Posibilidades de reproducción de Schinus johnstonii (Anacardiaceae), una especie nativa del Monte argentino

Autores
Diaz Arias, Daniela; Torres, Yanina Alejandra; Ithurrart, Leticia S.; Cardillo, Daniela S.
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Schinus johnstonii F. A. Barkley (Anacardiaceae) es un arbusto nativo de la ProvinciaFitogeográfica del Monte, donde representa un importante componente del pastizal natural. Su tolerancia a la sequía, junto a la presencia de una floración abundante,la convierten en una buena opción para proyectos paisajísticos y de restauración de ambientes degradados y deforestados. Para tales fines es necesario contar con informaciónacerca de sus posibilidades de reproducción. Los objetivos de este trabajo fueron determinar los requerimientos básicos para la germinación de sus semillas(reproducción sexual), en condiciones de laboratorio, la viabilidad de las mismas y analizar la supervivencia de estacas (reproducción vegetativa), en condiciones controladasy bajo distintos tratamientos. Las semillas recolectadas se sometieron a seis tratamientos pre-germinativos: exocarpo intacto (control), remoción de exocarpo(desnudas), semillas desnudas con escarificación mecánica, semillas desnudas con escarificación química, semillas desnudas en remojo y semillas desnudas con exposicióna humo. Sólo se observó germinación en semillas sin exocarpo. Las semillas desnudas germinaron a partir de los 10 días, con un valor máximo del 38%, sinencontrarse diferencias entre los tratamientos. Se observó, además, una importanteproporción de semillas no viables o vacías (30-40%). El estudio de reproducciónvegetativa, con estacas recolectadas durante los estadios fenológicos vegetativo yreproductivo, con y sin hormona de enraizamiento, dio como resultado un porcentajebajo de rebrote (20%), sin diferencias entre tratamientos. Según los resultados,las semillas de S. johnstonii presentarían dormición física impuesta por la cubierta(superada por remoción del exocarpo). La reproducción de este arbusto no seríarecomendable por medio de estacas, aunque se sugiere realizar más estudios.
Schinus johnstonii F. A. Barkley (Anacardiaceae) is a native shrub to the Monte Phytogeographic Province, where it represents an important component of rangelands. Its tolerance to drought and abundant flowering, render it a good option for landscaping and land restoration projects on degraded and deforested areas. For such purposes, information about its reproductive possibilities is needed. The objectives of this work were to determine the basic requirements for seed germination (sexual reproduction) under laboratory conditions, viability and to analyze the survival of cuttings (vegetative reproduction), under controlled conditions and different treatments. The collected seeds were subjected to six pre-germination treatments: intact exocarp (control), exocarp removal (bare), bare seeds with mechanical scarification, bare seeds with chemical scarification, bare seeds with soaking and bare seeds with exposure to smoke. Germination was only observed in seeds without exocarp. Bare seeds germinated after 10 days, with a maximum value of 38%, with no differences between treatments. In addition, a significant proportion of non-viable or empty seeds (30-40%) was observed. The vegetative reproductive study, with cuttings collected during the vegetative and reproductive phenological stages, with and without rooting hormone, resulted in a low percentage of regrowth (20%), with no differences between treatments. According to these results, seeds of S. johnstonii would present physical dormancy imposed by the seed coat (overcome by the removal of the exocarp). The reproduction of this shrub by cuttings is not recommended, although further studies are suggested.
Materia
Agronomía, reproducción y protección de plantas
Dormición
Reproducción vegetativa
Tratamientos pre-germinativos
Viabilidad
Dormancy
Vegetative reproduction
Pre-germination treatments
Viability
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10797

id CICBA_caa0868afb552d7f97002795e26bd15c
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10797
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Posibilidades de reproducción de Schinus johnstonii (Anacardiaceae), una especie nativa del Monte argentinoDiaz Arias, DanielaTorres, Yanina AlejandraIthurrart, Leticia S.Cardillo, Daniela S.Agronomía, reproducción y protección de plantasDormiciónReproducción vegetativaTratamientos pre-germinativosViabilidadDormancyVegetative reproductionPre-germination treatmentsViabilitySchinus johnstonii F. A. Barkley (Anacardiaceae) es un arbusto nativo de la ProvinciaFitogeográfica del Monte, donde representa un importante componente del pastizal natural. Su tolerancia a la sequía, junto a la presencia de una floración abundante,la convierten en una buena opción para proyectos paisajísticos y de restauración de ambientes degradados y deforestados. Para tales fines es necesario contar con