Capacidades antagónicas de cepas Trichoderma y su multiplicación en masa usando desechos agrícolas

Autores
Sadañoski, Marcela Alejandra; Gutierrez Brower, Gimena; Castrillo, María Lorena; Lopez, Ana Clara; Ojeda, Paola; Zapata, Pedro Dario; Villalba, Laura Lidia; Otegui, Monica Beatriz
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de esta investigación fue aislar y caracterizar cepas de Trichoderma nativas de Misiones (Argentina)explorando sus capacidades antagónicas y su multiplicación masiva utilizando diferentes residuos agroindustriales.Quince cepas nativas de Trichoderma spp. fueron aisladas de muestras de suelo. Estos aislamientos secaracterizaron mediante observaciones morfológicas y moleculares basados en secuencias de ADN de la regiónespaciadora transcrita interna del ADNr. Las cepas de Trichoderma spp. fueron identificadas como T. koningiopsis,T. harzianum, T. pleuroticola y T. brevicompactum. Estas cepas mostraron actividades antagónicas in vitro contraAlternaria sp., Fusarium sp. y Botrytis sp.. T. koningiopsis LBM 090, LBM 091, LBM 092 y LBM 098, T. pleuroticolaLBM 097 y T. harzianum LBM 096 presentaron una inhibición del crecimiento micelial mayor del 50% y un índicede antagonismo entre 3 y 4 contra los fitopatógenos ensayados. La cáscara de arroz y el pulido del arroz fueronlas combinaciones más adecuadas para la multiplicación de T. harzianum LBM 096.
The aim of this research was to isolate and characterize Trichoderma native strains from Misiones (Argentina) exploring their antagonistic capacities to phytopatogens fungi and their mass multiplication using different agricultural wastes. Fifteen native strains of Trichoderma spp. were isolated from soil samples. These isolates were characterized via morphological observations and molecular phylogenetic analysis based on DNA sequences of the rDNA internal transcribed spacer region. The Trichoderma native strains were identified as T. koningiopsis, T. harzianum, T. pleuroticola and T. brevicompactum. All strains showed antagonistic activities in vitro against Alternaria sp., Fusarium sp. and Botrytis sp. T. koningiopsis LBM 090, LBM 091, LBM 092, and LBM 098 strains, T. pleuroticola LBM 097 and T. harzianum LBM 096 presented radial mycelial growth inhibition higher than 50% and antagonism index between 3 and 4 against the phytopathogens assayed. Among the different substrate sources evaluated, rice husk and rice polishing were the most suitable combination for mass multiplication of T. harzianum LBM 096.
Fil: Sadañoski, Marcela Alejandra. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Bioquímica Clínica. Laboratorio de Biotecnología Molecular; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Fil: Gutierrez Brower, Gimena. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Bioquímica Clínica. Laboratorio de Biotecnología Molecular; Argentina
Fil: Castrillo, María Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Bioquímica Clínica. Laboratorio de Biotecnología Molecular; Argentina
Fil: Lopez, Ana Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Bioquímica Clínica. Laboratorio de Biotecnología Molecular; Argentina
Fil: Ojeda, Paola. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Bioquímica Clínica. Laboratorio de Biotecnología Molecular; Argentina
Fil: Zapata, Pedro Dario. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Bioquímica Clínica. Laboratorio de Biotecnología Molecular; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Fil: Villalba, Laura Lidia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Bioquímica Clínica. Laboratorio de Biotecnología Molecular; Argentina
Fil: Otegui, Monica Beatriz. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Bioquímica Clínica. Laboratorio de Biotecnología Molecular; Argentina
Materia
Control Biologico
Trichoderma
Biofungicida
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81268

