Los probióticos mejoran la funcionalidad del timo en malnutrición y en adultos mayores

Autores
Maldonado Galdeano, María Carolina; Balcells, Maria Florencia; Cazorla, Silvia Ines; Novotny Núñez, Ivanna; Martínez Monteros, María José; Perdigon, Gabriela del Valle
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La administración de probióticos en un huésped sano induce una red de señales con activación de las células epiteliales de intestino y de las células inmunes asociadas a la lámina propia. Como consecuencia de esa activación, se activa la inmunidad innata con incremento de la liberación de citoquinas que activan la inmunidad adaptativa a nivel de mucosas y la respuesta inmune sistémica. Un desbalance energético y calórico, como ocurre en los procesos de malnutrición, tiene efecto directo sobre el sistema inmune (SI). El papel de los probióticos especialmente de las bacterias lácticas, para mejorar el estado de salud del huésped, ha sido ampliamente estudiado. Existen numerosas publicaciones que muestran el efecto positivo de los probióticos en la regulación de la inmunidad local y sistémica. Sin embargo, no hay estudios del efecto de los probióticos sobre un órgano clave en la respuesta inmune como es el timo, involucrado en la producción de LT inmunocompetentes indispensables para la inducción y regulación de la respuesta inmune.
Fil: Maldonado Galdeano, María Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Balcells, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina
Fil: Cazorla, Silvia Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Novotny Núñez, Ivanna. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina
Fil: Martínez Monteros, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina
Fil: Perdigon, Gabriela del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
XII Workshop de la Sociedad Española de Microbiota, Probióticos y Prebióticos; I Congreso Sociedad Iberoamericana de Microbiota, Probióticos y Prebióticos
Madrid
España
Sociedad Española de Microbiota, Probióticos y Prebióticos
Sociedad Iberoamericana de Microbiota, Probióticos y Prebióticos
Materia
PROBIÓTICOS
MALNUTRICIÓN
TIMO
ADULTOS MAYORES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/254904

id CONICETDig_00865577a68f16e017a9d78bc57435ac
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/254904
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los probióticos mejoran la funcionalidad del timo en malnutrición y en adultos mayoresMaldonado Galdeano, María CarolinaBalcells, Maria FlorenciaCazorla, Silvia InesNovotny Núñez, IvannaMartínez Monteros, María JoséPerdigon, Gabriela del VallePROBIÓTICOSMALNUTRICIÓNTIMOADULTOS MAYOREShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La administración de probióticos en un huésped sano induce una red de señales con activación de las células epiteliales de intestino y de las células inmunes asociadas a la lámina propia. Como consecuencia de esa activación, se activa la inmunidad innata con incremento de la liberación de citoquinas que activan la inmunidad adaptativa a nivel de mucosas y la respuesta inmune sistémica. Un desbalance energético y calórico, como ocurre en los procesos de malnutrición, tiene efecto directo sobre el sistema inmune (SI). El papel de los probióticos especialmente de las bacterias lácticas, para mejorar el estado de salud del huésped, ha sido ampliamente estudiado. Existen numerosas publicaciones que muestran el efecto positivo de los probióticos en la regulación de la inmunidad local y sistémica. Sin embargo, no hay estudios del efecto de los probióticos sobre un órgano clave en la respuesta inmune como es el timo, involucrado en la producción de LT inmunocompetentes indispensables para la inducción y regulación de la respuesta inmune.Fil: Maldonado Galdeano, María Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; ArgentinaFil: Balcells, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; ArgentinaFil: Cazorla, Silvia Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; ArgentinaFil: Novotny Núñez, Ivanna. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; ArgentinaFil: Martínez Monteros, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; ArgentinaFil: Perdigon, Gabriela del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; ArgentinaXII Workshop de la Sociedad Española de Microbiota, Probióticos y Prebióticos; I Congreso Sociedad Iberoamericana de Microbiota, Probióticos y PrebióticosMadridEspañaSociedad Española de Microbiota, Probióticos y PrebióticosSociedad Iberoamericana de Microbiota, Probióticos y PrebióticosSociedad Española de Microbiota, Probióticos y Prebióticos2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectWorkshopJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/254904Los probióticos mejoran la funcionalidad del timo en malnutrición y en adultos mayores; XII Workshop de la Sociedad Española de Microbiota, Probióticos y Prebióticos; I Congreso Sociedad Iberoamericana de Microbiota, Probióticos y Prebióticos; Madrid; España; 2021; 163-1642695-6837CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://semipyp.es/pdf/anales/vol2_num2.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/254904instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:24.305CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los probióticos mejoran la funcionalidad del timo en malnutrición y en adultos mayores
title Los probióticos mejoran la funcionalidad del timo en malnutrición y en adultos mayores
