Curtición rápida de cueros para suela empleando extracto de quebracho

Autores
Angelinetti, Alberto; Cantera, Carlos S.; Sofía, Alberto; Martínez, Juan
Año de publicación
1977
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El curtido en seco en fulón con extractos atomizados es un procedimiento que reviste sumo interés ya que permite obtener una suela de calidad en corto tiempo. No obstante, involucra dificultades que no están presentes en los curtidos en baño empleando piletas y fulones, motivo por el cual el tratamiento previo de la piel para lograr su óptimo acondicionamiento tiene clara importancia. Estos problemas pueden atenuarse por el tratamiento previo de la piel con sales de cromo, curtientes sintéticos o con sulfato de sodio anhidro, este último de reciente aplicación. Este tratamiento previo o precurtido producirá en la piel una pérdida de agua y por lo tanto al iniciar la curtición vegetal, el volumen del licor residual será menor e inferior la cantidad de taninos que se pierdan. En esencia, la protección de la piel dependerá de una completa penetración de la misma por el agente precurtiente que prevendrá el severo efecto deshidratante de los extractos vegetales atomizados. De los agentes precurtientes enunciados precedentemente el más atrayente es sin duda el sulfato de sodio anhidro por la gran disponibilidad y bajo costo del mismo.
Materia
Ingeniería de los Materiales
cueros
Piel
Curtiembre
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/697

id CICBA_eb802f23fde99490f7004a8c28a73fd9
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/697
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Curtición rápida de cueros para suela empleando extracto de quebrachoAngelinetti, AlbertoCantera, Carlos S.Sofía, AlbertoMartínez, JuanIngeniería de los MaterialescuerosPielCurtiembreEl curtido en seco en fulón con extractos atomizados es un procedimiento que reviste sumo interés ya que permite obtener una suela de calidad en corto tiempo. No obstante, involucra dificultades que no están presentes en los curtidos en baño empleando piletas y fulones, motivo por el cual el tratamiento previo de la piel para lograr su óptimo acondicionamiento tiene clara importancia. Estos problemas pueden atenuarse por el tratamiento previo de la piel con sales de cromo, curtientes sintéticos o con sulfato de sodio anhidro, este último de reciente aplicación. Este tratamiento previo o precurtido producirá en la piel una pérdida de agua y por lo tanto al iniciar la curtición vegetal, el volumen del licor residual será menor e inferior la cantidad de taninos que se pierdan. En esencia, la protección de la piel dependerá de una completa penetración de la misma por el agente precurtiente que prevendrá el severo efecto deshidratante de los extractos vegetales atomizados. De los agentes precurtientes enunciados precedentemente el más atrayente es sin duda el sulfato de sodio anhidro por la gran disponibilidad y bajo costo del mismo.Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)1977info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/697spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:40Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/697Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:40.411CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Curtición rápida de cueros para suela empleando extracto de quebracho
title Curtición rápida de cueros para suela empleando extracto de quebracho
spellingShingle Curtición rápida de cueros para suela empleando extracto de quebracho
Angelinetti, Alberto
Ingeniería de los Materiales
cueros
Piel
Curtiembre
title_short Curtición rápida de cueros para suela empleando extracto de quebracho
title_full Curtición rápida de cueros para suela empleando extracto de quebracho
title_fullStr Curtición rápida de cueros para suela empleando extracto de quebracho
title_full_unstemmed Curtición rápida de cueros para suela empleando extracto de quebracho
title_sort Curtición rápida de cueros para suela empleando extracto de quebracho
dc.creator.none.fl_str_mv Angelinetti, Alberto
Cantera, Carlos S.
Sofía, Alberto
Martínez, Juan
author Angelinetti, Alberto
author_facet Angelinetti, Alberto
Cantera, Carlos S.
Sofía, Alberto
Martínez, Juan
author_role author
author2 Cantera, Carlos S.
Sofía, Alberto
Martínez, Juan
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería de los Materiales
cueros
Piel
Curtiembre
topic Ingeniería de los Materiales
cueros
Piel
Curtiembre
dc.description.none.fl_txt_mv El curtido en seco en fulón con extractos atomizados es un procedimiento que reviste sumo interés ya que permite obtener una suela de calidad en corto tiempo. No obstante, involucra dificultades que no están presentes en los curtidos en baño empleando piletas y fulones, motivo por el cual el tratamiento previo de la piel para lograr su óptimo acondicionamiento tiene clara importancia. Estos problemas pueden atenuarse por el tratamiento previo de la piel con sales de cromo, curtientes sintéticos o con sulfato de sodio anhidro, este último de reciente aplicación. Este tratamiento previo o precurtido producirá en la piel una pérdida de agua y por lo tanto al iniciar la curtición vegetal, el volumen del licor residual será menor e inferior la cantidad de taninos que se pierdan. En esencia, la protección de la piel dependerá de una completa penetración de la misma por el agente precurtiente que prevendrá el severo efecto deshidratante de los extractos vegetales atomizados. De los agentes precurtientes enunciados precedentemente el más atrayente es sin duda el sulfato de sodio anhidro por la gran disponibilidad y bajo costo del mismo.
description El curtido en seco en fulón con extractos atomizados es un procedimiento que reviste sumo interés ya que permite obtener una suela de calidad en corto tiempo. No obstante, involucra dificultades que no están presentes en los curtidos en baño empleando piletas y fulones, motivo por el cual el tratamiento previo de la piel para lograr su óptimo acondicionamiento tiene clara importancia. Estos problemas pueden atenuarse por el tratamiento previo de la piel con sales de cromo, curtientes sintéticos o con sulfato de sodio anhidro, este último de reciente aplicación. Este tratamiento previo o precurtido producirá en la piel una pérdida de agua y por lo tanto al iniciar la curtición vegetal, el volumen del licor residual será menor e inferior la cantidad de taninos que se pierdan. En esencia, la protección de la piel dependerá de una completa penetración de la misma por el agente precurtiente que prevendrá el severo efecto deshidratante de los extractos vegetales atomizados. De los agentes precurtientes enunciados precedentemente el más atrayente es sin duda el sulfato de sodio anhidro por la gran disponibilidad y bajo costo del mismo.
publishDate 1977
dc.date.none.fl_str_mv 1977
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/697
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/697
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)
publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340429773668352
score 12.623145