Cooperación en ciencia y tecnología entre Argentina y Cuba en el siglo XXI: el caso del Centro Argentino-Cubano de Biotecnología Aplicada al Desarrollo de Vacunas y Fármacos (2009-...
- Autores
- López, María Paz
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo examina la cooperación científico-tecnológica entre Argentina y Cuba en el período 2009-2015, tomando como caso de estudio el Centro Argentino-Cubano de Biotecnología Aplicada al desarrollo de Vacunas y Fármacos, desarrollado conjuntamente por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva argentino y contrapartes cubanas. Desde el punto de vista teórico, recupera aportes de la sociología de la ciencia, las relaciones internacionales y la política científica para el abordaje de las dinámicas microsociales de la cooperación internacional, así como la incidencia de la política exterior y de la política científico-tecnológica en dicho proceso. Se concluye que la política científico-tecnológica argentina del período, en consonancia con los lineamientos de política exterior, otorgó importancia a la cooperación con países latinoamericanos, en particular con naciones caribeñas, entre las que se destaca Cuba. En este contexto, dotó de un marco formal y un financiamiento específico a lazos argentino-cubanos preexistentes para forjar un desarrollo más estable y dinámico de los mismos, no sin encontrar ciertas limitaciones.
This article examines scientific-technological cooperation between Argentina and Cuba between 2009 and 2015, taking as a case study the Argentine-Cuban Center of Biotechnology Applied to the Development of Vaccines and Drugs, which was jointly developed by the Ministry of Science, Technology and Productive Innovation of Argentina and its Cuban counterparts. From the theoretical perspective, the article engages with the contributions of the Sociology of Science, International Relations and Scientific Policy to address the micro-social dynamics of international cooperation, as well as the impact of foreign policy and scientific-technological policy regarding this process. The author concludes that Argentina’s scientific-technological policy and foreign policy guidelines emphasized cooperation with Latin American countries and particularly Caribbean nations, notably Cuba. Within this framework, it provided a formal framework and special funding for existing Argentine-Cuban ties and for a more stable and dynamic development of the same, albeit encountering certain limitations. - Materia
-
Ciencias Sociales
Cooperación Internacional
Biotecnología
biotecnología.
International cooperation
Science and technology
Biotechnology - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11817
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_e48a59c26f95f22d148c060260b001d4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11817 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Cooperación en ciencia y tecnología entre Argentina y Cuba en el siglo XXI: el caso del Centro Argentino-Cubano de Biotecnología Aplicada al Desarrollo de Vacunas y Fármacos (2009-2015)López, María PazCiencias SocialesCooperación InternacionalBiotecnologíabiotecnología.International cooperationScience and technologyBiotechnologyEl presente trabajo examina la cooperación científico-tecnológica entre Argentina y Cuba en el período 2009-2015, tomando como caso de estudio el Centro Argentino-Cubano de Biotecnología Aplicada al desarrollo de Vacunas y Fármacos, desarrollado conjuntamente por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva argentino y contrapartes cubanas. Desde el punto de vista teórico, recupera aportes de la sociología de la ciencia, las relaciones internacionales y la política científica para el abordaje de las dinámicas microsociales de la cooperación internacional, así como la incidencia de la política exterior y de la política científico-tecnológica en dicho proceso. Se concluye que la política científico-tecnológica argentina del período, en consonancia con los lineamientos de política exterior, otorgó importancia a la cooperación con países latinoamericanos, en particular con naciones caribeñas, entre las que se destaca Cuba. En este contexto, dotó de un marco formal y un financiamiento específico a lazos argentino-cubanos preexistentes para forjar un desarrollo más estable y dinámico de los mismos, no sin encontrar ciertas limitaciones.This article examines scientific-technological cooperation between Argentina and Cuba between 2009 and 2015, taking as a case study the Argentine-Cuban Center of Biotechnology Applied to the Development of Vaccines and Drugs, which was jointly developed by the Ministry of Science, Technology and Productive Innovation of Argentina and its Cuban counterparts. From the theoretical perspective, the article engages with the contributions of the Sociology of Science, International Relations and Scientific Policy to address the micro-social dynamics of international cooperation, as well as the impact of foreign policy and scientific-technological policy regarding this process. The author concludes that Argentina’s scientific-technological policy and foreign policy guidelines emphasized cooperation with Latin American countries and particularly Caribbean nations, notably Cuba. Within this framework, it provided a formal framework and special funding for existing Argentine-Cuban ties and for a more stable and dynamic development of the same, albeit encountering certain limitations.2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11817spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0719-09482019000100139info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0719-0948info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:59Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11817Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:59.688CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cooperación en ciencia y tecnología entre Argentina y Cuba en el siglo XXI: el caso del Centro Argentino-Cubano de Biotecnología Aplicada al Desarrollo de Vacunas y Fármacos (2009-2015) |
