Estudio fitoquímicos y actividad biológica de semillas de diferentes clones de Prosopis Alba

Autores
Correa Uriburu, Florencia Maria; Alberto, Maria Rosa; Isla, Maria Ines
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las especies de Prosopis en Argentina son reconocidas por sus múltiples usos populares tanto alimenticios como medicinales. Trabajos previos de nuestro grupo de trabajo avalan varios de los usos populares de vainas de especies silvestres de P. alba y P. nigra. En un intento de encontrar potenciales aplicaciones de un producto de desecho en el proceso de obtención de harinas de vainas se comenzaron a estudiar las semillas de P. alba encontrando que las mismas tienen propiedades nutricionales y funcionales. Desde hace unos años se vienen realizando en Argentina ensayos de propagación clonal utilizando semillas de árboles individuales de diferentes regiones obteniendo clones que producen vainas dulces. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la composición de polifenoles y la actividad antioxidante de harinas de semillas de diez clones de P. alba para analizar si existe variabilidad en su composición química y actividad biológica. Los frutos de algarrobo fueron secados en estufa de aire forzado, luego se trituraron y mediante tamiz se separó la harina de mesocarpo de la semilla y esta última se trituró con molinillo para obtener la harina de semilla. Se realizó la extracción de los principios solubles (PS) mediante maceración de la harina en etanol 70% observando variación en el rendimiento de extracción de PS, alrededor del doble para algunos clones. Esa misma variabilidad se encontró para los fitoquimicos extraidos, fenólicos solubles totales (5,05-8,58 mg EAG/g harina), fenólicos flavonoides (0,10-0,31 mg EQ/g harina), no flavonoides (2,68-4,01 mg EAG/g harina) observándose mayor variación en el contenido de taninos condensados (44,75-223,72 mg EPB2/g harina), metabolitos con propiedades antioxidantes pero a la vez considerados como antinutricionales. Se identificaron en todos los clones 3 flavonoides C-glicósidos, y un ácido fenólico.Todos los clones presentaron actividad antioxidante demostrada por su capacidad de depurar el radical catión ABTS y H2O2, encontrándose diferencias significativas entre clones. Estos análisis nos permitieron seleccionar aquellos clones con mayores propiedades beneficiosas para la salud humana.
Fil: Correa Uriburu, Florencia Maria. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal; Argentina
Fil: Alberto, Maria Rosa. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal; Argentina
Fil: Isla, Maria Ines. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal; Argentina
XII Simposio Argentino de Farmacobotánica y I Jornada de Enseñanza de la Farmacobotánica
Posadas
Argentina
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales
Materia
nutricional and funcional propiedades
semillas
prosopis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236698

id CONICETDig_0068ac1d76c012c082a2c8611c615f89
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236698
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudio fitoquímicos y actividad biológica de semillas de diferentes clones de Prosopis AlbaCorrea Uriburu, Florencia MariaAlberto, Maria RosaIsla, Maria Inesnutricional and funcional propiedadessemillasprosopishttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Las especies de Prosopis en Argentina son reconocidas por sus múltiples usos populares tanto alimenticios como medicinales. Trabajos previos de nuestro grupo de trabajo avalan varios de los usos populares de vainas de especies silvestres de P. alba y P. nigra. En un intento de encontrar potenciales aplicaciones de un producto de desecho en el proceso de obtención de harinas de vainas se comenzaron a estudiar las semillas de P. alba encontrando que las mismas tienen propiedades nutricionales y funcionales. Desde hace unos años se vienen realizando en Argentina ensayos de propagación clonal utilizando semillas de árboles individuales de diferentes regiones obteniendo clones que producen vainas dulces. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la composición de polifenoles y la actividad antioxidante de harinas de semillas de diez clones de P. alba para analizar si existe variabilidad en su composición química y actividad biológica. Los frutos de algarrobo fueron secados en estufa de aire forzado, luego se trituraron y mediante tamiz se separó la harina de mesocarpo de la semilla y esta última se trituró con molinillo para obtener la harina de semilla. Se realizó la extracción de los principios solubles (PS) mediante maceración de la harina en etanol 70% observando variación en el rendimiento de extracción de PS, alrededor del doble para algunos clones. Esa misma variabilidad se encontró para los fitoquimicos extraidos, fenólicos solubles totales (5,05-8,58 mg EAG/g harina), fenólicos flavonoides (0,10-0,31 mg EQ/g harina), no flavonoides (2,68-4,01 mg EAG/g harina) observándose mayor variación en el contenido de taninos condensados (44,75-223,72 mg EPB2/g harina), metabolitos con propiedades antioxidantes pero a la vez considerados como antinutricionales. Se identificaron en todos los clones 3 flavonoides C-glicósidos, y un ácido fenólico.Todos los clones presentaron actividad antioxidante demostrada por su capacidad de depurar el radical catión ABTS y H2O2, encontrándose diferencias significativas entre clones. Estos análisis nos permitieron seleccionar aquellos clones con mayores propiedades beneficiosas para la salud humana.Fil: Correa Uriburu, Florencia Maria. