703X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/71222
identifier_str_mv Salvia, Sebastian Pedro; La industria en crisis bajo la convertibilidad: Diagnóstico y demandas de la Unión Industrial Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Área de Estudios Sobre la Industria Argentina y Latinoamericana; H-Industri@; 9; 17; 12-2015; 92-120
1851-703X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.econ.uba.ar/ojs/index.php/H-ind/article/view/841
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Área de Estudios Sobre la Industria Argentina y Latinoamericana
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Área de Estudios Sobre la Industria Argentina y Latinoamericana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614182670958592
score 13.070432