Juventud y castigo: Análisis del proceso de construcción y legitimación de la categoría de responsabilidad penal juvenil en las sociedades contemporáneas
- Autores
- Fernández, Mariana Cecilia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo analiza el proceso de construcción y legitimación de la categoría de responsabilidad penal juvenil en las sociedades contemporáneas. Se trata de mapear los significantes clave con que los discursos institucionales procuran “responsabilizar” a jóvenes bajo un proceso penal, atendiendo al modo en que tanto las medidas privativas de libertad como las medidas alternativas al encierro inciden en las relaciones de dominación que tejen la trama social. Para ello, abordaremos el análisis de discursos que emergen en torno a las categorías de juventud y responsabilidad penal, en el marco del sistema penal juvenil vigente en la Provincia de Buenos Aires. En tal sentido, se emplea la técnica de entrevista semi-estructurada en profundidad a personal técnico-profesional del Centro de Referencia de Morón y actores claves de instituciones que intervienen desde la comunidad. El fin es mostrar el modo en que las medidas de responsabilidad penal juvenil juegan un rol fundamental en la estructuración y desestructuración de las relaciones de poder que sostienen el orden hegemónico actual así como en los procesos de subjetivación y des-subjetivación que constituyen las identidades sociales.
This article analyzes the process of construction and legitimation of the category of juvenile criminal responsibility in contemporary societies. It is mapping the key signifiers that institutional discourses seek to "hold" young people under criminal proceedings, considering the way both custodial measures as alternatives to imprisonment affect the relations of domination that weave the fabric Social. To do this, we will address the analysis of discourse emerging around the categories of youth and criminal liability under the juvenile justice system in force in the Province of Buenos Aires. In this sense, the technique of semi-structured interview in depth technical and professional staff Reference Center of Moron and key institutions involved actors from the community is used. The aim is to show how measures of juvenile criminal responsibility play a key role in structuring and structuring of power relations that sustain the current hegemonic order as well as the processes of subjectivation and desubjectivation that constitute social identities.
Fil: Fernández, Mariana Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
JUVENTUD
RESPONSABILIDAD PENAL JUVENIL
MEDIDAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD
MEDIDAS ALTERNATIVAS A LA PRIVACION DE LA LIBERTAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/50538
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_005d210902d0774969042b0987661118 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/50538 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Juventud y castigo: Análisis del proceso de construcción y legitimación de la categoría de responsabilidad penal juvenil en las sociedades contemporáneasFernández, Mariana CeciliaJUVENTUDRESPONSABILIDAD PENAL JUVENILMEDIDAS PRIVATIVAS DE LIBERTADMEDIDAS ALTERNATIVAS A LA PRIVACION DE LA LIBERTADhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo analiza el proceso de construcción y legitimación de la categoría de responsabilidad penal juvenil en las sociedades contemporáneas. Se trata de mapear los significantes clave con que los discursos institucionales procuran “responsabilizar” a jóvenes bajo un proceso penal, atendiendo al modo en que tanto las medidas privativas de libertad como las medidas alternativas al encierro inciden en las relaciones de dominación que tejen la trama social. Para ello, abordaremos el análisis de discursos que emergen en torno a las categorías de juventud y responsabilidad penal, en el marco del sistema penal juvenil vigente en la Provincia de Buenos Aires. En tal sentido, se emplea la técnica de entrevista semi-estructurada en profundidad a personal técnico-profesional del Centro de Referencia de Morón y actores claves de instituciones que intervienen desde la comunidad. El fin es mostrar el modo en que las medidas de responsabilidad penal juvenil juegan un rol fundamental en la estructuración y desestructuración de las relaciones de poder que sostienen el orden hegemónico actual así como en los procesos de subjetivación y des-subjetivación que constituyen las identidades sociales.This article analyzes the process of construction and legitimation of the category of juvenile criminal responsibility in contemporary societies. It is mapping the key signifiers that institutional discourses seek to "hold" young people under criminal proceedings, considering the way both custodial measures as alternatives to imprisonment affect the relations of domination that weave the fabric Social. To do this, we will address the analysis of discourse emerging around the categories of youth and criminal liability under the juvenile justice system in force in the Province of Buenos Aires. In this sense, the technique of semi-structured interview in depth technical and professional staff Reference Center of Moron and key institutions involved actors from the community is used. The aim is to show how measures of juvenile criminal responsibility play a key role in structuring and structuring of power relations that sustain the current hegemonic order as well as the processes of subjectivation and desubjectivation that constitute social identities.Fil: Fernández, Mariana Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Central. Departamento de Investigaciones2017-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/50538Fernández, Mariana Cecilia; Juventud y castigo: Análisis del proceso de construcción y legitimación de la categoría de responsabilidad penal juvenil en las sociedades contemporáneas; Universidad Central. Departamento de Investigaciones; Nómadas; 50; 1; 2-2017; 219-2370121-7550CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ucm.es/index.php/NOMA/article/view/53498info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/NOMA.53498info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/50538instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:31.403CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Juventud y castigo: Análisis del proceso de construcción y legitimación de la categoría de responsabilidad penal juvenil en las sociedades contemporáneas |
title |