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal; ArgentinaFil: Alberto, Maria Rosa. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal; ArgentinaFil: Isla, Maria Ines. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal; ArgentinaXII Simposio Argentino de Farmacobotánica y I Jornada de Enseñanza de la FarmacobotánicaPosadasArgentinaUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y NaturalesUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectSimposioJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/236698Estudio fitoquímicos y actividad biológica de semillas de diferentes clones de Prosopis Alba; XII Simposio Argentino de Farmacobotánica y I Jornada de Enseñanza de la Farmacobotánica; Posadas; Argentina; 2017; 1-31669-6859CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.dominguezia.org/numero.php?Mostrar=33(1)Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:49:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/236698instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:49:53.887CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio fitoquímicos y actividad biológica de semillas de diferentes clones de Prosopis Alba
title Estudio fitoquímicos y actividad biológica de semillas de diferentes clones de Prosopis Alba
spellingShingle Estudio fitoquímicos y actividad biológica de semillas de diferentes clones de Prosopis Alba
Correa Uriburu, Florencia Maria
nutricional and funcional propiedades
semillas
prosopis
title_short Estudio fitoquímicos y actividad biológica de semillas de diferentes clones de Prosopis Alba
title_full Estudio fitoquímicos y actividad biológica de semillas de diferentes clones de Prosopis Alba
title_fullStr Estudio fitoquímicos y actividad biológica de semillas de diferentes clones de Prosopis Alba
title_full_unstemmed Estudio fitoquímicos y actividad biológica de semillas de diferentes clones de Prosopis Alba
title_sort Estudio fitoquímicos y actividad biológica de semillas de diferentes clones de Prosopis Alba
dc.creator.none.fl_str_mv Correa Uriburu, Florencia Maria
Alberto, Maria Rosa
Isla, Maria Ines
author Correa Uriburu, Florencia Maria
author_facet Correa Uriburu, Florencia Maria
Alberto, Maria Rosa
Isla, Maria Ines
author_role author
author2 Alberto, Maria Rosa
Isla, Maria Ines
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv nutricional and funcional propiedades
semillas
prosopis
topic nutricional and funcional propiedades
semillas
prosopis
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Las especies de Prosopis en Argentina son reconocidas por sus múltiples usos populares tanto alimenticios como medicinales. Trabajos previos de nuestro grupo de trabajo avalan varios de los usos populares de vainas de especies silvestres de P. alba y P. nigra. En un intento de encontrar potenciales aplicaciones de un producto de desecho en el proceso de obtención de harinas de vainas se comenzaron a estudiar las semillas de P. alba encontrando que las mismas tienen propiedades nutricionales y funcionales. Desde hace unos años se vienen realizando en Argentina ensayos de propagación clonal utilizando semillas de árboles individuales de diferentes regiones obteniendo clones que producen vainas dulces. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la composición de polifenoles y la actividad antioxidante de harinas de semillas de diez clones de P. alba para analizar si existe variabilidad en su composición química y actividad biológica. Los frutos de algarrobo fueron secados en estufa de aire forzado, luego se trituraron y mediante tamiz se separó la harina de mesocarpo de la semilla y esta última se trituró con molinillo para obtener la harina de semilla. Se realizó la extracción de los principios solubles (PS) mediante maceración de la harina en etanol 70% observando variación en el rendimiento de extracción de PS, alrededor del doble para algunos clones. Esa misma variabilidad se encontró para los fitoquimicos extraidos, fenólicos solubles totales (5,05-8,58 mg EAG/g harina), fenólicos flavonoides (0,10-0,31 mg EQ/g harina), no flavonoides (2,68-4,01 mg EAG/g harina) observándose mayor variación en el contenido de taninos condensados (44,75-223,72 mg EPB2/g harina), metabolitos con propiedades antioxidantes pero a la vez considerados como antinutricionales. Se identificaron en todos los clones 3 flavonoides C-glicósidos, y un ácido fenólico.Todos los clones presentaron actividad antioxidante demostrada por su capacidad de depurar el radical catión ABTS y H2O2, encontrándose diferencias significativas entre clones. Estos análisis nos permitieron seleccionar aquellos clones con mayores propiedades beneficiosas para la salud humana.
