Nuevos biocidas para evitar el deterioro de sustratos pintados
- Autores
- Bellotti, Natalia; Salvatore, Luciana; Deyá, Cecilia; Del Panno, María T.; del Amo, Beatriz; Romagnoli, Roberto
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La colonización fúngica de pinturas es un problema que, en las últimas décadas, atrajo la atención, debido a los problemas estéticos que causa, a la degradación de la pintura y a los problemas de salud que puede provocar. Una forma de evitarla es mediante el empleo de pinturas higiénicas, capaces de inhibir el crecimiento de microorganismos, y que permiten, además, la fácil limpieza de la superficie pintada. El objetivo de este trabajo fue evaluar la efectividad de dos biocidas en pinturas. Los biocidas estudiados fueron: salicilato de cinc y benzoato de cinc. Se utilizaron Chaetomium globosum y Alternaria alternate, aislados a partir de sustratos pintados contaminados con hongos, como especies indicadoras de la efectividad de las pinturas. Los resultados mostraron que los compuestos ensayados actúan como inhibidores del desarrollo de Chaetomium globosum y Alternaria alternate tanto puros como formando parte de pinturas acrílicas. La pintura con benzoato de cinc ejerció mayor inhibición que la pintura con salicilato de cinc sobre Alternaria alternate. En el caso de Chaetomium globosum el salicilato de cinc evidenció un mayor efecto inhibidor. Así mismo, los ensayos físicos demostraron que los inhibidores no difundieronde la pintura ni modificaron sus propiedades físicas o reológicas.
Tópico 2: Conservación y restauración de pinturas, cueros, textiles, papel y metales. Técnicas de limpieza y restauración. - Materia
-
Ingeniería de los Materiales
Pinturas
Salicilatos
Benzoatos
Hongos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1025
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_eed3988c8f1fc5116f4e2007c7164e3c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1025 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Nuevos biocidas para evitar el deterioro de sustratos pintadosBellotti, NataliaSalvatore, LucianaDeyá, CeciliaDel Panno, María T.del Amo, BeatrizRomagnoli, RobertoIngeniería de los MaterialesPinturasSalicilatosBenzoatosHongosLa colonización fúngica de pinturas es un problema que, en las últimas décadas, atrajo la atención, debido a los problemas estéticos que causa, a la degradación de la pintura y a los problemas de salud que puede provocar. Una forma de evitarla es mediante el empleo de pinturas higiénicas, capaces de inhibir el crecimiento de microorganismos, y que permiten, además, la fácil limpieza de la superficie pintada. El objetivo de este trabajo fue evaluar la efectividad de dos biocidas en pinturas. Los biocidas estudiados fueron: salicilato de cinc y benzoato de cinc. Se utilizaron Chaetomium globosum y Alternaria alternate, aislados a partir de sustratos pintados contaminados con hongos, como especies indicadoras de la efectividad de las pinturas. Los resultados mostraron que los compuestos ensayados actúan como inhibidores del desarrollo de Chaetomium globosum y Alternaria alternate tanto puros como formando parte de pinturas acrílicas. La pintura con benzoato de cinc ejerció mayor inhibición que la pintura con salicilato de cinc sobre Alternaria alternate. En el caso de Chaetomium globosum el salicilato de cinc evidenció un mayor efecto inhibidor. Así mismo, los ensayos físicos demostraron que los inhibidores no difundieronde la pintura ni modificaron sus propiedades físicas o reológicas.Tópico 2: Conservación y restauración de pinturas, cueros, textiles, papel y metales. Técnicas de limpieza y restauración.Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)2011-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1025spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:52Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1025Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:53.184CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevos biocidas para evitar el deterioro de sustratos pintados |
title |
Nuevos biocidas para evitar el deterioro de sustratos pintados |
spellingShingle |