spellingShingle Los probióticos mejoran la funcionalidad del timo en malnutrición y en adultos mayores
Maldonado Galdeano, María Carolina
PROBIÓTICOS
MALNUTRICIÓN
TIMO
ADULTOS MAYORES
title_short Los probióticos mejoran la funcionalidad del timo en malnutrición y en adultos mayores
title_full Los probióticos mejoran la funcionalidad del timo en malnutrición y en adultos mayores
title_fullStr Los probióticos mejoran la funcionalidad del timo en malnutrición y en adultos mayores
title_full_unstemmed Los probióticos mejoran la funcionalidad del timo en malnutrición y en adultos mayores
title_sort Los probióticos mejoran la funcionalidad del timo en malnutrición y en adultos mayores
dc.creator.none.fl_str_mv Maldonado Galdeano, María Carolina
Balcells, Maria Florencia
Cazorla, Silvia Ines
Novotny Núñez, Ivanna
Martínez Monteros, María José
Perdigon, Gabriela del Valle
author Maldonado Galdeano, María Carolina
author_facet Maldonado Galdeano, María Carolina
Balcells, Maria Florencia
Cazorla, Silvia Ines
Novotny Núñez, Ivanna
Martínez Monteros, María José
Perdigon, Gabriela del Valle
author_role author
author2 Balcells, Maria Florencia
Cazorla, Silvia Ines
Novotny Núñez, Ivanna
Martínez Monteros, María José
Perdigon, Gabriela del Valle
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PROBIÓTICOS
MALNUTRICIÓN
TIMO
ADULTOS MAYORES
topic PROBIÓTICOS
MALNUTRICIÓN
TIMO
ADULTOS MAYORES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La administración de probióticos en un huésped sano induce una red de señales con activación de las células epiteliales de intestino y de las células inmunes asociadas a la lámina propia. Como consecuencia de esa activación, se activa la inmunidad innata con incremento de la liberación de citoquinas que activan la inmunidad adaptativa a nivel de mucosas y la respuesta inmune sistémica. Un desbalance energético y calórico, como ocurre en los procesos de malnutrición, tiene efecto directo sobre el sistema inmune (SI). El papel de los probióticos especialmente de las bacterias lácticas, para mejorar el estado de salud del huésped, ha sido ampliamente estudiado. Existen numerosas publicaciones que muestran el efecto positivo de los probióticos en la regulación de la inmunidad local y sistémica. Sin embargo, no hay estudios del efecto de los probióticos sobre un órgano clave en la respuesta inmune como es el timo, involucrado en la producción de LT inmunocompetentes indispensables para la inducción y regulación de la respuesta inmune.
Fil: Maldonado Galdeano, María Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Balcells, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina
Fil: Cazorla, Silvia Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Novotny Núñez, Ivanna. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina
Fil: Martínez Monteros, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina
Fil: Perdigon, Gabriela del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
XII Workshop de la Sociedad Española de Microbiota, Probióticos y Prebióticos; I Congreso Sociedad Iberoamericana de Microbiota, Probióticos y Prebióticos
Madrid
España
Sociedad Española de Microbiota, Probióticos y Prebióticos
Sociedad Iberoamericana de Microbiota, Probióticos y Prebióticos
description La administración de probióticos en un huésped sano induce una red de señales con activación de las células epiteliales de intestino y de las células inmunes asociadas a la lámina propia. Como consecuencia de esa activación, se activa la inmunidad innata con incremento de la liberación de citoquinas que activan la inmunidad adaptativa a nivel de mucosas y la respuesta inmune sistémica. Un desbalance energético y calórico, como ocurre en los procesos de malnutrición, tiene efecto directo sobre el sistema inmune (SI). El papel de los probióticos especialmente de las bacterias lácticas, para mejorar el estado de salud del huésped, ha sido ampliamente estudiado. Existen numerosas publicaciones que muestran el efecto positivo de los probióticos en la regulación de la inmunidad local y sistémica. Sin embargo, no hay estudios del efecto de los probióticos sobre un órgano clave en la respuesta inmune como es el timo, involucrado en la producción de LT inmunocompetentes indispensables para la inducción y regulación de la respuesta inmune.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Workshop
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/254904
Los probióticos mejoran la funcionalidad del timo en malnutrición y en adultos mayores; XII Workshop de la Sociedad Española de Microbiota, Probióticos y Prebióticos; I Congreso Sociedad Iberoamericana de Microbiota, Probióticos y Prebióticos; Madrid; España; 2021; 163-164
2695-6837
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/254904
identifier_str_mv Los probióticos mejoran la funcionalidad del timo en malnutrición y en adultos mayores; XII Workshop de la Sociedad Española de Microbiota, Probióticos y Prebióticos; I Congreso Sociedad Iberoamericana de Microbiota, Probióticos y Prebióticos; Madrid; España; 2021; 163-164
2695-6837
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://semipyp.es/pdf/anales/vol2_num2.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Española de Microbiota, Probióticos y Prebióticos
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Española de Microbiota, Probióticos y Prebióticos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613449348284416
score 13.070432