Preservación del Puente “La Postrera”: Desarme y Relocalización
- Autores
- Borges, Mario Horacio
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- La ejecución del proyecto “Obras del Río Salado inferior”, dentro del Plan Maestro Integral de la cuenca del Río Salado, que ejecuta la provincia de Buenos Aires, prevee entre otras obras estructurales la eliminación de constricciones fluviales y el reemplazo de puentes. Estas obras responden a la necesidad de mejorar las condiciones de escurrimiento del Río en creciente y el mantenimiento de las vías de comunicación entre poblaciones vecinas, frecuentemente afectadas por los desbordes. El caso particular del reemplazo del puente ubicado en el paraje “La Postrera”, por tratarse de una obra que trasciende por su valor histórico y cultural, realizada en el siglo XIX (1871-1872), proyectada por el primer ingeniero Argentino Don Luis Huergo, motivó la necesidad de procurar su preservación, realizando un desarme e inventariado de sus componentes, que permita la relocalización de algunos de sus tramos como testimonio de una etapa de la historia Argentina. Con estas premisas se llevaron adelante los trabajos de reemplazo del viejo puente de hierro y el proyecto de preservación aquí expuesto.
- Materia
-
Ingenieria Civil
Plan Maestro Integral de la cuenca del Río Salado
condiciones de escurrimiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1456
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_d90038484e766893b9b6936c3de7f896 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1456 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Preservación del Puente “La Postrera”: Desarme y RelocalizaciónBorges, Mario HoracioIngenieria CivilPlan Maestro Integral de la cuenca del Río Saladocondiciones de escurrimientoLa ejecución del proyecto “Obras del Río Salado inferior”, dentro del Plan Maestro Integral de la cuenca del Río Salado, que ejecuta la provincia de Buenos Aires, prevee entre otras obras estructurales la eliminación de constricciones fluviales y el reemplazo de puentes. Estas obras responden a la necesidad de mejorar las condiciones de escurrimiento del Río en creciente y el mantenimiento de las vías de comunicación entre poblaciones vecinas, frecuentemente afectadas por los desbordes. El caso particular del reemplazo del puente ubicado en el paraje “La Postrera”, por tratarse de una obra que trasciende por su valor histórico y cultural, realizada en el siglo XIX (1871-1872), proyectada por el primer ingeniero Argentino Don Luis Huergo, motivó la necesidad de procurar su preservación, realizando un desarme e inventariado de sus componentes, que permita la relocalización de algunos de sus tramos como testimonio de una etapa de la historia Argentina. Con estas premisas se llevaron adelante los trabajos de reemplazo del viejo puente de hierro y el proyecto de preservación aquí expuesto.Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)2005-06-30info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1456spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:09Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1456Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:09.574CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Preservación del Puente “La Postrera”: Desarme y Relocalización |
title |
Preservación del Puente “La Postrera”: Desarme y Relocalización |
spellingShingle |
Preservación del Puente “La Postrera”: Desarme y Relocalización Borges, Mario Horacio Ingenieria Civil Plan Maestro Integral de la cuenca del Río Salado condiciones de escurrimiento |
title_short |
Preservación del Puente “La Postrera”: Desarme y Relocalización |
title_full |
Preservación del Puente “La Postrera”: Desarme y Relocalización |
title_fullStr |
Preservación del Puente “La Postrera”: Desarme y Relocalización |
title_full_unstemmed |
Preservación del Puente “La Postrera”: Desarme y Relocalización |
title_sort |
Preservación del Puente “La Postrera”: Desarme y Relocalización |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Borges, Mario Horacio |
author |
Borges, Mario Horacio |
author_facet |
Borges, Mario Horacio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingenieria Civil Plan Maestro Integral de la cuenca del Río Salado condiciones de escurrimiento |
topic |
Ingenieria Civil Plan Maestro Integral de la cuenca del Río Salado condiciones de escurrimiento |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La ejecución del proyecto “Obras del Río Salado inferior”, dentro del Plan Maestro Integral de la cuenca del Río Salado, que ejecuta la provincia de Buenos Aires, prevee entre otras obras estructurales la eliminación de constricciones fluviales y el reemplazo de puentes. Estas obras responden a la necesidad de mejorar las condiciones de escurrimiento del Río en creciente y el mantenimiento de las vías de comunicación entre poblaciones vecinas, frecuentemente afectadas por los desbordes. El caso particular del reemplazo del puente ubicado en el paraje “La Postrera”, por tratarse de una obra que trasciende por su valor histórico y cultural, realizada en el siglo XIX (1871-1872), proyectada por el primer ingeniero Argentino Don Luis Huergo, motivó la necesidad de procurar su preservación, realizando un desarme e inventariado de sus componentes, que permita la relocalización de algunos de sus tramos como testimonio de una etapa de la historia Argentina. Con estas premisas se llevaron adelante los trabajos de reemplazo del viejo puente de hierro y el proyecto de preservación aquí expuesto. |
description |
La ejecución del proyecto “Obras del Río Salado inferior”, dentro del Plan Maestro Integral de la cuenca del Río Salado, que ejecuta la provincia de Buenos Aires, prevee entre otras obras estructurales la eliminación de constricciones fluviales y el reemplazo de puentes. Estas obras responden a la necesidad de mejorar las condiciones de escurrimiento del Río en creciente y el mantenimiento de las vías de comunicación entre poblaciones vecinas, frecuentemente afectadas por los desbordes. El caso particular del reemplazo del puente ubicado en el paraje “La Postrera”, por tratarse de una obra que trasciende por su valor histórico y cultural, realizada en el siglo XIX (1871-1872), proyectada por el primer ingeniero Argentino Don Luis Huergo, motivó la necesidad de procurar su preservación, realizando un desarme e inventariado de sus componentes, que permita la relocalización de algunos de sus tramos como testimonio de una etapa de la historia Argentina. Con estas premisas se llevaron adelante los trabajos de reemplazo del viejo puente de hierro y el proyecto de preservación aquí expuesto. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-06-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1456 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1456 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618604071354368 |
score |
13.070432 |