Nuevos biocidas para evitar el deterioro de sustratos pintados Bellotti, Natalia Ingeniería de los Materiales Pinturas Salicilatos Benzoatos Hongos |
title_short |
Nuevos biocidas para evitar el deterioro de sustratos pintados |
title_full |
Nuevos biocidas para evitar el deterioro de sustratos pintados |
title_fullStr |
Nuevos biocidas para evitar el deterioro de sustratos pintados |
title_full_unstemmed |
Nuevos biocidas para evitar el deterioro de sustratos pintados |
title_sort |
Nuevos biocidas para evitar el deterioro de sustratos pintados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bellotti, Natalia Salvatore, Luciana Deyá, Cecilia Del Panno, María T. del Amo, Beatriz Romagnoli, Roberto |
author |
Bellotti, Natalia |
author_facet |
Bellotti, Natalia Salvatore, Luciana Deyá, Cecilia Del Panno, María T. del Amo, Beatriz Romagnoli, Roberto |
author_role |
author |
author2 |
Salvatore, Luciana Deyá, Cecilia Del Panno, María T. del Amo, Beatriz Romagnoli, Roberto |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería de los Materiales Pinturas Salicilatos Benzoatos Hongos |
topic |
Ingeniería de los Materiales Pinturas Salicilatos Benzoatos Hongos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La colonización fúngica de pinturas es un problema que, en las últimas décadas, atrajo la atención, debido a los problemas estéticos que causa, a la degradación de la pintura y a los problemas de salud que puede provocar. Una forma de evitarla es mediante el empleo de pinturas higiénicas, capaces de inhibir el crecimiento de microorganismos, y que permiten, además, la fácil limpieza de la superficie pintada. El objetivo de este trabajo fue evaluar la efectividad de dos biocidas en pinturas. Los biocidas estudiados fueron: salicilato de cinc y benzoato de cinc. Se utilizaron Chaetomium globosum y Alternaria alternate, aislados a partir de sustratos pintados contaminados con hongos, como especies indicadoras de la efectividad de las pinturas. Los resultados mostraron que los compuestos ensayados actúan como inhibidores del desarrollo de Chaetomium globosum y Alternaria alternate tanto puros como formando parte de pinturas acrílicas. La pintura con benzoato de cinc ejerció mayor inhibición que la pintura con salicilato de cinc sobre Alternaria alternate. En el caso de Chaetomium globosum el salicilato de cinc evidenció un mayor efecto inhibidor. Así mismo, los ensayos físicos demostraron que los inhibidores no difundieronde la pintura ni modificaron sus propiedades físicas o reológicas. Tópico 2: Conservación y restauración de pinturas, cueros, textiles, papel y metales. Técnicas de limpieza y restauración. |
description |
La colonización fúngica de pinturas es un problema que, en las últimas décadas, atrajo la atención, debido a los problemas estéticos que causa, a la degradación de la pintura y a los problemas de salud que puede provocar. Una forma de evitarla es mediante el empleo de pinturas higiénicas, capaces de inhibir el crecimiento de microorganismos, y que permiten, además, la fácil limpieza de la superficie pintada. El objetivo de este trabajo fue evaluar la efectividad de dos biocidas en pinturas. Los biocidas estudiados fueron: salicilato de cinc y benzoato de cinc. Se utilizaron Chaetomium globosum y Alternaria alternate, aislados a partir de sustratos pintados contaminados con hongos, como especies indicadoras de la efectividad de las pinturas. Los resultados mostraron que los compuestos ensayados actúan como inhibidores del desarrollo de Chaetomium globosum y Alternaria alternate tanto puros como formando parte de pinturas acrílicas. La pintura con benzoato de cinc ejerció mayor inhibición que la pintura con salicilato de cinc sobre Alternaria alternate. En el caso de Chaetomium globosum el salicilato de cinc evidenció un mayor efecto inhibidor. Así mismo, los ensayos físicos demostraron que los inhibidores no difundieronde la pintura ni modificaron sus propiedades físicas o reológicas. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1025 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1025 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618583395532800 |
score |
13.070432 |