Consideraciones de diseño de equipo prototipo para el trozado de neumáticos fuera de uso provenientes de la explotación minera

Autores
Pelizzoni, José Luis; Fumagalli, Silvia Ana; Quarleri, Rodolfo; Blanco, Esteban Raúl
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los neumáticos fuera de uso utilizados por vehículos de gran porte en los yacimientos mineros de Argentina y otros países de Latinoamérica se descartan y acumulan en zonas aledañas a los lugares de explotación. Es decir, no se reciclan lo cual provoca un problema creciente de contaminación ambiental. Este texto se basa en un proyecto que partió del análisis exhaustivo de la macroestructura de los NFU (neumáticos fuera de uso) de minería y el estudio de las propiedades físico-químicas del acero que lo conforma. Los valores de dureza obtenida y la evidencia de tratamiento térmico en el estudio metalográfico del acero demostraron que éste es elástico. Todos estos aspectos resultan fundamentales en el diseño de trozado. Los criterios de diseño referidos al equipamiento necesario para proceder a la etapa de trozado de los NFU provenientes de la actividad minera y la observación del requerimiento de un equipo que, en una primera instancia, debería tener la propiedad de ser móvil para poder ser trasladado a los diferentes lugares donde se acumulan este tipo de NFU, permitirían hacer una primera selección de los componentes del NFU y reducir considerablemente el volumen del material para ser trasladado hasta la planta de procesamiento final.
The used tyres left by the commercial vehicles in the mining industry in Argentina and other Latin American countries are discarded and accumulated in some strip mining nearby areas. That is to say, they are not recycled, which causes a growing environmental pollution problem. This text is based on a project which started on the exhaustive analysis of the structure of the off-theroad (OTR) used tyres left in the mining industry and the study of the physical and chemical properties of the steel involved in them. The hardness values obtained and the evidence of the heat treatment in the metallographic study of the steel have shown that It presents elastic characteristics. All these aspects are fundamental in the cutup design. This is necessary to define the design criteria relating to the cutting stages equipment for the mining activity tires. In the first instance, the device should have the property of being mobile in order to be placed to different locations where such tires accumulate. This would make a first selection of the tire components and significantly reduce the volume of material to be moved to the final processing plant.
Materia
Ingenierías y Tecnologías
Minería
Caucho
Reciclaje
Medioambiente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5838

id CICBA_d5430ef2ececba4c582b93ae6727a069
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5838
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Consideraciones de diseño de equipo prototipo para el trozado de neumáticos fuera de uso provenientes de la explotación mineraPelizzoni, José LuisFumagalli, Silvia AnaQuarleri, RodolfoBlanco, Esteban RaúlIngenierías y TecnologíasMineríaCauchoReciclajeMedioambienteLos neumáticos fuera de uso utilizados por vehículos de gran porte en los yacimientos mineros de Argentina y otros países de Latinoamérica se descartan y acumulan en zonas aledañas a los lugares de explotación. Es decir, no se reciclan lo cual provoca un problema creciente de contaminación ambiental. Este texto se basa en un proyecto que partió del análisis exhaustivo de la macroestructura de los NFU (neumáticos fuera de uso) de minería y el estudio de las propiedades físico-químicas del acero que lo conforma. Los valores de dureza obtenida y la evidencia de tratamiento térmico en el estudio metalográfico del acero demostraron que éste es elástico. Todos estos aspectos resultan fundamentales en el diseño de trozado. Los criterios de diseño referidos al equipamiento necesario para proceder a la etapa de trozado de los NFU provenientes de la actividad minera y la observación del requerimiento de un equipo que, en una primera instancia, debería tener la propiedad de ser móvil para poder ser trasladado a los diferentes lugares donde se acumulan este tipo de NFU, permitirían hacer una primera selección de los componentes del NFU y reducir considerablemente el volumen del material para ser trasladado hasta la planta de procesamiento final.The used tyres left by the commercial vehicles in the mining industry in Argentina and other Latin American countries are discarded and accumulated in some strip mining nearby areas. That is to say, they are not recycled, which causes a growing environmental pollution problem. This text is based on a project which started on the exhaustive analysis of the structure of the off-theroad (OTR) used tyres left in the mining industry and the study of the physical and chemical properties of the steel involved in them. The hardness values obtained and the evidence of the heat treatment in the metallographic study of the steel have shown that It presents elastic characteristics. All these aspects are fundamental in the cutup design. This is necessary to define the design criteria relating to the cutting stages equipment for the mining activity tires. In the first instance, the device should have the property of being mobile in order to be placed to different locations where such tires accumulate. This would make a first selection of the tire components and significantly reduce the volume of material to be moved to the final processing plant.2016-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5838spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2422-5371info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:19Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5838Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:19.987CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Consideraciones de diseño de equipo prototipo para el trozado de neumáticos fuera de uso provenientes de la explotación minera
