El desarrollo de software dirigido por modelos en los repositorios institucionales
- Autores
- Texier, José; De Giusti, Marisa Raquel; Gordillo, Silvia Ethel
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Los Repositorios Institucionales (RI) se han consolidado en la academia, prueba de ello es el crecimiento en número de registros en los directorios existentes realizado por diferentes vías: autoarchivo por parte de autores, la incorporación de material a cargo de bibliotecarios, entre otras. En este trabajo se hace un relevamiento bibliográfico sobre el uso del enfoque de Desarrollo de Software Dirigido por Modelos (MDD) en los sistemas de RI con el propósito de establecer una relación entre ellos. El MDD es un paradigma de construcción de software que asigna a los modelos un rol central y se derivan modelos que van desde los más abstractos a los más concretos. Este paradigma, además, proporciona un marco de trabajo que permite a los interesados compartir sus puntos de vista y manipular las representaciones de las entidades del dominio. En conclusión, el seguimiento de las diferentes investigaciones relevadas y lo aquí expuesto permiten incentivar implementaciones de software para los RI.
The Institutional Repositories (IR) have been consolidated into the academy, the proof of this is the growth in number of records in existing directories made by various means, such as self-archiving by authors and the incorporation of material by librarians. In this paper, a bibliographic survey about the use of the Model-Driven Software Development approach is done (MDD) in the IR systems in order to establish a relationship between them. The MDD is a paradigm for building software that assigns a central role to the models and originates models that range from the most abstract to the most concrete. This paradigm also provides a framework that allows the interested ones to share their points of view and directly manipulate the representations of the domain entities from IR. In conclusion, the monitoring of the various researches, and what is expressed here, allow to encourage the implementation of software for IR. - Materia
-
Ciencias de la Computación e Información
repositorios institucionales
desarrollo de software dirigido por modelos
MDD
metamodelos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/187
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_bf1974a20976818fbf0e6895f5ac4f94 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/187 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
El desarrollo de software dirigido por modelos en los repositorios institucionalesTexier, JoséDe Giusti, Marisa RaquelGordillo, Silvia EthelCiencias de la Computación e Informaciónrepositorios institucionalesdesarrollo de software dirigido por modelosMDDmetamodelosLos Repositorios Institucionales (RI) se han consolidado en la academia, prueba de ello es el crecimiento en número de registros en los directorios existentes realizado por diferentes vías: autoarchivo por parte de autores, la incorporación de material a cargo de bibliotecarios, entre otras. En este trabajo se hace un relevamiento bibliográfico sobre el uso del enfoque de Desarrollo de Software Dirigido por Modelos (MDD) en los sistemas de RI con el propósito de establecer una relación entre ellos. El MDD es un paradigma de construcción de software que asigna a los modelos un rol central y se derivan modelos que van desde los más abstractos a los más concretos. Este paradigma, además, proporciona un marco de trabajo que permite a los interesados compartir sus puntos de vista y manipular las representaciones de las entidades del dominio. En conclusión, el seguimiento de las diferentes investigaciones relevadas y lo aquí expuesto permiten incentivar implementaciones de software para los RI.The Institutional Repositories (IR) have been consolidated into the academy, the proof of this is the growth in number of records in existing directories made by various means, such as self-archiving by authors and the incorporation of material by librarians. In this paper, a bibliographic survey about the use of the Model-Driven Software Development approach is done (MDD) in the IR systems in order to establish a relationship between them. The MDD is a paradigm for building software that assigns a central role to the models and originates models that range from the most abstract to the most concrete. This paradigm also provides a framework that allows the interested ones to share their points of view and directly manipulate the representations of the domain entities from IR. In conclusion, the monitoring of the various researches, and what is expressed here, allow to encourage the implementation of software for IR.2014-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/187spahttp://digital.cic.gba.gob.ar/handle/123456789/185info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-16T09:26:52Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/187Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-16 09:26:52.658CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El desarrollo de software dirigido por modelos en los repositorios institucionales |
