Desgaste profesional ("burnout") en el personal sanitario de un Servicio de Emergencias pediátrico
- Autores
- González Favre, María Cecilia Elisabet
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Síndrome del "burnout" (SB) es un tipo específico de estrés laboral padecido por los profesionales de la salud. El objetivo de este estudio fue detectar la prevalencia de SB en el personal asistencial del Servicio de Emergencias (SE) del Hospital de Niños "Superiora Sor María Ludovica" de La Plata. Método. Herramienta de estudio: cuestionario sociodemográfico de Maslach (MBI), aplicado sobre la totalidad del personal de ese SE durante Octubre-Diciembre del año 2006. Resultados: 12,5% del personal mostró evidencias de SB, presentándose exclusivamente en médicos. Según las dimensiones del SB la Autorrealización personal baja afectó al 60% del personal, el Agotamiento emocional alto al 52% y la Despersonalización alta al 31%. Más del 50% de los trabajadores mostraron resultados patológicos en dos de las categorías del síndrome. Conclusiones: trabajar denodadamente en el SE puede desembocar en SB. Su solución debería centrarse en la prevención, tratando de detectar y modificar aquellas condiciones de trabajo que sean desencadenantes de la condición.
The Burnout syndrome (BS) is a specific type of labor stress suffered by health professionals. The objective of this study was to define the prevalence of BS in the personnel of the ER of the Hospital de Niños "Superiora Sor María Ludovica", La Plata, Argentina. The questionnaire of Maslach (MBI) was applied during October-December, 2006, resulting in that 12,5% of the personnel, only medical doctors, presented SB. The arms of the test showed additionally that Reduced personal accomplishment was found in 60% of personnel, emotional fatigue in 52%, and despersonalización in 31%. More than 50% of the workers showed pathological results in 2 dimensions of the syndrome. It is concluded that working in an ER can end in a SB. It is suggested that prevention through modifications in the working conditions may be of help. - Materia
- Pediatría
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/2978
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_f570ba49ae8782bbe0d6334658a704e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/2978 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Desgaste profesional ("burnout") en el personal sanitario de un Servicio de Emergencias pediátricoGonzález Favre, María Cecilia ElisabetPediatríaEl Síndrome del "burnout" (SB) es un tipo específico de estrés laboral padecido por los profesionales de la salud. El objetivo de este estudio fue detectar la prevalencia de SB en el personal asistencial del Servicio de Emergencias (SE) del Hospital de Niños "Superiora Sor María Ludovica" de La Plata. Método. Herramienta de estudio: cuestionario sociodemográfico de Maslach (MBI), aplicado sobre la totalidad del personal de ese SE durante Octubre-Diciembre del año 2006. Resultados: 12,5% del personal mostró evidencias de SB, presentándose exclusivamente en médicos. Según las dimensiones del SB la Autorrealización personal baja afectó al 60% del personal, el Agotamiento emocional alto al 52% y la Despersonalización alta al 31%. Más del 50% de los trabajadores mostraron resultados patológicos en dos de las categorías del síndrome. Conclusiones: trabajar denodadamente en el SE puede desembocar en SB. Su solución debería centrarse en la prevención, tratando de detectar y modificar aquellas condiciones de trabajo que sean desencadenantes de la condición.The Burnout syndrome (BS) is a specific type of labor stress suffered by health professionals. The objective of this study was to define the prevalence of BS in the personnel of the ER of the Hospital de Niños "Superiora Sor María Ludovica", La Plata, Argentina. The questionnaire of Maslach (MBI) was applied during October-December, 2006, resulting in that 12,5% of the personnel, only medical doctors, presented SB. The arms of the test showed additionally that Reduced personal accomplishment was found in 60% of personnel, emotional fatigue in 52%, and despersonalización in 31%. More than 50% of the workers showed pathological results in 2 dimensions of the syndrome. It is concluded that working in an ER can end in a SB. It is suggested that prevention through modifications in the working conditions may be of help.2008-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2978spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-5654info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:14Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/2978Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:14.236CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desgaste profesional ("burnout") en el personal sanitario de un Servicio de Emergencias pediátrico |
