Historia de la IPO/HCI

Autores
Rodríguez, Andrés
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Conocer la historia de las disciplinas que se enfocan en la interacción entre personas y ordenadores es una buena manera de poner en valor el origen de principios y herramientas que hoy damos por sentado, como si hubieran existido desde siempre y obedecieran a algún tipo de orden natural de las cosas. Además, es sabido que no siempre lo que nos trajo hasta aquí será lo mismo que nos lleve hacia dónde queremos ir. Explicitar algunas de las tendencias históricas puede ayudarnos a decidir qué deberíamos hacer de manera distinta si queremos modificar ese curso. Este capítulo es un brevísimo resumen histórico de una disciplina que ha sabido conjugar muy bien sus variantes académica (conocida como Interacción Persona Ordenador, IPO) y profesional (el Diseño de Experiencias de Usuario, DUX). Presentamos algunos hechos y personajes fundacionales, ideas que los motivaron y caminos que abrieron. Recorremos los hitos que nos han traído desde la propuesta de una máquina para extender la memoria humana hasta los dispositivos ubicuos y conectados con los que convivimos hoy y que en muchos casos parecen conocernos mejor que nosotros mismos y anticiparse a nuestras necesidades y deseos.
Materia
Ciencias de la Computación e Información
Interacción persona-ordenador
Diseño de Experiencias de Usuario
Historia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11700

id CICBA_fe3fdbe9c7c2a9964e2eedc1d035d2ec
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11700
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Historia de la IPO/HCIRodríguez, AndrésCiencias de la Computación e InformaciónInteracción persona-ordenadorDiseño de Experiencias de UsuarioHistoriaConocer la historia de las disciplinas que se enfocan en la interacción entre personas y ordenadores es una buena manera de poner en valor el origen de principios y herramientas que hoy damos por sentado, como si hubieran existido desde siempre y obedecieran a algún tipo de orden natural de las cosas. Además, es sabido que no siempre lo que nos trajo hasta aquí será lo mismo que nos lleve hacia dónde queremos ir. Explicitar algunas de las tendencias históricas puede ayudarnos a decidir qué deberíamos hacer de manera distinta si queremos modificar ese curso. Este capítulo es un brevísimo resumen histórico de una disciplina que ha sabido conjugar muy bien sus variantes académica (conocida como Interacción Persona Ordenador, IPO) y profesional (el Diseño de Experiencias de Usuario, DUX). Presentamos algunos hechos y personajes fundacionales, ideas que los motivaron y caminos que abrieron. Recorremos los hitos que nos han traído desde la propuesta de una máquina para extender la memoria humana hasta los dispositivos ubicuos y conectados con los que convivimos hoy y que en muchos casos parecen conocernos mejor que nosotros mismos y anticiparse a nuestras necesidades y deseos.2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11700isbn:978-65-00-49304-7spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-23T11:14:49Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11700Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-23 11:14:50.201CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Historia de la IPO/HCI
title Historia de la IPO/HCI
spellingShingle Historia de la IPO/HCI
Rodríguez, Andrés
Ciencias de la Computación e Información
Interacción persona-ordenador
Diseño de Experiencias de Usuario
Historia
title_short Historia de la IPO/HCI
title_full Historia de la IPO/HCI
title_fullStr Historia de la IPO/HCI
title_full_unstemmed Historia de la IPO/HCI
title_sort Historia de la IPO/HCI
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Andrés
author Rodríguez, Andrés
author_facet Rodríguez, Andrés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Computación e Información
Interacción persona-ordenador
Diseño de Experiencias de Usuario
Historia
topic Ciencias de la Computación e Información
Interacción persona-ordenador
Diseño de Experiencias de Usuario
Historia
dc.description.none.fl_txt_mv Conocer la historia de las disciplinas que se enfocan en la interacción entre personas y ordenadores es una buena manera de poner en valor el origen de principios y herramientas que hoy damos por sentado, como si hubieran existido desde siempre y obedecieran a algún tipo de orden natural de las cosas. Además, es sabido que no siempre lo que nos trajo hasta aquí será lo mismo que nos lleve hacia dónde queremos ir. Explicitar algunas de las tendencias históricas puede ayudarnos a decidir qué deberíamos hacer de manera distinta si queremos modificar ese curso. Este capítulo es un brevísimo resumen histórico de una disciplina que ha sabido conjugar muy bien sus variantes académica (conocida como Interacción Persona Ordenador, IPO) y profesional (el Diseño de Experiencias de Usuario, DUX). Presentamos algunos hechos y personajes fundacionales, ideas que los motivaron y caminos que abrieron. Recorremos los hitos que nos han traído desde la propuesta de una máquina para extender la memoria humana hasta los dispositivos ubicuos y conectados con los que convivimos hoy y que en muchos casos parecen conocernos mejor que nosotros mismos y anticiparse a nuestras necesidades y deseos.
description Conocer la historia de las disciplinas que se enfocan en la interacción entre personas y ordenadores es una buena manera de poner en valor el origen de principios y herramientas que hoy damos por sentado, como si hubieran existido desde siempre y obedecieran a algún tipo de orden natural de las cosas. Además, es sabido que no siempre lo que nos trajo hasta aquí será lo mismo que nos lleve hacia dónde queremos ir. Explicitar algunas de las tendencias históricas puede ayudarnos a decidir qué deberíamos hacer de manera distinta si queremos modificar ese curso. Este capítulo es un brevísimo resumen histórico de una disciplina que ha sabido conjugar muy bien sus variantes académica (conocida como Interacción Persona Ordenador, IPO) y profesional (el Diseño de Experiencias de Usuario, DUX). Presentamos algunos hechos y personajes fundacionales, ideas que los motivaron y caminos que abrieron. Recorremos los hitos que nos han traído desde la propuesta de una máquina para extender la memoria humana hasta los dispositivos ubicuos y conectados con los que convivimos hoy y que en muchos casos parecen conocernos mejor que nosotros mismos y anticiparse a nuestras necesidades y deseos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11700
isbn:978-65-00-49304-7
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11700
identifier_str_mv isbn:978-65-00-49304-7
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783916349849600
score 12.982451