Rocas volcánicas de la Patagonia: su comportamiento frente a la RAS

Autores
Maiza, Pedro; Batic, Oscar R.; Grecco, L.; Marfil, Silvina Andrea; Sota, Jorge D.
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la Patagonia (Argentina) existen gran cantidad de rocas volcánicas que se utilizan como agregados para hormigón. Muchas son potencialmente reactivas frente a los álcalis por contener vidrio volcánico y otras variedades de sílice lábil. En el presente trabajo se estudiaron rocas basálticas y riolíticas de las Prov. de Río Negro y Chubut. Se identificaron como basaltos Huala y Facundo, riolitas Albistur y Camarones (Chubut) y basaltos Pillahuincó compacto y poroso, Meseta de Somún Curá, Ruca Choroi, Cerro Medina, Ing. Jacobacci, Cabecera del Salado, riolita Bienvenida y traquita El Cain (Río Negro). Se aplicó la norma IRAM 1649 para el análisis petrográfico y el método acelerado de la barra de mortero (IRAM 1674). Se concluyó acerca de su potencial reactividad frente a la RAS y se vincularon las causas del comportamiento deletéreo, correlacionando la petrografía, la expansión en las barras de mortero y la incidencia de la sílice disuelta.
Materia
Geología
agregados
riolitas
basaltos
reacción álcali sílice
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4993

id CICBA_a65933627a365480b2de74dcd9cd592d
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4993
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Rocas volcánicas de la Patagonia: su comportamiento frente a la RASMaiza, PedroBatic, Oscar R.Grecco, L.Marfil, Silvina AndreaSota, Jorge D.Geologíaagregadosriolitasbasaltosreacción álcali síliceEn la Patagonia (Argentina) existen gran cantidad de rocas volcánicas que se utilizan como agregados para hormigón. Muchas son potencialmente reactivas frente a los álcalis por contener vidrio volcánico y otras variedades de sílice lábil. En el presente trabajo se estudiaron rocas basálticas y riolíticas de las Prov. de Río Negro y Chubut. Se identificaron como basaltos Huala y Facundo, riolitas Albistur y Camarones (Chubut) y basaltos Pillahuincó compacto y poroso, Meseta de Somún Curá, Ruca Choroi, Cerro Medina, Ing. Jacobacci, Cabecera del Salado, riolita Bienvenida y traquita El Cain (Río Negro). Se aplicó la norma IRAM 1649 para el análisis petrográfico y el método acelerado de la barra de mortero (IRAM 1674). Se concluyó acerca de su potencial reactividad frente a la RAS y se vincularon las causas del comportamiento deletéreo, correlacionando la petrografía, la expansión en las barras de mortero y la incidencia de la sílice disuelta.2006-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4993spaPatagonia (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:00Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4993Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:00.614CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Rocas volcánicas de la Patagonia: su comportamiento frente a la RAS
title Rocas volcánicas de la Patagonia: su comportamiento frente a la RAS
spellingShingle Rocas volcánicas de la Patagonia: su comportamiento frente a la RAS
Maiza, Pedro
Geología
agregados
riolitas
basaltos
reacción álcali sílice
title_short Rocas volcánicas de la Patagonia: su comportamiento frente a la RAS
title_full Rocas volcánicas de la Patagonia: su comportamiento frente a la RAS
title_fullStr Rocas volcánicas de la Patagonia: su comportamiento frente a la RAS
title_full_unstemmed Rocas volcánicas de la Patagonia: su comportamiento frente a la RAS
title_sort Rocas volcánicas de la Patagonia: su comportamiento frente a la RAS
dc.creator.none.fl_str_mv Maiza, Pedro
Batic, Oscar R.
Grecco, L.
Marfil, Silvina Andrea
Sota, Jorge D.
author Maiza, Pedro
author_facet Maiza, Pedro
Batic, Oscar R.
Grecco, L.
Marfil, Silvina Andrea
Sota, Jorge D.
author_role author
author2 Batic, Oscar R.
Grecco, L.
Marfil, Silvina Andrea
Sota, Jorge D.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geología
agregados
riolitas
basaltos
reacción álcali sílice
topic Geología
agregados
riolitas
basaltos
reacción álcali sílice
dc.description.none.fl_txt_mv En la Patagonia (Argentina) existen gran cantidad de rocas volcánicas que se utilizan como agregados para hormigón. Muchas son potencialmente reactivas frente a los álcalis por contener vidrio volcánico y otras variedades de sílice lábil. En el presente trabajo se estudiaron rocas basálticas y riolíticas de las Prov. de Río Negro y Chubut. Se identificaron como basaltos Huala y Facundo, riolitas Albistur y Camarones (Chubut) y basaltos Pillahuincó compacto y poroso, Meseta de Somún Curá, Ruca Choroi, Cerro Medina, Ing. Jacobacci, Cabecera del Salado, riolita Bienvenida y traquita El Cain (Río Negro). Se aplicó la norma IRAM 1649 para el análisis petrográfico y el método acelerado de la barra de mortero (IRAM 1674). Se concluyó acerca de su potencial reactividad frente a la RAS y se vincularon las causas del comportamiento deletéreo, correlacionando la petrografía, la expansión en las barras de mortero y la incidencia de la sílice disuelta.
description En la Patagonia (Argentina) existen gran cantidad de rocas volcánicas que se utilizan como agregados para hormigón. Muchas son potencialmente reactivas frente a los álcalis por contener vidrio volcánico y otras variedades de sílice lábil. En el presente trabajo se estudiaron rocas basálticas y riolíticas de las Prov. de Río Negro y Chubut. Se identificaron como basaltos Huala y Facundo, riolitas Albistur y Camarones (Chubut) y basaltos Pillahuincó compacto y poroso, Meseta de Somún Curá, Ruca Choroi, Cerro Medina, Ing. Jacobacci, Cabecera del Salado, riolita Bienvenida y traquita El Cain (Río Negro). Se aplicó la norma IRAM 1649 para el análisis petrográfico y el método acelerado de la barra de mortero (IRAM 1674). Se concluyó acerca de su potencial reactividad frente a la RAS y se vincularon las causas del comportamiento deletéreo, correlacionando la petrografía, la expansión en las barras de mortero y la incidencia de la sílice disuelta.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4993
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4993
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Patagonia (Argentina)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340400813047808
score 12.623145