¿Cómo desmanicomializar sin segregar?: proyecto de investigación acerca de los obstáculos desde la perspectiva de las historias de vida de usuarios del HIAC Dr. A. Korn ( Melchor R...

Autores
De Battista, Julieta Laura
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión enviada
Descripción
Esta presentación tiene como objetivo exponer los lineamientos generales del proyecto y discutir su posible reformulación a partir del intercambio y en pos de contribuir a la producción de conocimiento que resulte relevante para el diseño de políticas públicas en la materia. Este proyecto propone como hipótesis de trabajo que el proceso de externación de usuarios psicóticos del HIAC Dr. A. Korn se ve obstaculizado no sólo por dificultades de orden socio-económico, organizacional o político- entre otros factores que lo determinan en forma múltiple- sino también por las condiciones subjetivas y su incidencia en el establecimiento y sostén de lazos sociales. Se propone entonces explorar las resistencias y obstáculos que algunos usuarios del HIAC Dr. A. Korn han encontrado en el proceso de externación del Neuropsiquiátrico a partir de la reconstrucción de sus historias de vida. Se trata de una población sumamente vulnerable, que ha vivido largos años en situación de encierro y cuyas posibilidades de reinserción social están severamente comprometidas. Esta investigación utiliza estrategias y metodologías del campo de la psicología social comunitaria en su entrecruzamiento con las elaboraciones teóricas del psicoanálisis acerca del sujeto psicótico y el lazo social. Así este proyecto podría constituir un aporte al conocimiento de los obstáculos a la desmanicomialización desde la perspectiva de los usuarios, y también una contribución al cuestionamiento de prejuicios y estigmas que atraviesan a la representación social de la locura. Es un problema de relevancia especialmente para la provincia de Buenos Aires, sede de las mayores instituciones asilares del país, en el marco de la Nueva Ley Nacional de Salud Mental Nº 26657 que promueve la desmanicomialización y la reinserción socio-laboral de los usuarios internados a partir del diseño de dispositivos alternativos al modelo asilar.
Materia
Psicología
Desmanicomialización
Usuarios
Salud Mental
Psicosis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10549

id CICBA_f8b6f228c3f4d91d6d1a6bd820384b4d
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10549
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling ¿Cómo desmanicomializar sin segregar?: proyecto de investigación acerca de los obstáculos desde la perspectiva de las historias de vida de usuarios del HIAC Dr. A. Korn ( Melchor Romero, La Plata)De Battista, Julieta LauraPsicologíaDesmanicomializaciónUsuariosSalud MentalPsicosisEsta presentación tiene como objetivo exponer los lineamientos generales del proyecto y discutir su posible reformulación a partir del intercambio y en pos de contribuir a la producción de conocimiento que resulte relevante para el diseño de políticas públicas en la materia. Este proyecto propone como hipótesis de trabajo que el proceso de externación de usuarios psicóticos del HIAC Dr. A. Korn se ve obstaculizado no sólo por dificultades de orden socio-económico, organizacional o político- entre otros factores que lo determinan en forma múltiple- sino también por las condiciones subjetivas y su incidencia en el establecimiento y sostén de lazos sociales. Se propone entonces explorar las resistencias y obstáculos que algunos usuarios del HIAC Dr. A. Korn han encontrado en el proceso de externación del Neuropsiquiátrico a partir de la reconstrucción de sus historias de vida. Se trata de una población sumamente vulnerable, que ha vivido largos años en situación de encierro y cuyas posibilidades de reinserción social están severamente comprometidas. Esta investigación utiliza estrategias y metodologías del campo de la psicología social comunitaria en su entrecruzamiento con las elaboraciones teóricas del psicoanálisis acerca del sujeto psicótico y el lazo social. Así este proyecto podría constituir un aporte al conocimiento de los obstáculos a la desmanicomialización desde la perspectiva de los usuarios, y también una contribución al cuestionamiento de prejuicios y estigmas que atraviesan a la representación social de la locura. Es un problema de relevancia especialmente para la provincia de Buenos Aires, sede de las mayores instituciones asilares del país, en el marco de la Nueva Ley Nacional de Salud Mental Nº 26657 que promueve la desmanicomialización y la reinserción socio-laboral de los usuarios internados a partir del diseño de dispositivos alternativos al modelo asilar.2019-10-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10549spaMelchor Romero (Buenos Aires)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:42:57Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10549Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:42:57.708CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Cómo desmanicomializar sin segregar?: proyecto de investigación acerca de los obstáculos desde la perspectiva de las historias de vida de usuarios del HIAC Dr. A. Korn ( Melchor Romero, La Plata)
title ¿Cómo desmanicomializar sin segregar?: proyecto de investigación acerca de los obstáculos desde la perspectiva de las historias de vida de usuarios del HIAC Dr. A. Korn ( Melchor Romero, La Plata)
spellingShingle ¿Cómo desmanicomializar sin segregar?: proyecto de investigación acerca de los obstáculos desde la perspectiva de las historias de vida de usuarios del HIAC Dr. A. Korn ( Melchor Romero, La Plata)