informaciónacerca de sus posibilidades de reproducción. Los objetivos de este trabajo fueron determinar los requerimientos básicos para la germinación de sus semillas(reproducción sexual), en condiciones de laboratorio, la viabilidad de las mismas y analizar la supervivencia de estacas (reproducción vegetativa), en condiciones controladasy bajo distintos tratamientos. Las semillas recolectadas se sometieron a seis tratamientos pre-germinativos: exocarpo intacto (control), remoción de exocarpo(desnudas), semillas desnudas con escarificación mecánica, semillas desnudas con escarificación química, semillas desnudas en remojo y semillas desnudas con exposicióna humo. Sólo se observó germinación en semillas sin exocarpo. Las semillas desnudas germinaron a partir de los 10 días, con un valor máximo del 38%, sinencontrarse diferencias entre los tratamientos. Se observó, además, una importanteproporción de semillas no viables o vacías (30-40%). El estudio de reproducciónvegetativa, con estacas recolectadas durante los estadios fenológicos vegetativo yreproductivo, con y sin hormona de enraizamiento, dio como resultado un porcentajebajo de rebrote (20%), sin diferencias entre tratamientos. Según los resultados,las semillas de S. johnstonii presentarían dormición física impuesta por la cubierta(superada por remoción del exocarpo). La reproducción de este arbusto no seríarecomendable por medio de estacas, aunque se sugiere realizar más estudios.Schinus johnstonii F. A. Barkley (Anacardiaceae) is a native shrub to the Monte Phytogeographic Province, where it represents an important component of rangelands. Its tolerance to drought and abundant flowering, render it a good option for landscaping and land restoration projects on degraded and deforested areas. For such purposes, information about its reproductive possibilities is needed. The objectives of this work were to determine the basic requirements for seed germination (sexual reproduction) under laboratory conditions, viability and to analyze the survival of cuttings (vegetative reproduction), under controlled conditions and different treatments. The collected seeds were subjected to six pre-germination treatments: intact exocarp (control), exocarp removal (bare), bare seeds with mechanical scarification, bare seeds with chemical scarification, bare seeds with soaking and bare seeds with exposure to smoke. Germination was only observed in seeds without exocarp. Bare seeds germinated after 10 days, with a maximum value of 38%, with no differences between treatments. In addition, a significant proportion of non-viable or empty seeds (30-40%) was observed. The vegetative reproductive study, with cuttings collected during the vegetative and reproductive phenological stages, with and without rooting hormone, resulted in a low percentage of regrowth (20%), with no differences between treatments. According to these results, seeds of S. johnstonii would present physical dormancy imposed by the seed coat (overcome by the removal of the exocarp). The reproduction of this shrub by cuttings is not recommended, although further studies are suggested.2020-12-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10797spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30550/j.lil/2020.57.2/4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-18T10:04:41Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10797Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-18 10:04:41.41CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Posibilidades de reproducción de Schinus johnstonii (Anacardiaceae), una especie nativa del Monte argentino
title Posibilidades de reproducción de Schinus johnstonii (Anacardiaceae), una especie nativa del Monte argentino
spellingShingle Posibilidades de reproducción de Schinus johnstonii (Anacardiaceae), una especie nativa del Monte argentino
Diaz Arias, Daniela
Agronomía, reproducción y protección de plantas
Dormición
Reproducción vegetativa
Tratamientos pre-germinativos
Viabilidad
Dormancy
Vegetative reproduction
Pre-germination treatments
Viability
title_short Posibilidades de reproducción de Schinus johnstonii (Anacardiaceae), una especie nativa del Monte argentino
title_full Posibilidades de reproducción de Schinus johnstonii (Anacardiaceae), una especie nativa del Monte argentino
title_fullStr Posibilidades de reproducción de Schinus johnstonii (Anacardiaceae), una especie nativa del Monte argentino
title_full_unstemmed Posibilidades de reproducción de Schinus johnstonii (Anacardiaceae), una especie nativa del Monte argentino
title_sort Posibilidades de reproducción de Schinus johnstonii (Anacardiaceae), una especie nativa del Monte argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Diaz Arias, Daniela
Torres, Yanina Alejandra
Ithurrart, Leticia S.
Cardillo, Daniela S.
author Diaz Arias, Daniela
author_facet Diaz Arias, Daniela
Torres, Yanina Alejandra
Ithurrart, Leticia S.
Cardillo, Daniela S.
author_role author
author2 Torres, Yanina Alejandra
Ithurrart, Leticia S.
