El proceso de investigar con adolescentes sobre pensamiento postmoderno en espacios educativos complejos
- Autores
- Torres Leal, Eddie Iván
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo focaliza en el recorrido metodológico de la investigación doctoral que aborda la problemática de la adolescencia en el contexto de la postmodernidad en espacios educativos institucionalizados. El objetivo del proyecto fue indagar desde el pensamiento mismo de los adolescentes algunos puntos de partida de transformaciones frente a los principios hegemónicos y valores que rigen en las sociedades postmodernas. Por lo tanto, el abordaje de campo se hizo en dos instituciones para adolescentes con ciertas complejidades: una escuela secundaria ubicada en un barrio fundado y mayormente habitado por gente de la comunidad indígena Qom de Rosario y un instituto de carácter penitenciario para adolescentes de Rosario. Para esto fue necesario hacer uso del método de “Estudio en casos” con técnicas de la Investigación Acción Participante. Se concluyó que en el sector llamado adolescente existen prejuicios, violencia, exclusión, pero entre estos jóvenes también habitan valores que contraponen y discuten con estas formas de relaciones sociales.
This article focuses on the methodological process for a doctoral research that addresses the difficulties faced by adolescents in the context of postmodernism in institutionalized educational facilities. The objective of the project was to inquire into the adolescent’s thoughts to find some starting points for changing the dominant principles and values that predominate in postmodern societies. Therefore, the field research was carried out in two separate institutions for adolescents with some complexities: a secondary school located in a neighborhood that was founded and is mostly inhabited by people from the Qom native community of Rosario and a penitentiary institution for adolescents in Rosario. For this purpose, we had to use the “Case Study” method, with techniques from the Participatory Action Research. We found that, among these adolescents, there is prejudice, violence, and exclusion; however, these young people also have values that oppose and challenge these forms of social relationships.
Dossier: Justicia social, educación y equidad - Materia
-
Ciencias de la Educación
Ciencias Sociales
adolescencia
Educación
estudio en casos
investigación acción
postmodernidad
adolescence
education
case study
action research
postmodernism - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8910
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_d71ff1eae0dccdaeee0d3b2c21ef8b3e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8910 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
El proceso de investigar con adolescentes sobre pensamiento postmoderno en espacios educativos complejosTorres Leal, Eddie IvánCiencias de la EducaciónCiencias SocialesadolescenciaEducaciónestudio en casosinvestigación acciónpostmodernidadadolescenceeducationcase studyaction researchpostmodernismEl presente artículo focaliza en el recorrido metodológico de la investigación doctoral que aborda la problemática de la adolescencia en el contexto de la postmodernidad en espacios educativos institucionalizados. El objetivo del proyecto fue indagar desde el pensamiento mismo de los adolescentes algunos puntos de partida de transformaciones frente a los principios hegemónicos y valores que rigen en las sociedades postmodernas. Por lo tanto, el abordaje de campo se hizo en dos instituciones para adolescentes con ciertas complejidades: una escuela secundaria ubicada en un barrio fundado y mayormente habitado por gente de la comunidad indígena Qom de Rosario y un instituto de carácter penitenciario para adolescentes de Rosario. Para esto fue necesario hacer uso del método de “Estudio en casos” con técnicas de la Investigación Acción Participante. Se concluyó que en el sector llamado adolescente existen prejuicios, violencia, exclusión, pero entre estos jóvenes también habitan valores que contraponen y discuten con estas formas de relaciones sociales.This article focuses on the methodological process for a doctoral research that addresses the difficulties faced by adolescents in the context of postmodernism in institutionalized educational facilities. The objective of the project was to inquire into the adolescent’s thoughts to find some starting points for changing the dominant principles and values that predominate in postmodern societies. Therefore, the field research was carried out in two separate institutions for adolescents with some complexities: a secondary school located in a neighborhood that was founded and is mostly inhabited by people from the Qom native community of Rosario and a penitentiary institution for adolescents in Rosario. For this purpose, we had to use the “Case Study” method, with techniques from the Participatory Action Research. We found that, among these adolescents, there is prejudice, violence, and exclusion; however, these young people also have values that oppose and challenge these forms of social relationships.Dossier: Justicia social, educación y equidad2019-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/epub+ziphttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8910spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9927Rosario (Santa Fe, Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:51Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8910Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:51.871CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El proceso de investigar con adolescentes sobre pensamiento postmoderno en espacios educativos complejos |