De Battista, Julieta Laura
Psicología
Desmanicomialización
Usuarios
Salud Mental
Psicosis
title_short ¿Cómo desmanicomializar sin segregar?: proyecto de investigación acerca de los obstáculos desde la perspectiva de las historias de vida de usuarios del HIAC Dr. A. Korn ( Melchor Romero, La Plata)
title_full ¿Cómo desmanicomializar sin segregar?: proyecto de investigación acerca de los obstáculos desde la perspectiva de las historias de vida de usuarios del HIAC Dr. A. Korn ( Melchor Romero, La Plata)
title_fullStr ¿Cómo desmanicomializar sin segregar?: proyecto de investigación acerca de los obstáculos desde la perspectiva de las historias de vida de usuarios del HIAC Dr. A. Korn ( Melchor Romero, La Plata)
title_full_unstemmed ¿Cómo desmanicomializar sin segregar?: proyecto de investigación acerca de los obstáculos desde la perspectiva de las historias de vida de usuarios del HIAC Dr. A. Korn ( Melchor Romero, La Plata)
title_sort ¿Cómo desmanicomializar sin segregar?: proyecto de investigación acerca de los obstáculos desde la perspectiva de las historias de vida de usuarios del HIAC Dr. A. Korn ( Melchor Romero, La Plata)
dc.creator.none.fl_str_mv De Battista, Julieta Laura
author De Battista, Julieta Laura
author_facet De Battista, Julieta Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Desmanicomialización
Usuarios
Salud Mental
Psicosis
topic Psicología
Desmanicomialización
Usuarios
Salud Mental
Psicosis
dc.description.none.fl_txt_mv Esta presentación tiene como objetivo exponer los lineamientos generales del proyecto y discutir su posible reformulación a partir del intercambio y en pos de contribuir a la producción de conocimiento que resulte relevante para el diseño de políticas públicas en la materia. Este proyecto propone como hipótesis de trabajo que el proceso de externación de usuarios psicóticos del HIAC Dr. A. Korn se ve obstaculizado no sólo por dificultades de orden socio-económico, organizacional o político- entre otros factores que lo determinan en forma múltiple- sino también por las condiciones subjetivas y su incidencia en el establecimiento y sostén de lazos sociales. Se propone entonces explorar las resistencias y obstáculos que algunos usuarios del HIAC Dr. A. Korn han encontrado en el proceso de externación del Neuropsiquiátrico a partir de la reconstrucción de sus historias de vida. Se trata de una población sumamente vulnerable, que ha vivido largos años en situación de encierro y cuyas posibilidades de reinserción social están severamente comprometidas. Esta investigación utiliza estrategias y metodologías del campo de la psicología social comunitaria en su entrecruzamiento con las elaboraciones teóricas del psicoanálisis acerca del sujeto psicótico y el lazo social. Así este proyecto podría constituir un aporte al conocimiento de los obstáculos a la desmanicomialización desde la perspectiva de los usuarios, y también una contribución al cuestionamiento de prejuicios y estigmas que atraviesan a la representación social de la locura. Es un problema de relevancia especialmente para la provincia de Buenos Aires, sede de las mayores instituciones asilares del país, en el marco de la Nueva Ley Nacional de Salud Mental Nº 26657 que promueve la desmanicomialización y la reinserción socio-laboral de los usuarios internados a partir del diseño de dispositivos alternativos al modelo asilar.
description Esta presentación tiene como objetivo exponer los lineamientos generales del proyecto y discutir su posible reformulación a partir del intercambio y en pos de contribuir a la producción de conocimiento que resulte relevante para el diseño de políticas públicas en la materia. Este proyecto propone como hipótesis de trabajo que el proceso de externación de usuarios psicóticos del HIAC Dr. A. Korn se ve obstaculizado no sólo por dificultades de orden socio-económico, organizacional o político- entre otros factores que lo determinan en forma múltiple- sino también por las condiciones subjetivas y su incidencia en el establecimiento y sostén de lazos sociales. Se propone entonces explorar las resistencias y obstáculos que algunos usuarios del HIAC Dr. A. Korn han encontrado en el proceso de externación del Neuropsiquiátrico a partir de la reconstrucción de sus historias de vida. Se trata de una población sumamente vulnerable, que ha vivido largos años en situación de encierro y cuyas posibilidades de reinserción social están severamente comprometidas. Esta investigación utiliza estrategias y metodologías del campo de la psicología social comunitaria en su entrecruzamiento con las elaboraciones teóricas del psicoanálisis acerca del sujeto psicótico y el lazo social. Así este proyecto podría constituir un aporte al conocimiento de los obstáculos a la desmanicomialización desde la perspectiva de los usuarios, y también una contribución al cuestionamiento de prejuicios y estigmas que atraviesan a la representación social de la locura. Es un problema de relevancia especialmente para la provincia de Buenos Aires, sede de las mayores instituciones asilares del país, en el marco de la Nueva Ley Nacional de Salud Mental Nº 26657 que promueve la desmanicomialización y la reinserción socio-laboral de los usuarios internados a partir del diseño de dispositivos alternativos al modelo asilar.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10549
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10549
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Melchor Romero (Buenos Aires)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340398245085184
score 12.623145