Efectos diacrónicos en la lectura integral de tres monumentos históricos nacionales del cementerio de la Recoleta, Buenos Aires, Argentina
- Autores
- Ponce, María Beatriz; Díaz Navarro, Jeimy; Aya Portocarrero, María Angélica; Crespo, Miguel
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el marco interdisciplinario formado entre profesionales del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires - Subsecretaría de Patrimonio y el INTEMIN-SEGEMAR, se han investigado tres monumentos del cementerio de la Recoleta debido a su carácter emblemático, su poética y la variedad de rocas empleadas. Las obras pertenecen al Dr. Virgilio Tedín, Tte. Gral. Luis María Campos y Father Fahy. Los estudios abarcan desde registros de campo (fotográficos, observaciones de las superficies pétreas y toma de muestras) hasta los análisis por microscopía óptica y difractometría por rayos X. La caracterización de las rocas se relacionó con los estudios in situ para luego establecer vinculación con las posibles tareas de conservación y su influencia en los aspectos estéticos de las obras. Las conclusiones detectan los efectos diacrónicos diferenciados en los distintos estados de conservación incorporándose a la lectura integral de los monumentos acentuando la categoría temporal vinculada al paso del tiempo. La información resultante de este trabajo formará parte de la documentación de cada obra en los aspectos técnicos, para tareas de conservación y metodologías de intervención.
5.- Patrimonios Urbano, Rural, Industrial y Religioso. Cementerios Patrimoniales. Técnicas de Evaluación, Limpieza, Reparación y Conservación. Intervenciones en construcciones con patologías estructurales y aplicación de refuerzos. - Materia
-
Ingeniería de los Materiales
Cementerios
monumentos
conservación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1138
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_e677c4a86962bd1df96a402d370f0cc5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1138 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Efectos diacrónicos en la lectura integral de tres monumentos históricos nacionales del cementerio de la Recoleta, Buenos Aires, ArgentinaPonce, María BeatrizDíaz Navarro, JeimyAya Portocarrero, María AngélicaCrespo, MiguelIngeniería de los MaterialesCementeriosmonumentosconservaciónEn el marco interdisciplinario formado entre profesionales del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires - Subsecretaría de Patrimonio y el INTEMIN-SEGEMAR, se han investigado tres monumentos del cementerio de la Recoleta debido a su carácter emblemático, su poética y la variedad de rocas empleadas. Las obras pertenecen al Dr. Virgilio Tedín, Tte. Gral. Luis María Campos y Father Fahy. Los estudios abarcan desde registros de campo (fotográficos, observaciones de las superficies pétreas y toma de muestras) hasta los análisis por microscopía óptica y difractometría por rayos X. La caracterización de las rocas se relacionó con los estudios in situ para luego establecer vinculación con las posibles tareas de conservación y su influencia en los aspectos estéticos de las obras. Las conclusiones detectan los efectos diacrónicos diferenciados en los distintos estados de conservación incorporándose a la lectura integral de los monumentos acentuando la categoría temporal vinculada al paso del tiempo. La información resultante de este trabajo formará parte de la documentación de cada obra en los aspectos técnicos, para tareas de conservación y metodologías de intervención.5.- Patrimonios Urbano, Rural, Industrial y Religioso. Cementerios Patrimoniales. Técnicas de Evaluación, Limpieza, Reparación y Conservación. Intervenciones en construcciones con patologías estructurales y aplicación de refuerzos.Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)2011-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1138spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-26159-1-8Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-16T09:27:25Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1138Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-16 09:27:25.675CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efectos diacrónicos en la lectura integral de tres monumentos históricos nacionales del cementerio de la Recoleta, Buenos Aires, Argentina |
title |
Efectos diacrónicos en la lectura integral de tres monumentos históricos nacionales del cementerio de la Recoleta, Buenos Aires, Argentina |
spellingShingle |