title |
Desgaste profesional ("burnout") en el personal sanitario de un Servicio de Emergencias pediátrico |
spellingShingle |
Desgaste profesional ("burnout") en el personal sanitario de un Servicio de Emergencias pediátrico González Favre, María Cecilia Elisabet Pediatría |
title_short |
Desgaste profesional ("burnout") en el personal sanitario de un Servicio de Emergencias pediátrico |
title_full |
Desgaste profesional ("burnout") en el personal sanitario de un Servicio de Emergencias pediátrico |
title_fullStr |
Desgaste profesional ("burnout") en el personal sanitario de un Servicio de Emergencias pediátrico |
title_full_unstemmed |
Desgaste profesional ("burnout") en el personal sanitario de un Servicio de Emergencias pediátrico |
title_sort |
Desgaste profesional ("burnout") en el personal sanitario de un Servicio de Emergencias pediátrico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González Favre, María Cecilia Elisabet |
author |
González Favre, María Cecilia Elisabet |
author_facet |
González Favre, María Cecilia Elisabet |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pediatría |
topic |
Pediatría |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Síndrome del "burnout" (SB) es un tipo específico de estrés laboral padecido por los profesionales de la salud. El objetivo de este estudio fue detectar la prevalencia de SB en el personal asistencial del Servicio de Emergencias (SE) del Hospital de Niños "Superiora Sor María Ludovica" de La Plata. Método. Herramienta de estudio: cuestionario sociodemográfico de Maslach (MBI), aplicado sobre la totalidad del personal de ese SE durante Octubre-Diciembre del año 2006. Resultados: 12,5% del personal mostró evidencias de SB, presentándose exclusivamente en médicos. Según las dimensiones del SB la Autorrealización personal baja afectó al 60% del personal, el Agotamiento emocional alto al 52% y la Despersonalización alta al 31%. Más del 50% de los trabajadores mostraron resultados patológicos en dos de las categorías del síndrome. Conclusiones: trabajar denodadamente en el SE puede desembocar en SB. Su solución debería centrarse en la prevención, tratando de detectar y modificar aquellas condiciones de trabajo que sean desencadenantes de la condición. The Burnout syndrome (BS) is a specific type of labor stress suffered by health professionals. The objective of this study was to define the prevalence of BS in the personnel of the ER of the Hospital de Niños "Superiora Sor María Ludovica", La Plata, Argentina. The questionnaire of Maslach (MBI) was applied during October-December, 2006, resulting in that 12,5% of the personnel, only medical doctors, presented SB. The arms of the test showed additionally that Reduced personal accomplishment was found in 60% of personnel, emotional fatigue in 52%, and despersonalización in 31%. More than 50% of the workers showed pathological results in 2 dimensions of the syndrome. It is concluded that working in an ER can end in a SB. It is suggested that prevention through modifications in the working conditions may be of help. |
description |
El Síndrome del "burnout" (SB) es un tipo específico de estrés laboral padecido por los profesionales de la salud. El objetivo de este estudio fue detectar la prevalencia de SB en el personal asistencial del Servicio de Emergencias (SE) del Hospital de Niños "Superiora Sor María Ludovica" de La Plata. Método. Herramienta de estudio: cuestionario sociodemográfico de Maslach (MBI), aplicado sobre la totalidad del personal de ese SE durante Octubre-Diciembre del año 2006. Resultados: 12,5% del personal mostró evidencias de SB, presentándose exclusivamente en médicos. Según las dimensiones del SB la Autorrealización personal baja afectó al 60% del personal, el Agotamiento emocional alto al 52% y la Despersonalización alta al 31%. Más del 50% de los trabajadores mostraron resultados patológicos en dos de las categorías del síndrome. Conclusiones: trabajar denodadamente en el SE puede desembocar en SB. Su solución debería centrarse en la prevención, tratando de detectar y modificar aquellas condiciones de trabajo que sean desencadenantes de la condición. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2978 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2978 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-5654 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618610475008000 |
score |
13.070432 |