title |
Cooperación en ciencia y tecnología entre Argentina y Cuba en el siglo XXI: el caso del Centro Argentino-Cubano de Biotecnología Aplicada al Desarrollo de Vacunas y Fármacos (2009-2015) |
spellingShingle |
Cooperación en ciencia y tecnología entre Argentina y Cuba en el siglo XXI: el caso del Centro Argentino-Cubano de Biotecnología Aplicada al Desarrollo de Vacunas y Fármacos (2009-2015) López, María Paz Ciencias Sociales Cooperación Internacional Biotecnología biotecnología. International cooperation Science and technology Biotechnology |
title_short |
Cooperación en ciencia y tecnología entre Argentina y Cuba en el siglo XXI: el caso del Centro Argentino-Cubano de Biotecnología Aplicada al Desarrollo de Vacunas y Fármacos (2009-2015) |
title_full |
Cooperación en ciencia y tecnología entre Argentina y Cuba en el siglo XXI: el caso del Centro Argentino-Cubano de Biotecnología Aplicada al Desarrollo de Vacunas y Fármacos (2009-2015) |
title_fullStr |
Cooperación en ciencia y tecnología entre Argentina y Cuba en el siglo XXI: el caso del Centro Argentino-Cubano de Biotecnología Aplicada al Desarrollo de Vacunas y Fármacos (2009-2015) |
title_full_unstemmed |
Cooperación en ciencia y tecnología entre Argentina y Cuba en el siglo XXI: el caso del Centro Argentino-Cubano de Biotecnología Aplicada al Desarrollo de Vacunas y Fármacos (2009-2015) |
title_sort |
Cooperación en ciencia y tecnología entre Argentina y Cuba en el siglo XXI: el caso del Centro Argentino-Cubano de Biotecnología Aplicada al Desarrollo de Vacunas y Fármacos (2009-2015) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, María Paz |
author |
López, María Paz |
author_facet |
López, María Paz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Cooperación Internacional Biotecnología biotecnología. International cooperation Science and technology Biotechnology |
topic |
Ciencias Sociales Cooperación Internacional Biotecnología biotecnología. International cooperation Science and technology Biotechnology |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo examina la cooperación científico-tecnológica entre Argentina y Cuba en el período 2009-2015, tomando como caso de estudio el Centro Argentino-Cubano de Biotecnología Aplicada al desarrollo de Vacunas y Fármacos, desarrollado conjuntamente por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva argentino y contrapartes cubanas. Desde el punto de vista teórico, recupera aportes de la sociología de la ciencia, las relaciones internacionales y la política científica para el abordaje de las dinámicas microsociales de la cooperación internacional, así como la incidencia de la política exterior y de la política científico-tecnológica en dicho proceso. Se concluye que la política científico-tecnológica argentina del período, en consonancia con los lineamientos de política exterior, otorgó importancia a la cooperación con países latinoamericanos, en particular con naciones caribeñas, entre las que se destaca Cuba. En este contexto, dotó de un marco formal y un financiamiento específico a lazos argentino-cubanos preexistentes para forjar un desarrollo más estable y dinámico de los mismos, no sin encontrar ciertas limitaciones. This article examines scientific-technological cooperation between Argentina and Cuba between 2009 and 2015, taking as a case study the Argentine-Cuban Center of Biotechnology Applied to the Development of Vaccines and Drugs, which was jointly developed by the Ministry of Science, Technology and Productive Innovation of Argentina and its Cuban counterparts. From the theoretical perspective, the article engages with the contributions of the Sociology of Science, International Relations and Scientific Policy to address the micro-social dynamics of international cooperation, as well as the impact of foreign policy and scientific-technological policy regarding this process. The author concludes that Argentina’s scientific-technological policy and foreign policy guidelines emphasized cooperation with Latin American countries and particularly Caribbean nations, notably Cuba. Within this framework, it provided a formal framework and special funding for existing Argentine-Cuban ties and for a more stable and dynamic development of the same, albeit encountering certain limitations. |
description |
El presente trabajo examina la cooperación científico-tecnológica entre Argentina y Cuba en el período 2009-2015, tomando como caso de estudio el Centro Argentino-Cubano de Biotecnología Aplicada al desarrollo de Vacunas y Fármacos, desarrollado conjuntamente por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva argentino y contrapartes cubanas. Desde el punto de vista teórico, recupera aportes de la sociología de la ciencia, las relaciones internacionales y la política científica para el abordaje de las dinámicas microsociales de la cooperación internacional, así como la incidencia de la política exterior y de la política científico-tecnológica en dicho proceso. Se concluye que la política científico-tecnológica argentina del período, en consonancia con los lineamientos de política exterior, otorgó importancia a la cooperación con países latinoamericanos, en particular con naciones caribeñas, entre las que se destaca Cuba. En este contexto, dotó de un marco formal y un financiamiento específico a lazos argentino-cubanos preexistentes para forjar un desarrollo más estable y dinámico de los mismos, no sin encontrar ciertas limitaciones. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11817 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11817 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0719-09482019000100139 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0719-0948 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618591462227968 |
score |
13.070432 |