Cueros de guanaco adulto
- Autores
- Angelinetti, Alberto; Egüen, Daniel L.; Sofía, Alberto
- Año de publicación
- 1977
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo forma parte de un "Estudio Integral del Guanaco en la Provincia de Río Negro", generado por la Dirección de Ganadería del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Minería de dicha provincia y en el cual intervienen: el citado Ministerio a través de varios Departamentos y Servicios, el Departamento de Biología del Centro de Investigaciones Científicas de la Provincia de Río Negro, la Dirección Nacional de Fauna Silvestre de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente Humano de la Nación, el Laboratorio de Tecnología Lanar de la Universidad Nacional del Sur, la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Rosario, el Centro de Investigación de Tecnología del Cuero (CITEC), promovido por el LEMIT e INTI, y diez organismos e instituciones nacionales y provinciales que colaboran en tareas de muestreo y asesoramiento. El objetivo del citado estudio integral es otorgarle al guanaco (Lama Guanicoe) la importancia que merece como recurso natural renovable y lograr un uso racional del mismo que evite además la extinción de esta especie. Las metas parciales del proyecto involucran examinar: - Rendimiento económico del guanaco adulto. - Clínica, parasitología, etc. - Domesticación. - Ubicación del nivel trófico. - Aspectos ecológicos. La meta Rendimiento Económico estudia las materias primas que derivan de la especie, sus productos y subproductos industriales, mercado, etc. Las materias primas actualmente en investigación son: - Lana - Carne - Cuero Este último rubro es el que ha encarado el CITEC y se han previsto para el mismo dos etapas. En la primera, objetivo del presente informe, se estudia la factibilidad de utilizar la piel de guanaco adulto para elaborar cueros destinados a vestimenta y empeine de calzado. La segunda etapa prevé la evaluación de las propiedades de cueros procedentes de guanacos de diferente edad.
Trabajo presentado al 1er. Encuentro Nacional del Guanaco, S. C. de Bariloche, junio 1977. - Materia
-
Ingeniería de los Materiales
guanaco
Piel
cueros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/700
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_b98515a9574fbdb993aaa99452eaca0c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/700 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Cueros de guanaco adultoAngelinetti, AlbertoEgüen, Daniel L.Sofía, AlbertoIngeniería de los MaterialesguanacoPielcuerosEste trabajo forma parte de un "Estudio Integral del Guanaco en la Provincia de Río Negro", generado por la Dirección de Ganadería del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Minería de dicha provincia y en el cual intervienen: el citado Ministerio a través de varios Departamentos y Servicios, el Departamento de Biología del Centro de Investigaciones Científicas de la Provincia de Río Negro, la Dirección Nacional de Fauna Silvestre de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente Humano de la Nación, el Laboratorio de Tecnología Lanar de la Universidad Nacional del Sur, la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Rosario, el Centro de Investigación de Tecnología del Cuero (CITEC), promovido por el LEMIT e INTI, y diez organismos e instituciones nacionales y provinciales que colaboran en tareas de muestreo y asesoramiento. El objetivo del citado estudio integral es otorgarle al guanaco (Lama Guanicoe) la importancia que merece como recurso natural renovable y lograr un uso racional del mismo que evite además la extinción de esta especie. Las metas parciales del proyecto involucran examinar: - Rendimiento económico del guanaco adulto. - Clínica, parasitología, etc. - Domesticación. - Ubicación del nivel trófico. - Aspectos ecológicos. La meta Rendimiento Económico estudia las materias primas que derivan de la especie, sus productos y subproductos industriales, mercado, etc. Las materias primas actualmente en investigación son: - Lana - Carne - Cuero Este último rubro es el que ha encarado el CITEC y se han previsto para el mismo dos etapas. En la primera, objetivo del presente informe, se estudia la factibilidad de utilizar la piel de guanaco adulto para elaborar cueros destinados a vestimenta y empeine de calzado. La segunda etapa prevé la evaluación de las propiedades de cueros procedentes de guanacos de diferente edad.Trabajo presentado al 1er. Encuentro Nacional del Guanaco, S. C. de Bariloche, junio 1977.Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)1977info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/700spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:58Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/700Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:59.239CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cueros de guanaco adulto |
title |
Cueros de guanaco adulto |