id CONICETDig_6b954e801f72c605b3fd849c8e888012
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81268
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Capacidades antagónicas de cepas Trichoderma y su multiplicación en masa usando desechos agrícolasAntagonistic capacities of Trichoderma species and their mass multiplication with agricultural wastesSadañoski, Marcela AlejandraGutierrez Brower, GimenaCastrillo, María LorenaLopez, Ana ClaraOjeda, PaolaZapata, Pedro DarioVillalba, Laura LidiaOtegui, Monica BeatrizControl BiologicoTrichodermaBiofungicidahttps://purl.org/becyt/ford/2.8https://purl.org/becyt/ford/2El objetivo de esta investigación fue aislar y caracterizar cepas de Trichoderma nativas de Misiones (Argentina)explorando sus capacidades antagónicas y su multiplicación masiva utilizando diferentes residuos agroindustriales.Quince cepas nativas de Trichoderma spp. fueron aisladas de muestras de suelo. Estos aislamientos secaracterizaron mediante observaciones morfológicas y moleculares basados en secuencias de ADN de la regiónespaciadora transcrita interna del ADNr. Las cepas de Trichoderma spp. fueron identificadas como T. koningiopsis,T. harzianum, T. pleuroticola y T. brevicompactum. Estas cepas mostraron actividades antagónicas in vitro contraAlternaria sp., Fusarium sp. y Botrytis sp.. T. koningiopsis LBM 090, LBM 091, LBM 092 y LBM 098, T. pleuroticolaLBM 097 y T. harzianum LBM 096 presentaron una inhibición del crecimiento micelial mayor del 50% y un índicede antagonismo entre 3 y 4 contra los fitopatógenos ensayados. La cáscara de arroz y el pulido del arroz fueronlas combinaciones más adecuadas para la multiplicación de T. harzianum LBM 096.The aim of this research was to isolate and characterize Trichoderma native strains from Misiones (Argentina) exploring their antagonistic capacities to phytopatogens fungi and their mass multiplication using different agricultural wastes. Fifteen native strains of Trichoderma spp. were isolated from soil samples. These isolates were characterized via morphological observations and molecular phylogenetic analysis based on DNA sequences of the rDNA internal transcribed spacer region. The Trichoderma native strains were identified as T. koningiopsis, T. harzianum, T. pleuroticola and T. brevicompactum. All strains showed antagonistic activities in vitro against Alternaria sp., Fusarium sp. and Botrytis sp. T. koningiopsis LBM 090, LBM 091, LBM 092, and LBM 098 strains, T. pleuroticola LBM 097 and T. harzianum LBM 096 presented radial mycelial growth inhibition higher than 50% and antagonism index between 3 and 4 against the phytopathogens assayed. Among the different substrate sources evaluated, rice husk and rice polishing were the most suitable combination for mass multiplication of T. harzianum LBM 096.Fil: Sadañoski, Marcela Alejandra. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Bioquímica Clínica. Laboratorio de Biotecnología Molecular; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaFil: Gutierrez Brower, Gimena. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Bioquímica Clínica. Laboratorio de Biotecnología Molecular; ArgentinaFil: Castrillo, María Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Bioquímica Clínica. Laboratorio de Biotecnología Molecular; ArgentinaFil: Lopez, Ana Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Bioquímica Clínica. Laboratorio de Biotecnología Molecular; ArgentinaFil: Ojeda, Paola. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Bioquímica Clínica. Laboratorio de Biotecnología Molecular; ArgentinaFil: Zapata, Pedro Dario. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Bioquímica Clínica. Laboratorio de Biotecnología Molecular; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaFil: Villalba, Laura Lidia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Bioquímica Clínica. Laboratorio de Biotecnología Molecular; ArgentinaFil: Otegui, Monica Beatriz. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Bioquímica Clínica. Laboratorio de Biotecnología Molecular; ArgentinaUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico2018-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/81268Sadañoski, Marcela Alejandra; Gutierrez Brower, Gimena; Castrillo, María Lorena; Lopez, Ana Clara; Ojeda, Paola; et al.; Capacidades antagónicas de cepas Trichoderma y su multiplicación en masa usando desechos agrícolas; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico; Revista de Ciencia y Tecnología; 30; 11-2018; 4-110329-89221851-7587CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fceqyn.unam.edu.ar/recyt/index.php/recyt/article/view/224info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/81268instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:59.094CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Capacidades antagónicas de cepas Trichoderma y su multiplicación en masa usando desechos agrícolas
Antagonistic capacities of Trichoderma species and their mass multiplication with agricultural wastes
title Capacidades antagónicas de cepas Trichoderma y su multiplicación en masa usando desechos agrícolas
spellingShingle Capacidades antagónicas de cepas Trichoderma y su multiplicación en masa usando desechos agrícolas
Sadañoski, Marcela Alejandra
Control Biologico
Trichoderma
Biofungicida
title_short Capacidades antagónicas de cepas Trichoderma y su multiplicación en masa usando desechos agrícolas
title_full Capacidades antagónicas de cepas Trichoderma y su multiplicación en masa usando desechos agrícolas
title_fullStr Capacidades antagónicas de cepas Trichoderma y su multiplicación en masa usando desechos agrícolas
title_full_unstemmed Capacidades antagónicas de cepas Trichoderma y su multiplicación en masa usando desechos agrícolas
title_sort Capacidades antagónicas de cepas Trichoderma y su multiplicación en masa usando desechos agrícolas
dc.creator.none.fl_str_mv Sadañoski, Marcela Alejandra
Gutierrez Brower, Gimena
Castrillo, María Lorena
Lopez, Ana Clara
Ojeda, Paola
Zapata, Pedro Dario
Villalba, Laura Lidia
Otegui, Monica Beatriz
author Sadañoski, Marcela Alejandra
author_facet Sadañoski, Marcela Alejandra
Gutierrez Brower, Gimena
Castrillo, María Lorena
Lopez, Ana Clara
Ojeda, Paola
Zapata, Pedro Dario
Villalba, Laura Lidia
Otegui, Monica Beatriz
author_role author
author2 Gutierrez Brower, Gimena
Castrillo, María Lorena
Lopez, Ana Clara
Ojeda, Paola
Zapata, Pedro Dario
Villalba, Laura Lidia
Otegui, Monica Beatriz
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Control Biologico
Trichoderma
Biofungicida
topic Control Biologico
Trichoderma
Biofungicida
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.8
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de esta investigación fue aislar y caracterizar cepas de Trichoderma nativas de Misiones (Argentina)explorando sus capacidades antagónicas y su multiplicación masiva utilizando diferentes residuos agroindustriales.Quince cepas nativas de Trichoderma spp. fueron aisladas de muestras de suelo. Estos aislamientos secaracterizaron mediante observaciones morfológicas y moleculares basados en secuencias de ADN de la regiónespaciadora transcrita interna del ADNr. Las cepas de Trichoderma spp. fueron identificadas como T. koningiopsis,T. harzianum, T. pleuroticola y T. brevicompactum. Estas cepas mostraron actividades antagónicas in vitro contraAlternaria sp., Fusarium sp. y Botrytis sp.. T. koningiopsis LBM 090, LBM 091, LBM 092 y LBM 098, T. pleuroticolaLBM 097 y T. harzianum LBM 096 presentaron una inhibición del crecimiento micelial mayor del 50% y un índicede antagonismo entre 3 y 4 contra los fitopatógenos ensayados. La cáscara de arroz y el pulido del arroz fueronlas combinaciones más adecuadas para la multiplicación de T. harzianum LBM 096.