title |
El proceso de investigar con adolescentes sobre pensamiento postmoderno en espacios educativos complejos |
spellingShingle |
El proceso de investigar con adolescentes sobre pensamiento postmoderno en espacios educativos complejos Torres Leal, Eddie Iván Ciencias de la Educación Ciencias Sociales adolescencia Educación estudio en casos investigación acción postmodernidad adolescence education case study action research postmodernism |
title_short |
El proceso de investigar con adolescentes sobre pensamiento postmoderno en espacios educativos complejos |
title_full |
El proceso de investigar con adolescentes sobre pensamiento postmoderno en espacios educativos complejos |
title_fullStr |
El proceso de investigar con adolescentes sobre pensamiento postmoderno en espacios educativos complejos |
title_full_unstemmed |
El proceso de investigar con adolescentes sobre pensamiento postmoderno en espacios educativos complejos |
title_sort |
El proceso de investigar con adolescentes sobre pensamiento postmoderno en espacios educativos complejos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torres Leal, Eddie Iván |
author |
Torres Leal, Eddie Iván |
author_facet |
Torres Leal, Eddie Iván |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Educación Ciencias Sociales adolescencia Educación estudio en casos investigación acción postmodernidad adolescence education case study action research postmodernism |
topic |
Ciencias de la Educación Ciencias Sociales adolescencia Educación estudio en casos investigación acción postmodernidad adolescence education case study action research postmodernism |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo focaliza en el recorrido metodológico de la investigación doctoral que aborda la problemática de la adolescencia en el contexto de la postmodernidad en espacios educativos institucionalizados. El objetivo del proyecto fue indagar desde el pensamiento mismo de los adolescentes algunos puntos de partida de transformaciones frente a los principios hegemónicos y valores que rigen en las sociedades postmodernas. Por lo tanto, el abordaje de campo se hizo en dos instituciones para adolescentes con ciertas complejidades: una escuela secundaria ubicada en un barrio fundado y mayormente habitado por gente de la comunidad indígena Qom de Rosario y un instituto de carácter penitenciario para adolescentes de Rosario. Para esto fue necesario hacer uso del método de “Estudio en casos” con técnicas de la Investigación Acción Participante. Se concluyó que en el sector llamado adolescente existen prejuicios, violencia, exclusión, pero entre estos jóvenes también habitan valores que contraponen y discuten con estas formas de relaciones sociales. This article focuses on the methodological process for a doctoral research that addresses the difficulties faced by adolescents in the context of postmodernism in institutionalized educational facilities. The objective of the project was to inquire into the adolescent’s thoughts to find some starting points for changing the dominant principles and values that predominate in postmodern societies. Therefore, the field research was carried out in two separate institutions for adolescents with some complexities: a secondary school located in a neighborhood that was founded and is mostly inhabited by people from the Qom native community of Rosario and a penitentiary institution for adolescents in Rosario. For this purpose, we had to use the “Case Study” method, with techniques from the Participatory Action Research. We found that, among these adolescents, there is prejudice, violence, and exclusion; however, these young people also have values that oppose and challenge these forms of social relationships. Dossier: Justicia social, educación y equidad |
description |
El presente artículo focaliza en el recorrido metodológico de la investigación doctoral que aborda la problemática de la adolescencia en el contexto de la postmodernidad en espacios educativos institucionalizados. El objetivo del proyecto fue indagar desde el pensamiento mismo de los adolescentes algunos puntos de partida de transformaciones frente a los principios hegemónicos y valores que rigen en las sociedades postmodernas. Por lo tanto, el abordaje de campo se hizo en dos instituciones para adolescentes con ciertas complejidades: una escuela secundaria ubicada en un barrio fundado y mayormente habitado por gente de la comunidad indígena Qom de Rosario y un instituto de carácter penitenciario para adolescentes de Rosario. Para esto fue necesario hacer uso del método de “Estudio en casos” con técnicas de la Investigación Acción Participante. Se concluyó que en el sector llamado adolescente existen prejuicios, violencia, exclusión, pero entre estos jóvenes también habitan valores que contraponen y discuten con estas formas de relaciones sociales. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8910 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8910 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9927 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/epub+zip |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Rosario (Santa Fe, Argentina) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618581516484608 |
score |
13.070432 |