La política bajo sospecha: Regularidades y reformulaciones de la vigilancia política en Argentina: la policía de Santiago del Estero
- Autores
- Margaria, Paulo Román; Schnyder, Maria Celeste
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Pese al cambio de régimen político y la recuperación del Estado de Derecho permanecieron organismos de espionaje político-ideológico en el ámbito de las fuerzas policiales argentinas. A partir del caso de un organismo de inteligencia policial de una provincia del norte argentino, indagamos en las regularidades y reformulaciones en las lógicas de clasificación y modalidades de intervención policial empleadas para la gestión del orden político en diferentes momentos político-institucionales que atravesó el país en la segunda mitad del siglo XX. El análisis de informes de inteligencia pertenecientes al Departamento de Informaciones Policiales de Santiago del Estero, activo desde la década del 50 hasta el año 2004, aportó elementos para poner en cuestión las miradas dicotómicas sobre el pasado reciente argentino que oponen autoritarismo-democracia, violencia-política y fuerzas de seguridad-sociedad civil. Los archivos de la represión son la expresión material de la institucionalización, más allá de las fronteras entre regímenes políticos, de una lógica estatal que encuentra en el control político-ideológico una herramienta de preservación del orden establecido.
Despite the change of political regime and the recovery of the rule of law, the political and ideological espionage agencies remained within the argentine police forces. From the case of a policial intelligence agency of a province in argentine northern, we investigate the regularities and reformulations in the police classification logics and intervention modalities employed to manage the political order in different political-institutional moments that crossed the country in the second half of the twentieth century. The analysis of intelligence reports belonging to the Department of Police Information of Santiago del Estero, active since the 50s until 2004, allows us to question the dichotomous perspectives about the argentinian recent past that opposes authoritarianism-democracy, violence-politics and security forces-civil society. The archives of the repression are the material expression of institutionalization, beyond the boundaries between political regimes, of a state logic that found in the political-ideological control an instrument of preservation of the established order.
Fil: Margaria, Paulo Román. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina
Fil: Schnyder, Maria Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina - Materia
-
VIGILANCIA
SEGURIDAD DEL ESTADO
POLICIA
VIOLENCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58130
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0093eb91f6cf6896a478f5c18ef6bdad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58130 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La política bajo sospecha: Regularidades y reformulaciones de la vigilancia política en Argentina: la policía de Santiago del EsteroPolitics under suspicion: Regularities and reformulations on political surveillance in Argentina: the police of Santiago del EsteroMargaria, Paulo RománSchnyder, Maria CelesteVIGILANCIASEGURIDAD DEL ESTADOPOLICIAVIOLENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Pese al cambio de régimen político y la recuperación del Estado de Derecho permanecieron organismos de espionaje político-ideológico en el ámbito de las fuerzas policiales argentinas. A partir del caso de un organismo de inteligencia policial de una provincia del norte argentino, indagamos en las regularidades y reformulaciones en las lógicas de clasificación y modalidades de intervención policial empleadas para la gestión del orden político en diferentes momentos político-institucionales que atravesó el país en la segunda mitad del siglo XX. El análisis de informes de inteligencia pertenecientes al Departamento de Informaciones Policiales de Santiago del Estero, activo desde la década del 50 hasta el año 2004, aportó elementos para poner en cuestión las miradas dicotómicas sobre el pasado reciente argentino que oponen autoritarismo-democracia, violencia-política y fuerzas de seguridad-sociedad civil. Los archivos de la represión son la expresión material de la institucionalización, más allá de las fronteras entre regímenes políticos, de una lógica estatal que encuentra en el control político-ideológico una herramienta de preservación del orden establecido.Despite the change of political regime and the recovery of the rule of law, the political and ideological espionage agencies remained within the argentine police forces. From the case of a policial intelligence agency of a province in argentine northern, we investigate the regularities and reformulations in the police classification logics and intervention modalities employed to manage the political order in different political-institutional moments that crossed the country in the second half of the twentieth century. The analysis of intelligence reports belonging to the Department of Police Information of Santiago del Estero, active since the 50s until 2004, allows us to question the dichotomous perspectives about the argentinian recent past that opposes authoritarianism-democracy, violence-politics and security forces-civil society. The archives of the repression are the material expression of institutionalization, beyond the boundaries between political regimes, of a state logic that found in the political-ideological control an instrument of preservation of the established order.Fil: Margaria, Paulo Román. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; ArgentinaFil: Schnyder, Maria Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; ArgentinaMondes Américains2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/58130Margaria, Paulo Román; Schnyder, Maria Celeste; La política bajo sospecha: Regularidades y reformulaciones de la vigilancia política en Argentina: la policía de Santiago del Estero; Mondes Américains; Nuevo mundo mundos nuevos; 2015; 6-2015; 1-141626-0252CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://nuevomundo.revues.org/68129info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/nuevomundo.68129info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/58130instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:58.142CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La política bajo sospecha: Regularidades y reformulaciones de la vigilancia política en Argentina: la policía de Santiago del Estero Politics under suspicion: Regularities and reformulations on political surveillance in Argentina: the police of Santiago del Estero |
