Hormigón de canto rodado patagónico sometido a elevada temperatura

Autores
Ortega, Néstor F.; Priano, Carla; Señas, Lilia; Maiza, Pedro; Marfil, Silvina Andrea
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se proyectó un hormigón con materiales usados tradicionalmente en la zona de Bahía Blanca, con el propósito de estudiar su comportamiento al ser expuesto a elevada temperatura y enfriado rápidamente. Se evaluó la resistencia a compresión, tracción, porosidad, absorción capilar y profundidad de carbonatación. Se realizó un estudio petrográfico con estereomicroscopio y microscopía de polarización sobre secciones delgadas para evaluar la composición de los agregados y las características del hormigón, con especial énfasis en la zona de interfase. Se evidenció un cambio de coloración en los agregados debido a la oxidación del hierro que contienen los minerales. Se observaron fenómenos de vitrificación de algunos componentes de los agregados y abundantes fisuras en los granos del agregado grueso con continuidad en la pasta. Las propiedades físicas y mecánicas se modificaron con el incremento de la temperatura, en especial la resistencia, debido al debilitamiento de la interfase, incremento de la porosidad y desarrollo de microfisuras.
Materia
Geología
hormigón
alta temperatura
comportamiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4849

id CICBA_e91c9493370a3798cc122b1c593532a2
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4849
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Hormigón de canto rodado patagónico sometido a elevada temperaturaOrtega, Néstor F.Priano, CarlaSeñas, LiliaMaiza, PedroMarfil, Silvina AndreaGeologíahormigónalta temperaturacomportamientoSe proyectó un hormigón con materiales usados tradicionalmente en la zona de Bahía Blanca, con el propósito de estudiar su comportamiento al ser expuesto a elevada temperatura y enfriado rápidamente. Se evaluó la resistencia a compresión, tracción, porosidad, absorción capilar y profundidad de carbonatación. Se realizó un estudio petrográfico con estereomicroscopio y microscopía de polarización sobre secciones delgadas para evaluar la composición de los agregados y las características del hormigón, con especial énfasis en la zona de interfase. Se evidenció un cambio de coloración en los agregados debido a la oxidación del hierro que contienen los minerales. Se observaron fenómenos de vitrificación de algunos componentes de los agregados y abundantes fisuras en los granos del agregado grueso con continuidad en la pasta. Las propiedades físicas y mecánicas se modificaron con el incremento de la temperatura, en especial la resistencia, debido al debilitamiento de la interfase, incremento de la porosidad y desarrollo de microfisuras.2008info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4849spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:09Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4849Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:09.489CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hormigón de canto rodado patagónico sometido a elevada temperatura
title Hormigón de canto rodado patagónico sometido a elevada temperatura
spellingShingle Hormigón de canto rodado patagónico sometido a elevada temperatura
Ortega, Néstor F.
Geología
hormigón
alta temperatura
comportamiento
title_short Hormigón de canto rodado patagónico sometido a elevada temperatura
title_full Hormigón de canto rodado patagónico sometido a elevada temperatura
title_fullStr Hormigón de canto rodado patagónico sometido a elevada temperatura
title_full_unstemmed Hormigón de canto rodado patagónico sometido a elevada temperatura
title_sort Hormigón de canto rodado patagónico sometido a elevada temperatura
dc.creator.none.fl_str_mv Ortega, Néstor F.
Priano, Carla
Señas, Lilia
Maiza, Pedro
Marfil, Silvina Andrea
author Ortega, Néstor F.
author_facet Ortega, Néstor F.
Priano, Carla
Señas, Lilia
Maiza, Pedro
Marfil, Silvina Andrea
author_role author
author2 Priano, Carla
Señas, Lilia
Maiza, Pedro
Marfil, Silvina Andrea
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geología
hormigón
alta temperatura
comportamiento
topic Geología
hormigón
alta temperatura
comportamiento
dc.description.none.fl_txt_mv Se proyectó un hormigón con materiales usados tradicionalmente en la zona de Bahía Blanca, con el propósito de estudiar su comportamiento al ser expuesto a elevada temperatura y enfriado rápidamente. Se evaluó la resistencia a compresión, tracción, porosidad, absorción capilar y profundidad de carbonatación. Se realizó un estudio petrográfico con estereomicroscopio y microscopía de polarización sobre secciones delgadas para evaluar la composición de los agregados y las características del hormigón, con especial énfasis en la zona de interfase. Se evidenció un cambio de coloración en los agregados debido a la oxidación del hierro que contienen los minerales. Se observaron fenómenos de vitrificación de algunos componentes de los agregados y abundantes fisuras en los granos del agregado grueso con continuidad en la pasta. Las propiedades físicas y mecánicas se modificaron con el incremento de la temperatura, en especial la resistencia, debido al debilitamiento de la interfase, incremento de la porosidad y desarrollo de microfisuras.
description Se proyectó un hormigón con materiales usados tradicionalmente en la zona de Bahía Blanca, con el propósito de estudiar su comportamiento al ser expuesto a elevada temperatura y enfriado rápidamente. Se evaluó la resistencia a compresión, tracción, porosidad, absorción capilar y profundidad de carbonatación. Se realizó un estudio petrográfico con estereomicroscopio y microscopía de polarización sobre secciones delgadas para evaluar la composición de los agregados y las características del hormigón, con especial énfasis en la zona de interfase. Se evidenció un cambio de coloración en los agregados debido a la oxidación del hierro que contienen los minerales. Se observaron fenómenos de vitrificación de algunos componentes de los agregados y abundantes fisuras en los granos del agregado grueso con continuidad en la pasta. Las propiedades físicas y mecánicas se modificaron con el incremento de la temperatura, en especial la resistencia, debido al debilitamiento de la interfase, incremento de la porosidad y desarrollo de microfisuras.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4849
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4849
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618604030459904
score 13.070432