Aplicación de herramientas de vigilancia tecnológica para el relevamiento de tecnologías de código abierto aplicables en la enseñanza de la Ingeniería

Autores
Guagliano, Miguel; Tornillo, Julián; Pascal, Guadalupe; Carroso, Lucas; Pavlicevic, Juan Santiago
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la actualidad, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) tienen un papel central en las organizaciones. En particular, las Universidades deben incorporar TIC en sus procesos de gestión y enseñanza para poder elevar su calidad educativa. La implementación de softwares de código abierto resulta de especial interés para las Universidades ya que presentan una serie de características como su bajo costo y su capacidad de ser ejecutado, copiado, modificado y distribuido sin ningún impedimento, lo cual contribuye a la construcción colaborativa de conocimiento. Por su parte, la Vigilancia Tecnológica es una disciplina que permite monitorear e identificar tecnologías clave y así conocer el estado del arte de la misma a nivel global. El presente trabajo es una investigación de tipo exploratoria acerca de los distintos softwares de código abierto aplicables en la enseñanza de la Ingeniería, mediante la utilización de herramientas de Vigilancia Tecnológica. Los resultados alcanzados esperan contribuir en los procesos de enseñanza y aprendizaje de los distintos trayectos formativos de las carreras de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (FI-UNLZ).
Materia
Ciencias de la Computación e Información
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6562

id CICBA_ff2344a25cefa789118468aacbc0825c
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6562
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Aplicación de herramientas de vigilancia tecnológica para el relevamiento de tecnologías de código abierto aplicables en la enseñanza de la IngenieríaGuagliano, MiguelTornillo, JuliánPascal, GuadalupeCarroso, LucasPavlicevic, Juan SantiagoCiencias de la Computación e InformaciónEn la actualidad, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) tienen un papel central en las organizaciones. En particular, las Universidades deben incorporar TIC en sus procesos de gestión y enseñanza para poder elevar su calidad educativa. La implementación de softwares de código abierto resulta de especial interés para las Universidades ya que presentan una serie de características como su bajo costo y su capacidad de ser ejecutado, copiado, modificado y distribuido sin ningún impedimento, lo cual contribuye a la construcción colaborativa de conocimiento. Por su parte, la Vigilancia Tecnológica es una disciplina que permite monitorear e identificar tecnologías clave y así conocer el estado del arte de la misma a nivel global. El presente trabajo es una investigación de tipo exploratoria acerca de los distintos softwares de código abierto aplicables en la enseñanza de la Ingeniería, mediante la utilización de herramientas de Vigilancia Tecnológica. Los resultados alcanzados esperan contribuir en los procesos de enseñanza y aprendizaje de los distintos trayectos formativos de las carreras de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (FI-UNLZ).2017-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6562spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-4417-04-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:54Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6562Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:55.136CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de herramientas de vigilancia tecnológica para el relevamiento de tecnologías de código abierto aplicables en la enseñanza de la Ingeniería
title Aplicación de herramientas de vigilancia tecnológica para el relevamiento de tecnologías de código abierto aplicables en la enseñanza de la Ingeniería
spellingShingle Aplicación de herramientas de vigilancia tecnológica para el relevamiento de tecnologías de código abierto aplicables en la enseñanza de la Ingeniería
Guagliano, Miguel
Ciencias de la Computación e Información
title_short Aplicación de herramientas de vigilancia tecnológica para el relevamiento de tecnologías de código abierto aplicables en la enseñanza de la Ingeniería
title_full Aplicación de herramientas de vigilancia tecnológica para el relevamiento de tecnologías de código abierto aplicables en la enseñanza de la Ingeniería
title_fullStr Aplicación de herramientas de vigilancia tecnológica para el relevamiento de tecnologías de código abierto aplicables en la enseñanza de la Ingeniería
title_full_unstemmed Aplicación de herramientas de vigilancia tecnológica para el relevamiento de tecnologías de código abierto aplicables en la enseñanza de la Ingeniería
title_sort Aplicación de herramientas de vigilancia tecnológica para el relevamiento de tecnologías de código abierto aplicables en la enseñanza de la Ingeniería
dc.creator.none.fl_str_mv Guagliano, Miguel
Tornillo, Julián
Pascal, Guadalupe
Carroso, Lucas
Pavlicevic, Juan Santiago
author Guagliano, Miguel
author_facet Guagliano, Miguel
Tornillo, Julián
Pascal, Guadalupe
Carroso, Lucas
Pavlicevic, Juan Santiago
author_role author
author2 Tornillo, Julián
Pascal, Guadalupe
Carroso, Lucas
Pavlicevic, Juan Santiago
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Computación e Información
topic Ciencias de la Computación e Información
dc.description.none.fl_txt_mv En la actualidad, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) tienen un papel central en las organizaciones. En particular, las Universidades deben incorporar TIC en sus procesos de gestión y enseñanza para poder elevar su calidad educativa. La implementación de softwares de código abierto resulta de especial interés para las Universidades ya que presentan una serie de características como su bajo costo y su capacidad de ser ejecutado, copiado, modificado y distribuido sin ningún impedimento, lo cual contribuye a la construcción colaborativa de conocimiento. Por su parte, la Vigilancia Tecnológica es una disciplina que permite monitorear e identificar tecnologías clave y así conocer el estado del arte de la misma a nivel global. El presente trabajo es una investigación de tipo exploratoria acerca de los distintos softwares de código abierto aplicables en la enseñanza de la Ingeniería, mediante la utilización de herramientas de Vigilancia Tecnológica. Los resultados alcanzados esperan contribuir en los procesos de enseñanza y aprendizaje de los distintos trayectos formativos de las carreras de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (FI-UNLZ).
description En la actualidad, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) tienen un papel central en las organizaciones. En particular, las Universidades deben incorporar TIC en sus procesos de gestión y enseñanza para poder elevar su calidad educativa. La implementación de softwares de código abierto resulta de especial interés para las Universidades ya que presentan una serie de características como su bajo costo y su capacidad de ser ejecutado, copiado, modificado y distribuido sin ningún impedimento, lo cual contribuye a la construcción colaborativa de conocimiento. Por su parte, la Vigilancia Tecnológica es una disciplina que permite monitorear e identificar tecnologías clave y así conocer el estado del arte de la misma a nivel global. El presente trabajo es una investigación de tipo exploratoria acerca de los distintos softwares de código abierto aplicables en la enseñanza de la Ingeniería, mediante la utilización de herramientas de Vigilancia Tecnológica. Los resultados alcanzados esperan contribuir en los procesos de enseñanza y aprendizaje de los distintos trayectos formativos de las carreras de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (FI-UNLZ).
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6562
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6562
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-4417-04-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340439909203968
score 12.623145