title |
La política bajo sospecha: Regularidades y reformulaciones de la vigilancia política en Argentina: la policía de Santiago del Estero |
spellingShingle |
La política bajo sospecha: Regularidades y reformulaciones de la vigilancia política en Argentina: la policía de Santiago del Estero Margaria, Paulo Román VIGILANCIA SEGURIDAD DEL ESTADO POLICIA VIOLENCIA |
title_short |
La política bajo sospecha: Regularidades y reformulaciones de la vigilancia política en Argentina: la policía de Santiago del Estero |
title_full |
La política bajo sospecha: Regularidades y reformulaciones de la vigilancia política en Argentina: la policía de Santiago del Estero |
title_fullStr |
La política bajo sospecha: Regularidades y reformulaciones de la vigilancia política en Argentina: la policía de Santiago del Estero |
title_full_unstemmed |
La política bajo sospecha: Regularidades y reformulaciones de la vigilancia política en Argentina: la policía de Santiago del Estero |
title_sort |
La política bajo sospecha: Regularidades y reformulaciones de la vigilancia política en Argentina: la policía de Santiago del Estero |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Margaria, Paulo Román Schnyder, Maria Celeste |
author |
Margaria, Paulo Román |
author_facet |
Margaria, Paulo Román Schnyder, Maria Celeste |
author_role |
author |
author2 |
Schnyder, Maria Celeste |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VIGILANCIA SEGURIDAD DEL ESTADO POLICIA VIOLENCIA |
topic |
VIGILANCIA SEGURIDAD DEL ESTADO POLICIA VIOLENCIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Pese al cambio de régimen político y la recuperación del Estado de Derecho permanecieron organismos de espionaje político-ideológico en el ámbito de las fuerzas policiales argentinas. A partir del caso de un organismo de inteligencia policial de una provincia del norte argentino, indagamos en las regularidades y reformulaciones en las lógicas de clasificación y modalidades de intervención policial empleadas para la gestión del orden político en diferentes momentos político-institucionales que atravesó el país en la segunda mitad del siglo XX. El análisis de informes de inteligencia pertenecientes al Departamento de Informaciones Policiales de Santiago del Estero, activo desde la década del 50 hasta el año 2004, aportó elementos para poner en cuestión las miradas dicotómicas sobre el pasado reciente argentino que oponen autoritarismo-democracia, violencia-política y fuerzas de seguridad-sociedad civil. Los archivos de la represión son la expresión material de la institucionalización, más allá de las fronteras entre regímenes políticos, de una lógica estatal que encuentra en el control político-ideológico una herramienta de preservación del orden establecido. Despite the change of political regime and the recovery of the rule of law, the political and ideological espionage agencies remained within the argentine police forces. From the case of a policial intelligence agency of a province in argentine northern, we investigate the regularities and reformulations in the police classification logics and intervention modalities employed to manage the political order in different political-institutional moments that crossed the country in the second half of the twentieth century. The analysis of intelligence reports belonging to the Department of Police Information of Santiago del Estero, active since the 50s until 2004, allows us to question the dichotomous perspectives about the argentinian recent past that opposes authoritarianism-democracy, violence-politics and security forces-civil society. The archives of the repression are the material expression of institutionalization, beyond the boundaries between political regimes, of a state logic that found in the political-ideological control an instrument of preservation of the established order. Fil: Margaria, Paulo Román. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina Fil: Schnyder, Maria Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina |
description |
Pese al cambio de régimen político y la recuperación del Estado de Derecho permanecieron organismos de espionaje político-ideológico en el ámbito de las fuerzas policiales argentinas. A partir del caso de un organismo de inteligencia policial de una provincia del norte argentino, indagamos en las regularidades y reformulaciones en las lógicas de clasificación y modalidades de intervención policial empleadas para la gestión del orden político en diferentes momentos político-institucionales que atravesó el país en la segunda mitad del siglo XX. El análisis de informes de inteligencia pertenecientes al Departamento de Informaciones Policiales de Santiago del Estero, activo desde la década del 50 hasta el año 2004, aportó elementos para poner en cuestión las miradas dicotómicas sobre el pasado reciente argentino que oponen autoritarismo-democracia, violencia-política y fuerzas de seguridad-sociedad civil. Los archivos de la represión son la expresión material de la institucionalización, más allá de las fronteras entre regímenes políticos, de una lógica estatal que encuentra en el control político-ideológico una herramienta de preservación del orden establecido. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/58130 Margaria, Paulo Román; Schnyder, Maria Celeste; La política bajo sospecha: Regularidades y reformulaciones de la vigilancia política en Argentina: la policía de Santiago del Estero; Mondes Américains; Nuevo mundo mundos nuevos; 2015; 6-2015; 1-14 1626-0252 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/58130 |
identifier_str_mv |
Margaria, Paulo Román; Schnyder, Maria Celeste; La política bajo sospecha: Regularidades y reformulaciones de la vigilancia política en Argentina: la policía de Santiago del Estero; Mondes Américains; Nuevo mundo mundos nuevos; 2015; 6-2015; 1-14 1626-0252 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://nuevomundo.revues.org/68129 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/nuevomundo.68129 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Mondes Américains |
publisher.none.fl_str_mv |
Mondes Américains |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613124666163200 |
score |
13.070432 |