Efectos diacrónicos en la lectura integral de tres monumentos históricos nacionales del cementerio de la Recoleta, Buenos Aires, Argentina Ponce, María Beatriz Ingeniería de los Materiales Cementerios monumentos conservación |
title_short |
Efectos diacrónicos en la lectura integral de tres monumentos históricos nacionales del cementerio de la Recoleta, Buenos Aires, Argentina |
title_full |
Efectos diacrónicos en la lectura integral de tres monumentos históricos nacionales del cementerio de la Recoleta, Buenos Aires, Argentina |
title_fullStr |
Efectos diacrónicos en la lectura integral de tres monumentos históricos nacionales del cementerio de la Recoleta, Buenos Aires, Argentina |
title_full_unstemmed |
Efectos diacrónicos en la lectura integral de tres monumentos históricos nacionales del cementerio de la Recoleta, Buenos Aires, Argentina |
title_sort |
Efectos diacrónicos en la lectura integral de tres monumentos históricos nacionales del cementerio de la Recoleta, Buenos Aires, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ponce, María Beatriz Díaz Navarro, Jeimy Aya Portocarrero, María Angélica Crespo, Miguel |
author |
Ponce, María Beatriz |
author_facet |
Ponce, María Beatriz Díaz Navarro, Jeimy Aya Portocarrero, María Angélica Crespo, Miguel |
author_role |
author |
author2 |
Díaz Navarro, Jeimy Aya Portocarrero, María Angélica Crespo, Miguel |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería de los Materiales Cementerios monumentos conservación |
topic |
Ingeniería de los Materiales Cementerios monumentos conservación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco interdisciplinario formado entre profesionales del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires - Subsecretaría de Patrimonio y el INTEMIN-SEGEMAR, se han investigado tres monumentos del cementerio de la Recoleta debido a su carácter emblemático, su poética y la variedad de rocas empleadas. Las obras pertenecen al Dr. Virgilio Tedín, Tte. Gral. Luis María Campos y Father Fahy. Los estudios abarcan desde registros de campo (fotográficos, observaciones de las superficies pétreas y toma de muestras) hasta los análisis por microscopía óptica y difractometría por rayos X. La caracterización de las rocas se relacionó con los estudios in situ para luego establecer vinculación con las posibles tareas de conservación y su influencia en los aspectos estéticos de las obras. Las conclusiones detectan los efectos diacrónicos diferenciados en los distintos estados de conservación incorporándose a la lectura integral de los monumentos acentuando la categoría temporal vinculada al paso del tiempo. La información resultante de este trabajo formará parte de la documentación de cada obra en los aspectos técnicos, para tareas de conservación y metodologías de intervención. 5.- Patrimonios Urbano, Rural, Industrial y Religioso. Cementerios Patrimoniales. Técnicas de Evaluación, Limpieza, Reparación y Conservación. Intervenciones en construcciones con patologías estructurales y aplicación de refuerzos. |
description |
En el marco interdisciplinario formado entre profesionales del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires - Subsecretaría de Patrimonio y el INTEMIN-SEGEMAR, se han investigado tres monumentos del cementerio de la Recoleta debido a su carácter emblemático, su poética y la variedad de rocas empleadas. Las obras pertenecen al Dr. Virgilio Tedín, Tte. Gral. Luis María Campos y Father Fahy. Los estudios abarcan desde registros de campo (fotográficos, observaciones de las superficies pétreas y toma de muestras) hasta los análisis por microscopía óptica y difractometría por rayos X. La caracterización de las rocas se relacionó con los estudios in situ para luego establecer vinculación con las posibles tareas de conservación y su influencia en los aspectos estéticos de las obras. Las conclusiones detectan los efectos diacrónicos diferenciados en los distintos estados de conservación incorporándose a la lectura integral de los monumentos acentuando la categoría temporal vinculada al paso del tiempo. La información resultante de este trabajo formará parte de la documentación de cada obra en los aspectos técnicos, para tareas de conservación y metodologías de intervención. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1138 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1138 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-26159-1-8 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846142626372255744 |
score |
12.712165 |