Taller de Relevamiento y Diagnóstico para la Puesta en Valor del edificio Catedral “Nuestra Sra. de la Merced”
- Autores
- Comisión de Patrimonio del Colegio de Arquitectos de la Pcia. de Buenos Aires distrito X
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- Afortunadamente, cada vez con mayor fre-cuencia, los arquitectos nos vemos enfren-tados a la necesidad de intervenir en edi-ficios patrimoniales. Eso indica el interés por mantener y preservar aquellas obras que marcan una época, y revalora la identi-dad de una ciudad. Es el caso, del edificio Catedral Nuestra Señora de la Merced, de Bahía Blanca. Como habitantes de esta ciudad nos motiva el hecho de preservar en el tiempo, una obra emblemática que permitió, en aquella época, abrir las puertas hacia la cristian-dad, en territorios no explorados. (Párrafo extraído a modo de resumen)
- Materia
-
Ingenieria Civil
edificios patrimoniales
puesta en valor
intervención
Catedral Nuestra Sra. de la Merced - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1433
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_c67c95f5ac5ae5662bf408a0c850d725 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1433 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Taller de Relevamiento y Diagnóstico para la Puesta en Valor del edificio Catedral “Nuestra Sra. de la Merced”Comisión de Patrimonio del Colegio de Arquitectos de la Pcia. de Buenos Aires distrito XIngenieria Civiledificios patrimonialespuesta en valorintervenciónCatedral Nuestra Sra. de la MercedAfortunadamente, cada vez con mayor fre-cuencia, los arquitectos nos vemos enfren-tados a la necesidad de intervenir en edi-ficios patrimoniales. Eso indica el interés por mantener y preservar aquellas obras que marcan una época, y revalora la identi-dad de una ciudad. Es el caso, del edificio Catedral Nuestra Señora de la Merced, de Bahía Blanca. Como habitantes de esta ciudad nos motiva el hecho de preservar en el tiempo, una obra emblemática que permitió, en aquella época, abrir las puertas hacia la cristian-dad, en territorios no explorados. <em>(Párrafo extraído a modo de resumen)</em>Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)2003-09-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1433spaBahía Blanca (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:58Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1433Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:58.634CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Taller de Relevamiento y Diagnóstico para la Puesta en Valor del edificio Catedral “Nuestra Sra. de la Merced” |
title |
Taller de Relevamiento y Diagnóstico para la Puesta en Valor del edificio Catedral “Nuestra Sra. de la Merced” |
spellingShingle |
Taller de Relevamiento y Diagnóstico para la Puesta en Valor del edificio Catedral “Nuestra Sra. de la Merced” Comisión de Patrimonio del Colegio de Arquitectos de la Pcia. de Buenos Aires distrito X Ingenieria Civil edificios patrimoniales puesta en valor intervención Catedral Nuestra Sra. de la Merced |
title_short |
Taller de Relevamiento y Diagnóstico para la Puesta en Valor del edificio Catedral “Nuestra Sra. de la Merced” |
title_full |
Taller de Relevamiento y Diagnóstico para la Puesta en Valor del edificio Catedral “Nuestra Sra. de la Merced” |
title_fullStr |
Taller de Relevamiento y Diagnóstico para la Puesta en Valor del edificio Catedral “Nuestra Sra. de la Merced” |
title_full_unstemmed |
Taller de Relevamiento y Diagnóstico para la Puesta en Valor del edificio Catedral “Nuestra Sra. de la Merced” |
title_sort |
Taller de Relevamiento y Diagnóstico para la Puesta en Valor del edificio Catedral “Nuestra Sra. de la Merced” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Comisión de Patrimonio del Colegio de Arquitectos de la Pcia. de Buenos Aires distrito X |
author |
Comisión de Patrimonio del Colegio de Arquitectos de la Pcia. de Buenos Aires distrito X |
author_facet |
Comisión de Patrimonio del Colegio de Arquitectos de la Pcia. de Buenos Aires distrito X |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingenieria Civil edificios patrimoniales puesta en valor intervención Catedral Nuestra Sra. de la Merced |
topic |
Ingenieria Civil edificios patrimoniales puesta en valor intervención Catedral Nuestra Sra. de la Merced |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Afortunadamente, cada vez con mayor fre-cuencia, los arquitectos nos vemos enfren-tados a la necesidad de intervenir en edi-ficios patrimoniales. Eso indica el interés por mantener y preservar aquellas obras que marcan una época, y revalora la identi-dad de una ciudad. Es el caso, del edificio Catedral Nuestra Señora de la Merced, de Bahía Blanca. Como habitantes de esta ciudad nos motiva el hecho de preservar en el tiempo, una obra emblemática que permitió, en aquella época, abrir las puertas hacia la cristian-dad, en territorios no explorados. <em>(Párrafo extraído a modo de resumen)</em> |
description |
Afortunadamente, cada vez con mayor fre-cuencia, los arquitectos nos vemos enfren-tados a la necesidad de intervenir en edi-ficios patrimoniales. Eso indica el interés por mantener y preservar aquellas obras que marcan una época, y revalora la identi-dad de una ciudad. Es el caso, del edificio Catedral Nuestra Señora de la Merced, de Bahía Blanca. Como habitantes de esta ciudad nos motiva el hecho de preservar en el tiempo, una obra emblemática que permitió, en aquella época, abrir las puertas hacia la cristian-dad, en territorios no explorados. <em>(Párrafo extraído a modo de resumen)</em> |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003-09-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1433 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1433 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Bahía Blanca (Argentina) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618590117953536 |
score |
13.069144 |