The aim of this research was to isolate and characterize Trichoderma native strains from Misiones (Argentina) exploring their antagonistic capacities to phytopatogens fungi and their mass multiplication using different agricultural wastes. Fifteen native strains of Trichoderma spp. were isolated from soil samples. These isolates were characterized via morphological observations and molecular phylogenetic analysis based on DNA sequences of the rDNA internal transcribed spacer region. The Trichoderma native strains were identified as T. koningiopsis, T. harzianum, T. pleuroticola and T. brevicompactum. All strains showed antagonistic activities in vitro against Alternaria sp., Fusarium sp. and Botrytis sp. T. koningiopsis LBM 090, LBM 091, LBM 092, and LBM 098 strains, T. pleuroticola LBM 097 and T. harzianum LBM 096 presented radial mycelial growth inhibition higher than 50% and antagonism index between 3 and 4 against the phytopathogens assayed. Among the different substrate sources evaluated, rice husk and rice polishing were the most suitable combination for mass multiplication of T. harzianum LBM 096.
Fil: Sadañoski, Marcela Alejandra. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Bioquímica Clínica. Laboratorio de Biotecnología Molecular; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Fil: Gutierrez Brower, Gimena. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Bioquímica Clínica. Laboratorio de Biotecnología Molecular; Argentina
Fil: Castrillo, María Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Bioquímica Clínica. Laboratorio de Biotecnología Molecular; Argentina
Fil: Lopez, Ana Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Bioquímica Clínica. Laboratorio de Biotecnología Molecular; Argentina
Fil: Ojeda, Paola. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Bioquímica Clínica. Laboratorio de Biotecnología Molecular; Argentina
Fil: Zapata, Pedro Dario. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Bioquímica Clínica. Laboratorio de Biotecnología Molecular; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Fil: Villalba, Laura Lidia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Bioquímica Clínica. Laboratorio de Biotecnología Molecular; Argentina
Fil: Otegui, Monica Beatriz. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Bioquímica Clínica. Laboratorio de Biotecnología Molecular; Argentina
description El objetivo de esta investigación fue aislar y caracterizar cepas de Trichoderma nativas de Misiones (Argentina)explorando sus capacidades antagónicas y su multiplicación masiva utilizando diferentes residuos agroindustriales.Quince cepas nativas de Trichoderma spp. fueron aisladas de muestras de suelo. Estos aislamientos secaracterizaron mediante observaciones morfológicas y moleculares basados en secuencias de ADN de la regiónespaciadora transcrita interna del ADNr. Las cepas de Trichoderma spp. fueron identificadas como T. koningiopsis,T. harzianum, T. pleuroticola y T. brevicompactum. Estas cepas mostraron actividades antagónicas in vitro contraAlternaria sp., Fusarium sp. y Botrytis sp.. T. koningiopsis LBM 090, LBM 091, LBM 092 y LBM 098, T. pleuroticolaLBM 097 y T. harzianum LBM 096 presentaron una inhibición del crecimiento micelial mayor del 50% y un índicede antagonismo entre 3 y 4 contra los fitopatógenos ensayados. La cáscara de arroz y el pulido del arroz fueronlas combinaciones más adecuadas para la multiplicación de T. harzianum LBM 096.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/81268
Sadañoski, Marcela Alejandra; Gutierrez Brower, Gimena; Castrillo, María Lorena; Lopez, Ana Clara; Ojeda, Paola; et al.; Capacidades antagónicas de cepas Trichoderma y su multiplicación en masa usando desechos agrícolas; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico; Revista de Ciencia y Tecnología; 30; 11-2018; 4-11
0329-8922
1851-7587
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/81268
identifier_str_mv Sadañoski, Marcela Alejandra; Gutierrez Brower, Gimena; Castrillo, María Lorena; Lopez, Ana Clara; Ojeda, Paola; et al.; Capacidades antagónicas de cepas Trichoderma y su multiplicación en masa usando desechos agrícolas; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico; Revista de Ciencia y Tecnología; 30; 11-2018; 4-11
0329-8922
1851-7587
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fceqyn.unam.edu.ar/recyt/index.php/recyt/article/view/224
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270026159095808
score 13.13397