spellingShingle |
Cueros de guanaco adulto Angelinetti, Alberto Ingeniería de los Materiales guanaco Piel cueros |
title_short |
Cueros de guanaco adulto |
title_full |
Cueros de guanaco adulto |
title_fullStr |
Cueros de guanaco adulto |
title_full_unstemmed |
Cueros de guanaco adulto |
title_sort |
Cueros de guanaco adulto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Angelinetti, Alberto Egüen, Daniel L. Sofía, Alberto |
author |
Angelinetti, Alberto |
author_facet |
Angelinetti, Alberto Egüen, Daniel L. Sofía, Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Egüen, Daniel L. Sofía, Alberto |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería de los Materiales guanaco Piel cueros |
topic |
Ingeniería de los Materiales guanaco Piel cueros |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo forma parte de un "Estudio Integral del Guanaco en la Provincia de Río Negro", generado por la Dirección de Ganadería del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Minería de dicha provincia y en el cual intervienen: el citado Ministerio a través de varios Departamentos y Servicios, el Departamento de Biología del Centro de Investigaciones Científicas de la Provincia de Río Negro, la Dirección Nacional de Fauna Silvestre de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente Humano de la Nación, el Laboratorio de Tecnología Lanar de la Universidad Nacional del Sur, la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Rosario, el Centro de Investigación de Tecnología del Cuero (CITEC), promovido por el LEMIT e INTI, y diez organismos e instituciones nacionales y provinciales que colaboran en tareas de muestreo y asesoramiento. El objetivo del citado estudio integral es otorgarle al guanaco (Lama Guanicoe) la importancia que merece como recurso natural renovable y lograr un uso racional del mismo que evite además la extinción de esta especie. Las metas parciales del proyecto involucran examinar: - Rendimiento económico del guanaco adulto. - Clínica, parasitología, etc. - Domesticación. - Ubicación del nivel trófico. - Aspectos ecológicos. La meta Rendimiento Económico estudia las materias primas que derivan de la especie, sus productos y subproductos industriales, mercado, etc. Las materias primas actualmente en investigación son: - Lana - Carne - Cuero Este último rubro es el que ha encarado el CITEC y se han previsto para el mismo dos etapas. En la primera, objetivo del presente informe, se estudia la factibilidad de utilizar la piel de guanaco adulto para elaborar cueros destinados a vestimenta y empeine de calzado. La segunda etapa prevé la evaluación de las propiedades de cueros procedentes de guanacos de diferente edad. Trabajo presentado al 1er. Encuentro Nacional del Guanaco, S. C. de Bariloche, junio 1977. |
description |
Este trabajo forma parte de un "Estudio Integral del Guanaco en la Provincia de Río Negro", generado por la Dirección de Ganadería del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Minería de dicha provincia y en el cual intervienen: el citado Ministerio a través de varios Departamentos y Servicios, el Departamento de Biología del Centro de Investigaciones Científicas de la Provincia de Río Negro, la Dirección Nacional de Fauna Silvestre de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente Humano de la Nación, el Laboratorio de Tecnología Lanar de la Universidad Nacional del Sur, la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Rosario, el Centro de Investigación de Tecnología del Cuero (CITEC), promovido por el LEMIT e INTI, y diez organismos e instituciones nacionales y provinciales que colaboran en tareas de muestreo y asesoramiento. El objetivo del citado estudio integral es otorgarle al guanaco (Lama Guanicoe) la importancia que merece como recurso natural renovable y lograr un uso racional del mismo que evite además la extinción de esta especie. Las metas parciales del proyecto involucran examinar: - Rendimiento económico del guanaco adulto. - Clínica, parasitología, etc. - Domesticación. - Ubicación del nivel trófico. - Aspectos ecológicos. La meta Rendimiento Económico estudia las materias primas que derivan de la especie, sus productos y subproductos industriales, mercado, etc. Las materias primas actualmente en investigación son: - Lana - Carne - Cuero Este último rubro es el que ha encarado el CITEC y se han previsto para el mismo dos etapas. En la primera, objetivo del presente informe, se estudia la factibilidad de utilizar la piel de guanaco adulto para elaborar cueros destinados a vestimenta y empeine de calzado. La segunda etapa prevé la evaluación de las propiedades de cueros procedentes de guanacos de diferente edad. |
publishDate |
1977 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1977 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/700 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/700 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618590823645184 |
score |
13.069144 |