title Consideraciones de diseño de equipo prototipo para el trozado de neumáticos fuera de uso provenientes de la explotación minera
spellingShingle Consideraciones de diseño de equipo prototipo para el trozado de neumáticos fuera de uso provenientes de la explotación minera
Pelizzoni, José Luis
Ingenierías y Tecnologías
Minería
Caucho
Reciclaje
Medioambiente
title_short Consideraciones de diseño de equipo prototipo para el trozado de neumáticos fuera de uso provenientes de la explotación minera
title_full Consideraciones de diseño de equipo prototipo para el trozado de neumáticos fuera de uso provenientes de la explotación minera
title_fullStr Consideraciones de diseño de equipo prototipo para el trozado de neumáticos fuera de uso provenientes de la explotación minera
title_full_unstemmed Consideraciones de diseño de equipo prototipo para el trozado de neumáticos fuera de uso provenientes de la explotación minera
title_sort Consideraciones de diseño de equipo prototipo para el trozado de neumáticos fuera de uso provenientes de la explotación minera
dc.creator.none.fl_str_mv Pelizzoni, José Luis
Fumagalli, Silvia Ana
Quarleri, Rodolfo
Blanco, Esteban Raúl
author Pelizzoni, José Luis
author_facet Pelizzoni, José Luis
Fumagalli, Silvia Ana
Quarleri, Rodolfo
Blanco, Esteban Raúl
author_role author
author2 Fumagalli, Silvia Ana
Quarleri, Rodolfo
Blanco, Esteban Raúl
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingenierías y Tecnologías
Minería
Caucho
Reciclaje
Medioambiente
topic Ingenierías y Tecnologías
Minería
Caucho
Reciclaje
Medioambiente
dc.description.none.fl_txt_mv Los neumáticos fuera de uso utilizados por vehículos de gran porte en los yacimientos mineros de Argentina y otros países de Latinoamérica se descartan y acumulan en zonas aledañas a los lugares de explotación. Es decir, no se reciclan lo cual provoca un problema creciente de contaminación ambiental. Este texto se basa en un proyecto que partió del análisis exhaustivo de la macroestructura de los NFU (neumáticos fuera de uso) de minería y el estudio de las propiedades físico-químicas del acero que lo conforma. Los valores de dureza obtenida y la evidencia de tratamiento térmico en el estudio metalográfico del acero demostraron que éste es elástico. Todos estos aspectos resultan fundamentales en el diseño de trozado. Los criterios de diseño referidos al equipamiento necesario para proceder a la etapa de trozado de los NFU provenientes de la actividad minera y la observación del requerimiento de un equipo que, en una primera instancia, debería tener la propiedad de ser móvil para poder ser trasladado a los diferentes lugares donde se acumulan este tipo de NFU, permitirían hacer una primera selección de los componentes del NFU y reducir considerablemente el volumen del material para ser trasladado hasta la planta de procesamiento final.
The used tyres left by the commercial vehicles in the mining industry in Argentina and other Latin American countries are discarded and accumulated in some strip mining nearby areas. That is to say, they are not recycled, which causes a growing environmental pollution problem. This text is based on a project which started on the exhaustive analysis of the structure of the off-theroad (OTR) used tyres left in the mining industry and the study of the physical and chemical properties of the steel involved in them. The hardness values obtained and the evidence of the heat treatment in the metallographic study of the steel have shown that It presents elastic characteristics. All these aspects are fundamental in the cutup design. This is necessary to define the design criteria relating to the cutting stages equipment for the mining activity tires. In the first instance, the device should have the property of being mobile in order to be placed to different locations where such tires accumulate. This would make a first selection of the tire components and significantly reduce the volume of material to be moved to the final processing plant.
description Los neumáticos fuera de uso utilizados por vehículos de gran porte en los yacimientos mineros de Argentina y otros países de Latinoamérica se descartan y acumulan en zonas aledañas a los lugares de explotación. Es decir, no se reciclan lo cual provoca un problema creciente de contaminación ambiental. Este texto se basa en un proyecto que partió del análisis exhaustivo de la macroestructura de los NFU (neumáticos fuera de uso) de minería y el estudio de las propiedades físico-químicas del acero que lo conforma. Los valores de dureza obtenida y la evidencia de tratamiento térmico en el estudio metalográfico del acero demostraron que éste es elástico. Todos estos aspectos resultan fundamentales en el diseño de trozado. Los criterios de diseño referidos al equipamiento necesario para proceder a la etapa de trozado de los NFU provenientes de la actividad minera y la observación del requerimiento de un equipo que, en una primera instancia, debería tener la propiedad de ser móvil para poder ser trasladado a los diferentes lugares donde se acumulan este tipo de NFU, permitirían hacer una primera selección de los componentes del NFU y reducir considerablemente el volumen del material para ser trasladado hasta la planta de procesamiento final.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5838
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5838
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2422-5371
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340413737795584
score 12.623145