Financiamiento público y vivienda: Apuntes para pensar las transformaciones del Banco Hipotecario
- Autores
- Socoloff, Ivana Claudia; Colombo Blanco, Ana; Kitay, Iván; Rullansky, Ignacio; Stiberman, Laura
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se concentra en primer lugar en describir la historia del Banco del Banco Hipotecario Nacional, poniendo el foco en los modos históricos de vinculación entre la entidad y el Estado en el proceso de financiación de la vivienda. Se analizan en particular las transformaciones institucionales del BHN, así como los cambios en sus roles, que permiten comprender el lugar que ocupa el financiamiento público a la vivienda a lo largo de la historia del país y constituye el marco de inteligibilidad de las estrategias promovidas recientemente. En primer lugar entonces, desarrollamos los antecedentes históricos de la conformación de un Banco Hipotecario orientado a la construcción vivienda, invención que fue posible mediante la alianza con el sector de la construcción y las clases trabajadoras. En un segundo momento, analizamos los límites de esa alianza y las bases de lo que luego será la privatización del Banco. En tercer lugar, presentamos las características fundamentales de la dinámica del financiamiento a la vivienda en la post-crisis de 2001, incluyendo en este trabajo indagaciones aún exploratorias sobre la arquitectura institucional y los efectos del reciente Plan PRO.CRE.AR; donde observamos un intento de recreación de esta alianza, enmarcada en la crisis internacional, un Banco Hipotecario privatizado y un sector de la construcción que experimentaba señales de estancamiento.
Fil: Socoloff, Ivana Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Colombo Blanco, Ana. No especifica;
Fil: Kitay, Iván. No especifica;
Fil: Rullansky, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Stiberman, Laura. No especifica; - Materia
-
Política de Vivienda
Financiamiento a La Vivienda
Articulación Público-Privada
Banco Hipotecario Nacional
Pro.Cre.Ar - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35429
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e52aa563ee5dd66bec18e60bbbc81059 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35429 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Financiamiento público y vivienda: Apuntes para pensar las transformaciones del Banco HipotecarioSocoloff, Ivana ClaudiaColombo Blanco, AnaKitay, IvánRullansky, IgnacioStiberman, LauraPolítica de ViviendaFinanciamiento a La ViviendaArticulación Público-PrivadaBanco Hipotecario NacionalPro.Cre.Arhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo se concentra en primer lugar en describir la historia del Banco del Banco Hipotecario Nacional, poniendo el foco en los modos históricos de vinculación entre la entidad y el Estado en el proceso de financiación de la vivienda. Se analizan en particular las transformaciones institucionales del BHN, así como los cambios en sus roles, que permiten comprender el lugar que ocupa el financiamiento público a la vivienda a lo largo de la historia del país y constituye el marco de inteligibilidad de las estrategias promovidas recientemente. En primer lugar entonces, desarrollamos los antecedentes históricos de la conformación de un Banco Hipotecario orientado a la construcción vivienda, invención que fue posible mediante la alianza con el sector de la construcción y las clases trabajadoras. En un segundo momento, analizamos los límites de esa alianza y las bases de lo que luego será la privatización del Banco. En tercer lugar, presentamos las características fundamentales de la dinámica del financiamiento a la vivienda en la post-crisis de 2001, incluyendo en este trabajo indagaciones aún exploratorias sobre la arquitectura institucional y los efectos del reciente Plan PRO.CRE.AR; donde observamos un intento de recreación de esta alianza, enmarcada en la crisis internacional, un Banco Hipotecario privatizado y un sector de la construcción que experimentaba señales de estancamiento.Fil: Socoloff, Ivana Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Colombo Blanco, Ana. No especifica;Fil: Kitay, Iván. No especifica;Fil: Rullansky, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Stiberman, Laura. No especifica;Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"2014-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/35429Socoloff, Ivana Claudia; Colombo Blanco, Ana; Kitay, Iván; Rullansky, Ignacio; Stiberman, Laura; Financiamiento público y vivienda: Apuntes para pensar las transformaciones del Banco Hipotecario; Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"; Anuario de investigaciones; 4; 4-2014; 3-181853-8452CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:10:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/35429instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:10:46.828CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Financiamiento público y vivienda: Apuntes para pensar las transformaciones del Banco Hipotecario |
title |
Financiamiento público y vivienda: Apuntes para pensar las transformaciones del Banco Hipotecario |
spellingShingle |
Financiamiento público y vivienda: Apuntes para pensar las transformaciones del Banco Hipotecario Socoloff, Ivana Claudia Política de Vivienda Financiamiento a La Vivienda Articulación Público-Privada Banco Hipotecario Nacional Pro.Cre.Ar |