Juventud y castigo: Análisis del proceso de construcción y legitimación de la categoría de responsabilidad penal juvenil en las sociedades contemporáneas |
spellingShingle |
Juventud y castigo: Análisis del proceso de construcción y legitimación de la categoría de responsabilidad penal juvenil en las sociedades contemporáneas Fernández, Mariana Cecilia JUVENTUD RESPONSABILIDAD PENAL JUVENIL MEDIDAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD MEDIDAS ALTERNATIVAS A LA PRIVACION DE LA LIBERTAD |
title_short |
Juventud y castigo: Análisis del proceso de construcción y legitimación de la categoría de responsabilidad penal juvenil en las sociedades contemporáneas |
title_full |
Juventud y castigo: Análisis del proceso de construcción y legitimación de la categoría de responsabilidad penal juvenil en las sociedades contemporáneas |
title_fullStr |
Juventud y castigo: Análisis del proceso de construcción y legitimación de la categoría de responsabilidad penal juvenil en las sociedades contemporáneas |
title_full_unstemmed |
Juventud y castigo: Análisis del proceso de construcción y legitimación de la categoría de responsabilidad penal juvenil en las sociedades contemporáneas |
title_sort |
Juventud y castigo: Análisis del proceso de construcción y legitimación de la categoría de responsabilidad penal juvenil en las sociedades contemporáneas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, Mariana Cecilia |
author |
Fernández, Mariana Cecilia |
author_facet |
Fernández, Mariana Cecilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
JUVENTUD RESPONSABILIDAD PENAL JUVENIL MEDIDAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD MEDIDAS ALTERNATIVAS A LA PRIVACION DE LA LIBERTAD |
topic |
JUVENTUD RESPONSABILIDAD PENAL JUVENIL MEDIDAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD MEDIDAS ALTERNATIVAS A LA PRIVACION DE LA LIBERTAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo analiza el proceso de construcción y legitimación de la categoría de responsabilidad penal juvenil en las sociedades contemporáneas. Se trata de mapear los significantes clave con que los discursos institucionales procuran “responsabilizar” a jóvenes bajo un proceso penal, atendiendo al modo en que tanto las medidas privativas de libertad como las medidas alternativas al encierro inciden en las relaciones de dominación que tejen la trama social. Para ello, abordaremos el análisis de discursos que emergen en torno a las categorías de juventud y responsabilidad penal, en el marco del sistema penal juvenil vigente en la Provincia de Buenos Aires. En tal sentido, se emplea la técnica de entrevista semi-estructurada en profundidad a personal técnico-profesional del Centro de Referencia de Morón y actores claves de instituciones que intervienen desde la comunidad. El fin es mostrar el modo en que las medidas de responsabilidad penal juvenil juegan un rol fundamental en la estructuración y desestructuración de las relaciones de poder que sostienen el orden hegemónico actual así como en los procesos de subjetivación y des-subjetivación que constituyen las identidades sociales. This article analyzes the process of construction and legitimation of the category of juvenile criminal responsibility in contemporary societies. It is mapping the key signifiers that institutional discourses seek to "hold" young people under criminal proceedings, considering the way both custodial measures as alternatives to imprisonment affect the relations of domination that weave the fabric Social. To do this, we will address the analysis of discourse emerging around the categories of youth and criminal liability under the juvenile justice system in force in the Province of Buenos Aires. In this sense, the technique of semi-structured interview in depth technical and professional staff Reference Center of Moron and key institutions involved actors from the community is used. The aim is to show how measures of juvenile criminal responsibility play a key role in structuring and structuring of power relations that sustain the current hegemonic order as well as the processes of subjectivation and desubjectivation that constitute social identities. Fil: Fernández, Mariana Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este artículo analiza el proceso de construcción y legitimación de la categoría de responsabilidad penal juvenil en las sociedades contemporáneas. Se trata de mapear los significantes clave con que los discursos institucionales procuran “responsabilizar” a jóvenes bajo un proceso penal, atendiendo al modo en que tanto las medidas privativas de libertad como las medidas alternativas al encierro inciden en las relaciones de dominación que tejen la trama social. Para ello, abordaremos el análisis de discursos que emergen en torno a las categorías de juventud y responsabilidad penal, en el marco del sistema penal juvenil vigente en la Provincia de Buenos Aires. En tal sentido, se emplea la técnica de entrevista semi-estructurada en profundidad a personal técnico-profesional del Centro de Referencia de Morón y actores claves de instituciones que intervienen desde la comunidad. El fin es mostrar el modo en que las medidas de responsabilidad penal juvenil juegan un rol fundamental en la estructuración y desestructuración de las relaciones de poder que sostienen el orden hegemónico actual así como en los procesos de subjetivación y des-subjetivación que constituyen las identidades sociales. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/50538 Fernández, Mariana Cecilia; Juventud y castigo: Análisis del proceso de construcción y legitimación de la categoría de responsabilidad penal juvenil en las sociedades contemporáneas; Universidad Central. Departamento de Investigaciones; Nómadas; 50; 1; 2-2017; 219-237 0121-7550 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/50538 |
identifier_str_mv |
Fernández, Mariana Cecilia; Juventud y castigo: Análisis del proceso de construcción y legitimación de la categoría de responsabilidad penal juvenil en las sociedades contemporáneas; Universidad Central. Departamento de Investigaciones; Nómadas; 50; 1; 2-2017; 219-237 0121-7550 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ucm.es/index.php/NOMA/article/view/53498 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/NOMA.53498 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Central. Departamento de Investigaciones |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Central. Departamento de Investigaciones |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613217403273216 |
score |
13.070432 |