Cardillo, Daniela S.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Agronomía, reproducción y protección de plantas
Dormición
Reproducción vegetativa
Tratamientos pre-germinativos
Viabilidad
Dormancy
Vegetative reproduction
Pre-germination treatments
Viability
topic Agronomía, reproducción y protección de plantas
Dormición
Reproducción vegetativa
Tratamientos pre-germinativos
Viabilidad
Dormancy
Vegetative reproduction
Pre-germination treatments
Viability
dc.description.none.fl_txt_mv Schinus johnstonii F. A. Barkley (Anacardiaceae) es un arbusto nativo de la ProvinciaFitogeográfica del Monte, donde representa un importante componente del pastizal natural. Su tolerancia a la sequía, junto a la presencia de una floración abundante,la convierten en una buena opción para proyectos paisajísticos y de restauración de ambientes degradados y deforestados. Para tales fines es necesario contar con informaciónacerca de sus posibilidades de reproducción. Los objetivos de este trabajo fueron determinar los requerimientos básicos para la germinación de sus semillas(reproducción sexual), en condiciones de laboratorio, la viabilidad de las mismas y analizar la supervivencia de estacas (reproducción vegetativa), en condiciones controladasy bajo distintos tratamientos. Las semillas recolectadas se sometieron a seis tratamientos pre-germinativos: exocarpo intacto (control), remoción de exocarpo(desnudas), semillas desnudas con escarificación mecánica, semillas desnudas con escarificación química, semillas desnudas en remojo y semillas desnudas con exposicióna humo. Sólo se observó germinación en semillas sin exocarpo. Las semillas desnudas germinaron a partir de los 10 días, con un valor máximo del 38%, sinencontrarse diferencias entre los tratamientos. Se observó, además, una importanteproporción de semillas no viables o vacías (30-40%). El estudio de reproducciónvegetativa, con estacas recolectadas durante los estadios fenológicos vegetativo yreproductivo, con y sin hormona de enraizamiento, dio como resultado un porcentajebajo de rebrote (20%), sin diferencias entre tratamientos. Según los resultados,las semillas de S. johnstonii presentarían dormición física impuesta por la cubierta(superada por remoción del exocarpo). La reproducción de este arbusto no seríarecomendable por medio de estacas, aunque se sugiere realizar más estudios.
Schinus johnstonii F. A. Barkley (Anacardiaceae) is a native shrub to the Monte Phytogeographic Province, where it represents an important component of rangelands. Its tolerance to drought and abundant flowering, render it a good option for landscaping and land restoration projects on degraded and deforested areas. For such purposes, information about its reproductive possibilities is needed. The objectives of this work were to determine the basic requirements for seed germination (sexual reproduction) under laboratory conditions, viability and to analyze the survival of cuttings (vegetative reproduction), under controlled conditions and different treatments. The collected seeds were subjected to six pre-germination treatments: intact exocarp (control), exocarp removal (bare), bare seeds with mechanical scarification, bare seeds with chemical scarification, bare seeds with soaking and bare seeds with exposure to smoke. Germination was only observed in seeds without exocarp. Bare seeds germinated after 10 days, with a maximum value of 38%, with no differences between treatments. In addition, a significant proportion of non-viable or empty seeds (30-40%) was observed. The vegetative reproductive study, with cuttings collected during the vegetative and reproductive phenological stages, with and without rooting hormone, resulted in a low percentage of regrowth (20%), with no differences between treatments. According to these results, seeds of S. johnstonii would present physical dormancy imposed by the seed coat (overcome by the removal of the exocarp). The reproduction of this shrub by cuttings is not recommended, although further studies are suggested.
description Schinus johnstonii F. A. Barkley (Anacardiaceae) es un arbusto nativo de la ProvinciaFitogeográfica del Monte, donde representa un importante componente del pastizal natural. Su tolerancia a la sequía, junto a la presencia de una floración abundante,la convierten en una buena opción para proyectos paisajísticos y de restauración de ambientes degradados y deforestados. Para tales fines es necesario contar con informaciónacerca de sus posibilidades de reproducción. Los objetivos de este trabajo fueron determinar los requerimientos básicos para la germinación de sus semillas(reproducción sexual), en condiciones de laboratorio, la viabilidad de las mismas y analizar la supervivencia de estacas (reproducción vegetativa), en condiciones controladasy bajo distintos tratamientos. Las semillas recolectadas se sometieron a seis tratamientos pre-germinativos: exocarpo intacto (control), remoción de exocarpo(desnudas), semillas desnudas con escarificación mecánica, semillas desnudas con escarificación química, semillas desnudas en remojo y semillas desnudas con exposicióna humo. Sólo se observó germinación en semillas sin exocarpo. Las semillas desnudas germinaron a partir de los 10 días, con un valor máximo del 38%, sinencontrarse diferencias entre los tratamientos. Se observó, además, una importanteproporción de semillas no viables o vacías (30-40%). El estudio de reproducciónvegetativa, con estacas recolectadas durante los estadios fenológicos vegetativo yreproductivo, con y sin hormona de enraizamiento, dio como resultado un porcentajebajo de rebrote (20%), sin diferencias entre tratamientos. Según los resultados,las semillas de S. johnstonii presentarían dormición física impuesta por la cubierta(superada por remoción del exocarpo). La reproducción de este arbusto no seríarecomendable por medio de estacas, aunque se sugiere realizar más estudios.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10797
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10797
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30550/j.lil/2020.57.2/4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843608567916003328
score 13.000565