Fil: Correa Uriburu, Florencia Maria. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal; Argentina
Fil: Alberto, Maria Rosa. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal; Argentina
Fil: Isla, Maria Ines. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal; Argentina
XII Simposio Argentino de Farmacobotánica y I Jornada de Enseñanza de la Farmacobotánica
Posadas
Argentina
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales
description Las especies de Prosopis en Argentina son reconocidas por sus múltiples usos populares tanto alimenticios como medicinales. Trabajos previos de nuestro grupo de trabajo avalan varios de los usos populares de vainas de especies silvestres de P. alba y P. nigra. En un intento de encontrar potenciales aplicaciones de un producto de desecho en el proceso de obtención de harinas de vainas se comenzaron a estudiar las semillas de P. alba encontrando que las mismas tienen propiedades nutricionales y funcionales. Desde hace unos años se vienen realizando en Argentina ensayos de propagación clonal utilizando semillas de árboles individuales de diferentes regiones obteniendo clones que producen vainas dulces. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la composición de polifenoles y la actividad antioxidante de harinas de semillas de diez clones de P. alba para analizar si existe variabilidad en su composición química y actividad biológica. Los frutos de algarrobo fueron secados en estufa de aire forzado, luego se trituraron y mediante tamiz se separó la harina de mesocarpo de la semilla y esta última se trituró con molinillo para obtener la harina de semilla. Se realizó la extracción de los principios solubles (PS) mediante maceración de la harina en etanol 70% observando variación en el rendimiento de extracción de PS, alrededor del doble para algunos clones. Esa misma variabilidad se encontró para los fitoquimicos extraidos, fenólicos solubles totales (5,05-8,58 mg EAG/g harina), fenólicos flavonoides (0,10-0,31 mg EQ/g harina), no flavonoides (2,68-4,01 mg EAG/g harina) observándose mayor variación en el contenido de taninos condensados (44,75-223,72 mg EPB2/g harina), metabolitos con propiedades antioxidantes pero a la vez considerados como antinutricionales. Se identificaron en todos los clones 3 flavonoides C-glicósidos, y un ácido fenólico.Todos los clones presentaron actividad antioxidante demostrada por su capacidad de depurar el radical catión ABTS y H2O2, encontrándose diferencias significativas entre clones. Estos análisis nos permitieron seleccionar aquellos clones con mayores propiedades beneficiosas para la salud humana.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Simposio
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/236698
Estudio fitoquímicos y actividad biológica de semillas de diferentes clones de Prosopis Alba; XII Simposio Argentino de Farmacobotánica y I Jornada de Enseñanza de la Farmacobotánica; Posadas; Argentina; 2017; 1-3
1669-6859
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/236698
identifier_str_mv Estudio fitoquímicos y actividad biológica de semillas de diferentes clones de Prosopis Alba; XII Simposio Argentino de Farmacobotánica y I Jornada de Enseñanza de la Farmacobotánica; Posadas; Argentina; 2017; 1-3
1669-6859
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.dominguezia.org/numero.php?Mostrar=33(1)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613541089247232
score 13.070432