title_short |
Financiamiento público y vivienda: Apuntes para pensar las transformaciones del Banco Hipotecario |
title_full |
Financiamiento público y vivienda: Apuntes para pensar las transformaciones del Banco Hipotecario |
title_fullStr |
Financiamiento público y vivienda: Apuntes para pensar las transformaciones del Banco Hipotecario |
title_full_unstemmed |
Financiamiento público y vivienda: Apuntes para pensar las transformaciones del Banco Hipotecario |
title_sort |
Financiamiento público y vivienda: Apuntes para pensar las transformaciones del Banco Hipotecario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Socoloff, Ivana Claudia Colombo Blanco, Ana Kitay, Iván Rullansky, Ignacio Stiberman, Laura |
author |
Socoloff, Ivana Claudia |
author_facet |
Socoloff, Ivana Claudia Colombo Blanco, Ana Kitay, Iván Rullansky, Ignacio Stiberman, Laura |
author_role |
author |
author2 |
Colombo Blanco, Ana Kitay, Iván Rullansky, Ignacio Stiberman, Laura |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Política de Vivienda Financiamiento a La Vivienda Articulación Público-Privada Banco Hipotecario Nacional Pro.Cre.Ar |
topic |
Política de Vivienda Financiamiento a La Vivienda Articulación Público-Privada Banco Hipotecario Nacional Pro.Cre.Ar |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se concentra en primer lugar en describir la historia del Banco del Banco Hipotecario Nacional, poniendo el foco en los modos históricos de vinculación entre la entidad y el Estado en el proceso de financiación de la vivienda. Se analizan en particular las transformaciones institucionales del BHN, así como los cambios en sus roles, que permiten comprender el lugar que ocupa el financiamiento público a la vivienda a lo largo de la historia del país y constituye el marco de inteligibilidad de las estrategias promovidas recientemente. En primer lugar entonces, desarrollamos los antecedentes históricos de la conformación de un Banco Hipotecario orientado a la construcción vivienda, invención que fue posible mediante la alianza con el sector de la construcción y las clases trabajadoras. En un segundo momento, analizamos los límites de esa alianza y las bases de lo que luego será la privatización del Banco. En tercer lugar, presentamos las características fundamentales de la dinámica del financiamiento a la vivienda en la post-crisis de 2001, incluyendo en este trabajo indagaciones aún exploratorias sobre la arquitectura institucional y los efectos del reciente Plan PRO.CRE.AR; donde observamos un intento de recreación de esta alianza, enmarcada en la crisis internacional, un Banco Hipotecario privatizado y un sector de la construcción que experimentaba señales de estancamiento. Fil: Socoloff, Ivana Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Colombo Blanco, Ana. No especifica; Fil: Kitay, Iván. No especifica; Fil: Rullansky, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Stiberman, Laura. No especifica; |
description |
El presente trabajo se concentra en primer lugar en describir la historia del Banco del Banco Hipotecario Nacional, poniendo el foco en los modos históricos de vinculación entre la entidad y el Estado en el proceso de financiación de la vivienda. Se analizan en particular las transformaciones institucionales del BHN, así como los cambios en sus roles, que permiten comprender el lugar que ocupa el financiamiento público a la vivienda a lo largo de la historia del país y constituye el marco de inteligibilidad de las estrategias promovidas recientemente. En primer lugar entonces, desarrollamos los antecedentes históricos de la conformación de un Banco Hipotecario orientado a la construcción vivienda, invención que fue posible mediante la alianza con el sector de la construcción y las clases trabajadoras. En un segundo momento, analizamos los límites de esa alianza y las bases de lo que luego será la privatización del Banco. En tercer lugar, presentamos las características fundamentales de la dinámica del financiamiento a la vivienda en la post-crisis de 2001, incluyendo en este trabajo indagaciones aún exploratorias sobre la arquitectura institucional y los efectos del reciente Plan PRO.CRE.AR; donde observamos un intento de recreación de esta alianza, enmarcada en la crisis internacional, un Banco Hipotecario privatizado y un sector de la construcción que experimentaba señales de estancamiento. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/35429 Socoloff, Ivana Claudia; Colombo Blanco, Ana; Kitay, Iván; Rullansky, Ignacio; Stiberman, Laura; Financiamiento público y vivienda: Apuntes para pensar las transformaciones del Banco Hipotecario; Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"; Anuario de investigaciones; 4; 4-2014; 3-18 1853-8452 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/35429 |
identifier_str_mv |
Socoloff, Ivana Claudia; Colombo Blanco, Ana; Kitay, Iván; Rullansky, Ignacio; Stiberman, Laura; Financiamiento público y vivienda: Apuntes para pensar las transformaciones del Banco Hipotecario; Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"; Anuario de investigaciones; 4; 4-2014; 3-18 1853-8452 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini" |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083256243453952 |
score |
13.22299 |