Estimación de la conductividad del cráneo y cuero cabelludo mediante tomografía de impedancia eléctrica
- Autores
- Fernández Corazza, Mariano; Beltrachini, Leandro; von Ellenrieder, Nicolás; Muravchik, Carlos Horacio
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Conocer los valores de conductividad eléctrica de los tejidos que conforman la cabeza humana es necesario para poder construir modelos confiables que permitan una mayor precisión en la caracterización de fuentes de actividad neuronal. Esto es útil, por ejemplo, en el caso de epilepsias focales, o bien para hallar zonas de actividad neuronal relacionadas con diversos estímulos. Existen técnicas que tratan de resolver este problema de manera no invasiva basándose en mediciones tomadas sobre el cuero cabelludo, pero para utilizarlas es necesario contar con un modelo eléctrico de la cabeza que en muchos casos se reduce a un mapa de la conductividad eléctrica.\n(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
- Materia
-
Ingeniería Eléctrica y Electrónica
EIT
FEM
Anisotropía
Cráneo
Conductividad Eléctrica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3290
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_de7fe2906a792ade8a8796ba9b5b670a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3290 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Estimación de la conductividad del cráneo y cuero cabelludo mediante tomografía de impedancia eléctricaFernández Corazza, MarianoBeltrachini, Leandrovon Ellenrieder, NicolásMuravchik, Carlos HoracioIngeniería Eléctrica y ElectrónicaEITFEMAnisotropíaCráneoConductividad EléctricaConocer los valores de conductividad eléctrica de los tejidos que conforman la cabeza humana es necesario para poder construir modelos confiables que permitan una mayor precisión en la caracterización de fuentes de actividad neuronal. Esto es útil, por ejemplo, en el caso de epilepsias focales, o bien para hallar zonas de actividad neuronal relacionadas con diversos estímulos. Existen técnicas que tratan de resolver este problema de manera no invasiva basándose en mediciones tomadas sobre el cuero cabelludo, pero para utilizarlas es necesario contar con un modelo eléctrico de la cabeza que en muchos casos se reduce a un mapa de la conductividad eléctrica.\n<i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>2013-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3290spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:15Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3290Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:15.806CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estimación de la conductividad del cráneo y cuero cabelludo mediante tomografía de impedancia eléctrica |
title |
Estimación de la conductividad del cráneo y cuero cabelludo mediante tomografía de impedancia eléctrica |
spellingShingle |
Estimación de la conductividad del cráneo y cuero cabelludo mediante tomografía de impedancia eléctrica Fernández Corazza, Mariano Ingeniería Eléctrica y Electrónica EIT FEM Anisotropía Cráneo Conductividad Eléctrica |
title_short |
Estimación de la conductividad del cráneo y cuero cabelludo mediante tomografía de impedancia eléctrica |
title_full |
Estimación de la conductividad del cráneo y cuero cabelludo mediante tomografía de impedancia eléctrica |
title_fullStr |
Estimación de la conductividad del cráneo y cuero cabelludo mediante tomografía de impedancia eléctrica |
title_full_unstemmed |
Estimación de la conductividad del cráneo y cuero cabelludo mediante tomografía de impedancia eléctrica |
title_sort |
Estimación de la conductividad del cráneo y cuero cabelludo mediante tomografía de impedancia eléctrica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández Corazza, Mariano Beltrachini, Leandro von Ellenrieder, Nicolás Muravchik, Carlos Horacio |
author |
Fernández Corazza, Mariano |
author_facet |
Fernández Corazza, Mariano Beltrachini, Leandro von Ellenrieder, Nicolás Muravchik, Carlos Horacio |
author_role |
author |
author2 |
Beltrachini, Leandro von Ellenrieder, Nicolás Muravchik, Carlos Horacio |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Eléctrica y Electrónica EIT FEM Anisotropía Cráneo Conductividad Eléctrica |
topic |
Ingeniería Eléctrica y Electrónica EIT FEM Anisotropía Cráneo Conductividad Eléctrica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Conocer los valores de conductividad eléctrica de los tejidos que conforman la cabeza humana es necesario para poder construir modelos confiables que permitan una mayor precisión en la caracterización de fuentes de actividad neuronal. Esto es útil, por ejemplo, en el caso de epilepsias focales, o bien para hallar zonas de actividad neuronal relacionadas con diversos estímulos. Existen técnicas que tratan de resolver este problema de manera no invasiva basándose en mediciones tomadas sobre el cuero cabelludo, pero para utilizarlas es necesario contar con un modelo eléctrico de la cabeza que en muchos casos se reduce a un mapa de la conductividad eléctrica.\n<i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
description |
Conocer los valores de conductividad eléctrica de los tejidos que conforman la cabeza humana es necesario para poder construir modelos confiables que permitan una mayor precisión en la caracterización de fuentes de actividad neuronal. Esto es útil, por ejemplo, en el caso de epilepsias focales, o bien para hallar zonas de actividad neuronal relacionadas con diversos estímulos. Existen técnicas que tratan de resolver este problema de manera no invasiva basándose en mediciones tomadas sobre el cuero cabelludo, pero para utilizarlas es necesario contar con un modelo eléctrico de la cabeza que en muchos casos se reduce a un mapa de la conductividad eléctrica.\n<i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3290 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3290 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618612428505088 |
score |
12.891075 |