title |
El desarrollo de software dirigido por modelos en los repositorios institucionales |
spellingShingle |
El desarrollo de software dirigido por modelos en los repositorios institucionales Texier, José Ciencias de la Computación e Información repositorios institucionales desarrollo de software dirigido por modelos MDD metamodelos |
title_short |
El desarrollo de software dirigido por modelos en los repositorios institucionales |
title_full |
El desarrollo de software dirigido por modelos en los repositorios institucionales |
title_fullStr |
El desarrollo de software dirigido por modelos en los repositorios institucionales |
title_full_unstemmed |
El desarrollo de software dirigido por modelos en los repositorios institucionales |
title_sort |
El desarrollo de software dirigido por modelos en los repositorios institucionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Texier, José De Giusti, Marisa Raquel Gordillo, Silvia Ethel |
author |
Texier, José |
author_facet |
Texier, José De Giusti, Marisa Raquel Gordillo, Silvia Ethel |
author_role |
author |
author2 |
De Giusti, Marisa Raquel Gordillo, Silvia Ethel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Computación e Información repositorios institucionales desarrollo de software dirigido por modelos MDD metamodelos |
topic |
Ciencias de la Computación e Información repositorios institucionales desarrollo de software dirigido por modelos MDD metamodelos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los Repositorios Institucionales (RI) se han consolidado en la academia, prueba de ello es el crecimiento en número de registros en los directorios existentes realizado por diferentes vías: autoarchivo por parte de autores, la incorporación de material a cargo de bibliotecarios, entre otras. En este trabajo se hace un relevamiento bibliográfico sobre el uso del enfoque de Desarrollo de Software Dirigido por Modelos (MDD) en los sistemas de RI con el propósito de establecer una relación entre ellos. El MDD es un paradigma de construcción de software que asigna a los modelos un rol central y se derivan modelos que van desde los más abstractos a los más concretos. Este paradigma, además, proporciona un marco de trabajo que permite a los interesados compartir sus puntos de vista y manipular las representaciones de las entidades del dominio. En conclusión, el seguimiento de las diferentes investigaciones relevadas y lo aquí expuesto permiten incentivar implementaciones de software para los RI. The Institutional Repositories (IR) have been consolidated into the academy, the proof of this is the growth in number of records in existing directories made by various means, such as self-archiving by authors and the incorporation of material by librarians. In this paper, a bibliographic survey about the use of the Model-Driven Software Development approach is done (MDD) in the IR systems in order to establish a relationship between them. The MDD is a paradigm for building software that assigns a central role to the models and originates models that range from the most abstract to the most concrete. This paradigm also provides a framework that allows the interested ones to share their points of view and directly manipulate the representations of the domain entities from IR. In conclusion, the monitoring of the various researches, and what is expressed here, allow to encourage the implementation of software for IR. |
description |
Los Repositorios Institucionales (RI) se han consolidado en la academia, prueba de ello es el crecimiento en número de registros en los directorios existentes realizado por diferentes vías: autoarchivo por parte de autores, la incorporación de material a cargo de bibliotecarios, entre otras. En este trabajo se hace un relevamiento bibliográfico sobre el uso del enfoque de Desarrollo de Software Dirigido por Modelos (MDD) en los sistemas de RI con el propósito de establecer una relación entre ellos. El MDD es un paradigma de construcción de software que asigna a los modelos un rol central y se derivan modelos que van desde los más abstractos a los más concretos. Este paradigma, además, proporciona un marco de trabajo que permite a los interesados compartir sus puntos de vista y manipular las representaciones de las entidades del dominio. En conclusión, el seguimiento de las diferentes investigaciones relevadas y lo aquí expuesto permiten incentivar implementaciones de software para los RI. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/187 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/187 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://digital.cic.gba.gob.ar/handle/123456789/185 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846142603156783104 |
score |
12.712165 |