¿Para qué un pase estructurado de guardia?
- Autores
- Cardozo, Cristian Cesar
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La comunicación efectiva y asertiva entre profesionales de la salud es un aspecto esencial de la atención, dado que es uno de los factores centrales que sustenta la seguridad y la calidad en la atención. La OMS establece dentro de las soluciones para la seguridad del paciente, la comunicación entre los profesionales, como una de sus prioridades. El traspaso de información clínica sobre los pacientes, especialmente durante la transición asistencial, es un proceso crítico ya que las fallas en el mismo pueden conducir a errores de tratamiento. Es por esto que es necesario asegurar que la comunicación entre profesionales se realice de manera efectiva.
- Materia
-
Enfermería
Ciencias Médicas y de la Salud
Pase estructurado
SAER
Enfermería - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12050
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CICBA_f222346b2101c02a9f8a9c91199005c8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12050 |
| network_acronym_str |
CICBA |
| repository_id_str |
9441 |
| network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
| spelling |
¿Para qué un pase estructurado de guardia?Cardozo, Cristian CesarEnfermeríaCiencias Médicas y de la SaludPase estructuradoSAEREnfermeríaLa comunicación efectiva y asertiva entre profesionales de la salud es un aspecto esencial de la atención, dado que es uno de los factores centrales que sustenta la seguridad y la calidad en la atención. La OMS establece dentro de las soluciones para la seguridad del paciente, la comunicación entre los profesionales, como una de sus prioridades. El traspaso de información clínica sobre los pacientes, especialmente durante la transición asistencial, es un proceso crítico ya que las fallas en el mismo pueden conducir a errores de tratamiento. Es por esto que es necesario asegurar que la comunicación entre profesionales se realice de manera efectiva.2023-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12050spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-5654info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-30T11:17:48Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12050Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-30 11:17:48.505CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
¿Para qué un pase estructurado de guardia? |
| title |
¿Para qué un pase estructurado de guardia? |
| spellingShingle |
¿Para qué un pase estructurado de guardia? Cardozo, Cristian Cesar Enfermería Ciencias Médicas y de la Salud Pase estructurado SAER Enfermería |
| title_short |
¿Para qué un pase estructurado de guardia? |
| title_full |
¿Para qué un pase estructurado de guardia? |
| title_fullStr |
¿Para qué un pase estructurado de guardia? |
| title_full_unstemmed |
¿Para qué un pase estructurado de guardia? |
| title_sort |
¿Para qué un pase estructurado de guardia? |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cardozo, Cristian Cesar |
| author |
Cardozo, Cristian Cesar |
| author_facet |
Cardozo, Cristian Cesar |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfermería Ciencias Médicas y de la Salud Pase estructurado SAER Enfermería |
| topic |
Enfermería Ciencias Médicas y de la Salud Pase estructurado SAER Enfermería |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La comunicación efectiva y asertiva entre profesionales de la salud es un aspecto esencial de la atención, dado que es uno de los factores centrales que sustenta la seguridad y la calidad en la atención. La OMS establece dentro de las soluciones para la seguridad del paciente, la comunicación entre los profesionales, como una de sus prioridades. El traspaso de información clínica sobre los pacientes, especialmente durante la transición asistencial, es un proceso crítico ya que las fallas en el mismo pueden conducir a errores de tratamiento. Es por esto que es necesario asegurar que la comunicación entre profesionales se realice de manera efectiva. |
| description |
La comunicación efectiva y asertiva entre profesionales de la salud es un aspecto esencial de la atención, dado que es uno de los factores centrales que sustenta la seguridad y la calidad en la atención. La OMS establece dentro de las soluciones para la seguridad del paciente, la comunicación entre los profesionales, como una de sus prioridades. El traspaso de información clínica sobre los pacientes, especialmente durante la transición asistencial, es un proceso crítico ya que las fallas en el mismo pueden conducir a errores de tratamiento. Es por esto que es necesario asegurar que la comunicación entre profesionales se realice de manera efectiva. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12050 |
| url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12050 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-5654 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
| reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
| collection |
CIC Digital (CICBA) |
| instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| instacron_str |
CICBA |
| institution |
CICBA |
| repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847418545166614528 |
| score |
13.10058 |